ESCUELA “JOSE TRINIDAD CABAÑAS”
Plan Operativo
A ,Lnual
DATOS GENERALES:
NOMBRE DE LA ESCUELA: José Trinidad Cabañas
DISTRITO ESCOLAR: Nº 05
SECTOR: Nº07
COMUNIDAD: Palmerola I
MUNICIPIO: Villa de San Antonio
DEPARTAMENTO: Comayagua
DIRECTOR: Juan Gabriel Ulloa
AÑO: 2014
MISION: La misión de la escuela “José Trinidad Cabañas” es que en el año 2014, los niños reciban una educación de
calidad, para que todos los alumnos matriculados aprueben su año escolar, involucrando de manera integrada a los maestros,
alumnos, padres de familia y autoridades educativas.
VISION: En el año 2014 todos los niños y las niñas de la escuela “José Trinidad Cabañas” aprueben el año escolar,
brindándoles una atención integral en un ambiente agradable y un trato especial de acuerdo a su personalidad, con la ayuda
de los padres de familia.
DESCRIPCION:
La escuela “José Trinidad Cabañas” de la comunidad de Palmerola I, municipio de villa de San Antonio, departamento de
Comayagua, se encuentra ubicada a unos 900 metros al este de la carretera panamericana, frente de la Base Aérea Soto
Cano, actualmente cuenta con un edificio escolar con 5 aulas y una aula tecnológica, 4 maestros con títulos docentes y 1
maestra a cargo del aula de computo, se trabaja en doble jornada, contando con una matrícula de 118 alumnos distribuidos
de la siguiente manera:
Mirza Suyapa Castro Primer Grado 23 alumnos
Mauro Castro Chavarría Segundo Grado 21 alumnos
Juan Gabriel Ulloa Tercer y Cuarto Grado 38 alumnos
Dunia Siloe Doblado Quinto y Sexto Grado 37 alumnos
Además cuenta con un predio escolar de una manzana aproximadamente, cultivada de mango jaden y arboles ornaméntales,
también cuenta con un archivo escolar completo, mobiliario regular, merienda escolar, un programa de matrícula gratis
clausurado, grupos de apoyo como ser asociación de padres de familia, patronato pro-mejoramiento comunal, comité de
medio ambiente, gobierno escolar, comité de madres para la elaboración de merienda y un consejo de maestros.
DIAGNOSTICO:
Habiendo realizado una investigación previamente para conocer la situación problemática de la escuela y la comunidad
logramos detectar varios, siendo los de mayor prioridad los siguientes:
1. Explotación infantil.
2. Continuar con la cerca escolar.
3. Falta de conciencia en los padres de familia para enviar a sus hijos a la escuela a la hora indicada.
4. Falta de apoyo por parte de los padres de familia para el desarrollo del nuevo enfoque comunicativo.
5. Falta de un equipo de sonido
6. Falta de una bodega.
7. Falta de una cocina.
8. Arreglo de ventales con celosilla.
9. Pintado total del edificio escolar.
10.Adquisición de material didáctico.
11. Construcción de juegos infantiles para la recreación de los niños.
12.Techado de la pila.
13.Riego por gravedad de la finca de mango.
FUNDAMENTACION LEGAL
Artículo 62 inciso C del reglamento general
de educación primaria.
Articulo 9 numeral 2 del estatuto del docente
hondureño.
AREA DE COBERTURA
Nº OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES PERIODO RESPONSABLES INDICADOR RECURSOS
DE DE
EJECUCION MEDIDAS
1 Promover la Matricular 150 Rayado del libro de Elaborar la Humanos y
matrícula de 1º a niños en edad inscripción de los mismos matrícula de la materiales
6º grado escolar Visitas domiciliarias escuela.
Elaboración de carteles Febrero Director y maestros
Envió de reporte a
la dirección.
Registrar en el libro
de matricula
2 Disminuir el Evitar la Proporcionar un ambiente Todo el año Evitar la Humanos y
índice de reprobación y agradable y pedagógico. reprobación y materiales
reprobación y deserción en un Concientizar a los padres de deserción
deserción escolar 98% de la familia sobre la importancia Todo el año Director y maestros escolar.
matricula actual de asistir puntualmente a la
escuela.
Retroalimentar a los niños y
niñas diariamente Todo el año
Utilizar niños y niñas tutores.
Premiar a los
alumnos Maestros
sobresalientes. Todo el año
Dar clases de recuperación. Maestros
Aplicar pruebas de Por parciales
recuperación.
Visitas reciprocas entre Por parciales
maestros, alumnos y padres En el
de familia. transcurso del
Informe frecuente de año
resultados académicos de Todo el año
alumnos
Solicitar ayuda especial para
alumnos con problemas de
aprendizaje y personalidad.
Todo el año
3 Estimular el Elaborar en el Plasmar en una hoja del Todo el año Maestros Honor al Humano y
aprovechamiento cuaderno de cuaderno el espacio adecuado merito materiales
de los alumnos y planes un para registrar los niños con
alumnas espacio para excelencia académica.
registrar en los 4 Exposición de nombres en
Todo el año Maestros Honor al
parciales la una reunión general de la
excelencia escuela. merito
académica
AREA DE REFORMA CURRICULAR
Nº OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES PERIODO RESPONSABLES INDICADOR RECURSOS
DE DE MEDIDAS
EJECUCION
1 Aplicar los Aplicar en un Adquisición de todos los De febrero a Director y maestros Desarrollar los Humanos y
estándares y 100% el enfoque materiales a utilizar en el noviembre contenidos materiales
programas del comunicativo de nuevo enfoque comunicativo- programados
nuevo enfoque lo contrario textual. con el nuevo
educativo de lo utilizar los Utilizar libros y materiales enfoque
contrario utilizar textos que el que el maestro indique al no educativo
las técnicas maestro estime contar con todos los libros del
necesarias para conveniente enfoque.
aplicar la lectura y
escritura
2 Aplicar la Asistir a 3 Participar activamente en las Todo el año Maestros Capacitaciones Humano y
metodología en el capacitaciones capacitaciones que se me materiales
proceso de durante el año convoquen.
aprendizaje ya sea virtual. Aplicar los conocimientos
adquiridos utilizando varias
técnicas que el niño necesita.
3 Adquirir y Obtener 118 Solicitar los libros a la Febrero Director y maestros Adquirir libros Humano y
conservar los textos libros para cada dirección distrital. de texto materiales
y materiales asignatura. Elaboración del inventario. Febrero
necesarios para el Forrado de libros por los Marzo
proceso enseñanza- padres de familia.
aprendizaje.
4 Supervisar la labor Supervisión de Supervisión constante Todo el año Director y maestros Supervisión Humano y
educativa durante la labor durante todo el año. materiales
el año 2014 educativa en un Revisión de tareas y Todo el año
100% acumulativos.
Observaciones y Todo el año
recomendaciones por escrito.
5 Involucrar y formar Desarroll Planificación de charlas. De febrero a Director y maestros Valores Humano y
valores cívicos, ar por lo Elaboración y exposición de octubre materiales
morales, culturales menos normas de aula. Todo el año
y religiosos en los 40 Participación en programas
niños para obtener charlas cívicos, sociales y culturales. Todo el año
una integración en cívicas.
la sociedad Elaborar
6 normas
de aula.
6 Formar, participar Organizar Charlas de motivación sobre Marzo Director y maestros Democracia Humano y
y practicar 1gobierno el gobierno escolar. materiales
principios escolar general Elección del gobierno Abril
democráticos en los de la escuela. escolar. Marzo
niños y niñas. Elaboración y ejecución de
actividades planificadas.
7 Elaborar horarios, Elaborar un Elaboración de los horarios. Marzo Director y maestros Democracia Humano y
calendario u otros horario de clases Exposición de los mismos en Marzo participativa materiales
materiales y aseo. el cuaderno y en el aula.
correspondientes a
los diferentes
grados.
8 Planificar y Planificar en un Elaboración y ejecución de De febrero a Director y maestros Planificación Humano y
ejecutar la labor 95% la labor planes de clase noviembre materiales
educativa en todos docente. correspondiente a los 6
los grados. grados. Febrero
Autorización d los planes de
clase por el director.
9 Elaborar el Plan Elaborar un Plan Elaboración y ejecución del Abril Director y maestros Humano y
Operativo Anual Operativo Anual Plan Operativo Anual (POA) materiales
general de la correspondiente
escuela. a todos los
grados.
10 Aplicar la Evaluar Elaboración de pruebas y De febrero a Director y maestros Evaluación Humano y
evaluación continuamente a acumulativos. noviembre maestros
continua en el 118 alumnos en Llenado de boletas por Por parcial
proceso de todas las parcial. Mensual
enseñanza asignaturas. Informe al director de la Por parcial
aprendizaje. escuela. Febrero
Firma de boletas.
Convocatoria a los padres de
familia.
AREA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Nº OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES PERIODO RESPONSABLES INDICADOR RECURSOS
DE DE MEDIDAS
EJECUCION
1 Integrar el consejo Participar en la Organización del consejo De febrero a Director y maestros Integrar Humano y
de maestros de la asignación de un de maestros. marzo materiales
escuela José cargo Participación en las Todo el año
Trinidad Cabañas actividades programadas
por dicho consejo.
2 Informar al director Entregar 10 partes Elaboración de los Todo el año Director y maestros Integrar Humano y
o dirección de la mensuales y un partes mensuales y materiales
escuela los partes reporte estadístico reporte estadístico.
mensuales y Entrega del informe a Todo el año
reportes la dirección de la
estadísticos de cada escuela. Todo el año
grado Revisado por el director.
3 Involucrar al padre Organizar una Invitación por escrito a los Febrero- Maestros Informe Humano y
de familia en el asociación de padres de familia. Marzo Alumnos materiales
proceso de padres de familia Organización de la Padres Organización
enseñanza- un calendario de asociación de los padres Febrero-
aprendizaje merienda escolar. de familia y Marzo
calendarización del rol de
merienda escolar. Maestros y padres
Planificación y
ejecución de actividades. Todo el año
AREA DE PARTICIPACION SOCIAL
Nº OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES PERIODO RESPONSABLES INDICADOR RECURSOS
DE DE MEDIDAS
EJECUCION
1 Fomentar el Participar en 2 Asistir a reuniones Todo el año Director y maestro Fomentar Humano y
compañerismo convivios durante del consejo de material
el año. maestros.
Participar en el consejo de
maestros.
2 Apoyar y respaldar Participar en tres Charlas de motivación de Todo el año Director y maestros Participación Humano y
campañas campañas de los niños y las niñas sobre material
ambientales, salud, limpieza. higiene. Todo el año
higiene y limpieza. Charlas informativas sobre
campañas de salud. Todo el año
Ejecución de las campañas
de limpieza sobre el predio
de la escuela. Marzo y
Cooperación en las septiembre
campañas de control de
vectores del ministerio de
salud.
------------------------------ ---------------------------------
Juan Gabriel Ulloa Mauro Castro Chavarrilla
Director Secretario