Camarasa Marianny
Luján Arturo
DECISIONES DE INVERSIÓN
Silva Luis
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, el mundo empresarial, los agentes económicos como tu y como yo
hemos enfrentado situaciones que podrían cambiar el rumbo de nuestro futuro; donde
teníamos que tomar decisiones financieras importantes, y frente a todos surgieron diferentes
interrogantes.
En la economía moderna cuando hablamos de inversión nos referimos a un ámbito muy amplio, donde
no solo se ve afectada las finanzas personales, y las empresariales, sino que al mismo tiempo
constituye algo más grande, dado que gracias a las inversiones que se realizan la economía de un país
puede tener una mayor capacidad productiva, un desarrollo sostenible, fomentando la cultura del
ahorro y generando una protección del poder adquisitivo de un país.
¿Qué es
Inversión?
CONCEPTOS
Toma de
Decisiones
Todos los conceptos presentados en
esta sección nos permitirán entender
de mejor manera las diferentes
teoría y antecedentes que se han
desarrollado a lo largo del tiempo.
Liquidez
Análisis
Fundamental vs
Análisis Técnico
Sesgo de
CONCEPTOS Mercado
VAN
TIR
Periodo de
recuperación
Inversión
CONCEPTOS
Tradicional
Finanzas
conductuales
Riesgo
Aversión al
riesgo
CONCEPTOS Retorno
Cartera de
Inversión
Flujo de fondos
descontados
CONCEPTOS
Rentabilid
ad
Valoración
de
Activos
Varianza
CONCEPTOS
Eficiencia
de
Mercado
Mercado
de
Capitales
DECISIONES DE
CONCEPTOS
INVERSIÓN
Markowitz propone un marco teórico que busca
optimizar la construcción de carteras de inversión. Su
objetivo principal es maximizar el retorno esperado de una
cartera para un nivel de riesgo dado, o minimizar el riesgo
para un nivel de retorno esperado dado.
ANTECEDENTES
La Teoría Moderna de Portafolio
(MPT)
Este índice llamado así por el economista William
Sharpe que fue quien lo desarrolló, indica cuál ha sido el
rendimiento promedio que ha obtenido un portafolio por
unidad de riesgo incurrido, utilizando como medida de
riesgo la desviación estándar de los retornos del
portafolio. La expresión de Sharpe se calcula de la
· siguiente forma:
Ampliación de Sharpe S = (rp - rf )/σp
Donde
S es el índice de Sharpe, el cual mide el
rendimiento del portafolio por unidad de riesgo.
rf es el rendimiento del activo libre de riesgo-
rp es el rendimiento del portafolio seleccionado-
σp es la desviación estándar del portafolio
seleccionado.
El modelo del C.A.P.M es un buen estimador de
rendimientos y riesgos. La ecuación que plantea el C.A.P.M.
se denomina línea del mercado de capitales (LMC), e indica
la relación existente entre el retorno esperado de un
portafolio y el nivel de riesgo:
Rpe= Rf + β (Rme - Rf) + εt
El modelo de valoración de activos de
capital (CAPM). De donde Rpe es el rendimiento esperado del
portafolio-
Rf es la tasa libre de riesgo-
El C.A.P.M. es un modelo de equilibrio Rme es el rendimiento esperado del mercado,
general que se emplea para determinar la
εt un término aleatorio que sigue la distribución de un
relación existente entre la rentabilidad y el
ruido blanco (2)
riesgo de un portafolio o un título cuando el
mercado de capitales se encuentra en β la sensibilidad del portafolio al movimiento de
equilibrio mercado de capitales,
La Hipótesis de los Mercados Eficientes (HME) sostiene que los
precios de los activos financieros reflejan toda la información disponible en
un momento dado. Esto implica que es imposible obtener ganancias
consistentemente superiores al mercado promedio utilizando cualquier tipo
de análisis, ya sea técnico o fundamental.
Las tres formas principales de la HME son:
Hipótesis de los mercados eficientes
(Fama). 1. Forma Débil
2. Forma Semifuerte
Un mercado en el cual los precios
3. Forma Fuerte
‘reflejan plenamente’ la información disponible
es llamado ‘eficiente’ [Fama 1970, 383].
Implicaciones Prácticas:
Inversión Pasiva
Inversión Activa
Finanzas Conductuales
Keynes introdujo el concepto del multiplicador de la inversión
para destacar el efecto amplificado de la inversión en la economía.
Un aumento en la inversión no solo genera un aumento en la
producción, sino que también desencadena una serie de efectos
multiplicadores que aumentan el ingreso nacional y el empleo
Teoría de la inversión de Keynes
Implicaciones para las Decisiones de Inversión
La teoría de Keynes tiene importantes implicaciones para las
La teoría de la inversión de John Maynard decisiones de inversión:
Keynes ofrece un marco conceptual sólido para
comprender los factores que influyen en las
decisiones de inversión. Esta teoría, desarrollada en · Perspectiva a Largo Plazo
su obra magna "La teoría general del empleo, el
· Intervención Gubernamental
interés y el dinero",
Riesgo e Incertidumbre
· Confianza
El modelo de Gordon considera que, si el dividendo tiene una tasa
de crecimiento constante, el valor de una acción vendrá determinado por
la siguiente expresión:
El Modelo Gordon Shapiro Se puede calcular de la siguiente manera:
Valor actual = dividendo en el año / rentabilidad esperada de las
El modelo de crecimiento de Gordon,
acciones – crecimiento esperado del dividendo
desarrollado por Gordon y Shapiro (1956) y Gordon
(1962), supone que los dividendos crecen
es una buena fórmula para conocer si la empresa que queremos
indefinidamente a una tasa constante. Este invertir está sobrevalorada, y en qué nivel lo está, o si está infravalorada.
supuesto, aplicado al modelo general de descuento
de dividendos, da lugar a una fórmula de valoración
sencilla y elegante que ha sido influyente en la
práctica de la inversión.
Modelo de Valoración por Modelo Black-
Descuento de Flujos de Caja (DCF) Scholes
Desarrollado en 1973 por Fischer Black, Robert Merton y Myron Scholes, el
Es una técnica fundamental en finanzas corporativas utilizada para
modelo Black-Scholes fue el primer método matemático ampliamente
determinar el valor intrínseco de un activo, El principio subyacente es que el
utilizado para calcular el valor teórico de un contrato de opción. Utiliza los
valor de un activo es igual a la suma del valor presente de todos los flujos de
precios actuales de las acciones, los dividendos esperados, el precio de
caja futuros que se espera genere. El DCF se basa en el concepto de valor
ejercicio de la opción, las tasas de interés esperadas, el tiempo hasta el
del tiempo del dinero.
vencimiento y la volatilidad esperada.
Valor Actual Neto (VAN) = Σ (Flujo de Caja / (1 + t)^t)
C = precio de la opción de compra
Donde:
N = CDF de la distribución normal
VAN: Valor Actual Neto, que representa el valor intrínseco del activo. S_t = precio spot de un activo
Flujo de Caja: El flujo de caja generado por el activo en cada período. K = precio de ejercicio
t: El período de tiempo. r = tasa de interés libre de riesgo
t = tiempo hasta el vencimiento
r: La tasa de descuento, que representa el costo de oportunidad del capital.
\sigma = volatilidad del activo
Ejemplos de Crisis Financieras
● Gran Depresión (1929): La caída de la Bolsa de Nueva York
desencadenó una crisis financiera global.
● Crisis del petróleo (1973): Un aumento drástico en los precios
del petróleo provocó una recesión mundial.
● Crisis asiática (1997): La especulación y la devaluación de las
monedas asiáticas desencadenaron una crisis financiera en la
región.
● Crisis de las puntocom (2000): El estallido de la burbuja de las
Crisis Financieras en el Mercado de empresas tecnológicas provocó una fuerte caída en los mercados
Capitales y sus Consecuentes Regulaciones bursátiles.
● Crisis financiera global (2008): La crisis de las hipotecas
subprime en Estados Unidos desencadenó una crisis financiera
Las crisis financieras en el mercado de capitales mundial.
son eventos recurrentes en la historia
Regulaciones Post-Crisis
económica, caracterizados por una caída
abrupta en el valor de los activos financieros, ● Mayor capitalización de los bancos
● Limitación de la deuda
una contracción del crédito y una desconfianza
● Mayor transparencia
generalizada en el sistema financiero, su impacto
● Reforma de los mercados de derivados
es negativo y se siente en la sociedad y los ● Establecimiento de consejos de resolución
mercados ● Mayor supervisión
Las decisiones de inversión se basan en tener
APLICACIONES
precisión en la valoración de empresas que
depende de múltiples factores
Entre estos, destacan tres aspectos
fundamentales que no deben ser subestimados.
« Valorar Empresas no es una • la capacidad de generar ingresos futuros,
ciencia, no es un arte, es un oficio.» • el análisis del entorno competitivo
Aswath Damodaran
• la estructura financiera y el nivel de
endeudamiento,
Evaluación de
proyectos e inversión.
Aplicaciones de Valoración • Ampliación de Sharpe
de la Empresa • El modelo de valoración de
activos de capital (CAPM).
• Hipótesis de los mercados
eficientes (Fama).
Decisiones • Teoría de la inversión de Keynes
estratégicas • El Modelo Gordon Shapiro
Adquisición • Modelo de Valoración por
Descuento de Flujos de Caja
Fusión (DCF)
Alianzas • Modelo Black-Scholes
• Entre otros…
Ejemplos de decisiones
de inversión.
Modelo de Valoración por
Descuento de Flujos de Caja (DCF)
1. Valoración precisa: el análisis DCF proporciona una
valoración más precisa de una empresa o inversión
2. Proyecciones de crecimiento futuro: el análisis DCF
permite a los inversores realizar proyecciones de
crecimiento futuro basadas en el desempeño
3. Flexibilidad: El análisis DCF es un método flexible que
se puede adaptar a cualquier oportunidad de inversión,
4. Análisis de sensibilidad: el análisis DCF permite a los
inversores realizar análisis de sensibilidad sobre su
inversión.
https://galtier.es/wp-content/uploads/2021/04/DCF-
EXCEL.xlsx
Necesitamos descargar los datos en
línea. he tomado los datos de
Ampliación de Sharpe Market Watch para APPLE Inc.
(ticker: AAPL). He tomado el precio
de cierre diario en este ejemplo.
Un inversor suele fijarse
en la rentabilidad de un
activo para decidir
dónde colocar su
dinero. Otra variable
que hay que tener en
cuenta al tomar esta
decisión es el nivel de
riesgo de cada
inversión
Voy a tomar para este ejemplo las acciones de
Ejemplo de valoración con el
método Gordon-Shapiro Enagas. formula gordon-shapiro
precio objetivo enagas
Estimar el dividendo esperado
por acción, la tasa de
rendimiento requerida y la tasa
de crecimiento esperada de los
dividendos, proporciona una
visión simple y de largo plazo
de las perspectivas de
crecimiento de la empresa.
Modelo Black-Scholes
Es importante en el
mercado de opciones
porque proporciona
un marco para
entender cómo varían
los precios de las
opciones con el
tiempo y con cambios
en el mercado.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA