DIPLOMADO EN GESTIÓN Y LIDERAZGO DEL TURISMO COMUNITARIO
IDENTIDAD, TERRITORIO Y COMUNIDAD
                              Luisa Fernanda Espinal Ramírez
                              Mg. en Psicología Social
Contenido de la sesión:
1. Encuadre diplomatura en gestión y
   liderazgo del turismo comunitario.
2. Acuerdos generales.
3. Reconocimiento grupal.
4. Receso (20 minutos)
5. Identidad, territorio y comunidad: su relación
con el turismo
6. Pautas para 1era entrega
Encuadre diplomatura en gestión y
liderazgo del turismo comunitario
                Escenarios de Aprendizaje
     Clases     Recorridos       Asesorías       Moodle
     Zoom
       22            7                 1            23
                 Actividades evaluativas
   Entregables por         CANVAS            Vista clase
       módulo             iniciativa          Moodle
   Define docente            Final           Cada día de
                         diplomatura         inasistencia
        Correo: mmolinay@poligran.edu.co
Encuadre diplomatura en gestión y liderazgo del turismo
                    comunitario
          Recorrido             Fecha                Responsables
             R1        sábado 10 julio 8am a 12m          Grupo 1
             R2        sábado 31 julio 8am a 12m          Grupo 2
             R3       sábado 21 agosto 8am a 12m          Grupo 3
             R4       4 de septiembre 8am a 12m           Grupo 1
             R5       25 de septiembre 8am a 12m          Grupo 2
             R6         9 de octubre 8am a 12m            Grupo 3
             R7        (0) de octubre 8am a 12m    (Abierto y por definir)
     Acuerdos generales
 ¿Cómo podemos desarrollar
de la mejor forma las sesiones
      de la diplomatura?
   Escribir en el chat lo que cada uno/a
        considera indispensable
Acuerdos generales Grupo 3
• Ser flexibles                   • Respetar la palabra y opinión de
• Participar, hacer la clase        los otros
  agradable, hacer actividades    • Procurar que al final de la clase
  lúdicas                           tengan actividades individuales o
• Compartir experiencias            en equipo que no sean clases
• Compartir información sobre
  turismo comunitario a través de
  grupo de WhatsApp
• Procurar encender cámara
 Reconocimiento grupal
¿Quiénes estamos aquí?
Collage
Si me conocieran sabrían qué…
Cada uno/a realizará un collage con imágenes, fotografías o texto que responda: Si
me conocieran sabrían qué…, trayendo algunas de tus características como:
Nombre
Comuna o corregimiento donde habito
• Saberes
• Experiencias de vida
• Cualidades
• Habilidades
• Intereses
• Sueños
(Se darán 15 minutos para realizarlo luego vamos a ponerlo en común ante el grupo)
Ejemplos collage:
          turística
      Composición del Sistema Turístico
                                Territorialidad
DEMANDA
                  OFERTA
 OPERADORES
 DEL MERCADO
                        ESPACIO
                      GEOGRÁFICO
                      -TERRITORIO-
Territorialidad
                Social
              Identidad
   Cultural               Ambiental
Ambiental
Que rodea algo o a alguien como elemento de su entorno
                                                     Fauna
     Urbano                                           Flora
     Edificado                                      Factores
                                                    Abióticos
  Cultural
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan
a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.
      PATRIMONIO
                                         HISTORIA       DIVERSIDAD
       CULTURAL
                          ARTES
                                         Archivos      Etnolingüística
        Material
                                         Museos           Cultural
       Inmaterial
Social
Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas
determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y
que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un
tiempo determinados.
                                                      GRUPOS
  NORMAS
                                                   POBLACIONALES
Identidad
Conjunto de definiciones, narrativas, características, particularidades
o formas de ser que los sujetos definen como propias y que devienen
de las interacciones con otros/as y el ambiente.
        HISTORIA
                                  SOY                 PERTENEZCO
        PERSONAL
      Turismo Comunitario
  Cuenta, visibiliza, resalta, amplía, profundiza en la riqueza social,
          cultural, ambiental e identitaria de un territorio.
¿qué quisiéramos mostrar, decir, provocar o enseñar?
          Video: el peligro de la histórica única
          https://www.youtube.com/watch?v=sYItZ3bTosU&t=5s
    ¿Qué quisiéramos mostrar, decir, provocar o
                    enseñar?
• ¿Cuál ha sido la historia hegemónica de mi producto, recorrido,
  experiencia turística?
• ¿Quiénes me pueden ayudar a ampliar esta historia, a qué fuentes de
  información puedo recurrir?
• ¿Por qué es importante mostrar esas nuevas historias, experiencias o
  productos turísticos?
Tarea:
1. Para la próxima semana (15 de junio) trabajaremos en grupos distribuidos por comunas
o corregimientos. Cada grupo deberá presentar en exposición de máximo 5 minutos,
algunas de las principales características del territorio en los ámbitos:
•   Ambiental
•   Social
•   Cultural
•   Identidad
2. Esta información, a su vez, deberá ser entregada en un trabajo escrito (en Word de
máximo 4 páginas) para ser revisada y evaluada. Esta nutrirá la construcción de la
iniciativa que posteriormente se irá consolidando.
Descargable de:
https://www.medellin.gov.co/geonet
work/srv/spa/catalog.search#/metada
ta/2fdedd38-0261-4848-8096-
8cf61b934bc4
IMPACTO DEL TURISMO
    COMUNITARIO
Impacto del Turismo Comunitario
  Gestores
    de la
                                     Econo
  iniciativa     Iniciativa de        mía
                   Turismo
                 comunitario
        Comuni                   Amabie
          dad                     ntal
Impactos individuales
1. Fortalece la identidad
2. Incrementa el conocimiento y las
habilidades de gestión
3. Aumenta el bienestar subjetivo
Impactos comunitarios
 1. Favorece la apropiación territorial
 2. Aumenta la solidaridad y
    cooperación vecinal – a través de
    rituales de confianza
 3. Diversifica la identidad social –
    Disminuye estereotipos
¿Cómo podemos beneficiarnos
    de estos impactos?
Cohesión comunitaria - Marvin E. Shaw
• 1. Promover la atracción interpersonal
• 2. Promover actividades que integren actores comunitarios
• 3. Comparta y amplíe los discursos que promueve su Iniciativa de
  Turismo sobre la comunidad
• 4. Incentive la visibilidad y estatus de su iniciativa a nivel comunitario
• 5. Brinde recompensas a los actores comunitarios que se articulen en
  su iniciativa
Gracias