[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas43 páginas

Bautismo Completo

Cargado por

LicSol Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas43 páginas

Bautismo Completo

Cargado por

LicSol Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

EN EL NOMBRE DEL SEÑOR

TABLA DE
CONTENIDO
1.Definición
2.Origen del Bautismo.
3.Bautismo de Juan.
4.Bautismo de Cristo.
5.En bautismo y la Biblia.
6.El bautismo cristiano.
7.Razones sobre el bautismo.
8.Bautismo diversos.
9.El bautismo, su forma y su formula.
10.¿Para quien es aplicable el nombre de
Jesús
en el bautismo?.
11.Evidencias históricas sobre el
bautismo
en el nombre de Jesús.
12.Lo que el bautismo no es.
OBJETIVO
Comprender la importancia y
trascendencia de la doctrina del
Bautismo en el Nombre de Jesús y su
cumplimiento en la vida del ser
humano para salvación, mediante
una revisión bíblica e histórica que
permita explicarla ampliamente.
SABERES PREVIOS
1. ¿Qué significa la
palabra Bautismo?

2. ¿Existen varias
clases de bautismos?
1.DEFENICIÓN
Del griego “baptizo”,
la palabra bautizo,
implica estar
totalmente mojado,
sumergido,
lavamiento, limpieza
ceremonial;
sumergir en,
introducir en,
2.ORIGEN DEL BAUTISMO
En la religión judía y en otras culturas ancestrales
existían los baños para la purificación o limpieza
del cuerpo. En el Éxodo, se hace mención del
bautismo del pueblo de Israel en la nube y en el
mar.

Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que


nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y
todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron
bautizados en la nube y en el mar, y todos
comieron el mismo alimento espiritual, y todos
bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían
La Ley de Moisés establecía varios lavamientos con
agua.
Era común entre los judíos practicar muchas
purificaciones ceremonias y lavacros.

Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del


tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua.
(Éxodo 29:4)

Cuando entren en el tabernáculo de reunión, se


lavarán con agua, para que no mueran; y cuando
se acerquen al altar para ministrar, para quemar la
ofrenda encendida para Jehová.
En el mundo de los profetas también se habló de
lavamientos

Lavaos y limpiaos;
quitad la iniquidad de
vuestras obras de
delante de mis ojos;
dejad de hacer lo malo.
(Isaías 1:16)
Cuando los prosélitos eran aceptados en el
judaísmo eran circuncidados, y después se les
practicaba el bautismo.

A estas prácticas antiguas se refiere el verso de


1ªPedro 3:21 cuando dice: "No quitando las
inmundicias de la carne"; a esto también hace
referencia el escritor de Hebreos cuando explica:
("Hebreos 9:10): "ya que consiste sólo de comidas
y bebidas, de diversas ABLUCIONES, (baños
rituales) y ordenanzas acerca de la carne,
impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas".
3.EL BAUTISMO DE JUAN
Juan el Bautista también practicó
el bautismo

"Bautizaba Juan en el desierto, y


predicaba el bautismo de
ARREPENTIMIENTO para perdón de
pecados".
(Marcos 1:4:)
Juan insistía en el arrepentimiento (que incluía una
confesión pública del pecado) y les prometía a los
bautizados el perdón de sus pecados.
4.EL BAUTISMO DE CRISTO

CRISTO

Cristo no se resistió al Bautismo; de esta manera se


identificó públicamente con los pecadores, identificación
que culminó en la Cruz (Mateo 3:15-16; Juan 1:19-34;
Marcos 10:38-39).
5.EL BAUTISMO Y LA BIBLIA

…LA BIBLIA NOS HABLA DE LA DOCTRINA DE


BAUTISMOS…
“de la doctrina de BAUTISMOS, de la imposición de
manos, de la resurrección de los muertos y del
juicio eterno.”
(Hebreos 6:2)

“Yo a la verdad os BAUTIZO en agua para


arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo
calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso
que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.”
(Mateo 3:11)
6.EL BAUTISMO CRISTIANO
6.1 TIPOLOGÍA DEL BAUTISMO

El bautismo es un símbolo de la muerte y


sepultura de Jesús. Romanos 6. Esto implica morir
para el mundo, lo cual puede significar
discriminación a quien se bautiza, por parte de las
personas que antes lo amaban o aceptaban, al
considerar que aquella persona ya no será la
misma. Ese es el tipo real del bautismo: muerte.
6.2 SIGNIFICADO DEL BAUTISMO

En el bautismo, el creyente se identifica con Cristo


en su muerte, Sepultura y Resurrección (Romanos
6:4-5).

De una manera similar a la señal de la circuncisión


en el primer pacto, el bautismo por inmersión en
el Nombre de Jesucristo se constituyó como señal
al creyente al ser agregado al pueblo del Nuevo
Pacto, (Colosenses 2:11-12).
6.3 SIGNIFICADO TEOLÓGICO

Se debe mantener en mente que el hombre fue


condenado a morir y que esa es una sentencia
firme de parte de Dios. La salvación que Dios
provee no puede excluir el cumplimiento de la
condena porque Él es el juez justo. Dios tiene que
cumplir la sentencia y al mismo tiempo
asegurarse que el hombre continuará viviendo.
Como ya se ha dicho, el inicio cristiano pasa por
una muerte y sepultura. ASÍ QUE PARA PODER
VIVIR HAY QUE MORIR. ESTA IDEA ESTÁ PRESENTE
LA PALABRA 'BAUTISMO" CONLLEVA LA IDEA DE
"SEPULTARSE" "PONERSE DEBAJO"

Jesús dice que hay que "nacer otra vez" Que todo
el que está en Cristo "nueva criatura es".
"Consideraos muertos al pecado". Así que una vez
se ha experimentado el arrepentimiento que es el
punto de retorno a Dios el símbolo de la sepultura
cobra vida.
7.RAZONES SOBRE EL
BAUTISMO
7.1 PARA QUÉ EL BAUTISMO.

Como el hombre ha regresado a Dios y se ha


iniciado la regeneración, le queda por resolver un
problema, y es la deuda adquirida por causa de
los pecados cometidos.

Tampoco tiene cómo pagar esta deuda pero Dios


le tiene en cuenta que haya creído al evangelio y
se haya arrepentido y le promete que si obedece
al evangelio bautizándose; le perdona los
En este sentido el bautismo no es "la salvación", pero
definitivamente es parte del "paquete" de la salvación.

En 1ªPedro 3:21 “Salvar”, de la raíz griega "sozo",


insinúa que a la manera de la circuncisión, el bautismo es
la señal del nuevo pacto y en ese sentido significa ser
protegido como se desprende del pasaje de Números
23:19-21.

“Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre


para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo
ejecutará?.
He aquí, he recibido orden de bendecir; El dio bendición,
y no podré revocarla”.
"En realidad nadie puede afirmar que Israel no
tenía iniquidad ni perversidad alguna. Dios lo
estaba viendo a través del pacto. Si estaban
circuncidados entonces estaban "cubiertos" o
"protegidos".

En Gálatas se lee: Gálatas 3:26,27 "pues todos


sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque
todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de
Cristo estáis revestidos.

Este capítulo que habla del antiguo pacto y de la


fe, dice que por haber sido bautizados en Cristo se
7.2 ¿CUÁNDO DEBEMOS SER BAUTIZADOS?

En el proceso de salvación de una persona, el oír


la Palabra de Dios, hace que el hombre sea
afectado positivamente por el Espíritu Santo, lo
cual lo lleva al Arrepentimiento

(Hechos 2:38; Mateo 3:5-8; Rom.10:17). Si el


bautismo se da en este sentido, se puede decir
que ha satisfecho el plan de Dios; quien proceda al
bautismo sin arrepentirse estará solo practicando
un ceremonialismo que no le será útil en la vida
7.3 ¿POR QUÉ TENEMOS QUE SER BAUTIZADOS?

Hay muchas razones bíblicas para el Bautismo,


entre ellas las siguientes:
El Bautismo es para perdón de los pecados (Lucas
24: 47; Hechos 2:38).
El Bautismo es para lavar el pecado (Hechos
22:16; 1ª Corintios 6:11).
El bautismo está incluido en el plan de salvación
(Marcos 16:16)
El Bautismo lava y limpia la conciencia (1ª Pedro
3:21: Hebreos 9:14).
La iglesia primitiva dejó el legado del bautismo
como práctica cristiana, sus enseñanzas y manera
de hacerlo se convierten en directrices que deben
mantenerse en todos los tiempos por todos
aquellos que digan profesar las verdades del
evangelio.

La iglesia, en todos los tiempos, debe mantenerse


fiel a esos principios y prácticas.

Muchos documentos certifican que en la Iglesia


Primitiva el bautismo se efectuaba por inmersión y
8.BAUTISMOS DIVERSOS

EN EN EL EN EN EL
AGUA ESPÍRITU FUEGO CUERPO
EN AGUA
“Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y
dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo
sea bautizado?”
(Hechos 8:36)
EN EL ESPÍRITU
“Y estando juntos, les mandó que no se fueran de
Jerusalén, sino que esperasen la promesa del
Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan
ciertamente bautizó con agua, más vosotros seréis
bautizados con el Espíritu Santo dentro de no
muchos días”
(Hechos 1:4,5)
EN FUEGO
“Yo a la verdad os bautizo en agua para
arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo
calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso
que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.”
(Mateo 3:11)
EN EL CUERPO
“ “Porque por un solo Espíritu fuimos todos
bautizados en UN CUERPO, sean judíos o griegos,
sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber
de un mismo Espíritu.”
(1. Corintios 12:13)
9.EL BAUTISMO SU FORMA
Y SU FORMULA
La iglesia primitiva dejó el legado del bautismo
como práctica cristiana, sus enseñanzas y manera
de hacerlo se convierten en directrices que deben
mantenerse en todos los tiempos por todos
aquellos que digan profesar las verdades del
evangelio. La iglesia, en todos los tiempos, debe
mantenerse fiel a esos principios y prácticas.

Muchos documentos certifican que en la Iglesia


Primitiva el bautismo se efectuaba por inmersión y
en el Nombre de Jesús. (Hechos 4:12).
“Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y
dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo
sea bautizado?.
Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes.
Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo
de Dios.
Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al
agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó”.

(Hechos 8: 36-38
LA INVOCACIÓN DEL NOMBRE DE
JESÚS
PRACTICA DEL BAUTISMO
EN EL NUEVO TESTAMENTO

Es claramente visible como


el bautismo se
administraba por inmersión
en agua, y en el Nombre de
Jesucristo. Todas las
referencias en el Nuevo
Testamento dan fe de ello.
LA INVOCACIÓN DEL NOMBRE DE
JESÚS
HECHOS HECHOS HECHOS
2:38 8:16 10:44-48
JUDIOS SAMARITANOS GENTILES

HECHOS HECHOS ROMANOS


19:1-5 22:16 6:3
EFESIOS ANANIAS A PABLO ROMANOS
10.PARA QUIEN ES
APLICABLE EL NOMBRE DE
JESÚS EN EL BAUTISMO
Todos los bautismos bíblicos fueron por inmersión y
en el Nombre de Jesús, sin importar la persona o la
nacionalidad del bautizado.
No es correcto enseñar que haya varias maneras de
bautizar.

“Un Señor, una fe, un bautismo”


(Efesios 4:5)
LA NECESIDAD DEL BAUTISMO ES UNIVERSAL

“El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que


no creyere, será condenado”
(Marcos 16:16).
FUE ORDENADO A GENTES DE TODAS LAS
NACIONES
“Pedro les dijo:
Arrepentíos, y
bautícese cada uno de
vosotros en el nombre
de Jesucristo para
perdón de los pecados;
y recibiréis el don del
Espíritu Santo”.

(Hechos 2.38).
11.EVIDENCIAS HISTORICAS
SOBRE EL BAUTISMO
Son bastantes las
referencias
bibliográficas como el
bautismo original y
que fue practicado por
la iglesia del primer
siglo fue administrado
en el nombre del Señor
*NUEVA ENCICLOPEDIA, CONOZCA DE
RELIGIÓN.
*ENCICLOPEDIA BÍBLICA INTERNACIONAL.
*DICCIONARIO HANTING DE LA BIBLIA.
*DICCIONARIO INTERPRETE DE LA BIBLIA.
*ENCICLOPEDIA DE RELIGIÓN Y ÉTICA.
*HISTORIA DE LE IGLESIA CRISTIANA.
*ENCICLOPEDIA BRITANICA.
*ENCICLOPEDIA CANNES.
*ENCICLOPEDIA HASTINGS.
*MANUAL DE LAS DOCTRINAS.
*HISTORIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO.
11.LO QUE EL BAUTISMO
CRISTIANO NO ES
El catolicismo tiene una doctrina sobre el
bautismo que se llama: "bautismo de
regeneración". Esra del Coruña sostiene que el
rito de por sí tiene el valor sacramental de borrar
el pecado original sin importar la concurrencia
del bautizado.

El bautismo de infantes tampoco es mandado en


la Biblia.
Con todo y que tenemos una fuerte creencia en
la importancia de bautismo y de su
trascendencia en el proceso de la salvación no

También podría gustarte