[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas11 páginas

Modelo de Conservación de Levine

El modelo de conservación de Myra Estrin Levine se basa en los principios de integridad, adaptación y conservación. Describe las respuestas del organismo ante estrés y enfermedad y los principios de conservación de energía, estructura, identidad e integridad social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas11 páginas

Modelo de Conservación de Levine

El modelo de conservación de Myra Estrin Levine se basa en los principios de integridad, adaptación y conservación. Describe las respuestas del organismo ante estrés y enfermedad y los principios de conservación de energía, estructura, identidad e integridad social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

EL MODELO DE LA

CONSERVACION DE MYRA
ESTRIN LEVINE
EL MODELO DE LA CONSERVACION
DE MYRA ESTRIN LEVINE
 Myra Estrin Levine (1920-1996) fue una enfermera
estadounidense, reconocida por formular la teoría de la
conservación, la cual postula que debe existir una
estructura organizativa para la enseñanza de la enfermería
médico-quirúrgica.
 Biografía de Myra Estrin Levine
 Myra Estrin Levine nació en 1920, en Chicago, Illinois
siendo la mayor de tres hermanos. Murio el 20 de marzo de
1996
El modelo de conservación se basaba­­en el concepto físico
de conservación de la energía, junto con otros aspectos
psicosociales. Aunó los tres principios fundamentales que
operan juntos para facilitar la curación:

 Integridad o globalidad
 Adaptación
 conservación
RESPUESTA DEL ORGANISMO

 Lucha o vuelo. La hospitalización, La enfermedad y las nuevas


experiencias provocan una respuesta, que consiste en poner al
individuo en un estado de alerta para garantizar su seguridad y
su bienestar.

 Respuesta inflamatoria. Protege al individuo de las


agresiones en un entorno hostil. Es un modo de curación, solo
puede utilizarse un período de tiempo limitado, ya que consume
gran parte de la reserva de energía del individuo.
RESPUESTA DEL ORGANISMO

 Respuesta al estrés. Es el desgaste de la vida que se


acumula en los tejidos y refleja las respuestas hormonales
a largo plazo con respecto a las experiencias vitales que
pueden provocar cambios estructurales.

 Conocimiento perceptivo. Esta respuesta se basa en el


conocimiento perceptivo del individuo. Ocurre solo cuando
el individuo experimenta el mundo a su alrededor.
PRINCIPIOS DE LA CONSERVACIÓN

 Conservación de la energía: el individuo necesita


equilibrar su energía y renovarla constantemente para
mantener sus actividades vitales. Los procesos como la
curación y el envejecimiento ponen a prueba su energía.

 Conservación de la integridad estructural: la curación


es un proceso mediante el cual se restaura la integridad
estructural y funcional para proteger la globalidad. Los
discapacitados son guiados a un nuevo nivel de
adaptación.
 Conservación de la integridad personal: la autovaloración y la
identidad son importantes. Los más vulnerables se convierten en
pacientes. Se empieza con la destrucción de la intimidad y la
aparición de la ansiedad.

 Conservación de la integridad social: la vida cobra significado


a través de las comunidades sociales y la salud está determinada
social-mente Las enfermeras cumplen una función profesional,
ayudan a las familias, proporcionan asistencia en las
necesidades religiosas y utilizan las relaciones interpersonales
para conservar la integridad social.
META PARADIGMAS
DESARROLLADOS EN LA TEORÍA
 PERSONA: Levine describió a la persona como un ser holístico: la
globalidad es la integridad, la integridad significa que la persona
tiene libertad de elección y de movimiento.
 CUIDADO O ENFERMERÍA: La enfermería profesional debe
reservarse únicamente para las personas que hayan completado un
programa de nivel graduado que sea tan exigente como lo que
espera de los profesionales de cualquier otra disciplina. La
enfermera debe incorporar un cuerpo de principios científicos en el
que basar sus decisiones para utilizarlo en la situación adecuada
con el paciente.
 SALUD: Está determinada socialmente por la capacidad
de actuar de un modo razonablemente normal. Los
grupos sociales predeterminan la salud. La salud no es
solo la ausencia de patologías. La salud constituye el
retorno a la identidad; los individuos son libres y capaces
de perseguir sus intereses aprovechando sus recursos.

 ENTORNO: Es el contexto en que los individuos vivimos


nuestras vidas, pero no es un telón de fondo pasivo. “el
individuo participa activamente en el” “todas las
adaptaciones representan la acomodación que es
posible entre el entorno interno y el externo”
AFIRMACIONES TEÓRICAS
 El trabajo de Levine pretendía proporcionar una estructura
para la enseñanza de la enfermería medico quirúrgica. No
pretendía desarrollar una teoría. Por tanto, Levine no
identificó explícitamente ninguna afirmación teórica. . A
pesar de ello, a partir de su trabajo es posible extraer
muchas afirmaciones teóricas. Las cuatro más importantes
son:
1. La intervención enfermera se basa en la observación
de la energía individual del paciente.
2. La intervención enfermera se basa en la conservación
de la integridad estructural del paciente como individuo.
3. La intervención enfermera se basa en la conservación
de la integridad personal de paciente como individuo.
4. La intervención enfermera se basa en la conservación
de la integridad social del paciente como individuo.

También podría gustarte