[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

Banco Central Del Ecuador

El Banco Central del Ecuador (BCE) es la institución responsable de fortalecer la dolarización y garantizar la estabilidad financiera y monetaria en el país. El BCE custodia las reservas internacionales y promueve la educación financiera. Su objetivo principal es mantener el valor de la moneda a través del control de la inflación y garantizando la confianza en el sistema financiero.

Cargado por

Mari Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

Banco Central Del Ecuador

El Banco Central del Ecuador (BCE) es la institución responsable de fortalecer la dolarización y garantizar la estabilidad financiera y monetaria en el país. El BCE custodia las reservas internacionales y promueve la educación financiera. Su objetivo principal es mantener el valor de la moneda a través del control de la inflación y garantizando la confianza en el sistema financiero.

Cargado por

Mari Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

BANCO CENTRAL

DEL
ECUADOR
Maria jose reyes Villacreses
Banco central del ecuador

Banco Central del Ecuador (BCE) es una institución de la Función


Ejecutiva que tiene como objetivo fortalecer la dolarización,
garantizar la autonomía técnica y estar al servicio de la ciudadanía.
El BCE custodia las reservas internacionales y aporta directamente a
preservar la solidez de la economía promoviendo el uso de los
medios de pago, impulsando la educación financiera y garantizando
la disponibilidad de billetes y monedas en el país.
La Junta de Política y Regulación Monetaria es el máximo órgano de
gobierno del Banco Central del Ecuador.
Preocupación esencial de un banco central es siempre la
estabilidad de la moneda, es decir, mantener el valor de
ésta (control de la inflación). La única manera de lograr
este objetivo es que los agentes económicos confíen en
el valor de la misma. Un requisito indispensable para
ello constituye la estabilidad financiera, debido a que en
cualquier régimen monetario incluido el de dolarización,
una crisis del sistema financiero generada por falta de
confianza o por un inadecuado manejo de las entidades
financieras, provocará corridas de depósitos y quiebra
de instituciones financieras, lo que a su vez implica que
el gobierno nacional necesitará de recursos para pagar
los costos generados por dicha crisis.
Esto, junto con la incertidumbre que se generaría
en los agentes económicos en relación a los
recursos que requerirá el gobierno para pagar el
costo de la crisis financiera, podría ahondar aún
más una crisis, y los recursos fiscales pueden
resultar insuficientes para pagar los costos de la
misma. En este escenario, el Estado ecuatoriano
podría verse en la necesidad de recurrir a la
impresión de moneda propia, es decir, a abandonar
el régimen de dolarización.
A su vez, la estabilidad financiera es
condición sine quanon para el crecimiento
económico, debido a que el sistema financiero
es necesario para que los agentes
económicos realicen de manera eficiente sus
transacciones económicas y para canalizar el
ahorro al crédito. De otro lado, un adecuado
desempeño del aparato productivo, traducido
en crecimiento económico, contribuye a
mantener la estabilidad financiera porque
permite el cumplimiento de las obligaciones
crediticias, generándose de esta manera un
círculo virtuoso en la economía. De ahí la
importancia de que el Banco Central del
Ecuador, como parte del cumplimiento de sus
obligaciones constitucionales y legales,
impulse el crecimiento económico de la
nación, lo que a su vez coadyuva a mantener
la estabilidad financiera y monetaria.
Thanks!

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and


includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.

También podría gustarte