GERARDO
Tipos de
AREVALO MAGAÑA
seguridad social DERECHO
DERECHO DE LA
SEGURIDAD
SOCIAL
z
z
De acuerdo con la Ley del Seguro
Social (LSS) "la seguridad social
tiene por finalidad garantizar el
derecho a la salud, la asistencia
médica, la protección de los
medios de subsistencia, y los
servicios sociales para el
bienestar individual y colectivo,
así como el otorgamiento de una
pensión que, en su caso y previo
cumplimiento de los requisitos
legales, será garantizada por el
Estado
z
Las prestaciones que el IMSS brinda a sus derechohabientes se encuentran bajo dos tipos de
regímenes: el Régimen Obligatorio y el Régimen Voluntario. En el Régimen Obligatorio una persona es
afiliada por su patrón por tener una relación laboral que obligue a su aseguramiento, mientras que en el
Régimen Voluntario, la afiliación es producto de una decisión individual o colectiva. El Régimen
Obligatorio se integra por cinco tipos de seguros: Riesgos de Trabajo (SRT), Enfermedades y
Maternidad (SEM), Invalidez y Vida (SIV), Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (SRCV), y
Guarderías y Prestaciones Sociales (SGPS). Mientras que el Régimen Voluntario cuenta con el Seguro
de Salud para la Familia (SSFAM), el Seguro Facultativo4 y algunas otras modalidades de
incorporación voluntaria.
•Servicios médicos y hospitalarios
z Proporcionan servicios que incluyen atención médica general,
especialidades médicas, atención hospitalaria, consultas,
cirugías, medicamentos, entre otros. Las ventajas de estos
servicios son el acceso a atención médica integral y de
calidad, sin tener que asumir todos los costos por cuenta
propia.
z •Prestaciones económicas
La seguridad social también ofrece prestaciones
económicas en situaciones como la incapacidad laboral
temporal, la maternidad, el desempleo, la jubilación y los
riesgos de trabajo. Estas prestaciones garantizan una
protección económica durante estos períodos, y permite
a los trabajadores mantener un nivel mínimo de ingresos y
bienestar.
z •Pensiones
Pagos periódicos que aseguran un ingreso regular
después de la jubilación o la incapacidad. Su
importancia radica en que fungen como una
garantía de fuente de ingresos continua durante la
etapa de retiro o en casos de incapacidad, lo
que ayuda a mantener el nivel de vida y la
seguridad económica.
•Seguros de riesgos de trabajo
z
Estas prestaciones cubren los accidentes y enfermedades
relacionados con el trabajo; brindan protección a los
trabajadores en caso de lesiones o enfermedades
ocupacionales, cubriendo los gastos médicos, las
prestaciones económicas y la rehabilitación. A través de
estos servicios, los trabajadores obtienen protección
financiera y la atención médica adecuada en caso de
accidentes o enfermedades laborales.
z
•Servicios de rehabilitación y atención a la discapacidad
Los sistemas de seguridad social también ofrecen servicios de rehabilitación y
atención a personas con discapacidad, como terapia física, ocupacional y
psicológica. Estos servicios ayudan a las personas con discapacidad a recuperar
o mejorar su funcionalidad y participación en la sociedad.
z
El Seguro Facultativo para
Estudiantes es un esquema de
aseguramiento médico que otorga
el IMSS de forma gratuita a los
estudiantes de las instituciones
públicas de los niveles medio
superior, superior y posgrado.
El Seguro para estudiantes tiene validez durante
todo el tiempo que permanezcas como
estudiante en cualquier institución pública de
niveles medio superior, superior o posgrado,
presencial o en línea. No hay límite de edad ni
en los servicios que puedas requerir.