[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas14 páginas

Quieres Cobrar Tu Pension

Cargado por

Daniel Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas14 páginas

Quieres Cobrar Tu Pension

Cargado por

Daniel Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Para el año 2050, la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económicos


(OCDE) prevé que la pensión en España será
menor al 50 por ciento del último salario,
cuando en el momento de escribir este libro
representa aproximadamente el 80 por ciento.

La pensión es una invención frágil, no


sostenible, limitada, no garantizada e
imperfecta. Por eso, ante este panorama
incierto, es crucial que todos aprendamos
a calcular cuánto dinero necesitaremos tras
nuestra jubilación y conozcamos las

¿Quieres
herramientas financieras que nos ayuden
a complementar la pensión pública para

cobrar
garantizar nuestro bienestar.

¿Quieres cobrar tu pensión? es un compendio

tu pensión?
de claves y conocimientos que aumentarán
tus grados de libertad y te permitirán construir
un plan para tu jubilación. Porque si no te
responsabilizas tú de tu pensión,
¿quién lo hará?

«Aunque el futuro de las pensiones dependerá de


un modelo eficiente, tecnológico y que conjugue el
verbo “optimizar” en lugar de “crecer”, el modo en
el que tú ejerzas cierto control sobre ese momento
vital tendrá repercusiones determinantes. Este
magnífico ensayo te da las claves para afrontarlo
con garantías.»
Marc Vidal, analista en Nueva Economía,
divulgador tecnológico y autor, entre otros libros,
de La era de la humanidad, publicado por Deusto

PVP: 15,95 € 10270801

Diseño de cubierta: © Oriol Frías


Fotografía de cubierta: © Sloth Astronaut / Shutterstock
Fotografía de la autora: © Igor Muñoz
¿Quieres cobrar
tu pensión?
Una guía paso a paso para construir
tu pensión de jubilación a través
del ahorro y la inversión

ESMERALDA GÓMEZ LÓPEZ

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 5 14/1/21 13:52


© Esmeralda Gómez López, 2021

© Centro de Libros PAPF, SLU, 2021


Alienta es un sello editorial de Centro de Libros PAPF, SLU.
Av. Diagonal, 662-664
08034 Barcelona

www.planetadelibros.com

ISBN: 978-84-1344-063-7
Depósito legal: B. 1.233-2021
Primera edición: febrero de 2021
Preimpresión: Pleca digital
Impreso por Huertas Industrias Gráficas, S. A.

Impreso en España - Printed in Spain

El papel utilizado para la impresión de este libro está calificado como papel ecológico
y procede de bosques gestionados de manera sostenible.

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un


sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste
electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo
y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva
de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal).
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar
o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web
www.conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 6 14/1/21 13:52


Sumario

Dedicatoria....................................................................... 7

La introducción del viaje hacia tu jubilación................ 17


La seguridad es una ilusión............................................ 27
La naturaleza lo engloba todo........................................ 33
Qué es un sistema de bienestar y un sistema
de pensiones................................................................ 39
Los pilares del Estado de Bienestar............................... 43
Pilar cero o básico: nivel mínimo de protección..... 43
Primer pilar: Seguridad Social.................................. 43
Segundo pilar: de la empresa.................................... 44
Tercer pilar: individual.............................................. 44
¿Cómo nacieron las pensiones?..................................... 47
El nacimiento de las pensiones en España.............. 50
¿Qué es un sistema de pensiones?................................. 53
¿Qué significa que el sistema sea de reparto?.......... 54
¿Qué significa que el sistema sea de
cuentas nocionales?............................................... 54
¿Qué significa que el sistema sea
de capitalización?.................................................. 56
¿Qué significa que el sistema sea de empresa?........ 56
¿Qué es la tasa de reemplazo o sustitución?............ 57

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 9 14/1/21 13:52


10 · ¿Quieres cobrar tu pensión?

¿Qué se está haciendo en otros países?......................... 59


¿Por qué a medida que pase el tiempo vas
a cobrar menos del Estado?............................................ 65
¿Cuándo un sistema de pensiones es
actuarialmente equitativo?................................... 65
Desglosemos tu salario.................................................... 69
¿Qué son las cotizaciones?......................................... 71
¿Para qué cotizas?...................................................... 72
¿Dónde conocer tu base de cotización?.................... 73
Conoce tu base reguladora......................................... 74
El impuesto oculto: la inflación..................................... 77
La inflación es subjetiva............................................. 78
El valor del dinero en el tiempo................................ 79
La fórmula de interés compuesto............................. 80
El ahorro sin inversión es sólo una parte
de la ecuación......................................................... 81
Define tu meta en la jubilación...................................... 83
Calcula lo que gastarás al mes cuando te jubiles..... 83
¿Cuánto dinero necesitas en tu jubilación
para mantener el nivel de vida deseado?............ 93
Calcula el número de años que vivirás
en tu jubilación...................................................... 98
La combinación de ingresos en tu pensión
de jubilación..................................................................... 101
¿Cómo complementar tu pensión?........................... 101
Escenario 1: Ahorro sin inversión............................. 103
Escenario 2: Ahorro igualando la inflación............. 105
Escenario 3: Aumentar el ahorro e igualar
la inflación.............................................................. 109
Guía para estimar la pensión de jubilación
pública paso a paso.......................................................... 113
Paso 1: Conoce tu edad de jubilación....................... 114
Paso 2: Recopila todas las bases de cotización
a lo largo de tu carrera laboral............................. 115
Paso 3: Conoce el periodo de referencia.................. 116

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 10 14/1/21 13:52


Sumario · 11

Paso 4: Actualiza las bases de cotización


con el IPC............................................................... 117
Paso 5: Suma todas las bases de cotización
y divide.................................................................... 120
Paso 6: Calcular el porcentaje aplicable................... 121
Paso 7: Estimación de pensión sin cálculo.............. 127
¿Cómo complementar tu pensión?................................ 131
Estimación de cuánto puedes generar llegada la
jubilación en función de cuánto inviertas, la
rentabilidad y el tiempo........................................ 132
Escenarios de rentabilidad............................................. 133
Diseña tu propia cartera de inversión...................... 138
Distribución de activos por edades................................ 140
Aprende a redistribuir los pesos de tu cartera......... 144
Invertir en fondos de inversión................................. 146
¿Qué fondos de inversión elegir?.............................. 149
¿Cómo realizar aportaciones a tus fondos
de inversión?.......................................................... 153
Abraza la incertidumbre............................................ 155
Una fórmula para incluir la inflación en
tus inversiones....................................................... 157
La vivienda como complemento en la jubilación......... 161
Opciones basadas en la venta de la vivienda........... 162
Opciones basadas en la hipoteca de la vivienda...... 163
Fiscalidad asociada a tus inversiones............................ 167
Fiscalidad de las cuentas corrientes......................... 169
Fiscalidad de los depósitos........................................ 169
Fiscalidad de los depósitos estructurados................ 170
Fiscalidad de las acciones.......................................... 170
Fiscalidad de los fondos de inversión....................... 171
Fiscalidad de los fondos de inversión
cotizados (ETF)..................................................... 171
Fiscalidad de la deuda pública o privada: letras,
bonos y obligaciones.............................................. 172
Fiscalidad de los planes de pensiones...................... 172

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 11 14/1/21 13:52


12 · ¿Quieres cobrar tu pensión?

Fiscalidad de los planes individuales


de ahorro sistemático (PIAS)............................... 173
Claves de la inversión...................................................... 177
Clave 1: Construye un colchón financiero................ 177
Clave 2: Invierte como mínimo el 30 por ciento
de tus ingresos........................................................ 177
Clave 3: Minimiza la contratación de productos
ilíquidos.................................................................. 177
Clave 4: Minimiza al máximo las deudas................. 178
Clave 5: Minimiza al máximo el consumo............... 179
Clave 6: Diversifica tus inversiones.......................... 179
Llegada la jubilación, ¿cómo recuperar
la inversión?................................................................ 181
El rescate del plan de pensiones................................ 181
El rescate de tu patrimonio personal........................ 184
Pautas para maximizar las rentas pasivas..................... 191
Hábito saludable 1: Haz un seguimiento
de tus ingresos y gastos de por vida..................... 192
Hábito saludable 2: Incrementa tus ingresos
a lo largo de tu vida................................................ 192
Hábito saludable 3: Reduce tu gasto al máximo..... 194
Hábito saludable 4: Calcula tu patrimonio neto
y síguelo de por vida.............................................. 198
Hábito saludable 5: Invierte todo lo que ahorres.... 199
Hábito saludable 6: Construye ingresos pasivos..... 200
Hábito saludable 7: Cuida tu alimentación............. 201
Hábito saludable 8: Maximiza tu energía
personal.................................................................. 205
Hábito saludable 9: Minimiza al máximo
tu gasto en vivienda............................................... 216
Hábito saludable 10: Acepta tu cuerpo...
y el de billones de huéspedes................................ 217
Hábito saludable 11: Conviértete en
coleccionista de noes............................................. 220

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 12 14/1/21 13:52


Sumario · 13

Hábito saludable 12: Cultiva la paciencia


y vive en arbitraje................................................... 221
Cómo proteger tu patrimonio ante situaciones
extremas....................................................................... 223
Guarda un porcentaje de dinero en un lugar
físico de tu propiedad............................................ 223
Con hiperinflación, no adquieras bonos
no ligados a la inflación........................................ 224
Con hiperinflación, compra enseres básicos
no perecederos....................................................... 224
Compra oro físico poco a poco y guárdalo tú........... 224
Si acumulas más de 100.000 euros,
no deposites más de 100.000 euros
en ninguna entidad............................................... 225
Minimiza las inversiones en activos ilíquidos......... 225
Cómo calcular la rentabilidad de un activo
financiero..................................................................... 227
Rentabilidad total....................................................... 227
Rentabilidad acumulada........................................... 228
Rentabilidad anual..................................................... 229
Rendimiento ponderado por tiempo
(Time Weighted Return, TWR)............................ 230
Rentabilidad ponderada por dinero o
rentabilidad absoluta (Money Weighted
Return, MWR)....................................................... 231

Despedida......................................................................... 235
Anexo I.............................................................................. 241
Bibliografía....................................................................... 251

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 13 14/1/21 13:52


La seguridad es una ilusión

Para transmitirte la idea de que la seguridad es una ilusión,


te mostraré, a través de una visión holística de la historia,
como ésta se encuentra en constante cambio y evolución.
Los humanos tenemos la sorprendente habilidad de inven-
tar historias y creer en ellas. Todo nuestro sistema, a lo largo
de la evolución de la especie, está basado en ello. Las pensio-
nes nacieron hace relativamente poco tiempo, y como ocu-
rre con cualquier otra invención aceptada y adoptada por
todos, tienen unas características que las hacen válidas en
un contexto determinado, que debe transformarse cuan-
do las condiciones del entorno ya no responden al contexto
inicial.
En realidad, hay pocas cosas que no sean una invención.
Nuestro sistema es una combinación mutable de invencio-
nes más o menos antiguas. Y tú, al igual que yo, respondes
cada día a esas invenciones que han configurado lo que eres,
lo que somos. No entro a valorar si es malo o bueno. Lo pri-
mero que quiero transmitirte es que eres mutable, igual que
absolutamente todo lo que existe, y el sistema de pensio-
nes es algo efímero, temporal, joven e inestable. Se inventó
con la finalidad principal de motivar el servicio «voluntario»
de las personas que dedicaban su vida a determinadas insti-

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 27 14/1/21 13:52


28 · ¿Quieres cobrar tu pensión?

tuciones. Hoy forma parte de nuestro sistema de bienestar,


otra invención. Este libro pretende ayudarte a construir tu
futuro dentro de una de las mayores invenciones aceptadas
por todos, el sistema económico. Exista o no el sistema
de pensiones, esta lectura te ayudará, ya que, dentro de la
invención económica, fiscal, legal y democrática, y a través
de las reglas en las que todos creemos, aprenderás a hacer
tus cuentas a futuro dotándote de herramientas que te per-
mitan tomar decisiones de manera estratégica con impacto
directo en tu bienestar presente y futuro. Además de tener
una mente más abierta respecto a lo que te cuentan todos
que «es», espero que, tras esta lectura, puedas ver este juego
desde la barrera, aunque sigas siendo un peón en él, como
yo. Pero no olvides que es un juego inventado, así que no te
lo tomes demasiado en serio como para que te quite el sueño
ni una sola noche.
Todo es relativo, hasta el tiempo lo es.
Por lo que se sabe, el universo nació hace 13.700 millones
de años.
El modelo urbano nació hace 5.000 años; antes las ciu-
dades no existían según el modelo actual de interacción cul-
tural, política, social y de pensamiento. La estructura física
que nos acoge, se adapta al uso que le damos, y cambia con
nosotros.
Hasta la cultura, el conjunto de reglas que entre todos
construimos, evoluciona con el paso del tiempo adaptándo-
se a nuestros pensamientos cambiantes.
La seguridad es una ilusión. Se inventaron los seguros
para protegernos de algún tipo de miedo. La palabra «segu-
ro» proviene del latín securus, que significa «tranquilidad,
alejado de cuidados y preocupaciones». Creemos en entes
que en realidad no existen. Dotamos de personalidad jurídi-
ca a las empresas. Una empresa en realidad no existe, cree-
mos en algo que tiene un nombre, se construye una marca

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 28 14/1/21 13:52


La seguridad es una ilusión · 29

manipulando las emociones de empleados, accionistas y


clientes. Si se hace bien, hay una coherencia detrás, está ali-
neada con la sociedad del momento histórico; entonces las
personas creen en ella y le dan vida. De hecho, muchas per-
sonas dan su vida literalmente por esa invención, bien sea a
través de su dinero, su tiempo, su energía e incluso su salud:
somos humanos. Tu realidad está resumida en un momento
temporal, el ahora, y lo que sientes en este preciso momen-
to por tu percepción condicionada por los filtros y limitacio-
nes que tienes, tanto físicos como mentales. Todo, absoluta-
mente todo lo demás, no puedes garantizar que exista. Ni
siquiera que lo que consideras que mañana ocurrirá seguro,
suceda. Creemos que el sol saldrá por el este y se pondrá por
el oeste porque es lo que ha ocurrido todos los días hasta
ahora, pero no es seguro que suceda.
Lo que ocurre con cualquier sistema inventado es que en
cualquier momento puede mutar. Sólo la creencia generali-
zada, es decir, los esfuerzos y energía destinados a la super-
vivencia de ese sistema, pueden contribuir a su supervivencia,
pero todo está abocado a desaparecer, tal y como se conoce
en un momento determinado de su historia, en un momento
dado, porque nada, absolutamente nada es inmutable.
El dinero surgió para cubrir una necesidad entre dos par-
tes a la hora de intercambiar cosas con distinto valor, como
derivado del trueque, cuyo origen histórico cabe situar en
torno al Neolítico, hace unos 10.000 años, con el nacimiento
de la ganadería y la agricultura. Cambiar el exceso de mercan-
cía por otra necesaria tenía varios inconvenientes; por un
lado, la divisibilidad de las mercancías podía dificultar la
práctica del trueque y, por otro, era difícil consensuar un valor
común de las mercancías intercambiadas. Así nació el dine-
ro-mercancía, materiales cuyo valor intrínseco era igual al
valor como unidad monetaria, como oro y piedras preciosas.
El material debía ser duradero, transportable, divisible, ho-

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 29 14/1/21 13:52


30 · ¿Quieres cobrar tu pensión?

mogéneo y limitado. Pero comprobar la calidad y la pureza de


los materiales era algo tedioso, así como transportarlo, lo que
dio lugar a la acuñación de la moneda para resolver ese pro-
blema. Según el refranero popular «Hecha la ley, hecha la
trampa», frase que describe muy bien esa capacidad de inven-
ción que tenemos los seres humanos en todos los sentidos, la
de inventar sistemas y la de saltarnos las reglas de esos siste-
mas inventados. A lo largo de la historia del dinero, se han
dado fraudes en los que se sobornaba a los soldados con plo-
mo dorado para simular el oro puro o se rellenaban monedas
de oro con otros metales para disponer de más monedas para
poder financiar las guerras. Financiar un conflicto bélico ha
supuesto esfuerzos colosales por parte de los gobernantes. En
las guerras de la Edad Media, se emplearon aleaciones de me-
tales más baratos para poder financiarlas, lo que devaluaba la
moneda, aumentaba los precios y derivaba en la pérdida de
poder adquisitivo. ¿Te suena? Es la inflación tal y como hoy en
día la conocemos.
Se creó un sistema monetario conocido como patrón oro,
en el que las unidades monetarias se fijaban en términos de
una cantidad de oro concreta, de forma que los que emitían
las monedas y los billetes, respaldaban ese dinero con oro.
Esta equivalencia entre el oro y el dinero ha sido la base del
sistema monetario desde el siglo xix. Pero a lo largo de la
historia se ha puesto de manifiesto cómo los gobernantes de
distintas épocas han ideado distintas estratagemas, por in-
tereses diversos, para evitar la limitación de la cantidad de
oro disponible. La jugada maestra más cercana a nuestro
tiempo tuvo lugar a raíz de la Primera Guerra Mundial, cuan-
do algunos países implicados en la misma imprimieron más
papel moneda del valor del oro que podía respaldarlo para
financiar la guerra.
Y así llegamos hasta el punto en el que nos encontramos
en la actualidad, en el que el papel moneda ya no está respal-

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 30 14/1/21 13:52


La seguridad es una ilusión · 31

dado por nada físico y real, sino por un concepto, una pro-
mesa de pago por quien emite o imprime ese dinero. El dine-
ro actual está basado en la confianza. El patrón oro se
mantuvo vigente hasta su abolición en el año 1971 a nivel
mundial, pasando del dinero fiduciario, es decir, dinero con
respaldo, al dinero «fiat», del latín fiat, que significa «hága-
se» o «que así sea». Muchas son las consecuencias de esta
desvinculación. Se trata de un dinero que surge de la nada
a través de los Gobiernos que pueden emitir dinero fiat, pero
también surge a través de los préstamos respaldados por
activos que dan las entidades bancarias.
Fue un momento clave en la historia del dinero, en el
cual el valor intrínseco tendió a cero; a partir de entonces, lo
que ha mantenido su valor es la confianza que todos deposi-
tan en él. Hoy en día, una parte del patrimonio de cualquiera
de nosotros son unos y ceros en un lugar virtual. Así que la
próxima vez que juzgues esa obra conceptual del arte con-
temporáneo, quizás una frase en un pen drive, por la que
alguien de este mundo paga millones, recuerda que el dinero
que tú tienes en esa cuenta bancaria virtual y esa obra de arte
tienen muchas cosas en común.
El concepto de dinero, como ves, está inmerso en una
metamorfosis permanente a lo largo de la historia, pasando
del oro al papel moneda, y luego al dinero electrónico, con el
sutil, pero tremendamente impactante detalle en la vida de
todos nosotros de que la cantidad de oro en el mundo es li-
mitada, y el dinero en papel o electrónico desvinculado del
patrón oro se puede crear de la nada, tal y como se está ha-
ciendo.

La confianza colectiva es la que mantiene en pie el


sistema inventado a lo largo de la historia.

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 31 14/1/21 13:52


32 · ¿Quieres cobrar tu pensión?

Por otro lado, cuando creemos en algo, le damos vida. La


creencia es tan poderosa como la misma realidad. Te crees tu
propia identidad.
La inmensa mayoría de las inversiones que lleves a cabo
a lo largo de tu vida no tienen una rentabilidad garantizada
en general. Asume la pérdida de dinero asociada a invertir,
incluso a no invertir, como te mostraré más adelante, ya que
la institución que en teoría garantiza hasta 100.000 euros de
los ahorradores sólo tiene capacidad para rescatar un banco
mediano en caso de quiebra. Dicho lo cual, todo lo que hoy
crees seguro, hasta lo que te dicen que realmente lo es, no lo
es en absoluto.
Una vez que asumes esa inseguridad como algo intrínse-
co a la vida y le das validez al sistema basado en la aceptación
colectiva de que aunque rentabilidades pasadas no garanti-
zan rentabilidades futuras, a lo largo de la historia se ha de-
mostrado que en plazos de inversión a largo plazo no hay
apenas periodos que arrojen rentabilidades negativas.
Este libro que abarca tu vida laboral, un horizonte tem-
poral que supera los diez años, te dará los conocimientos
suficientes para que tengas criterio y elijas entre los distintos
escenarios posibles, que son muchos y más de los que aquí
seguramente puedo recoger, y necesarios para aumentar las
probabilidades de tener un futuro económico en tu jubila-
ción próspero, estructurado, meditado, realista y conse-
cuente con el trabajo realizado previamente a lo largo de los
años.

¿Quieres cobrar tu pension?-10270801.indd 32 14/1/21 13:52

También podría gustarte