[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas33 páginas

Estática: Fuerzas y Equilibrio en Ingeniería Civil

Este documento presenta una sesión introductoria sobre estática para estudiantes de ingeniería civil. Explica conceptos clave como fuerza, equilibrio y sistemas de unidades, así como operaciones vectoriales como suma y resta de vectores. También incluye ejemplos de problemas de estática que ilustran estas ideas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas33 páginas

Estática: Fuerzas y Equilibrio en Ingeniería Civil

Este documento presenta una sesión introductoria sobre estática para estudiantes de ingeniería civil. Explica conceptos clave como fuerza, equilibrio y sistemas de unidades, así como operaciones vectoriales como suma y resta de vectores. También incluye ejemplos de problemas de estática que ilustran estas ideas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Pregrado

Pregrado Ingeniería Civil

ESTÁTICA
ESTÁTICA Pregrado Ingeniería Civil

SESIÓN 1: Introducción al
Curso
Fuerzas en el plano
ESTÁTICA Pregrado Ingeniería Civil

LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión el estudiante


conoce y comprende la importancia de
las magnitudes físicas. Así mismo,
resuelve problemas de vectores en el
plano, utilizando las operaciones
vectoriales de manera práctica.
Introducción Pregrado Ingeniería Civil
ESTÁTICA Pregrado Ingeniería Civil

• La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo


es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que
actúan sobre un cuerpo, para que este se encuentre en equilibrio.
• Equilibrio.- Un cuerpo cualquiera se encuentra en equilibrio
cuando carece de todo tipo de aceleración .
Pregrado Ingeniería Civil

• Equilibrio Estático.- Cuando un cuerpo no se mueve

• Equilibrio Cinético.- Cuando un cuerpo se mueve en línea


recta a velocidad constante
Pregrado Ingeniería Civil

FUERZA
Se le llama fuerza a cualquier acción o influencia capaz de
modificar el estado de movimiento o de reposo de un
cuerpo; es decir, de imprimirle una aceleración modificando
su velocidad.
Pregrado Ingeniería Civil

MAGNITUDES
FÍSICAS
Sistema de unidades
Pregrado Ingeniería Civil

La sonda espacial Mars Climate Orbiter, el segundo satélite enviado por la NASA para
estudiar el clima de Marte, se perdió para siempre por un error de cálculo. Según indicó la
agencia espacial en un comunicado, los científicos no supieron que tenían que convertir las
unidades de medida inglesas al sistema métrico, por lo cual el recorrido se calculó mal y la
nave pasó la atmósfera del planeta y explotó.La Mars Climate Orbiter había recorrido 670
millones de kilómetros en nueve meses y medio antes de desaparecer el 23 de setiembre.
Pregrado Ingeniería Civil

MAGNITUDES
Se denomina magnitud física a la propiedad
FÍSICAS
del cuerpo que es susceptible de ser medida

Magnitud: Volumen
Valor: 500
Unidad: cm3

Magnitud: Masa
Valor: 0,750
Unidad: kg
Pregrado Ingeniería Civil

MAGNITUDES FÍSICAS -
CLASIFICACIÓN
POR SU ORIGEN O
PROCEDENCIA:
Fundamentales: independientes
Derivadas: en función de las fundamentales

POR SU NATURALEZA O
CARACTERÍSTICAS:
Escalares: módulo (valor real + unidad)
Vectoriales: módulo + dirección + sentido
Pregrado Ingeniería Civil

SISTEMAS DE
UNIDADES
TIPOS
SISTEMAS ABSOLUTOS

SISTEMAS TÉCNICOS

SISTEMA INTERNACIONAL
Pregrado Ingeniería Civil

SISTEMAS DE UNIDADES
SISTEMAS ABSOLUTOS
Pregrado Ingeniería Civil

EQUIVALENCIAS ENTRE SISTEMAS DE


UNIDADES ABSOLUTOS (MKS y CGS)
Pregrado Ingeniería Civil

SISTEMAS
TÉCNICOS
Pregrado Ingeniería Civil

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)


Magnitudes físicas fundamentales
Magnitud Nombre de Unidad Símbolo
• Longitud metro m
• Masa kilogramo kg
• Tiempo segundo s
• Temperatura Kelvin K
• Intensidad de corriente eléctrica ampere A
• Intensidad Luminosa candela cd
• Cantidad de mol
sustancia mol
Pregrado Ingeniería Civil
Pregrado Ingeniería Civil
Pregrado Ingeniería Civil
Sistema Internacional de Unidades (S.I.) Sistema ingenieril:
Pregrado Ingeniería Civil

MAGNITUDES ESCALARES Y
VECTORIALES:
● Un escalar es un número positivo o negativo.
● Ejemplo: masa, temperatura, volumen, etc.

● Un vector tiene magnitud, dirección y sentido.


● Ejemplo: fuerza, desplazamiento, posición, velocidad, etc.
● Representación: A o
● Para su magnitud: A o ⏐ ⏐
Pregrado Ingeniería Civil

MULTIPLICACIÓN DE UN VECTOR POR UN ESCALAR:


Pregrado Ingeniería Civil

SUMA O RESULTANTE DE VECTORES:

MÉTODO DEL PARALELOGRAMO:


Pregrado Ingeniería Civil
MÉTODO DEL TRIÁNGULO:

VECTORES COLINEALES:
Pregrado Ingeniería Civil
RESTA DE VECTORES:
Pregrado Ingeniería Civil

FUERZA RESULTANTE:

F1 y F2 son las
fuerzas
componentes.

Propiedades Matemáticas
Ejemplo 01 Pregrado Ingeniería Civil

Un Ingeniero Civil se traslada por un río hacia un pueblo para


la construcción de un colegio rural. El lanchón que lo traslada
es arrastrado por dos remolcadores. Si la resultante de las
fuerzas ejercidas por los remolcadores es una fuerza de 5000
lb dirigida a lo largo del eje del lanchón, determine:
a) la tensión en cada una de las cuerdas, sabiendo que α =
45°,
b) el valor de α tal que la tensión en la cuerda 2 sea mínima.

DATOS
Pregrado Ingeniería Civil
Pregrado Ingeniería Civil
Pregrado Ingeniería Civil

Es posible determinar las tensiones en los cables que sostienen al eje que se
muestra en la fotografía, considerando al gancho como una partícula y después
aplicando las ecuaciones de equilibrio a las fuerzas que actúan sobre el gancho.
Ejemplo 02 Pregrado Ingeniería Civil

Cuatro fuerzas actúan sobre un perno A como


se muestra en la Figura. Determine la
resultante de las fuerzas sobre el perno.

DATOS
Ejemplo 03 Pregrado Ingeniería Civil

DATOS
Ejemplo 04 Pregrado Ingeniería Civil

Como parte del diseño de un nuevo velero, un Ingeniero Civil


experto en hidráulica desea determinar la fuerza de arrastre
que puede esperarse a cierta velocidad. Para hacerlo, se
coloca un modelo del casco propuesto en un canal de prueba
y se usan tres cables para mantener su proa en el eje del
centro del canal. Las lecturas de los dinamómetros indican
que para una velocidad dada la tensión es de 40 lb en el
cable AB y de 60 lb en el cable AE. Determine la fuerza de
DATOS arrastre ejercida sobre el casco y la tensión en el cable AC.
Pregrado Ingeniería Civil

También podría gustarte