UNIVERSIDAD PERUANA DE                        FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
CIENCIAS APLICADAS
LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES
          INGENIERÍA DE CARRETERAS
                                                       UNIDAD 1
                                                    GENERALIDADES
                                      UBICACIÓN Y TRAZADO DE RUTAS
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER   MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO PARA
DADES      ÍA DE      CARRETERAS DG 2018
           CARRETE
           RAS
Bibliografía:
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER   DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS
DADES      ÍA DE
           CARRETE
           RAS
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER   DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS
DADES      ÍA DE
           CARRETE
           RAS
UNIDAD 1
GENERALI                 INGENIER                   DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS
DADES                    ÍA DE
                         CARRETE
                         RAS
                                                                                 “El diseño geométrico es la parte más
                                                                                 importante del proyecto integral de
                                                                                 carreteras, ya que a través de él se
                                                                                 establece su configuración geométrica
                                                                                 tridimensional, buscando que la vía sea
                                                                                 funcional, segura, cómoda, estética,
                                                                                 económica y compatible con el medio
                                                                                 ambiente”. (Cárdenas, 2002)
                        Fuente: Cesel Ingenieros
Fuente: WildRoute.biz                              Fuente: jeanmarco.wordpress.com          Carretera Quinua-San Francisco   Ayacucho
UNIDAD 1
GENERALI             INGENIER   DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS
DADES                ÍA DE
                     CARRETE
                     RAS
Los factores o requisitos del diseño se agrupan en:
• Externos (existentes) e
• Internos (propios de la vía y su diseño).
                                       Los factores externos se relacionan con:
                                        La topografía del terreno natural.
                                        La conformación geológica y geotécnica.
                                        El volumen y características del tránsito
                                         actual y futuro.
                                        La climatología, hidrología
                                        Los parámetros socio-económicos
Fuente: M. Silvera
                                         (Cárdenas, 2002).
 UNIDAD 1
 GENERALI                INGENIER    DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS
 DADES                   ÍA DE
                         CARRETE
                         RAS
                                                         Los factores internos contemplan:
                                                          Las velocidades a tener en cuenta para
                                                           el diseño.
                                                          Los efectos operacionales de la
                                                           geometría, especialmente los
                                                           vinculados con la seguridad, estética y
                                                           armonía de la solución.
                                                            (Cárdenas, 2002).
Vías en la Costa Verde – Lima       Fuente: M. Silvera
UNIDAD 1
GENERALI    INGENIER       DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS
DADES       ÍA DE
            CARRETE
            RAS
Por lo tanto el diseño Geométrico de una carretera involucra la correlación de
los siguientes elementos:
1. Elementos físicos de la vía
2. Condiciones de operación de los vehículos
3. Características del terreno
  Los elementos físicos hacen referencia a los alineamientos (horizontal y
  vertical) y las secciones transversales.
      Las condiciones de operación se refieren a las características de los
     vehículos que usarán la vía (dimensiones, radios de giro, etc.)
  Las características del terreno se refieren a la topografía que presentan.
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER       1. ELEMENTOS FÍSICOS DE LAS VÍAS
DADES      ÍA DE
           CARRETE
           RAS
 Concepto tridimensional de una vía
 Lo común es realizar dos análisis bidimensionales complementarios a la vía
 conocidos como: alineamiento horizontal (x,z) y vertical (y). Estos
 alineamientos no se trabajan totalmente por separado, sino que debe existir
 un diseño que garantice la armonía de los alineamientos sin producir
 perdida de seguridad cuando éstos se superpongan.
 En la siguiente figura se muestra una vista tridimensional del eje de la
 carretera representado a través de los alineamientos horizontal y vertical.
  UNIDAD 1
  GENERALI     INGENIER   DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS –
  DADES        ÍA DE      ALINEAMIENTOS
               CARRETE
               RAS
Alineamiento
   vertical
Alineamiento
 horizontal
                                    Fuente: James Cárdenas
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER          1. ELEMENTOS FÍSICOS DE LAS VÍAS
DADES      ÍA DE
           CARRETE
           RAS
1.1 Alineamiento Horizontal
                                El eje de la carretera es proyectado en un plano
                                horizontal conteniendo a las diferentes tangentes
                                y tipos de curvas (curvas circulares y espirales).
             Eje de la vía
UNIDAD 1
GENERALI       INGENIER       1. ELEMENTOS FÍSICOS DE LAS VÍAS
DADES          ÍA DE
               CARRETE
               RAS
  1.2 Alineamiento Vertical
  El eje de la carretera es proyectado en un plano vertical, obteniéndose el perfil
  longitudinal (tramos rectos con pendientes unidos con curvas verticales
  parabólicas).
                                                Perfil longitudinal y Rasante
    Fuente: google imágenes
                                                    Fuente: propia
UNIDAD 1
GENERALI     INGENIER                  1. ELEMENTOS FÍSICOS DE LAS VÍAS
DADES        ÍA DE
             CARRETE
             RAS
 1.3 Secciones transversales
 Se analizan las secciones que se forman a lo largo de la carretera cuando
 es cortada con un plano perpendicular a su eje. Con ellas se puede
 conocer posteriormente el movimiento de tierras y la necesidad de obras
 de arte o estructuras. Las secciones transversales cambian en tangente y
 en curva.
  Sección transversal - tramo tangente
       Fuente: Manual de Diseño Geométrico para Carreteras DG-2001
UNIDAD 1
GENERALI       INGENIER        1. ELEMENTOS FÍSICOS DE LAS VÍAS
DADES          ÍA DE
               CARRETE
               RAS
  1.3 Secciones transversales
  Secciones transversales - tramo curvo
     Fuente: Google imágenes
                                                  Fuente: James Cárdenas
   La sección es diferente a la del tramo recto. Hay una inclinación de la curva
   circular conocida como peralte.
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER        2. CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LOS
DADES      ÍA DE           VEHÍCULOS
           CARRETE
           RAS
   Vehículos de diseño
   Condicionan los aspectos de dimensionamiento geométrico y estructural
   de una carretera, por ejemplo:
    El ancho del vehículo adoptado incide en el ancho del carril, bermas y
     sobreancho de curvas.
    La distancia entre ejes influye en los radios mínimos
    La relación “peso bruto/ potencia” guarda relación con la pendiente
     admisible.
    Las longitudes mínimas de curvas verticales depende de la altura del
     ojo de conductor y objeto estacionario sobre la rasante.
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER     2. CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LOS
DADES      ÍA DE        VEHÍCULOS
           CARRETE
           RAS
 Dimensiones – vehículos ligeros
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER      2. CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LOS
DADES      ÍA DE         VEHÍCULOS
           CARRETE
           RAS
  Dimensiones – vehículos pesados
 Las dimensiones máximas de los vehículos a emplear en el diseño geométrico
 serán las establecidas en el Reglamento Nacional de Vehículos vigente.
UNIDAD 1
GENERALI    INGENIER        2. CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LOS
DADES       ÍA DE           VEHÍCULOS
            CARRETE
            RAS
 Giros de los vehículos
El espacio mínimo absoluto para ejecutar un giro de 180° en el sentido de
movimiento de las agujas del reloj, queda definido por la trayectoria que sigue la
rueda delantera izquierda del vehículo (trayectoria exterior) y por la rueda
trasera derecha (trayectoria interior). Además de la trayectoria exterior, debe
considerarse el espacio libre requerido por la sección en volado que existe entre
el primer eje y el parachoques, o elemento más sobresaliente.
La trayectoria exterior queda determinada por el radio de giro mínimo propio del
vehículo, y es una característica de la fabricación.
La trayectoria interior depende de la trayectoria exterior, del ancho del vehículo,
de la distancia entre el primer y último eje y de la circunstancia que estos ejes
pertenecen a un camión del tipo unidad rígida o semirremolque articulado.
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER       MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO PARA
DADES      ÍA DE          CARRETERAS DG 2018
           CARRETE
           RAS
                      Giros mínimo de los vehículos
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER      MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO PARA
DADES      ÍA DE         CARRETERAS DG 2018
           CARRETE
           RAS
                Condiciones de operación de los Vehículos
                      Giros mínimo de los vehículos
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER   MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO PARA
DADES      ÍA DE      CARRETERAS DG 2018
           CARRETE
           RAS
                                    Fuente: Manual de diseño Geométrico para Carreteras DG 2018
UNIDAD 1
GENERALI         INGENIER      3. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
DADES            ÍA DE
                 CARRETE
                 RAS
 Los terrenos pueden ser planos, ondulados o accidentados. La pendiente
 transversal del terreno al eje de la carretera determina 4 tipos de orografía:
 El tipo de terreno es importante en el sentido que limita el diseño de la carretera
 y lleva a menores niveles de servicio cuando la topografía es muy variable.
                                                               Terreno accidentado
                                                                  Fuente: propia
                                   Terreno ondulado
                                Fuente: Google imágenes
         Terreno plano
     Fuente: Quintana, Altez
UNIDAD 1
GENERALI    INGENIER    3. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
DADES       ÍA DE
            CARRETE
            RAS
   Representación del terreno
   El terreno se suele representar a través de curvas de nivel los cuales
   posteriormente permiten una reproducción digital de la superficie
    Curvas de nivel                Modelo digital   Debido al uso común de
                                                    curvas de nivel, una de las
                                                    metodologías más usadas
                                                    en el trazo de alternativas
                                                    de una carretera es el
                                                    método de la pendiente
                                                    constante.
                         Fuente: propia
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER   INFRAESTRUCTURA VIAL EN TRANSPORTES
DADES      ÍA DE
           CARRETE
           RAS
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER            CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS –
DADES      ÍA DE                       NORMA PERUANA
           CARRETE
           RAS
  Las carreteras se clasifican de acuerdo a:
                                   A) Su función
                                   B) A la demanda
                                   C) Condiciones orográficas
UNIDAD 1
GENERALI     INGENIER              A. CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS
DADES        ÍA DE                        SEGÚN SU FUNCIÓN
             CARRETE
             RAS
  Se clasifican en:
     A.1) Sistema Nacional (carreteras de penetración y longitudinal)
     A.2) Sistema Departamental
     A.3) Sistema Vecinal
A.1) Sistema Nacional
Son vías que sirven para conectar a los departamentos y regiones con la capital. Pertenecen
al sistema vial nacional y son competencia del gobierno central a través de Provias Nacional.
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER   Red Vial del Sistema Nacional de Carreteras
DADES      ÍA DE                     – SINAC (2017)
           CARRETE
           RAS
UNIDAD 1
GENERALI     INGENIER             A. CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS
DADES        ÍA DE                       SEGÚN SU FUNCIÓN
             CARRETE
             RAS
 A.2) Sistema Departamental
Son vías que sirven para conectar a las provincias y regiones. Pertenecen al sistema vial
departamental y son competencia del gobierno regional a través de Provias descentralizado.
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER   Red Vial del Sistema Departamental de
DADES      ÍA DE            Carreteras – SINAC (2017)
           CARRETE
           RAS
UNIDAD 1
GENERALI    INGENIER             A. CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS
DADES       ÍA DE                       SEGÚN SU FUNCIÓN
            CARRETE
            RAS
A.3) Sistema Vecinal
Son caminos que sirven para dar acceso a los centros poblados, caseríos o predios
rurales. Pertenecen al sistema vial vecinal y son competencia de los Gobiernos Locales.
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER   Red Vial del Sistema Vecinal de
DADES      ÍA DE        Carreteras – SINAC (2017)
           CARRETE
           RAS
UNIDAD 1
GENERALI       INGENIER
DADES          ÍA DE
               CARRETE
               RAS
B. Clasificación de carreteras de acuerdo a la demanda
 Autopistas de Primera Clase:   IMDA > 6000 veh/día, control total de accesos, separador central mínimo de 6m,
                                ancho mínimo de carril 3.60 m
 Autopistas de Segunda Clase:   4001 ≤ IMDA ≤ 6000 veh/día, control parcial de accesos, separador central de 1m a
                                6 m, ancho mínimo de carril 3.60 m
 Carreteras de 1ra Clase:       2001 ≤ IMDA ≤ 4000 veh/día, calzada de 2 carriles de 3.60 m de ancho mínimo
 Carreteras de 2da Clase:       400 ≤ IMDA ≤ 2000 veh/día, calzada de 2 carriles de 3.30 m de ancho mínimo
 Carreteras de 3ra Clase:       IMDA < 400 veh/día, calzada de 2 carriles de 3.00 m de ancho mínimo
 Trochas Carrosables:           IMDA < 200 veh/dia, ancho mínimo de calzada de 4.00 m
UNIDAD 1
GENERALI         INGENIER
DADES            ÍA DE
                 CARRETE
                 RAS
C. Clasificación de carreteras de acuerdo a su orografía
 Las carreteras se clasifican de acuerdo al tipo de terreno. La pendiente
 transversal del terreno al eje de la carretera determina 4 tipos:
  Terreno plano (tipo 1):         pendiente transversal entre 0 y 10%
  Terreno ondulado (tipo 2):      pendiente transversal entre 11% y 50%
  Terreno accidentado (tipo 3):   pendiente transversal entre 51 % y 100%
  Terreno escarpado (tipo 4):     pendiente transversal > 100%
                                                                            Fuente: propia
                                          Fuente: Google imágenes
     Fuente: Quintana y Altez
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER
DADES      ÍA DE
           CARRETE
           RAS
UNIDAD 1
GENERALI   INGENIER
DADES      ÍA DE
           CARRETE
           RAS
UNIDAD 1
GENERALID INGENIER
ADES      ÍA DE
          CARRETE
          RAS
                     CONCLUSIO
                        NES