Malezas
PRINCIPALES FAMILIAS,
GENEROS y ESPÉCIES DE
PLANTAS DAÑINAS
Plantas Dañinas
Famílias & Espécies de Plantas
Dañinas
Família Poaceae (Gramineae)
Família Asteraceae(Compositae)
Família Amarantaceae
Família Asclepiadaceae
Família Bignoniaceae
Família Caryophyllaceae
Família Commelinaceae
Família Convolvulaceae
Família Cruciferae
Família Cyperaceae
Família Euphorbiaceae
Família Lamiaceae(Labiatae)
Plantas Dañinas
Mas de 350 mil especies de plantas son
conocidas
30 mil son consideradas dañinas
En Paraguay 575 especies son como
problemáticas para la agropecuaria
Siendo representadas en 90 familias
Família Poaceae (Gramineae)
660 generos y 7000 espécies
Espécies anuales: el ciclo de vida
es completado en tiempo inferior a
un año.
Espécies perenes: el ciclo de vida
és igual o superior a tres anos.
Brachiaria plantaginea (Linck)
Hitchc.
Capim-marmelada, Papua
- Espécie anual, fotosíntesis por el
ciclo C-4, altamente perjudicial y
muy abundante;
Semillas germinan próximos a la
superfície del suelo, las que
estan profundas permanecen
latentes por hasta 6 años;
-1 planta/m2 en suelo fértil puede
afectar hasta 50% la produtividade
da soja
Cenchrus echinatus L. Stapf
. Capim-carrapicho-Cadillo-
capii-ati
-Especie anual, ciclo C-4,
altamente nociva y muy
abundante.
-LA germinacion puede ocurrir
en consideráble profundidad.
-Planta dañina agresiva y
competitiva.
Cynodon dactylon (L.) Pers.
Grama-seda, Bramilla, grama, gramilla, zacate
agrarista, zacate Bermuda,
-Espécie perenne, fotosíntesis por ciclo C-
4, altamente nociva y muy abundante.
-Las semillas tienen vida corta, la
reproducción por semillas no és
importante. LA multiplicacion se efectua
por estolones y por rizomas.
-El pólen és alergenico, causa la fiebre del
heno.
-Biótipos presentan comportamiento
diferenciados,
inclusive en relación a la sensibilidad al
herbicida comerciales en la actualidad.
Digitaria horizontalis Wild.
Capim-colchão, Milhã, Capii-
colchon, cebadilla pe
-Espécie anual, altamente nociva y muy
abundante.
-Reproduzida por semilla, alargandose-
se por enrai-zamiento a partir de nudos
de los troncos en contacto con el suelo.
-Aprecia suelos fértilez, siendo poco
agresivo en suelos pobres.
Digitaria insularis (L.) Fedde
Capim-amargoso , Capi i -
Pororó
-Espécie perenne, fotosíntesis
por el ciclo C-4.
-Reproduccion por semillas.
-És planta dañina frequente en
pasturas y áreas de siembra
directa en varias cultivos.
Eleusine Indica (L.) Gaert.
Capim-pé-de-galinha, Pie
de gallina, Pie de Ganso
-Espécie anual, fotosíntese de
ciclo C-4.
-Reproduzida por semillas.
-Espécie poco exigente en
relación al tipo de suelo y
fertilidad, aceptando una
amplia faja de pH.
-Relativamente resistente a la
seca y excesso de humedad.
Família Asteraceae (Compositae)
1.100 generos y 25.000 espécies
En la alimentación humana, como ejemplo la
lechuga, el girasol.
En la alimentación animal pocas espécies tienen
importancia.
Un gran número de espécies tienen un uso
hornamental.
Como plantas dañinas, tienen una gran
importancia, por el gran número de espécies y
por la agresividad que en general presentan.
10 Espécies Importantes
Carrapicho rasteiro-Tapecue (Acanthospermum
autrale)
Carrapicho de carneiro-Toro rati
(Acanthospermum hispidum)
Picão-preto-kapi i una (Bidens pilosa)
Falsa serralha-falsa cerraja (Emilia sonchifolia)
Picão-branco –albahaca silvestre(Galinsoga
parviflora)
Losna-branca-nana raguino –escoba negra
(Parthenium hysterophorus)
Maria-mole-agosto poty (Senecio brasiliensis)
Serralha-Cerraja (Sonchus oleraceus)
Assa-peixe-typycha hu (Vernonia polyanthes)
Carrapicho rasteiro
(Acanthospermum autrale)
Tapecue, Carrapichinho,
matapasto, maroto
Planta invasora muy comun en
cultivos nuevos de campos y
cerrados.
-Ocurre también en pasturas. –
La correción de las condiciones de
fertilidad del suelo generalmente
lleva a la disminución del nível
de infestación
-Ocurre en todos tipos de suelos,
pero su presencia está
interligada a bajos índices de
fertilidad.
Acanthospermum hispidum)
(
Espina de carnero, chifre de
veado, toro rati
Es uma maleza importantes ,
infectante de cultivos anuales
y perennes, siendo muy
temido en cultivo de algodon,
donde sus frutos se pegan a
la fibra durante la cosecha,
desvalorizandola
grandemente. Planta invasora
de difícil control
(Bidens pilosa)
Picão-preto, carrapicho-agulha,
carrapicho-cuambu, carrapicho-
picão, coambi, cuambri, cuamb.
Capii- uma
Muy conocida en todo el mundo por
ser una invasora bastante
agresiva.
Presente en casi todos los
continentes y considerada dañina
principalmente en culturas
anuales como soja, maiz, algodon
entre otras.
(Emilia sonchifolia)
Falsa cerraja, Bela emília, pincel,
serralhinha
Planta invasora largamente
desparramada por todas las
regiones agrícolas del país,
infectando la mayoria de las
cultivos .
-La época de mayor infestacion
son durante el período de mayo
a noviembre.
-Durante el período de
florecimiento tienen una flor de
color rojo
(Galinsoga parviora)
Fazendeiro, botão de ouro ,kapi i una
Planta invasora de suelos cultivados,
infestando todos los cultivos anuales
y perennnes, ademas de pasturas y
jardines.
-Sus semillas germinan de otoño a
primavera.
-presentan ciclo corto de hasta 50 dias.
-Es hospedera de nematodos del
genero Meloidogyne y de la espécie
Heterodera schachtii.
Parthenium hysterophorus
Fazendeiro, coentro do
mato, losna, escoba negra
Espécie infectante en
cultivos anuales y
perennes donde se
presenta muy comun. Se-
Instala también en áreas
de pasturas y terrenos
abandonados.
Forman densas poblaciones
Senecio brasiliensis
Maria-mole, , flor das almas.Agosto poty
Planta herbácea, perenne, herbacea y
bastante ramificada con tronco liso y con
canales.
Llega a 1-2 m de altura.
Es encontrada en várias regiones del
Paraguay, Santa Catarina, Paraná e São
Paulo,en el Brasil.
Es una planta donde los frutos y hojas son
tóxicas, causando una intoxicación
llamada seneciosis, sintomas do
envenenamiento de los animales que
consumem esta planta son necrosis del
hígado y lesiones em los pulmones. És
tambiém una planta dañina muy comun
en pasturas, terrenos baldios y culivos.
Sonchus oleraceus
Serralha lisa, serralheira, cerraja
Planta invasora frecuente en
muchas regiones agrícolas del
país, vegetando
predominantemente en períodos
mas o menos del año. Sus semillas
son diseminadas facilmente por el
viento y son producidas en
grandes cantidades, germinando
asi que alcanzan la madures.
Pueden permanecer latentes por
mas de 8 años.
Vernonia polyantes
Assa-peixe-typycha hu
Planta Invasora muy frecuente y
temida en pasturas. Generalmente
ocurre en grandes infestaciónes
que llegan a inutilizar la pasturas.
Florece durante los meses de
enero y abril, produce grandes
cantidades de semillas facilmente
dispersables por el viento. És una
planta de excelentes cualidades
apícolas
Familia Amarantácea
8 especies importantes
Apaga-fogo-apaga fuego (Alternanthera tenella)
Caruru-rasteiro-ka a ruru rastrero (Amaranthus deexus)
Caruru-roxo-ka a ruru (Amaranthus hybridus var.
paniculatus)
Caruru-branco (Amaranthus hybridus var. patulus)
Caruru-de-espinho-ka a ruru moroti (Amaranthus
spinosus)
Caruru-de-mancha-ka a ruru comun (Amaranthus viridis)
Alternanthera tenella
Periquito, corrente, perpétua
do campo –apaga fuego
Planta Invasora de importancia para
cultivos anuales.
Presentan un crecimiento vigoroso,
siempre alargado .Generalmente
domina las áreas donde infestan al
causar sombreamiento sobre las
demas plantas.
Amaranthus deflexus
Caruru, bredo, bredo rasteiro. Kaa -
ruru
Planta invasora de gran importancia en
cultivos perennes, como yerbales o
frutales , devido a condiciónes de mayor
sombreamiento y mayor tenor de matéria
orgânica encontrada en estas áreas.
Puede ser también encontrada en otras
situaciónes como terrenos baldios y
cultivos anuales, pero siempre en suelos
fértiles, mas o menos sombreados y
húmedos. Vegeta generalmente durante
los meses menos frios del año,
sucumbiendo facilmente a precencia de
heladas leves.
Amaranthus hybridus var .
Paniculatus
Caruru-branco, crista-de-galo, bredo,
caruru, caruru-roxo-ka a ruru
Planta invasora muy frequente,
infectando principalmente cultivos
anuales, Frutales , cafezales y
terrenos baldios.
Presenta una gran capacidad
reprodutiva con una única planta
llegando a produzir hasta 117 mil
semillas.
És un hospedero alternativo de
nematodos del gênero Meloidogyne
y del vírus del mosaico del tabaco.
Amaranthus spinosus
bredo-branco, bredo-bravo, bredo-
de-espinho, caruru-de-espinho
erva-picão, erva-pilão, fura-capa,
picão, picacho,ka a ruru moroti .
Maleza altamente competente en
plantaciónes por ser
increiblemente espontaneo y
adaptado a làs condiciónes
climáticas Paraguayas. És un
óptimo indicador de calidad del
suelo. Si fuera comparado con
otras plantas indicadoras ella
indica tierra buena, rica en
potássio.
Amaranthus viridis
Caruru de mancha, ka
aruru verde
Planta invasora muy
frecuente en suelos con
buen tenor de matéria
organica. Posee grandes
capacidades
reprodutivas en un
período corto vegetativo
Família Caryophyllaceae
Una espécie importante en
Brasil y Paraguay:
Espérgula (Spergula
arvensis)
Características
Plantas anuales.
Plantas dañinas importantes
en cereales de invierno.
Spergula arvensis
Gorga, pega pingo, esparguta, espérgula
Planta invasora bastante difundida por la
region Sur, infestando pricipalmente
cultivos de invierno como trigo, avena y
cevada. Devido a su gran número de
semillas que se producen y alta taza de
germinación, forma verdaderos tapetes de
pequeñas plantas, que no llegan a
desenvolverse completamente en virtud de
la competición intraespecífica. Tiene valor
forragero.
Drymaria cordata (L.) Willd. ex
Roem. & Schult. Nombres
Kururu ka’a, ype rupa.
Planta anual. Florece y fructifica
durante todo el año, con mayor
frecuencia entre septiembre y
marzo.
Especie nativa. Es una maleza
típica de suelos cultivados,
huertos, baldíos y jardines.
Família Commelinaceae
3 espécies importantes
Trapoeraba, Sta. Lucia(Commelina bengahalensis)
Trapoeraba (Commelina diffusa)
Trapoeraba (Commelina erecta)
Características
Plantas perennes.
La espécie C. bengalensis presenta una curiosidad,
produziendo semillas tambiém dentro del suelo, en flores
modificadas. Esas semillas tienen capacidad de germinar y
emergir de profundidades mayores, talvez
10 a 15 cm
Commelina bengahalensis
Sta. Lucia hovy, trapoeraba
Es la espécie de santa lucia mas
conocida en cultivos anuales.
También infesta frutales y jardines.
Presenta preferencia por suelos
arcillosos, fértiles, húmedos y
sombreados.
Dificulta la cosecha mecanica en
cultivos anuales .
Commelina diffusa
Santa lucia
Planta perenne. Florece y fructifica durante
todo el año
Especie nativa. Habita ambientes
húmedos como claros de bosque, campos
bajos y cercanías de cursos y cuerpos de
agua, con clara preferencia sobre suelos
fértiles. Sin embargo, se encuentra
también en suelos modificados y hasta se
comporta como maleza.
Commelina erecta
Sta. Lucia Trapoeraba
Especie nativa. Planta acuático-palustre
arraigada; puede encontrarse directamente en
el agua o en áreas de inundación. Se desarrolla
en planicies inundadas, en palmares de
Copernicia alba en periodos de inundación, en
bordes de canaletas con agua y en cultivos de
arroz. Prefiere suelos arcillosos, grises
Distribución en el país: Boquerón, Caaguazú,
Central, Concepción, Cordillera, Itapúa,
Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente
Hayes.
Família Convolvulaceae
6 espécies importantes
Corda-de-viola-campanilla (Ipomoea
grandifolia)
Corda-de-viola (Ipomoea hederifolia)
Corda-de-viola (Ipomoea indivisa)
Corda-de-viola (Ipomoea nil)
Corda-de-viola (Ipomoea purpurea)
Corda-de-viola (Ipomoea quamoclit)
(Ipomoea grandifolia)
Ysypo – y-Corriola, campainha,
jetirana-campanilla
Plantas invasoras muy comunes en
la zona , infestando cultivos
anuales en praticamente todas
las regiones agrícolas del pais.
Las plantas de este genero son
muy perjudiciales a los cultivos
anuales en función de la
dificultad que impone a la
cosecha mecanizada, ademas de
mantener el ambientes con alta
humedad en los cultivos. Son
muy difíciles de controlar.
Ipomoea hederifolia
corda-de-viola, corriola, jetirana, amarra-
amarra-ysypo i pyta
Plantas invasoras muy comunes en
la zona , infestando cultivos
anuales en praticamente todas las
regiones agrícolas del pais. Las
plantas de este genero son muy
perjudiciales a los cultivos
anuales en función de la dificultad
que impone a la cosecha
mecanizada, ademas de mantener
el ambientes con alta humedad en
los cultivos. Son muy difíciles de
controlar.
Corda-de-viola (Ipomoea indivisa)
Enredadera, campana, ysypo – y, cardeal, cipó-
coração, corda-de-viola, corriola, flor-de-cardeal,
jetirana, jitirana, primavera, primavera-de-caiena
Ysypo - y (Ipomoea nil)
Ysypo - y (Ipomoea purpurea)
Ysypo - y (Ipomoea quamoclit)
Primavera grande, esqueleto, cardeal
Planta invasora muy comun em la mayoria de las cultivos anuales de verano. És bastante
temida por los problemas que ocasiona la operación de cosecha mecanica, principalmente
de granos.
Família Cruciferae
2 espécies importantes
Nabiça, Nabo (Raphanus
raphanistrum)
Nabo (Raphanus sativus)
Características
Plantas anuales
Importantes en los cereales de
invierno y también infestando
cultivos de verano.
Nabo (Raphanus raphanistrum)
Nabo, nabo bravo, rabanete de cavalo
Planta invasora largamente difundida
por todo el país.
Inicialmente muy frecuente en cultivos
de invierno, ahora, yá bastante
aclimatada a nuestro entorno
agrícola , vegeta indistintamente en
cualquier estación del año,
causando sérios problemas también
en cultivos de verano como soja y
maiz. Ocurre tambiém en frutales ,
yerbales , borde de caminos ,
pasturas y terrenos baldios. Las
semillas son tóxicas.
Nabo (Raphanus sativus)
Es una planta muy
vigorosa, con sistema
radicular pivotante y
agresivo, capaz de romper
camadas del suelo
extremamente adensadas
y/o compactadas a
profundidades superiores
a 2,50m.
Família Cyperaceae
2 espécies importantes
Tiririca, Piri - i (Cyperus rotundus)*
Tiriricão (Cyperus esculentus)**
Forma una red de tubérculos. C. rotundus es la
planta dañina mas diseminada y mas nociva de
todo o mundo.
En suelos húmedos es la espécie predominante
Característica
Planta perene
(Cyperus rotundus)
Tiririca- cebollin
Planta perenne. Florece y fructifica durante todo
el año.
Planta heliófila que aparece con frecuencia
como maleza del complejo soja (maíz, avena,
trigo, sorgo) y otros tipos de cultivos, bastante
común.
También crece en sitios modificados, como los
bordes de las formaciones vegetales ya
modificadas.
Prefiere suelos arcillosos, pesados, a veces con
una capa de arena arriba.
Cyperus esculentus
Família Euphorbiacea
Hierbas, arbustos, trepadoras y
árboles, generalmente con látex y
nectarios extraflorales.
Hojas alternas u opuestas,
simples o palmatilobadas.
Inflorescencias axilares o
terminales, generalmente en
ciatios (flor femenina rodeada de
varias flores masculinas).
Flores unisexuales, pequeñas.
Fruto esquizocarpo que a la
madurez se abre en septos o
lóculos.
Euphorbia heterophylla
Lecherita, Ñana camby, leiteiro
Plantas anual reproducida por semillas,
fotosíntesis por el ciclo C4.
Es una espécie de características variable
especialmente en relación al formato de
las hojas.
Semillas mismo en maduración incompleta,
algunas semillas yá son viábles. No solo
las semillas a menos de 4 cm de
profundidad germinam facilmente; entre 4
e 12 cm existe una gradual disminucion en
el índice de germinación.
Las semillas tienden a conservar el poder
germinativo por mucho tiempo. Pueden
pasar intactas por el trasto digestivo de
mamíferos y aves.
El ciclo es corto, de modo que pueden ocurrir
2 a 3 generaciónes por año.
Otras Espécies importantes
Erva-de-santa luzia (Chamaesyce
hirta)*
Quebra-pedra-rasteira (Chamaesyce
prostata)*
Quebra-pedra (Phyllanthus niruri)*
Quebra-pedra (Phyllanthus tenellus)*
Mamona-tártago-mabaysyvo (Ricinus
communis)**
*Plantas anuales reproduzida por
semillas.
**Plantas perennes
Euphorbia heterophylla
Leiteira, flor de poetas, café do
diabo ,lecherita
Es una de las plantas invasoras
mas temidas por el produtor, en
función de la dificuldad de
control, siendo frecuente en
todo el pais.
Sus semillas germinam durante el
período caliente del año,
emergiendo de hasta 12 cm de
profundidad y manteniedo la
viabilidade germinativa por
varios años, mismo estando a
altas profundidades
euphorbia hirta
ñana pytã, Erva-de-santa luzia
Planta anual. Florece y fructifica
durante todo el año, con mayor
frecuencia entre octubre y marzo.
Especie introducida. Crece en sitios
modificados sobre suelos
medianamente
compactados, arcillo-arenosos de
arena blanca, como baldíos,
escombros, veredas y terrenos
removidos.
Ricinus communis
Mamona, Tartago
Família Lamiaceae (Labiatae)
Cheirosa (Hyptis lophanta)
Cordão-de-frade (Leonotis
nepetifolia)
Rubim (Leonorus sibiricus)
Hyptis lophanta
Hortelã, fazendeiro, catirina
Planta invasora encontrada
principalmente en suelos
cultivados y borde de caminos, no
siendo raro su precencia en
pasturas.
Florece durante los meses de abril
a julio, con un ciclo de mas de 100
dias.
Su presencia en un cultivo es
facilmente notada devido al olor
muy fuerte, cuando en contacto
con la planta. Es mas frecuente
em el Brasil Central.
Leonotis nepetifolia
Leonorus sibiricus
Rubim, 4 Cantos
Conyza bonariensis
Buva, Mbu y
La coniza compite con la soja,
reduciendo la produtividad del
cultivo.
Como existe dificultad de control
químico por los herbicidas
tradicionalmente usados en la
soja y como ella se esparce
rapidamente por medio de las
semillas llevadas por el viento, la
única forma de disminuir el
problema en la zafra actual es
realizar el arranque manual o
carpida
Tabla de Principios Activos y Malezas que controlan
Otras alternativas recomendadas por la Comisión de Plantas dañinas de la Región Central del Brasil 2003