[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas6 páginas

Guía Completa de Planificación Estratégica

El documento explica qué es un plan estratégico. Un plan estratégico es una herramienta que establece los objetivos a largo plazo de un negocio y describe cómo se lograrán mediante estrategias y acciones específicas. Un plan estratégico es importante porque guía a una empresa al futuro al definir su dirección y asegurar que todos trabajen hacia los mismos objetivos.

Cargado por

Rosa lila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas6 páginas

Guía Completa de Planificación Estratégica

El documento explica qué es un plan estratégico. Un plan estratégico es una herramienta que establece los objetivos a largo plazo de un negocio y describe cómo se lograrán mediante estrategias y acciones específicas. Un plan estratégico es importante porque guía a una empresa al futuro al definir su dirección y asegurar que todos trabajen hacia los mismos objetivos.

Cargado por

Rosa lila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

¿Que es plan de estratégico?

Es una herramienta básica de mejora para


cualquier negocio. A través de este documento
se expresan los objetivos empresariales que se
desea alcanzar, a medio o largo plazo, y se
detalla el modo en el que se va conseguir. Analizar y definir las características de
la empresa

Reflexionar sobre sus puntos fuertes e


El objetivo del plan estratégico es diseñar la ruta que se va a identificar las posibles amenazas que puedan
seguir para alcanzar las metas y establecer la manera en que suponer un problema.
esas decisiones se transformen en acciones. Sin embargo, para
establecer esta ruta, antes es necesario
Meditar sobre cuáles son los objetivos de la
empresa y qué mejoras se deben realizar para
alcanzarlos.
El Plan Estratégico: Una Visión General

El proceso estratégico se compone de un conjunto de actividades que se


desarrollan de manera secuencial con la finalidad de que una organización
pueda proyectarse al futuro y alcance la visión establecida.

Este consta de tres etapas

evaluación y control
Implementación
formulación

Cuyas actividades se efectuarán


Que es la etapa de planeamiento de manera permanente durante
propiamente dicha y en la que se En la cual se ejecutarán las
todo el proceso para monitorear
procurará encontrar las estrategias estrategias retenidas en la
las etapas secuenciales y,
que llevarán a la organización de la primera etapa, siendo esta la
finalmente, los Objetivos de
situación actual a la situación etapa más complicada por lo
Largo Plazo (OLP) y los
futura deseada rigurosa
Objetivos de Corto Plazo (OCP)
El es proporcionar una guía de acción para garantizar que el
propósito personal y los miembros de una organización estén trabajando
para alcanzar los mismos objetivos.

Un plan estratégico le ayudará a:  comunicar una imagen clara para el futuro de su organización;
 anticipar y planificar cómo responder a las vulnerabilidades y
riesgos;
 atraer financiamiento estratégico y central;
 identificar y aprovechar de las áreas de crecimiento potencial.
Los elementos centrales del plan estratégico son:
• Declaración de la visión: el propósito de más alto nivel de su organización; una descripción de cómo se vería el
mundo si fuera 100% exitoso/a.
• Declaración de la misión: un resumen del propósito de su organización, los medios que utilizará para lograrlo y los
valores fundamentales que guían su trabajo.
• Valores: una articulación de las creencias y principios que guían a su organización; que son compartidos y
fuertemente sostenidos por su junta, personal y miembros; y que definen cómo la organización trata a las personas y
aborda su trabajo.
• Teoría del cambio: una descripción de los tipos de intervenciones o estrategias que producen los resultados
deseados.
• Propósitos: una lista priorizada de áreas de enfoque que son clave para acercarse a la realización de la visión y la
misión dentro del plazo del plan estratégico. Las metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y de
duración determinada
• Objetivos o resultados: una descripción de los resultados deseados acumulados en los próximos 3 a 5 años que se
requerirán para alcanzar sus metas.
• Metas o puntos de referencia: el cambio deseado que se espera para cada objetivo, generalmente se expresa como
una medida cuantitativa. Estos también deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y de duración
determinada
• Indicadores: lo que se mide para evaluar el avance hacia la meta y el objetivo. Estos pueden ser cuantitativos
(número, porcentaje, proporción) o cualitativos (percepción, opinión, nivel de satisfacción). Los indicadores ayudan a
determinar si sus metas, objetivos y metas son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y de duración
determinada
Importancia del planeamiento
estratégico

Formulación de la estrategia:
Determinar a dónde se Definir la situación actual:
En este proceso se definen las
dirige la empresa: El plan Durante el planeamiento
acciones a corto y largo plazo
estratégico permitirá tener estratégico se definen las
para llegar a los objetivos.
una dirección definida y, fortalezas, debilidades,
Estos deben ser medibles,
sobre todo, los trabajadores oportunidades y amenazas de
específicos, realistas,
saben cómo llegar. la empresa. Se defina también
relevantes y en un periodo de
la propuesta de valor y
tiempo determinado.
ventajas competitivas.

También podría gustarte