FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA NRC: 3155
LOPEZ PIRAGAUTA LAURA MARCELA ID. 776098
     CAINA VARGAS JHONNATHAN DIDIER ID. 430346
      PUENTES JIMENEZ ANGELA ROCIO ID: 572422
     CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
             SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA
                   BOGOTÁ, D. C.
                           2021
                   Competencia              Monopolio                Oligopolio           Competencia              Oligopsonio            Monopsonio
                     Perfecta                                                             Monopolística
¿Qué es?          Según llinares          Es una estructura     El término Oligopolio    Según la American       Según Robinson        Un monopsonio es
                  (2001) Es una           de mercado en la      según Harris (1997)      Marketing               (1933) , el           una estructura en
                  representación          cual, una industria   se denomina así          Association (A.M.A.),   oligopsonio se ha     donde en el mercado
                  abstracta e             que produce un        aquella estructura del   la competencia          caracterizado por     solamente hay un
                  idealizada de los       bien o un servicio,   mercado en la que        monopolística es: "1.   una personalidad      único comprador, el
                  mercados donde la       es oferente del       existe un número         Una situación del       dual. Busca reducir   poder de monopsonio
                  oferta y la demanda     mercado y controla    reducido de              mercado donde           la demanda a los      es la capacidad del
                  determinan el           la cantidad de        productores              muchos vendedores,      productores           comprador para influir
                  precio, permitiendo     producción y el       (empresas) frente a      cada uno con una        quienes se            en el precio del bien a
                  eficiencia en la        precio.               una cantidad             cuota de mercado        enfrentan al          un precio inferior al
                  asignación de                                 innumerable de           relativamente           mercado               que estaría vigente el
                  recursos.                                     compradores,             pequeña y con           competitivo a         mercado competitivo.
                                                                                         productos levemente     través del
                                                                                         diferenciados,          decrecimiento de
                                                                                         compiten por el         precio de los
                                                                                         patrocinio del          consumidores.
                                                                                         consumidor.
Características   - Ausencia de           - Existe un único     - Compiten un            - Compite un gran       - Las empresas son    - Conoce muy bien la
                  rivalidades entre las   vendedor para el      pequeño número de        número de               interdependientes,    oferta y los precios
                  empresas.               Mercado.              empresas dentro del      empresas.               las políticas que     para poder maximizar
                  - Los compradores       - Es muy              mercado.                 -Es una                 llevan a cabo         los beneficios.
                  son muchos.             demandada dentro      - Producto homogéneo     competencia             tienen repercusión    - Decide el precio que
                                          del mercado.          o diferenciado, los      imperfecta, los         de manera directa     está dispuesto a pagar
                                          - Decide el precio    compradores pueden       productos que se        con el resto.         dada la curva de
                                          de venta dada la      ser o no ser             ofrecen no son                                oferta.
                                          curva de demanda      indiferentes al          homogéneos.
                                                                vendedor que
                                                                compran.
¿En qué          se presenta cuando     Que no existan        En una situación         Una situación del      En una situación de    es la condición donde
condiciones se   ningún vendedor o      bienes económicos     donde el número de       mercado donde          competencia            el Comprador y el
puede            comprador de forma     de sustitución, es    productores es           compiten muchos        imperfecta que         único que existe,
presentar?       individual puede       decir que los         reducido, además         vendedores,            surge en un            decide donde el
                 influir en el precio   consumidores no       estableciendo            enfatizando a          mercado donde          control de la demanda
                 de un producto.        puedan elegir otro    relaciones               menudo en otras        existe un número       es ejercido, y posee el
                                        producto o servicio   interdependientes        variables de           pequeño de             poder de dicho
                                        semejante.            entre las empresas.      marketing más que      demandantes en         mercado.
                                        la existencia de      Se pueden plantear       en el precio.          los cuales se          ej: el ejército de un
                                        barreras que          relaciones Colusivas o                          deposita el control    país puede ser el
                                        impidan a los         no colusivas donde                              y el poder sobre los   único comprador de
                                        competidores          deciden factores o no                           precios y las          armamento o de cierta
                                        eventuales            como el precio, la                              cantidades de un       clase de equipamiento
                                        ingresar al           demanda, etc.                                   producto en el         militar.
                                        mercado.                                                              mercado.
Diferencias      Muchos                 Un vendedor y         Muchos compradores y     Muchos vendedores      Algunos                un comprador muchos
Principales      compradores y          muchos                pocos vendedores.        y pocos                compradores son        vendedores.
                 muchos                 compradores.                                   compradores.           muchos
                 vendedores.                                                                                  vendedores.
Fuentes de       - las empresas         - Depende de la       El comportamiento        la pérdida del poder   - Poseen algún         - Elasticidad de la
poder            venden un producto     elasticidad de la     estratégico, ya que      del mercado por las    grado de control       oferta.
                 idéntico.              demanda del           cada empresa va          empresas con           frente al precio del   - Número de
                                        mercado.              operar sobre ciertos     estrategias e          producto.              compradores
                 - todas la empresas    - Número de           supuestos acerca de      innovación en el       - Poseen pocos         - Relación entre los
                 aceptan precios (sin   empresas en el        las reacciones de sus    comportamiento         demandantes.           compradores
                 influir en el precio   mercado.              rivales y sus            estratégico a largo
                 de su producto).       - Relación entre      decisiones.              plazo.
                                        empresas
                                                 Referencias Bibliográficas
American Marketing Association,(2021) MarketingPower.com, Sección: Dictionary of Marketing Terms. La información fue obtenida
en Septiembre 2006 tomado de: https://www.ama.org/search/?s=monopolistico
Harris, N. (1997). Microeconomía. México. Prentice Hall. pp. 226-350. Iglesias, María. (2005). Chávez Anuncia Expropiaciones de
Empresas Cerradas.
Llinares Millán, María Carmen; Montañana i Aviñó, Antoni y Navarro Astor, Elena. (2001) Economía y organización de empresas
constructoras, Ed. Univ. Politéc. Valencia, 2001.
Robinson, J. (1933). The Economics of Imperfect Competition . Londres: MACMILLAN.