Evaluación Neuropsicológica
Consideraciones Iniciales
?
Hipótesis Diagnóstica
Selección de las pruebas: Abordaje fijo vs
flexible
• Administración de un único, extenso conjunto de test
para todos los pacientes, en orden invariante e
Batería Fija independientemente de las condiciones específicas
que presente el paciente. Ejemplo: Batería de
Halstead Reitan, WAIS, Batería de Barcelona.
• Modelo centrado en el paciente.
La elección de los test está
guiada por las por el clínico, a partir de
hipótesis formuladas
Batería variable la información disponible del sujeto. La
batería es armada individualmente para cada
caso.
Ventajas Desventajas
Batería fija • Provee una base estable de • Pueden estar desactualizadas,
comparación de desempeños no cambian al ritmo de los
entre diferentes sujetos y nuevos descubrimientos.
grupos diagnósticos distintos. • Algunas baterías son
• Las normas de los diferentes relativamente ateóricas
ítems de los test provienen
del mismo grupo poblacional,
por lo que es mas confiable.
Batería • Evita • Depende en gran medida del
evaluaciones innecesarias y juicio clínico del evaluador
flexible se ahorra tiempo, dinero y se (sesgo subjetivo)
genera menos estrés al • No resulta fácil comparar entre
evaluado. pacientes o grupos.
Puntaje Z
Permite la comparación de resultados de pruebas distintas
Consideración de las poblaciones similares
En la actualidad, la mayoría de los
neuropsicólogos utilizan un abordaje
“mixto”, que se caracteriza por una batería
de test mínima y predeterminada, que se
aplica a todos los pacientes, a las que se
agregan otras pruebas en base a los
resultados obtenidos.
Exámenes cognitivos
breves Eficiencia
cognitiva global
Addenbroke´s Cognitive Examination (ACE)
(Mathuranath y cols., 2000)
Fue diseñado con el fin de proveer un
instrumento breve, que permitiera la
identificación de pacientes con demencia y
que permitiera diferenciar a pacientes con
Enfermedad de Alzheimer, de pacientes con
otras patologías, especialmente la
Demencia Fronto temporal
• Población: Dirigido a sujetos adultos y
ancianos.
• Evaluador: medico, psiquiatra,
neurólogo, geriatra o
• neuropsicólogo.
Tiempo: 20 minutos.
• Fortalezas: Novedoso, sencillo y práctico.
Permite diferenciar entre EA y DFT. Contamos
con validación chilena (ACE-R-Ch), y una
validación chileno-argentino del ACE III
• Debilidades: Extenso para atención primaria.
Hasta su versión revisada, este test incluye
el Minimental. No obstante, dado los
conflictos por los Derechos de Autor, se ha
publicado una versión adaptada, que no
incluya dicho test (ACE-III). Actualmente en
proceso de validación en Chile y
Argentina.
• Puntaje máximo: 100 puntos
• Puntaje de corte: 86 (91% sensibilidad;
93% especificidad)
• Mide: Orientación, Atención, Memoria,
Fluencia Verbal, Lenguaje y Habilidades
Viso-espaciales
Algunas diferencias entre el ACE III y el
ACE R
ACE III ACE R
Estímulos
Visoconstrucción
Estímulos Denominación
Algunas diferencias entre el ACE III y el
ACE R
ACE III ACE R
Instrucciones Comprensión B
“Ponga el papel sobre “Tome este papel con su
el lápiz” mano derecha. Dóblelo por
“Tome el lápiz, pero no el la mitad. Luego póngalo en
papel” el suelo”.
“Deme el lápiz luego
de tocar el papel”
Puntajes de corte
MMSE Chile
Edad (años)
Educación (años) 16-40 41-60 61-90
0-4 - 18 20
5-8 26 27 23
9-12 28 27 27
>12 29 29 28
ACE-III
Con un puntaje de corte de 86, es posible distinguir pacientes con
Alzheimer de sujetos Sanos controles, con una sensibilidad del 98% y una
especificidad del 82%.
Bruno, D., Slachevsky, A., Fiorentino, N., Rueda, D., Bruno, G., Tagle, A., Olavarria, L., Flores, P., Lillo, P.,
Roca, M. and Torralva, T. (2017). Validación argentino-chilena de la versión en español del test
Addenbrooke's Cognitive Examination III para el diagnóstico de demencia. Neurología.
Exámenes de
Dominios Específicos
Free and Cued Selective Reminding Test
• El Test de recuerdo libre y selectivamente facilitado (FCSRT, siglas
en inglés) (Grober, Buschke, Crystal, Bang y Dresner, 1988) es una
prueba de memoria episódica verbal.
• Consta de 16 palabras escritas o imágenes, distribuidas en
cuatro láminas. Son palabras e imagenes de frecuencia
moderada y pertenecientes a diferentes categorías semánticas, y
donde se evitan elementos prototípicos de cada categoría para
minimizar la elección al azar (fruta: manzana).
Este test ha sido considerado un gold standard para medir memoria
episódica verbal de tipo hipocampal, por lo que seria particularmente útil en
el estudio de la demencia tipo Alzheimer.
• El objetivo del FCSRT es evaluar la capacidad genuina de memoria,
controlando el procesamiento de la información durante el
aprendizaje mediante claves semánticas.
• Incluye un procedimiento específico para asegurar que la atención
se centre en la tarea, y donde se fomente un mayor procesamiento
semántico durante la fase de codificación (Grober, Buschke, Crystal,
Bang y Dresner, 1988).
Esta prueba se desarrolló para evaluar las funciones
mnésicas, donde se evidencia el proceso de aprendizaje,
tanto de las estrategias utilizadas, como la curva de
adquisición en los distintos ensayos, minimizando así el
posible efecto de una alteración atencional en los
rendimientos. Además, permite establecer una proporción
de retención y pérdida de información con el paso del
tiempo.
Estudios sobre el FCSRT han demostrado que
este test es apropiado para la detección de la
enfermedad de Alzheimer (EA) en las primeras
etapas, para predecir casos futuros, identificar a
pacientes con deterioro cognitivo leve que están
en riesgo de desarrollar EA y diferenciar los
pacientes con EA de otros tipos de demencia.
Ambas versiones, verbal y visual, presentan casi la misma
utilidad diagnóstica para enfermedad de Alzheimer leve,
aunque las puntuaciones obtenidas en la versión visual
fueron significamente más altas que las de la versión
verbal, sugiriendo que esta versión es más fácil, o que los
pacientes con Alzheimer leve se benefician más de las
imágenes que de las palabras.
Delgado, C., Muñoz-Neira, C., Soto, A., Martínez, M., Henríquez, F., Flores, P. and Slachevsky, A. (2016).
Comparison of the Psychometric Properties of the “Word” and “Picture” Versions of the Free and Cued Selective
Reminding Test in a Spanish-Speaking Cohort of Patients with Mild Alzheimer's Disease and Cognitively Healthy
Controls. Archives of Clinical Neuropsychology,
p.acv107.
Versión verbal
Versión visual
INDICADORES FCSRT
RECUERDO LIBRE TOTAL
Suma de tres ensayos de recuerdo libre
RECUERDO TOTAL
Suma de tres ensayos tanto recuerdo libre
como con claves
SENSIBILIDAD A CLAVES
(RT-RLT)/(48-RLT) * 100
• INDICE DE RETENCION
(opcional)
RDT/(RL3+RC3)
Se obtiene un numero de 0 a 1. Mientras mas
cercano a 1, mayor la cantidad de información
que ha mantenido en el tiempo
INECO FRONTAL SCREENING
Test breve que diseñado para el estudio de las funciones ejecutivas.
Evalúa los siguientes dominios específicos:
● Programación motora.
● Resistencia a la interferencia.
● Control Inhibitorio motor.
● Memoria de trabajo numérica.
● Memoria de trabajo verbal.
● Memoria de trabajo espacial.
● Capacidad de abstracción/conceptualización.
● Control Inhibitorio verbal.
• El IFS fue diseñado para detectar disfunción ejecutiva en pacientes
con demencia. Es una prueba breve, sensible, específica y de fácil
uso por parte de profesionales de la salud. Dentro de su
estructura incorpora los subtests de la Frontal Assessment Battery
(FAB) que han mostrado mayor sensibilidad de acuerdo a la
experiencia clínica y a la evidencia empírica (Lipton et al., 2005).
• Tiempo de administración: aproximadamente 10 - 15 minutos
• El punto de corte que dio cuenta del mejor rendimiento para
diferenciar deterioro cognitivo clínicamente relevante y sujetos
controles, fue de 18 puntos (sensibilidad: 0.90, especificidad: 0.86
Ihnen, J., Antivilo, A., Muñoz-Neira, C. y Slachevsky, A. (2013). Chilean version of the INECO Frontal Screening
(IFS.Ch): psychometric properties and diagnostic accuracy. Dement Neuropsychol, 7(1), 40-47.
Diferencias FAB e
IFS
• No usa ítem de semejanzas. Para ver abstracción usa
refranes.
• No chequea conducta de prehensión.
• Evalúa más memoria de trabajo
• Evalúa más inhibición verbal (Hayling test abreviado)
Test de clasificación de Cartas Wisconsin –
Versión Modificada (Nelson, 1976)
• Adaptación de la versión original. Se
reduce de 164 laminas a 48.
• Se le presentan al sujeto 4 tarjetas
distintas, y se le pide que clasifique
un mazo de cartas de acuerdo a
alguna característica que tenga en
común con alguna de las 4 tarjetas
que sirven de modelo. El evaluador
sólo le puede decir si la selección es
correcta o no.
• Se que el sujeto encuentre las
categorías
espera forma-color-cantidad sin un orden
específico (en la versión original se esperaba
que la descubriera en un orden predeterminado)
• Al momento de lograr 6 ensayos consecutivos
correctos, se le indica que debe clasificar las
cartas de otra forma (en versión original no se le
daba esta indicación)
Indicadores que se obtienen:
- Numero de secuencias identificadas
- Errores totales
- Errores perseverativos
- Fallos en mantener la actitud
PALABRAS FINALES
• No olvidar en la ENPS debemos
que
también evaluar la esfera afectiva
conductual.
y
Así mismo, es necesario explorar el impacto que tienen estas
alteraciones de la cognición en las actividades de la vida diaria.