INSUFICIENCIA
CARDÍACA PEDIATRÍA
                           DEFINICIÓN
Incapacidad del corazón para mantener
un gasto cardiaco o volumen/minuto
adecuado a las demandas metabólicas y
hemodinámicas normales.
Es   un   síndrome   que   representa   la
emergencia cardiovascular mas frecuente
en pediatría.                                2
                                         CAUSAS
                         Neonatal, 1er día de vida
 Disfunción miocárdica      Anormalidades         Alteraciones                Arritmias
                            Hematológicas         Estructurales
                                                                        • Bloqueo AV
• Asfixia
                                             • Insuficiencia              Congénito
• Isquemia miocárdica    • Anemia
                                               Tricúspide               • Taquicardia
  transitoria            • Síndrome de
                                             • Insuficiencia Pulmonar     Supraventricular
• Sepsis                   Hiperviscocidad
                                             • Fistulas
• Hipoglicemia
                                               Artereovenosas
• Hipocalcemia
                                               Sistémicas
                                                 CAUSAS
                            Neonatal, 1ra Semana de Vida
         Alteraciones                Disfuncion del       Anormalidades                Desordenes
         Estrucutrales              musculo cardiaco         Ranales                   endocrinos
•   Estenosis valvular aórtica      • Asfixias
    critica                                            • Falla renal              • Hipertiroidismo
•   Coartación de la aorta
                                    • Sepsis
                                                       • Hipertensión sistémica     neonatal
•   Interrupción del arco aórtico   • Hipoglicemia
•   Síndrome      de      corazón
                                                                                  • Insuficiencia adrenal
    izquierdo hipo plástico         • Hipocalcemia
•   Conexiones anómalas total
    de venas pulmonares
•   Estenosis pulmonar critica
•   Conducto aórtico permeable
                                             CAUSAS
                                     Primeros 2 Meses
        Alteraciones              Anomalías            Anomalías            Desordenes Renales y
        Estructurales         Pulmonares/Hipoxia   Musculares Cardiacas         Endocrinos
                                   crónica
• Cortocircuito                                     • Cardiomiopatía        • Bloqueo AV
• Cortocircuito ventricular   • Hipoventilación
                                                       /   fibroelastosis     Congénito
• Lesiones    obstructivas      central
  del lado izquierdo          • Obstrucciones de       endocardiaca         • Taquicardia
• Cortocircuito a nivel         vías aéreas
                                                    • Miocarditis             Supraventricular
  atrial                        superiores
• Origen anómalo de la        • Displasia           • Enfermedad de
  arteria pulmonar.             broncopulmonar
                                                       pompe
                                       CAUSAS
                            Lactante y Preescolar
 Alteraciones       Disfuncion       Anomalias Renales      Pericarditis          Arritmias
 Estructurales   Muscular Cardiaca     y Endocrinas
• Asfixia        • Anemia            • Insuficiencia                          • Bloqueo AV
                                                         • Bloqueo AV
• Isquemia       • Síndrome de         Tricúspide                               Congénito
                                                           Congénito
  miocárdica                         • Insuficiencia                          • Taquicardia
                   Hiperviscocidad                       • Taquicardia
  transitoria                          Pulmonar                                 Supraventricular
                                                           Supraventricular
• Sepsis                             • Fistulas
• Hipoglicemia                         Artereovenosas
• Hipocalcemia                         Sistémicas
                      Escolar y Adolecente
No operados                                  Adquiridas
• Insuficiencia Aortica                      • Endocarditis Infecciosa
• Insuficiencia Valvular Atrio ventricular   • Fiebre Reumática
• Taquiarritmias                             • Miocarditis – Miocardiopatías
Falla Ventricular Derecha                    • Vasculitis
• Síndrome de Eisenmenger                    • Enfermedades Sistémicas
• Estenosis Pulmonar                         Síndromes Congénitos
• Anomalía de Ebstein                        • Marfan
Cardiopatía Congénita Operada                • Hurler
• Falla Ventricular Izquierda                • Noonan
• Falla Ventricular Derecha                  Hipertensión Pulmonar
                                             • Fibrosis Quística
                                             • Primaria
                     MANIFESTACIONES CLÍNICAS
       Insuf. de lado derecho                                        Insuf. de lado derecho
       Signos de congestión                                          Signos de congestión
         venosa sistémica            Signos de Función                 venosa pulmonar
                                    miocárdica disminuida
        • Hematomegalia                                          •    Taquipnea
        • Ingurgitación
                                •   Cardiomegalia                •    Disnea en reposo
                                •   Taquicardia                  •    Dificultad respiratoria
          yugular               •   Ritmo de Galope
        • Edema periferico                                       •    Estertores y Tos
                                •   Presión de Pulso bajo        •    Cianosis central
                                •   Llenado capilar bajo
CAUSAS:                         •   Pulso alternante          CAUSAS:
• Insuf. del lado izq.          •   Desarrollo insuficiente   • Anomalías estructurales
• Enf. Aguda/crónica pulmonar   •   Sudoración                • Infarto
• Enf. Vascular pulmonar        •   Cianosis periférica       • Shunts Izq. - Der
                 EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
                                                                                          Ecocardiograma
                                                                                                         Realización
              Rx de tórax                                                                                obligatoria
              (frontal y lateral)
                                                                                          Aspectos anatómicos y
Mayoría de casos: Cardiomegalia                                                           funcionales del corazón
      Índice cardiotorácico:                                                                   Diagnóstico: Defectos
      > 0,60 en lactante                                                                       cardiacos congénitos.
      > 0,50 en niño mayor
                                                                                        Hallazgos eco cardiográficos:
                                                                                        ●Disfunción ventricular:
                                                                                        •Deterioro función sistólica
                                                                                        ventricular (EF <56%)
                                                                                        •Ventrículo grande o dilatado
                                                                                        ●Sobrecarga de volumen:
                                                                                        •Agrandamiento A y/o V
                                                                                        •Defectos septales
                                                                                        •Regurgitación valvar severa
    Flujo pulmonar: Aumentado       Edema intersticial pulmonar y derrame pleural son   ●Sobrecarga de presión:
                                                                                                                        9
    en Cortocircuito izq-der,        hallazgos comunes en la IC recién diagnosticada    •Hipertrofia ventricular
    causa frecuente IC en niños                                                         •Obstrucción grave del tracto
                                                                                        de salida (Estenosis aórtica)
                                        EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
  Exámenes de laboratorio                                                                          Electrocardiograma
                                                    Gasometría:                                                  No es diagnóstico
   Haga clic en el icono para agregar una imagen    Saturación O2,
                                                    Pco2
                                                    equilibrio ác-ba
                                                                                                                       Hipertrofias
                                                                                                                Crecimiento cavidad
                                                    Hemograma:
                                                                                                            Alteraciones del ritmo
                                                    Hg paciente
                                                     cianótico, anemia                                 Trastornos de la conducción
                                               Bioquímica completa:
                                                    Hiponatremia
                                                    Hipopotasemia
                                                                                                      Cateterismo cardiaco
                                                                                                       Invasiva: No se usa
  Niveles BNP
Evalua gravedad de IC y controla rpta al Tx                                         Pulsioximetría Saturación O y evolución
Niveles de BNP y NT-proBNP son más altos al nacer y
disminuyen rápidamente durante los 1° días de vida                             Test de hiperoxia Cianosis: origen            10
 Discrimina: Enf. cardíaca y no cardíacas de IC                          Administrar O2 100% en periodo neonatal inmediato
        DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO
Posible: Datos de la anamnesis, exploración física y pruebas complementarias
                                                                               11
                                           TRATAMIENTO
             Estabilización inicial y medidas generales
                                Monitori                     Tempera-                            Oxigeno
         ABC                    zación y                      tura y                             terapia y
                                                                                                cuidados
                                                                                                                                     Líquidos y
                                                                                                                                     electrolitos
                                postura                      sedación                          respiratorio
                                                                                            FiO2 adecuada:                    – Restricción hídrica (70-
   Asegurar apertura       FC, FR, Tª, TA,                   Mantener                                                           80% de necesidades
     de vía aérea y         saturación Hb.                 normotermia y                       Mantener                          basales, fase aguda)
      ventilación                                            un ambiente                   saturación de Hb y
       adecuada.           Peso diario.                                                                                         – Corregir acidosis,
                                                            tranquilo, sin                  PaO2 adecuadas                          hipokaliemia..
                           Diuresis y                     estímulos que
                                                              provoquen                                                       – Corregir hipoglucemia
    Niños: Sx edema         balance hídrico.                irritabilidad.
                                                                                                Cuidado
                                                                                               cardiopatía
pulmonar severo o fallo                                                                        conplétora
 respiratorio inminente                                                                         pulmonar
                                Reposo
                               absoluto.       Farmacológica:
                                               - Sulfato morfina:0,05-0,2mg/kg/6hrs s.c.
                             Antitrendele      - Midazolam:0,2-0,3mg/kg intranasal;
Intubación endotraqueal      mburg 20-30°       0,1 mg/kg/h e.v. infusión continua.                     Aspiración nasofaríngea                     12
                                               - Levomepromacina:1mg/kg/dosis v.o.                      Fisioterapia respiratoria.
                                                                                                        Tx Atb: sobreinfecciones
   TRATAMIENTO GENERAL DE LA IC AGUDA
 Reposo
 Posición semisentada
 Control de temperatura corporal
 Administrar oxigeno
 Monitoreo hemodinámico
 Colocación de sondas
 Droga inotrópicas, diuréticas y vasodilatadoras
 ARM
 Diálisis
 Manejo de agua y sales: restricción hídrica y balance negativo, peso diario, dieta hipo sódica
 Tratamiento de la infección y anemia
    TRATAMIENTO DE LA IC CRÓNICA
 Si se debe a una cardiopatía estructural corregir el defecto de no se posible se debe tener
  en cuanta los siguientes puntos.
 Indicaciones higiénicos dietética dieta hipo sódica, descanso, limitar la actividad física,
  control de peso.
 Diuréticos:
 Vasodilatadores
 Digital
 Prevención de cuadros infecciosos
 Nutrición adecuada
      TRATAMIENTO:
   MEDIDAS ESPECIFICAS:
1. ↑ Contractibilidad miocárdica
2. ↓ Congestión venosa y pulmonar
3. ↓ Resistencia vascular periférica
                                                     DIGITAL
             TRATAMIENTO:                          INOTROPICOS
     1.↑ Contractibilidad miocárdica
• Aumentan fuerza de contracción del musculo cardiaco
                   • Disminuye Fc
                                                                          DIGITAL
                  TRATAMIENTO:                                          INOTROPICOS
        1.↑ Contractibilidad miocárdica
No usar en cardiopatías sin IC
Peligrosa en tetralogía de Fallot
No hay un limite entre la dosis terapéutica y de intoxicación están muy
próximas. Niveles terapéuticos en sangre: 1y2 ng/ml
SIGNOS DE INTOXICACIÓN
• GI
• Neurologicos
• Arritmias
• Trastornos de la Conduccion AV
• Bradicardia
En miocarditis el corazón esta muy sensible y las dosis habituales pueden
producir intoxicación. Usar la mitad de la dosis habitual.
AGENTES INOTRÁPICOS
                                                       DIURETICOS
            TRATAMIENTO:
    1.↓ Congestión venosa y pulmonar
FUROSEMIDA  1-2 mg/kg tomar 1-2 veces al día
VO hipopotasemia.
ESPIRONOLACTONIA  2-3 mg/kg tomar 2 -3 veces
al día VO  refuerza el efecto de otros diuréticos y
ahorra potasio
Su uso no es obligatorio y se debe tener cuidado con su
uso, para evitar trastornos electrolíticos.
                                      IECA VASODILAT
       TRATAMIENTO:
1.↓ Resistencia vascular periférica