RESTAURAN EL
BUEN GUSTO
Integrantes: Andrea Bartha
Rodrigo Ramos
Gabriela Cespedes
Juan Victor Llave
Elizabeth Cuba
Ariel Flores
• MISION
• Superar las expectativas de nuestros clientes de tal forma que nuestro nombre sea conocido como
una experiencia memorable, ser una opción destacable y diferente manteniendo los estándares de
calidad.
• VISION
• Ser reconocidos entre los mejores restaurantes a nivel local y nacional por nuestra oferta
gastronómica, ambiente y atención.
INTRODUCCION
El objetivo del presente trabajo es buscar un “jefe de cocina” que
cumpla los requisitos exigentes del restaurante, para que este se
destaque en su área y no tenga inconvenientes a la hora de trabajar, este
necesita saber organizar, administrar y liderar en el área de cocina,
también tendrá que resaltar en su área de trabajo como jefe de cocina
brindando al restaurante todo conocimiento y apoyo para continuar con
el prestigio del restaurant.
JUSTIFICACION DE LA CREACION
DE UN PUESTO DENTRO LA
EMPRESA
• El restaurante “El Buen Gusto” busca un jefe de cocina que
supervise las operaciones diarias relacionadas con la cocina del
restaurante.
• Es por eso, que las exigencias para el puesto de jefe de cocina son altos ya que
no solo se trata de que este tenga conocimientos gastronómicos, sino que
también tenga habilidades administrativas y de liderazgo para que este pueda
supervisar la preparación y cocinado de la comida, como también mantener
existencias apropiadas del inventario de cocina y cumplir los estándares de
seguridad y limpieza.
Tabla de
trabajo
para un
Jefe de
Cocina
TABLE OF CONTENTS
RESUMENDELPUESTO
Que se requiere de jefe de cocina debe tener mucha experiencia en el trabajo
de preparación de alimentos, esta experiencia es la que le ayudará a resolver
problemas y coordinar correctamente al equipo de cocineros a su cargo.
RELACIONES
Este se relaciona con el jefe de sala con el que coordina el área de mesas.
El jefe de cocina está a cargo del personal de cocina que son, chef, sub chef,
cocineros y el área de limpieza.
RESPONSABILIDADESYDEBERES
la organización general de la cocina.
Hacer los pedidos de materia prima.
Responsable por la utilidad de la cocina
AUTORIDAD
El jefe de cocina también conocido como Chef, es la máxima autoridad en el área de
la cocina.
CRITERIOSDEDESEMPEÑO
• Rapidez
• Sentido de la estética
• Orden y limpieza
CONDICIONESDEAMBIENTEYDETRABAJO
7. ANALISIS DEL PUESTO
Buscamos un jefe de cocina que supervise las
operaciones diarias relacionadas con la cocina del
restaurante.
7.1 REQISITOS INTELECTUALES• Se valorará certificaci ón de una escuela culinaria o
grado en Gestión de Restaurante• Experiencia laboral demostrable como jefe de
cocina, gerente de restaurante o chef jefe• Experiencia práctica en la planificaci ón de
menús y la realización de pedidos de ingredientes• Conocimiento de una amplia
gama de recetas• Familiaridad con las normativas sanitarias y de seguridad de una
cocina• Excelentes dotes organizativas• Capacidades de resoluci ón de conflictos•
Capacidad para gestionar un equipo en un entorno de trabajo de ritmo r ápido
7.4 CONDICIONES DE TRABAJO• Realizar informes
de costes semanales y mensuales• Hacer los horarios
de los turnos del personal de cocina• Flexibilidad para
trabajar por la noche y los fines de semana
7.5 CONVOCATORIA
La empresa gastronómica ¨EL BUEN GUSTO¨, requiere incorporar un profesional, para JEFE DE
COCINA a su empresa gastronómica, que esta situado en la ciudad de Oruro bajo el siguiente
perfil:
*Requisitos.-
Certificación de una escuela culinaria o grado en Gestión de RestaurantePública.
- Sólidos conocimientos en manejo de restaurant y personal
-Experiencia mínima de dos años en cargos similares.
-Conocimientos en supervisión de la preparación y cocinado de la comida.
Formar al personal de cocina sobre las tareas de preparación y las técnicas de emplatado
Valoramos.
-Trabajo en equipo.
-Trabajo bajo presión.
Planificación, organización
Enfoque a resultados-Aptitudes.
-Liderazgo- Pro actividad.-
8
Reclutamiento de Recursos
Humanos y selección de
personal
8.1 Fuentes de
Reclutamiento
• Reclutamiento externo
8.2 Canales de
Reclutamiento
• Facebook
• Instagram
• Twiter
• Tik Tok
8.3
Entrevista
• Prueba de desempeño
8.4 Pruebas de
Idoneidad
• Prueba de Conocimientos y
habilidades
OUR TEAM
Emma Doe John James James John
You can replace the You can replace the You can replace the
image on the screen image on the screen image on the screen
with your own with your own with your own
SWOT ANALYSIS
Strengths Weaknesses Opportunity Threats
Despite being red, Saturn is composed Mercury is the Neptune is the
Mars is a cold of hydrogen closest planet farthest planet
02 PRODUCT
You could enter a subtitle here if
you need it
8.5 Comunicación
• Via telefónica
8.6 Tramites de Ingreso
• Requisitos de la convocatoria
Titulo de la escuela hotelera o facultad .
Diploma de alta Cocina
Your name
9.‐ Orientación y ubicación del
personal
9.1 inducción
Es importante hacer mención que la
inducción es un proceso que brinda al
personal una efectiva orientación general
sobre las funciones que desempeña, así
como los fines generales de la organización
y la estructura de ésta.
9.2 promociones en base al mérito
Una promoción se lleva a cabo cuando se cambia a un empleado a una posición mejor pagada, con
mayores responsabilidades y a nivel más alto. Por lo general, se concede un reconocimiento al
desempeño anterior y al potencial a futuro. Las promociones se basan en el mérito del empleado
y/o antigüedad.
Promociones basadas en la antigüedad.
El desarrollo profesional como parte de la función de capacitación, tiene que ver con la
preparación del jefe de cocina para su promoción a puestos en que sus capacidades puedan
aprovecharse al máximo. Los requerimientos formales de aptitudes que se establecen para este
puesto de alto nivel, sirven para detectar la cantidad de capacitación y desarrollo necesaria para
que el postulante escale hasta el siguiente
9.3 prevención de renuncias voluntarias
Para la falta o renuncias debemos estar preparados para brindarles diferentes aspectos
motivacionales a continuación mostramos los que se da en la empresa:
Motivación emocional
‐ Dar ejemplo a los trabajadores
‐ Dar reconocimientos
‐ Bonificaciones a la puntualidad
‐ Darte la oportunidad de ser reconocido
Motivación económica
‐ Elevación del suelo
‐ Bonos y viajes para toda su familia
‐ Doble aguinaldo
‐ Seguro médico especializado para su familia.
11.‐ Administración de las compensaciones,
incentivos y prestaciones al personal
1. Factores en consideración para evaluar remuneraciones
El coste de la vida:
Las restricciones legales:
La productividad:
La capacidad de pago de la empresa:
2. clasificación de la remuneración
Las remuneraciones son todos los pagos y retribuciones hechas a un trabajador por sus funciones
y labores desempeñadas en una empresa. Sin importar el modo en que esa suma de dinero haya
sido calculada (por jornadas laborales, por horas o por comisión de ventas), puede ser entregado en
efectivo o en especie, e igualmente, puede ser un pago ordinario o extraordinario. Las
remuneraciones, también incluyen los pagos por aguinaldos, primas vacacionales, prestaciones
sociales, entre otras razones.
CODESAROLLO AUTODESAROLLO
JEFE DE COCINA
Como empresa restaurante el buen gusto, parte de su
CAJERO trabajo consiste en poner en marcha medidas para
ayudar a su equipo a comunicarse de manera
adecuada y efectiva entre sí. La comunicación
COCINERO Y CHEF productiva disminuye la confusión, lo que en realidad
se traduce en menos turnos perdidos, menos errores
en la cocina y más clientes felices.
PERSONAL DE LIMPIEZA
En el artículo, vamos a ver algunas de las técnicas y
estrategias que los propietarios y gerentes de
restaurantes pueden utilizar para comunicarse como
un equipo en un restaurante. Esto incluirá consejos
prácticos para facilitar la discusión, así como ideas que
puede utilizar para ayudar a garantizar que la
comunicación sea de la más alta calidad.
EL BUEN GUSTO FORMATO DE EVALUACION DE DESMPEÑO AL
PERSONAL
EVALUACION DE DESEMPEÑO
I. IDENTIFICACION
NOMBRE: CARGO: JEFE DE FECHA: 01/11/2022
COCINA
DATOS DEL EVALUADOR
NOMBRE: FERNANDO MARTINEZ
1. INSTRUCCIONES PARA LA DILIGENCIAMIENTO
Lea atentamente cada uno de los ítems y señale con una x la opción que mejor describa el comportamiento
del empleado evaluado durante el presente periodo.
Tenga en cuenta la siguiente escala de calificación, donde:
1. Experiencia especifica …………………………………..
2. Experiencia complementaria…………………………………………
3. Cargos que ocupo en su anterior trabajo…………………..............
4. Planificacion………………………………………………………………….
5. Competencia………………………………………………………………….
6. Capacidad analitica………………………………………………………….
7. Persepcion del puesto………………………………………………………
8 Logros obtenidos…………………………………………………………….
2. ESTRUCTURA DE LA LISTA DE VERIFICACION
No. COMPETENCIA CALIFICACION OBSERVACIONES
1 AL 10
Tiene dispocision a
1 colaborar con los
demas compañeros
de trabajo del
restaurante
GRACIAS