[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Chef Ejecutivo

El Chef Ejecutivo es responsable de la dirección y supervisión de la cocina en un restaurante, incluyendo la creación de menús, supervisión del equipo y aseguramiento de la calidad. Se requiere formación culinaria, experiencia en liderazgo y habilidades en gestión de costos y comunicación. Este puesto implica innovar en la cocina y adaptarse a las tendencias y cambios del sector.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Chef Ejecutivo

El Chef Ejecutivo es responsable de la dirección y supervisión de la cocina en un restaurante, incluyendo la creación de menús, supervisión del equipo y aseguramiento de la calidad. Se requiere formación culinaria, experiencia en liderazgo y habilidades en gestión de costos y comunicación. Este puesto implica innovar en la cocina y adaptarse a las tendencias y cambios del sector.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CHEF EJECUTIVO

Nombre del puesto: Chef ejecutivo


Clave del puesto: C.E.
Reporta a: Al dueño o propietario del restaurante
Supervisa a: Equipo de cocina
Fecha de análisis: 16 de febrero del 2024
Ubicación: puebla, pue.
Elaboró: Damari Stephane Carreón
Supervisó: Mayela Lora Solís
Descripción genérica: Responsable de la dirección y supervisión de la cocina de
un restaurante o institución culinaria. Está a cargo de crear menús, dirigir y
supervisar a su equipo de cocina y asegurarse de que los estándares de calidad
se cumplan en todo momento.
Descripción específica:
 Creación de menús: Desarrollar y mantener menús atractivos y
actualizados que se adapten a las preferencias de los clientes y a la
temporada.
 Supervisión del equipo de cocina: Dirigir, motivar y capacitar al equipo de
cocina para asegurar un rendimiento óptimo.
 Control de costos: Gestionar de manera eficiente los costos de los
ingredientes y los insumos para asegurar un margen de ganancia
adecuado.
 Gestión de inventario: Asegurarse de que los suministros y los ingredientes
se mantengan frescos y se almacenen adecuadamente.
 Aseguramiento de la calidad: Supervisar la preparación y el servicio de los
alimentos para asegurarse de que se cumplan los estándares de calidad y
seguridad alimentaria.
 Innovación culinaria: Mantenerse al día con las tendencias culinarias y los
desarrollos tecnológicos para ofrecer una experiencia culinaria única y
satisfactoria a los clientes.
CHEF EJECUTIVO
Perfil del puesto:
 Formación culinaria: Un título en gastronomía o experiencia demostrable en
una posición similar.
 Experiencia en liderazgo: Demostrar habilidades para liderar y motivar a un
equipo de trabajo.
 Pasión por la cocina: Mostrar una auténtica pasión por la cocina y una
constante motivación para mejorar y crecer.
 Habilidades culinarias: Poseer un conocimiento sólido y una habilidad
probada en la preparación de una amplia variedad de platos.
 Conocimiento de costos y presupuestos: Tener experiencia en la gestión de
costos y presupuestos para asegurar la rentabilidad del negocio.
 Excelentes habilidades de comunicación y colaboración: Ser capaz de
trabajar de manera efectiva con otros departamentos y con el equipo de
cocina para garantizar una experiencia satisfactoria para los clientes.
 Liderazgo: La capacidad de motivar y dirigir al equipo de cocina para
asegurar un rendimiento óptimo y una experiencia positiva para los clientes.
 Habilidades de resolución de problemas: La capacidad de analizar
situaciones y encontrar soluciones efectivas ante desafíos inesperados.
 Toma de decisiones: La capacidad de tomar decisiones rápidas y efectivas
en un entorno dinámico y a menudo estresante.
 Trabajo en equipo: La capacidad de trabajar de manera efectiva con otros
departamentos y con el equipo de cocina para garantizar una experiencia
satisfactoria para los clientes.
 Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a los cambios y a nuevas
situaciones en un ambiente altamente exigente y cambiante.
 Comunicación efectiva: La habilidad de comunicarse claramente con el
equipo de cocina y otros departamentos para asegurar una experiencia
satisfactoria para los clientes.

También podría gustarte