[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
420 vistas72 páginas

Clase 4 - Angiografía de Arterias Coronarias

El documento describe los protocolos de angiografía para estudiar las arterias coronarias. Resume las proyecciones angiográficas clave para evaluar la arteria coronaria derecha e izquierda, incluyendo la oblicua anterior izquierda 30° para la derecha y la caudal 40-45° para la izquierda. Explica cómo estas proyecciones permiten evaluar los diferentes segmentos de las arterias.

Cargado por

daniela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
420 vistas72 páginas

Clase 4 - Angiografía de Arterias Coronarias

El documento describe los protocolos de angiografía para estudiar las arterias coronarias. Resume las proyecciones angiográficas clave para evaluar la arteria coronaria derecha e izquierda, incluyendo la oblicua anterior izquierda 30° para la derecha y la caudal 40-45° para la izquierda. Explica cómo estas proyecciones permiten evaluar los diferentes segmentos de las arterias.

Cargado por

daniela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 72

ESTUDIO

ANGIOGRÁFICO DE LAS
ARTERIAS CORONARIAS

T.M. Francisco Edgardo Vergara


Ramírez
CORONARIOGRAFÍA
El estudio básico de la patología arterial coronaria consta
de:
Ventriculografía izquierda (Motilidad y Fracción de
Eyección)
Estudio selectivo de las arterias coronarias (recordar
que lo que observamos es el lumen de las arterias)
Aortografía (si la patología lo requiere, como por
ejemplo, estenosis o insuficiencia aórtica)
INDICACIONES
Pacientes asintomático o angina estable
Pacientes con angina inestable
Pacientes con isquemia silente (isquemia definida por
pruebas no invasivas sin que se asocie a la presencia de
síntomas)
Síndrome coronario agudo (con o sin elavación del ST)
Infarto agudo al miocardio
Dolor torácico inespecífico
Pacientes con cardiopatía congénita
Isquemia tras revascularización (Post cirugía de By
pass)
Dolor torácico atípico y/o pruebas de iquemia dudusas.
Cirugía Valvular (preoperatorio)
Evaluación de Riesgo Cardiovascular en cirugía no
cardíaca
RIESGOS EN UN CATETERISMO
CARDÍACO
Complicación Frecuencia (%)
Mortalidad 0,11
Infarto al miocardio 0,05
Accidente cerebrovascular 0,07
Arritmia 0,38
Complicaciones vasculares 0,43
Reacciones adversas a medios de contraste 0,37
Complicaciones hemodinámicas 0,26
Perforación del corazón 0,03
Otras complicaciones 0,28
Total de complicaciones mayores 1,7
CATÉTERES JUDKINS IZQUIERDOS
CATÉTERES JUDKINS DERECHOS
CANULACIÓN DE ARTERIAS CORONARIAS CON
CATÉTER JUDKING
ARTERIA CORONARIA DERECHA (A.C.D.)
Surge del seno de valsalva derecho y viaja a través del surco AV
derecho
El primer ramo es la arteria del cono que irriga el tracto de salida
del VD
Irriga cara pared libre del VD por medio de las ramas marginales y la
pared infero septal del VI, por la arteria descendente posterior.
En el 85% de los casos, la arteria descendente posterior se origina
de la ACD, lo que determina la dominancia derecha anatómica. En
un 7%, existe codominancia. En un 8% la dominancia es izquierda,
surgiendo la arteria descendente posterior de la A.CF.
ARTERIA CORONARIA DERECHA (A.C.D.): En su trayecto
pasa por primero por plano aurículo-ventricular (tercio
proximal, medio y distal) y después por el plano
Interventricular (arteria descendente posterior)
PROTOCOLO DE CORONARIOGRAFÍA (MÁS
HABITUAL) PARA LA ARTERIA CORONARIA DERECHA
CRANEAL

OAD OAI

CAUDAL
Arteria Coronaria Derecha
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 30º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Derecha
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 30º

¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA IMAGEN?


OAI 30º: Permite la evaluación del tercio proximal, medio y distal de
la A.C.D. Así como su terminación en ramas aurículo ventricular y
descendente posterior. Permite evaluación de arterias marginales.

CATÉTER JUDKING
TERCIO DERECHO
PROXIMAL

ARTERIA
MARGINAL

TERCIO MEDIO ARTERIA AURÍCULO


VENTRICULAR

TERCIO DISTAL
ARTERIA DESCENDENTE
POSTERIOR
OAI 30º: Permite la evaluación del tercio proximal, medio y distal de
la A.C.D. Así como su terminación en ramas aurículo ventricular y
descendente posterior. Permite evaluación de arterias marginales.
Arteria Coronaria Derecha
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 30º

• Observe la
disposición de las
costillas, la
columna y el
diafragma en
relación de la
arteria coronaria
derecha.
Arteria Coronaria Derecha
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 10-20º
Craneal 25-30º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Derecha
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 10 - 20º con
craneal de 25 – 30º
(OAI 10-20º / CRA 25-30º)
OAI 10-20º / CRA 25-30º: Permite la evaluación anatómica de la
A.C.D, su bifurcación (cruz del corazón) y el trayecto de la arteria
descendente posterior (A.D.P.)
TERCIO CATÉTER JUDKING
PROXIMAL DERECHO

ARTERIA
MARGINAL

TERCIO MEDIO ARTERIA AURÍCULO


VENTRICULAR

ARTERIA
DESCENDENTE
POSTERIOR

TERCIO DISTAL BIFURCACIÓN ARTERIAS


A.C.D. SEPTALES A.D.P.
OAI 10-20º / CRA 25-30º: Permite la evaluación anatómica de la
A.C.D, su bifurcación (cruz del corazón) y el trayecto de la arteria
descendente posterior (A.D.P.)
Arteria Coronaria Derecha. Proyección Oblicua Anterior
Izquierda 10 - 20º con craneal de 25 – 30º

• Observe la
disposición de las
costillas, la
columna y el
diafragma en
relación de la
arteria coronaria
derecha.
Comparemos la proyección angiográfica OAI 30º con la
OAI 10-20º con craneal 25-30º

¿Pueden notar la diferencia?


Arteria Coronaria Derecha
Proyección Oblicua Anterior Derecha 30º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Derecha
Proyección Oblicua Anterior Derecha 30º
OAD 30º: Permite la evaluación del tercio medio de la A.C.D., las
arterias marginales, la arteria del cono y la arteria del nodo sinusal.
Además, muestra el trayecto de la arteria descendente posterior.
TERCIO
PROXIMAL
CATÉTER JUDKING
DERECHO

ARTERIA
MARGINAL

ARTERIA
TERCIO DESCENDENTE
MEDIO POSTERIOR

TERCIO DISTAL BIFURCACIÓN ARTERIAS


A.C.D. SEPTALES A.D.P.
OAD 30º: Permite la evaluación del tercio medio de la A.C.D., las
arterias marginales, la arteria del cono y la arteria del nodo sinusal.
Además, muestra el trayecto de la arteria descendente posterior.
Arteria Coronaria Derecha. Proyección Oblicua Anterior
Derecha 30º

• Observe la
disposición de las
costillas, la
columna y el
diafragma en
relación de la
arteria coronaria
derecha.
LATERAL 90º
LATERAL 90º
OAI / CAU
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA (A.C.I.)
Nace del seno de valsalva izquierdo
Se divide en dos ramos (ADA y CF); en 2/3 de los pacientes se
trifurca (ramo intermedio)
La arteria descendente anterior viaja por cara anterior de surco
interventricular y algo hacia el surco interventricular posterior
Irriga pared anterior del VI y septum interventricular a través de
las arterias septales y la pared anterolateral del Vi a través de
las arterias diagonales.
La arteria Circunfleja viaja por el surco AV
Sus ramas se llaman obtuso marginales o postero laterales
Irriga la pared lateral del VI
8% origina a la Descendente posterior (dominancia izquierda)
ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA (A.C.I.): En su trayecto, LA A.CF
pasa por el plano aurículo-ventricular (porción proximal y distal) y
la A.D.A. Se distribuye por el plano Interventricular (A.D.A. Y
septales). Las arterias diagonales y posterolaterales se encuentran
en el espacio entre ambos planos, hacia el lado izquierdo.
PROTOCOLO DE CORONARIOGRAFÍA (MÁS HABITUAL)
PARA LA ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA
CRANEAL

OAD OAI

CAUDAL
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Oblicua Anterior Derecha 30º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Oblicua Anterior Derecha 30º
OAD 30º: Esta proyección permite una evaluación general del estado
de la arteria coronaria izquierda, demostrando parte del tercio
proximal – distal de la Arteria circunfleja y parte de la Arteria
Descendente Anterior (con superposición de las arterias diagonales)
TERCIO PROXIMAL
A.D.A. ARTERIA
DIAGONAL

ARTERIA
1º ARTERIA DESCENDENT
POSTERO E ANTERIOR
LATERAL

T.C.I. 2º ARTERIA ARTERIA


POSTERO DESCENDENT
LATERAL E ANTERIOR

TERCIO
PROXIMAL
A.CF.
OAD 30º: Esta proyección permite una evaluación general del estado
de la arteria coronaria izquierda, demostrando parte del tercio
proximal – distal de la Arteria circunfleja y parte de la Arteria
Descendente Anterior (con superposición de las arterias diagonales)
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Caudal 40º-45º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Caudal 40-45º
Caudal 40-45º: Permite la evaluación anatómica del Tronco Común
Izquierdo y los tercios proximales de la A.D.A. y A.CF. Además, se
puede observar la Arteria circunfleja en su tercio proximal y distal

CATÉTER TERCIO PROXIMAL


JUDKING A.D.A.
IZQUIERDO
ARTERIA
LATERAL ALTA
ARTERIA
DIAGONAL

ARTERIA
DESCENDENT
T.C.I. E ANTERIOR
TERCIO
PROXIMAL
A.CF.
ARTERIA
POSTERO
LATERAL
Caudal 40-45º: Permite la evaluación anatómica del Tronco Común
Izquierdo y los tercios proximales de la A.D.A. y A.CF. Además, se
puede observar la Arteria circunfleja en su tercio proximal y distal
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Caudal

• Observe la
disposición de las
costillas, la
columna y el
diafragma en
relación de la
arteria coronaria
derecha.
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Oblicua Anterior Derecha 10-20º
Craneal 20-30º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Oblicua Anterior Derecha 10-20º
Craneal 20-30º
OAD-CRA: Permite la evaluación de la A.D.A. en su tercio medio y
distal principalmente, junto a la visualización de la arterias septales y
diagonales
CATÉTER
T.C.I. JUDKING TERCIO PROXIMAL ARTERIA
IZQUIERDO A.D.A. SEPTAL
ARTERIA
DIAGONAL

ARTERIA
SEPTAL

ARTERIA
DESCENDENT
E ANTERIOR

ARTERIA ARTERIA
POSTERO DESCENDENT
LATERAL E ANTERIOR
TERCIO
PROXIMAL
A.CF.
OAD-CRA: Permite la evaluación de la A.D.A. en su tercio medio y
distal principalmente, junto a la visualización de la arterias septales y
diagonales
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Craneal 40-45º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Craneal 40-45º
CRA: Permite la evaluación de la A.D.A. en su tercio medio y distal
principalmente, junto a la visualización de la arterias septales y
diagonales. Es complementaria a la proyección OAD-CRA.
TERCIO PROXIMAL ARTERIA
T.C.I. A.D.A. SEPTAL

CATÉTER ARTERIA ARTERIA


JUDKING SEPTAL DIAGONAL
IZQUIERDO

ARTERIA
DESCENDENT
E ANTERIOR

ARTERIA
TERCIO ARTERIA
DESCENDENT
PROXIMAL POSTERO
E ANTERIOR
A.CF. LATERAL
CRA: Permite la evaluación de la A.D.A. en su tercio medio y distal
principalmente, junto a la visualización de la arterias septales y
diagonales. Es complementaria a la proyección OAD-CRA.
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 10-20º
Craneal 20-30º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 10-20º
Craneal 20-30º
OAI-CRA: Permite la evaluación del T.C.I. Y la A.D.A. en su tercio medio y distal
principalmente, junto a la visualización de la arterias diagonales. También es
posible evaluar la A.Cf en su tercio proximal y distal (algunas veces)
TERCIO
T.C.I. PROXIMAL
A.D.A.
ARTERIA
DIAGONAL
CATÉTER
JUDKING
IZQUIERDO

ARTERIA
SEPTAL

TERCIO
PROXIMAL
A.CF.
ARTERIA
DESCENDENT
E ANTERIOR

ARTERIA
ARTERIA
DESCENDENT
POSTERO
E ANTERIOR
LATERAL
OAI-CRA: Permite la evaluación del T.C.I. Y la A.D.A. en su tercio medio y distal
principalmente, junto a la visualización de la arterias diagonales. También es
posible evaluar la A.Cf en su tercio proximal y distal (algunas veces)
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 40-45º
Caudal 20-25º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Oblicua Anterior Izquierda 40-45º
Caudal 20-25º
OAI-CAU: Permite la evaluación del T.C.I y la A.D.A. Y A.Cf en su tercio
proximal. Permite evaluar el segmento proximal de la arterial lateral
alta o ramo intermedio si es que esta arteria esta presente.
ARTERIA TERCIO
DESCENDENT PROXIMAL
E ANTERIOR A.D.A.
ARTERIA
DIAGONAL
CATÉTER
JUDKING ARTERIA
IZQUIERDO LATERAL ALTA

TERCIO
PROXIMAL
A.CF.
ARTERIA
DESCENDENT
E ANTERIOR
T.C.I.

ARTERIA
POSTERO
LATERAL
OAI-CAU: Permite la evaluación del T.C.I y la A.D.A. Y A.Cf en su tercio
proximal. Permite evaluar el segmento proximal de la arterial lateral
alta o ramo intermedio si es que esta arteria esta presente.
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Lateral Izquierda 90º

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL LADO


Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Lateral Izquierda 90º
LAT: Permite la evaluación de la A.D.A. en su tercio proximal, medio y
distal, así como también la arteria circunfleja en su tercio distal. Se
observan las ramas septales y diagonales habitualmente
superpuestas.
Arteria Coronaria Izquierda
Proyección Lateral Izquierda 90º
¿Proyección Lateral Izquierda 90º o Lateral Derecha de 90º?

LATERAL IZQUIERDO LATERAL DERECHO

VISTA POR EL FRENTE VISTA POR EL FRENTE

¿Cuál es más conveniente?


Proyecciones angiográficas y la visualización óptima de los
segmentos de la A.C.I. y la A.C.D.

También podría gustarte