LOS VELOCES Y LOS LENTOS
LOS VELOCES
   El pez vela (Istiophorus platypterus) es capaz de
    superar los 80 Km./h. Le sigue en velocidad el
    atún, con unos 70 Km./h, aunque en recorridos
    cortos puede alcanzar los 110 Km./h en cuyo caso
    sería el nadador más veloz.
                                                        2
 LOS VELOCES
El insecto que vuela más rápido
El tábano Hybomitra hinei wrighti alcanza
    la velocidad de 145 Km/h. El segundo
    es la libélula australiana Austrophlebia
    costalis que alcanza los 90 km/h.
 
El insecto que corre más rápido
El escarabajo tigre australiano (Cicindela
    hudsoni) corre a una velocidad de 2,5
    metros por segundo (10 Km/h). Las
    cucarachas americanas, Periplaneta
    americana alcanzan una velocidad de
    casi 5 Km/h.
 
                                               3
LOS VELOCES
El más veloz en vuelo
El halcón peregrino (Falco
   peregrinus) que alcanza en
   el vuelo en picado los 300
   Km./hora. En vuelo normal
   su velocidad se aproxima a
   la del vencejo, Apus apus,
   160 Km./h. Por lo tanto, el
   vencejo y el halcón son los
   seres vivos más veloces de
   La Tierra.
                                 4
LOS VELOCES Y LENTOS
   El más lento es el
    perezoso de tres dedos
    (Bradypus tridactilus), se
    mueve en el suelo a una
    velocidad de 2,2 metros por
    hora.
   El pingüino de pico rojo
    de Papúa (Pygoscelis
    papua). Alcanza la
    velocidad de 27 km/hora.
                                  5
LOS VELOCES Y LOS LENTOS
   El ave que vuela más lento
    La bécada americana, Scolopax
    minor vuela a una velocidad de 8
    km/h
 
   El ave más veloz en tierra
    El avestruz alcanza los 80 Km/h;
    pero esta velocidad es superada
    por el ñu, que es capaz de correr a
    90 Km/h.
                                          6
LOS VELOCES Y LOS LENTOS
El más veloz en tierra firme
El guepardo alcanza la
   velocidad de 120 Km./hora.
   Le sigue la gacela de
   Mongolia con 100 Km./h.
Sin embargo, el guepardo solo
   puede mantener la velocidad
   en distancias cortas,
   mientras que la gacela es
   mejor corredora de fondo.
                                 7
   ¿Qué están haciendo las personas que aparecen
    en la imagen?
   ¿Qué pasa con la posición o ubicación de los
    jugadores?
   ¿Los espectadores están en movimiento?
   ¿Qué tipos de movimiento conocen?
   ¿Cómo saber si algo se está moviendo?
EL MOVIMIENTO
     Lic. Carmen Ramos Callata
MOVIMIENTO
   Es el cambio de posición
     que realiza un móvil
en cada instante con respecto
  a un sistema de referencia
ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO
     Posición - Sistema de Referencia
                  Móvil
               Trayectoria
                Distancia
             Desplazamiento
                Espacio
                                               y
    ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO
                                                                x
   SISTEMA DE REFERENCIA.- punto(s) usado por un observador
   MOVIL.- Cuerpo en movimiento
   TRAYECTORIA.- Línea dibujada por el móvil
   DISTANCIA.- Es la medida de la longitud de la trayectoria
   DESPLAZAMIENTO.- Vector rayo punto inicial y punto final
   ESPACIO.- Es la medida del vector desplazamiento
    A                                     B             C
   DISTANCIA
    RECORRIDA.- Es
      la longitud de la
                                       B
    trayectoria
   DESPLAZAMIENTO.-
                                           15 m
    Indica el espacio que
                                20 m
    existe entre el punto de
    partida del móvil y el de
    llegada
                                                  A
Trayectoria=distancia=Rapidez media
                                      Desplazamiento=espacio=Velocidad media
         VELOCIDAD                          RAPIDEZ
   Es la magnitud vectorial que       Es una magnitud Escalar
    nos expresa la rapidez con la      Es la Media de todas las
    cual un cuerpo cambia de            rapideces instantáneas
    posición
              Desplazamiento                    Distancia
   RAPIDEZ Y VELOCIDAD
Rapidez y velocidad son dos magnitudes
   cinemáticas que suelen confundirse
   con frecuencia.
Recuerda                              que
   la distancia recorrida y el desplazam
   iento efectuado
     por un móvil son dos magnitudes
   diferentes.
Precisamente por eso, cuando las
   relacionamos con el tiempo, también
   obtenemos dos magnitudes diferentes.
La rapidez es una magnitud escalar que
   relaciona la distancia recorrida con el
   tiempo.
La velocidad es una magnitud vectorial
                                             17
   que relaciona el cambio de posición (o
     RAPIDEZ MEDIA                       VELOCIDAD MEDIA
   Es una magnitud escalar que         Es una magnitud vectorial
    relaciona la distancia               que relaciona el cambio de
    (trayectoria) recorrida con el       desplazamiento (espacio) con
    tiempo.                              el tiempo.
   El módulo de la velocidad           El valor de la velocidad
    media la calculamos con:             promedio la calculamos con:
     R                                                   e
     m                                         V
                                               m
   TIEMPO.- es la magnitud física que mide la duración
    de las cosas sujetas a cambio
               Tiempo
                                     Software Cinemática
CLASES DE MOVIMIENTO
                       20
               CLASES DE TRAYECTORIA
A.- CLASIFICACIÓN SEGÚN SU TRAYECTORIA:
1. Movimiento Rectilíneo: Es cuando el móvil describe una trayectoria en línea
     recta
.
2. Movimiento Curvilíneo: Es cuando el móvil describe una trayectoria en
línea curva.
        Dependiendo de la forma de la línea
                 curva tenemos
   Dependiendo de la forma de la línea curva tenemos:
       Movimiento Circular: Cuando la trayectoria es una
        circunferencia
    MOVIMIENTO ELÍPTICO:
       Cuando la trayectoria es una elipse
 
    MOVIMIENTO PARABÓLICO
   Cuando la trayectoria es una parábola
 
CLASES DE TRAYECTORIA
                        25
  B.- CLASIFICACIÓN SEGÚN SU VELOCIDAD:
1.- Movimiento Uniforme:
   La velocidad del móvil es constante
   El móvil recorre espacios iguales en tiempos iguales.
2.- Movimiento Variado:
   La velocidad del móvil varía.
EL MOVIMIENTO ES RELATIVO
   No existe reposo
    absoluto
¿PREGUNTAS?
LIC. KARINA PACHECO
              O S
            CI
         CI
   E   R
EJ
PRÁCTICA 1
   Un león avanza constantemente a 40 m/s. Completar:
    El león recorre ........ metros en ............ segundo.
   Un ciclista se desplaza a razón de 21 m/s. Completar:
     El móvil recorre ........ metros en ............ segundo.
   Una hormiga avanza a 1 mm/s. Completar:
    La hormiga recorre ........ ..... en ............ segundo.
   En una competición de formula 1 un automóvil se desplaza a razón de 200km/h. lo
    cual nos indica que en una hora ¿puede recorrer? ……………………………..
¿CUÁL ES LA DISTANCIA Y ESPACIO QUE RECORRE UNA PERSONA?
              SI CADA CUADRADO MIDE 5 m
¿CUÁL ES LA DISTANCIA Y ESPACIO QUE RECORRE UN
MOVIL? SI CADA CUADRADO MIDE 10 cm
A                                  B
¿CUÁL ES LA DISTANCIA Y ESPACIO QUE RECORRE UN
      MÓVIL? SI CADA CUADRADO MIDE 4 cm
4 cm   A
    100m
                 Y
           80m
X
       B   20km
                   C
                       10km
40km
                       D
 A         60 km
V=7m/s
         V=5m/s
                  V=2m/s
VELOCIDAD MEDIA Y RAPIDEZ MEDIA
              VELOCIDAD MEDIA
1. Un Vehículo demora 2 horas en recorrer la
distancia de 72 Km que se separa de otro lugar.
Determinar la velocidad media en m/s
2. Una persona viaja en ómnibus y observa que
cada 5 s pasan 2 postes de los que se encuentra
junto a la carretera. Si los postes están separados
por una distancia de 100 m. Calcula su velocidad
media en Km/h
3. Un auto se desplaza con una velocidad constante
en una carretera en línea recta haciendo una
distancia de 100 Km en 2 horas. Calcula la
velocidad media en m/s
4. La distancia tierra-sol es de 1,5 x 10 8 Km.
Calcula la velocidad de la luz sabiendo que tarda 8
min y 20 s en cubrir esa distancia. Hallar la
velocidad media
5. Una balsa que navega por el río en 20 min
recorre 900 m. determina su velocidad media en
m/s
6. Un atleta recorre 200 m en 30 s. calcule su
velocidad media en Km/h
7. Calcule la velocidad de una hormiga que recorre
una distncia de 8 m en 2 min
8. Un auto recorre 180 Km en 1,5 hora. Calcule su
velocidad media en m/s
9. Un ciclista recorrió una distancia de 9 Km en
media hora. Determine su velocidad media en m/s
10. Un atleta recorre 200 m en 21,8 s. Calcule su
velocidad media en Km/h
                   RAPIDEZ MEDIA
11. Calcule la distancia de un tren que recorre a
razón de 50 Km al oeste y 58 Km al sur en media
hora
12. La longitud de una piscina es de 100 m cuando
el nadador parte de un extremo regresa a la mitad
de la piscina empleando 2 min. Calcule la
velocidad media y rapidez media
13. Sobre una mesa una hormiga ha descrito el
siguiente recorrido, los tiempos empleados fueron
de A hacia B =18 s; de B a C=25 s C a D=17 s.
Halle la rapidez media para el trayecto ABCD
14. La vista frontal de un pico tiene la forma de un
triángulo equilátero de 2 Km de base, cuando el
alpinista sube de AB emplea 3 horas, mientras que
cuando baja BC emplea 2 horas: Halle la velocidad
y la rapidez media
15. Una partícula sigue un camino curvilíneo de
200 m partiendo en A y llegando hasta B en 20 s;
halle la velocidad media y la rapidez media
   16. En una caminata el tramo AB se realiza en 15
    horas, el tramo BC en 12 horas. Halle la rapidez
    media para el recorrido
   17. Las medidas de un campo deportivo
    rectangular es de 50 m de ancho y 75 m de largo,
    un atleta logra dar una vuelta completa en 50 s.
    encuentra la rapidez y la velocidad media