UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
     CAPITULO IV
GESTION DEL CAPITAL DE
      TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO NETO
El Capital de Trabajo Neto (Fondo de Maniobra), es la
diferencia entre los Activos Circulantes MENOS los
Pasivos Circulantes (Exigible a Corto Plazo).
El Capital de Trabajo Neto es Positivo cuando los Activos
Circulantes son mayores a los Pasivos Circulantes .
Además de invertir en Activos Fijos (Bienes de Capital),
una empresa puede invertir en Capital de Trabajo Neto.
A esto se le denomina Cambio en El Capital de Trabajo
Neto.
            BALANCE
                       Pasivo
 Activo               Corriente
Corriente
                       Pasivo
                         no
                      Corriente
  Activo
   Fijo
                      Patrimonio
                          BALANCE
                                            Proveedores
            Caja Bancos        Pasivo       Remunerac. x Pagar
Activo
                               Corriente    Tributos x Pagar
Corriente   Cuentas x Cobrar                Cuentas x Pagar
                                            Otros
            Existencias
            Otros              Pasivo
                               no           Deuda a
                                            Largo Plazo
                               Corriente
            Inmuebles
  Activo                                    Capital
            Maquinaria
  Fijo
                                            Reservas
            Equipo             Patrimonio
                                            Resultados
            Intangibles
                                            Acumulados
                       BALANCE
             Caja Bancos
Activo
Corriente    Cuentas x Cobrar
             Existencias
             Otros
      Capital de
        Trabajo
            Bruto
                      BALANCE
                                           Proveedores
            Caja Bancos        Pasivo      Remunerac. x Pagar
Activo
                               Corriente   Tributos x Pagar
Corriente   Cuentas x Cobrar               Cuentas x Pagar
                                           Otros
            Existencias
            Otros               Capital de Trabajo Neto
                     BALANCE
                          Pasivo
Activo
                          Corriente
Corriente
Capital de Trabajo Neto
                  CAPITAL DE TRABAJO
                                   EXCESO     Liquidez
                                              Menor Rentabilidad
                                              Menor Liquidez
              NIVEL DE INVERSION              Pérdidas de Ventas
                                   DEFICIT    Dificultades Operativas
                                              Quiebra
IMPORTANCIA   COMPOSICION          Liquidez
                                   Temporal
              FINANCIAMIENTO       Permanente
                                   Mezcla
                     POLITICA DE CAPITAL DE TRABAJO
                                                                             A
NIVEL
DE                                                                           B
INVERSION
$                                                                            C
            CAPITAL DE TRABAJO
            ACTIVO FIJO
                                 NIVEL DE ACTIVIDAD - TIEMPO
                                                           POLITICA   LIQUIDEZ
EL NIVEL DEL ACTIVO CORRIENTE AUMENTA A TASA DECRECIENTE
LIQUIDEZ = CONSERVADURISMO                                     A      ALTA
                                                               B      MEDIA
                                                               C      BAJA
RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSION
ROI   =         UTILIDAD NETA
                ACTIVO TOTAL
             UTILIDAD NETA
      ACTIVO CTE. + ACTIVO NO CTE.
             UTILIDAD NETA
      (EFECTIVO+C.x C.+EXIST.)+ A. NO CTE.
                                            Ingresos
                                                              Costo Producción
                         UTILIDAD           Menos
                                            Costos             Gastos Ventas
       Rentabilidad      Dividido entre
       de las Ventas                                         Gastos Administrac.
                                           Precio Vta.
ROI   Multiplicado por
                           VENTAS         Multiplicado por
                                            Volumen
        Rotación         Dividido entre
        del Activo                         Activo Fijo
                                                                Inventarios.
                          ACTIVOS
                                                Más
                          TOTALES
                                           Activo Cte.        Cuentas x Cobrar
                                                                  Efectivo
MATRIZ:
  POLITICA      LIQUIDEZ      RENTABILIDAD       RIESGO
   A          ALTA            BAJA            BAJO
   B         MEDIA           MEDIA           MEDIO
   C          BAJA            ALTA            ALTO
  RENTABILIDAD INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LIQUIDEZ
  RENTABILIDAD DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A RIESGO
  ESTRATEGIAS DE GESTION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 Se mantiene el capital de                   POLITICA                        Estructura Financ.
trabajo y se varía la              A             B           C             A          B             C
estructura del pasivo.         Conservad.    Protección   Agresiva     Conservad.   Protección   Agresiva
BALANCE
Activo Corriente                   1,200         1,200       1,200         60.0%        60.0%      60.0%
Activo Fijo                          800           800         800         40.0%        40.0%      40.0%
  Activo Total                     2,000         2,000       2,000        100.0%       100.0%     100.0%
Pasivo Corriente          8%         800           900       1,000         40.0%        45.0%      50.0%
Pasivo No Corriente      10%         600           500         400         30.0%        25.0%      20.0%
Total Pasivo                       1,400         1,400       1,400         70.0%        70.0%      70.0%
Capital                              600           600         600         30.0%        30.0%      30.0%
  Pasivo + Capital                 2,000         2,000       2,000        100.0%       100.0%     100.0%
GANANCIAS Y PERDIDAS
Ventas                             8,000         8,000       8,000
Costo de Ventas                    5,200         5,200       5,200
  Utilidad Bruta                   2,800         2,800       2,800
Gastos Operativos                  2,200         2,200       2,200
  Utilidad Operativa                 600           600         600
Gastos Financieros
  Corriente                             64         72             80
  No Corriente                          60         50             40
   Subtotal                            124        122            120
   Utilidad A.I.                       476        478            480
Impto. Renta.        30%               143        143            144
Utilidad Neta                          333        335            336
 INDICADORES
 Capital de Trabajo
 Liquidez General
 Endeudam. (Pas./Patrim.)
 ROI
 ROE
ESTRATEGIAS DE GESTION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 Se mantiene el capital de                   POLITICA                        Estructura Financ.
trabajo y se varía la              A             B           C             A          B             C
estructura del pasivo.         Conservad.    Protección   Agresiva     Conservad.   Protección   Agresiva
BALANCE
Activo Corriente                   1,200         1,200       1,200         60.0%        60.0%      60.0%
Activo Fijo                          800           800         800         40.0%        40.0%      40.0%
  Activo Total                     2,000         2,000       2,000        100.0%       100.0%     100.0%
Pasivo Corriente          8%         800           900       1,000         40.0%        45.0%      50.0%
Pasivo No Corriente      10%         600           500         400         30.0%        25.0%      20.0%
Total Pasivo                       1,400         1,400       1,400         70.0%        70.0%      70.0%
Capital                              600           600         600         30.0%        30.0%      30.0%
  Pasivo + Capital                 2,000         2,000       2,000        100.0%       100.0%     100.0%
GANANCIAS Y PERDIDAS
Ventas                             8,000         8,000       8,000
Costo de Ventas                    5,200         5,200       5,200
  Utilidad Bruta                   2,800         2,800       2,800
Gastos Operativos                  2,200         2,200       2,200
  Utilidad Operativa                 600           600         600
Gastos Financieros
  Corriente                             64         72             80
  No Corriente                          60         50             40
   Subtotal                            124        122            120
   Utilidad A.I.                       476        478            480
Impto. Renta.        30%               143        143            144
Utilidad Neta                          333        335            336
INDICADORES
Capital de Trabajo                   400           300         200
Liquidez General                    1.50          1.33        1.20
Endeudam. (Pas./Patrim.)            2.33          2.33        2.33
ROI                                  30%           30%         30%
ROE                                55.5%         55.8%       56.0%
    ESTRATEGIAS DE GESTION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 Se varía el capital de trabajo                 POLITICA                        Estructura Financ.
y se mantiene la política de          A             B           C             A          B             C
financiamiento.                   Conservad.    Protección   Agresiva     Conservad.   Protección   Agresiva
BALANCE
Activo Corriente                      1,400         1,200       1,000         63.6%        60.0%      55.6%
Activo Fijo                             800           800         800         36.4%        40.0%      44.4%
  Activo Total                        2,200         2,000       1,800        100.0%       100.0%     100.0%
Pasivo Corriente           8%           990           900         810         45.0%        45.0%      45.0%
Pasivo No Corriente       10%           330           300         270         15.0%        15.0%      15.0%
Total Pasivo                          1,320         1,200       1,080         60.0%        60.0%      60.0%
Capital                                 880           800         720         40.0%        40.0%      40.0%
  Pasivo + Capital                    2,200         2,000       1,800        100.0%       100.0%     100.0%
GANANCIAS Y PERDIDAS
Ventas                                8,000         8,000       8,000
Costo de Ventas                       5,200         5,200       5,200
  Utilidad Bruta                      2,800         2,800       2,800
Gastos Operativos                     2,200         2,200       2,200
  Utilidad Operativa                    600           600         600
Gastos Financieros
  Corriente                                79         72             65
  No Corriente                             33         30             27
   Subtotal                               112        102             92
   Utilidad A.I.                          488        498            508
Impto. Renta.        30%                  146        149            152
Utilidad Neta                             341        349            356
  INDICADORES
  Capital de Trabajo
  Liquidez General
  Endeudam. (Pas./Patrim.)
  ROI
  ROE
   ESTRATEGIAS DE GESTION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 Se varía el capital de trabajo                 POLITICA                          Estructura Financ.
y se mantiene la política de          A             B           C             A            B            C
financiamiento.                   Conservad.    Protección   Agresiva     Conservad.   Protección   Agresiva
BALANCE
Activo Corriente                      1,400         1,200       1,000         63.6%        60.0%        55.6%
Activo Fijo                             800           800         800         36.4%        40.0%        44.4%
  Activo Total                        2,200         2,000       1,800        100.0%       100.0%       100.0%
Pasivo Corriente           8%           990           900         810         45.0%        45.0%        45.0%
Pasivo No Corriente       10%           330           300         270         15.0%        15.0%        15.0%
Total Pasivo                          1,320         1,200       1,080         60.0%        60.0%        60.0%
Capital                                 880           800         720         40.0%        40.0%        40.0%
  Pasivo + Capital                    2,200         2,000       1,800        100.0%       100.0%       100.0%
GANANCIAS Y PERDIDAS
Ventas                                8,000         8,000       8,000
Costo de Ventas                       5,200         5,200       5,200
  Utilidad Bruta                      2,800         2,800       2,800
Gastos Operativos                     2,200         2,200       2,200
  Utilidad Operativa                    600           600         600
Gastos Financieros
  Corriente                                79         72             65
  No Corriente                             33         30             27
   Subtotal                               112        102             92
   Utilidad A.I.                          488        498            508
Impto. Renta.        30%                  146        149            152
Utilidad Neta                             341        349            356
INDICADORES
Capital de Trabajo                      410           300        190
Liquidez General                       1.41          1.33        1.23
Endeudam. (Pas./Patrim.)               1.50          1.50        1.50
ROI                                     27%           30%        33%
ROE                                   38.8%         43.6%       49.4%
               CLASIFICACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
COMPONENTES                            TIEMPO
 EFECTIVO                               PERMANENTE
 VALORES NEGOCIABLES                    TEMPORAL
 CUENTAS POR COBRAR
 INVENTARIOS
 OTROS
CAPITAL DE TRABAJO PERMANENTE
. CANTIDAD REQUERIDA PARA HACER FRENTE A NECESIDADES
  MINIMAS DE LARGO PLAZO
. INVERSION PERMANENTE
. AUMENTA A MEDIDA QUE LA EMPRESA CRECE
CAPITAL DE TRABAJO TEMPORAL
. INVERSION QUE VARIA CON LOS REQUERIMIENTOS TEMPORALES
 CAPITAL DE TRABAJO Y NECESIDAD
      OPERATIVA DE FONDOS
Estructura de un Balance
     CAJA                           PASIVOS
   NECESARIA                         GRATIS
  CUENTAS POR                      RECURSOS
                                  NEGOCIADOS
    COBRAR                          (C.Plazo)
  INVENTARIOS
                                 DEUDAS A LARGO
                                     PLAZO
                      NOF   CT
 ACTIVO FIJO
   NETO                          FONDOS PROPIOS
                                   (Patrimonio)
  Ciclo de la Empresa a Largo Plazo
             Funcionamiento
 Inversión                     Financiación
Estructura                      Estructura
Económica                       Financiera
                Objetivo
                 Crear valor
                  Ciclo de Operaciones
                     Ciclo de Operaciones
  Es un proceso de intercambios y/o de producción que asegura el
   funcionamiento de la misma y la puesta en marcha de su capital
                           productivo .
                                                  Sucesión de
 Explotación de bienes    Duración del ciclo
                                                  operaciones
  físicos y financieros    de operaciones
                                                   periódicas
                                                Actividad cíclica
1. Actividad económica.
2. Actividad financiera.
                              Tiempo que transcurre desde
                              que se invierte una u.m. en el
                              C.O. hasta que se recupera
Capital de Trabajo y equilibrio financiero
                     Capital de Trabajo
   Liquidez                                      exigibilidad
               Recursos           Compromisos
                    Equilibrio financiero
    El Capital de trabajo se define como la parte de pasivo a LP.
(exigibilidad baja) que financia el activo a corto plazo (liquidez alta)
   Capital de Trabajo y Equilibrio Financiero
                  Activo          Pasivo Corriente
                 Corriente
             Capital Circulante   Capital de Trabajo
                 Activo Fijo          Pasivo
                                    no Corriente
Punto de vista                                         Punto de vista
  del activo                                             del pasivo
   AC -PC                                               PLP - AF
Capital de Trabajo y Equilibrio Financiero
                Regla tradicional
      Inversiones                        Financiamiento
 Tiempo que necesitan                Tiempo que tardan en ser
  para convertirse en       =               exigidos
       tesorería
                         financian
   Inversiones L/P                       Capitales L/P
                    Capital de Trabajo
                         positivo
                EL CICLO DEL FLUJO DE FONDOS
CICLO FINANCIERO DE CORTO PLAZO
CICLO FINANCIERO AL CONTADO
CICLO 1                      CICLO 2
   CAJA                         CAJA           Continúa
  $ 2 000                      $ 3 000         el ciclo
    000                          000
            Compra
EXISTENCIAS                  EXISTENCIAS
   $ 2 000                      $ 3 000
            Venta
   CAJA                         CAJA
  $ 3 000                      $ 4 500
CICLO FINANCIERO EXTENDIDO
CICLO 1                      CICLO 2
   CAJA                         CAJA           Continúa
  $ 2 000                      $ 3 000         el ciclo
    000                          000
            Compra
EXISTENCIAS                  EXISTENCIAS
   $ 2 000                      $ 3 000
            Venta
CTAS x COBRAR                CTAS x COBRAR
    $ 3 000                      $ 4 500
   CAJA                         CAJA
  $ 3 000                      $ 4 500
   COMBINACION DE CICLOS FINANCIEROS
          CAJA                                                      CAJA
         $ 2 000                                                   $ 4 500
           000     Compra
    EXISTENCIAS                          CTAS x PAGAR
       $ 5 000                              $ 3 000            Continúa
                   Venta                                       el ciclo
    CTAS x COBRAR
        $ 7 500
          CAJA
         $ 7 500
   CICLO FINANCIERO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
                      CAJA                                                   CAJA
                             Compra
                   EXISTENCIAS                     CTAS x PAGAR
                    MAT. PRIMA                                                Continúa
                                                                              el ciclo
         MANO DE                                   REMUNERAC.
          OBRA                                       x PAGAR
C.I.F.                                                  GASTOS x
                                                         PAGAR
     EXISTENCIAS                 Venta            CTAS x COBRAR
PRODUCTOS TERMINADOS
                                                        CAJA
CICLO FINANCIERO DE LARGO PLAZO
               CAJA           ACCIONISTAS   DIVIDENDOS       CAJA
                              ACREEDORES    INTERESES
CAPITAL DE    ACTIVOS                                    ACTIVOS
 TRABAJO       FIJOS                                      FIJOS
               CAJA                                         CAPITAL DE
                                                             TRABAJO
                                                               Continúa
                                                               el ciclo
                         Ciclo Operativo
                         EMPRESA COMERCIAL
      Las actividades son: aprovisionamiento y comercialización
Compra                                   Venta de    Cobro de las
Mercadería                              Mercadería     ventas
                                                Periodo de
        Almacenamiento de Mercadería
                                                 Crédito
                                                               t
                          Ciclo Operativo
                          EMPRESA COMERCIAL
      Las actividades son: aprovisionamiento y comercialización
Compra                                   Venta de      Cobro de las
Mercadería                              Mercadería       ventas
         Almacenamiento de Mercadería           Periodo de
                                                 Crédito a
      Periodo de                                 Clientes     t
      Crédito de
     proveedores
             Pago de
             Mercadería
                           Ciclo Operativo
                          EMPRESA INDUSTRIAL
          Las actividades Son: aprovisionamiento, producción
                           y comercialización
Compra     Adquisición    Producción      Venta de    Cobro de las
Mat. Prima de servicios                     P.T.        ventas
   Almacenamiento    Producción Almacenamiento   Derechos de
       de M.P.                      de P.T.      cobro sobre
                                                   clientes.
Pago de
materiales
                       Ciclo Operativo
DMCO = tiempo de almacenamiento de las materias primas +
     tiempo de producción +
     tiempo de almacenamiento de los productos terminados +
     tiempo que tardamos en cobrar las ventas realizadas –
     tiempo que tardamos en pagar las compras realizadas.
                          distribución
      Naturaleza
                                              tecnología
       actividad
                      La duración de cada
                   fase del proceso depende
                                                Vol. de
       mercado                                 actividad
                          Condiciones
                          financieras
                         Ciclo de Operaciones
 Compra    Pago de las       Venta de        Cobro de las
   M.P.     compras         mercaderías        ventas
       Crédito de   Salida de caja                  Entrada en caja
      proveedores
          Almacenamiento              Derechos de
           de existencias             cobro sobre
                                        clientes.
DMCO o PMM = tiempo de almacenamiento de las existencias +
           tiempo que tardamos en cobrar las ventas realizadas –
           tiempo que tardamos en pagar las compras realizadas.
METODO DEL PERIODO DE DESFASE
                     CICLO OPERATIVO
                    CICLO
ESTE METODO CONSIDERA        DE
                      EL CICLO DEDESFASE
                                 EFECTIVO DEL NEGOCIO
COMPRA DE               PAGO DE LAS                                      COBRANZA DE
MERCADERIA               COMPRAS               VENTAS                     LAS VENTAS
    to                       t1                     t2                          t3
                             CICLO OPERATIVO
    Crédito de Proveedores                               Crédito a Clientes
             Almacenamiento de Mercadería
                                            CICLO DE EFECTIVO
Se deben separar los componentes de capital de trabajo
         TIEMPO DE PERMANENCIA DE LAS EXISTENCIAS EN ALMACEN
     ROTACION DE EXISTENCIAS =                  Costo de Ventas
                                                Existencias Promedio
     DIAS DE EXISTENCIAS          =                    360
                                                Rotación de Existencias
          TIEMPO DE PERMANENCIA DE LAS CUENTAS POR COBRAR
     ROTACION DE CUENTAS x COBRAR =                     Ventas a Crédito
                                                    Ctas. x Cobrar (Promedio)
     DIAS EN CUENTAS x COBRAR         =                        360
                                                    Rotación de Ctas. x Cobrar
     TIEMPO DE PERMANENCIA DE LAS CUENTAS POR PAGAR
ROTACION DE CUENTAS x PAGAR =                               Costo de Ventas
                                                        Ctas. x Pagar (Promedio)
DIAS EN CUENTAS x PAGAR             =                             360
                                                        Rotación de Ctas. x Pagar
              Días en Existencias       Días en Ctas. x Cobrar
                          CICLO OPERATIVO
              Días en Ctas. x           CICLO DE EFECTIVO
                  Pagar                 (Periodo de Desfase)