[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas16 páginas

Delito de Hurto - Practica Preliminar 1

Este documento presenta un resumen de 3 oraciones del tema "Hurto". Analiza el concepto de hurto, sus distintas modalidades y penas según la legislación peruana. También incluye un análisis de dos jurisprudencias nacionales sobre casos de hurto y una comparación de la legislación de hurto en Perú, España y Argentina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas16 páginas

Delito de Hurto - Practica Preliminar 1

Este documento presenta un resumen de 3 oraciones del tema "Hurto". Analiza el concepto de hurto, sus distintas modalidades y penas según la legislación peruana. También incluye un análisis de dos jurisprudencias nacionales sobre casos de hurto y una comparación de la legislación de hurto en Perú, España y Argentina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Autores:

Farfán Zapata, Celso Frank (0000-0001-8254-3524)

Guerrero Rivas, Anny Mercedes (0000-00022-7763-6109)

Llontop Uribe, Luis Arturo (0000-0001-7193-5549)

Osoria Peña, Lucero Fabiola(0000-0003-1790-8800)

Sarango Saavedra, Hillary Betzabeth (0000-0002-7820-9838)

Asesora:

Dra. Sánchez Nuñez, Sandra Lizbeth

Curso:

Practica Preliminar I
HURTO
TÍTULO V: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
CAPÍTULO I: HURTO
OBJETIVOS

General
Determinar el concepto de hurto, las distintas penas y
castigos que conlleva su práctica en sus distintas
modalidades.

Especifico
Recopilar y analizar jurisprudencias nacionales,
realizando constructo de la decisión tomada.

Analizar las normas y leyes internacionales para un mejor


entendimiento del tema.
“HURTO”

 Hurto es un delito contra el patrimonio, también es básico y doloso contra la propiedad el cual consiste en tomar
cosas muebles ajenas con ánimo de lucrar y sin la voluntad del dueño legítimo.
 El delito de hurto está tipificado en el código penal título v delitos contra el patrimonio capítulo I hurto, el cual
tiene dos tipos de clasificación:
 HURTO SIMPLE: Se equiparan a bien mueble la energía eléctrica, el gas, el agua y cualquier otra energía o elemento que
tenga valor económico, así como el espectro electromagnético y también los recursos pesqueros
 HURTO AGRAVADO: Durante la noche, Mediante destreza, escalamiento, destrucción o rotura de obstáculos, Mediante el
concurso de dos o más personas,etc.
ANTECEDENTES

Nacional
 El siguiente trabajo corresponde a (MAMANI MARRON, 2019), quien realizo “EL DELITO DE HURTO Y
FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO EN EL TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA COMUN EN LA
POLITICA CRIMINAL PERUANA” en este trabajo , se planteó una dilema jurídico que ayude a enfrentar a
través de la política criminal con un derecho penal eficiente y eficaz, brindando solución desde competencia
exclusiva del estado.
 Esta investigación de dio a cabo por (ENRIQUE, 2018), quien presento la investigación EL HURTO AGRAVADO
Y SUS EFECTOS JURÍDICOS EN EL TIPO DE SANCIÓN PENAL EN LA LEGISLACIÓN PENAL
PERUANA, 2018 – 2022 para obtener el título de abogado. Esta investigación considera Respecto a la sanción por
hurto, es muy leve, pues los que cometen este tipo de delitos siguen reincidiendo en lo mismo, porque saben que
no pueden ser sancionados de forma drástica.
JURISPRUDENCIAS / RECURSO DE CASACIÓN N°234-2017
 El recurrente interpone un recurso de casación por inobservancia de precepto constitucional y vulneración del
precepto material, en contra de la sentencia que se emitió en primera instancia en la cual se le ha condenado como
autor con relación al delito de hurto agravado de espectro radioeléctrico en agravio del estado, así mismo se le
adjudica una privativa de la libertad suspendida condicionalmente por el periodo de tres años, Y reparación civil
por el monto de dos mil soles con cincuenta céntimos s/ 2000.50 en monedas peruanas.
FUNDAMENTOS DE HECHOS FUNDAMENTOS DE DERECHO
• Los inspectores de la dirección general de control y • La ley N°28278 señala que el espacio radioeléctrico es un
supervisión de telecomunicaciones, procedieron realizaron recurso natural que forma parte del estado (patrimonio de la
la verificación en la planta transmisora ubicada en José nación y el estado soberano del aprovechamiento) por eso
Pardo s/n departamento la Libertad en el domicilio de la señala que, si este recurso se utiliza por un tercero que no
empresa a nombre del recurrente a quien se le encontró tiene autorización alguna, esto es delictivo. Así mismo se
dentro de la empresa y los recibió conforme consta en el deberá analizar los artículos 185, 186 numeral 7 del código
acta de inspección técnica, verificando que este operaba sin penal sobre el delito penal de hurto y la agravante de
autorización de la entidad competente que es el Ministerio espectro radioeléctrico y los alcances del tipo legal.
de Transporte y telecomunicaciones, encontrándosele que
en ese momento él estaba transmitiendo la señal de cable
ESPN.
JURISPRUDENCIA

Decisión Opinión del caso


La autoridad competente emite la decisión, declarando infundado Como grupo diferimos en lo decidido por la autoridad como se
el recurso de casación por parte del recurrente Rebaza López, sabe Ministerio Público a posteriori logró que se haga efectiva
Carlos Arturo, sobre la vulneración del precepto material y de la pena privativa del delito mencionado que atenta contra el
inobservancia del precepto constitucional con relación al derecho patrimonio estatal , específicamente en este caso utilizar sacando
de libertad domiciliara como está señalado en el artículo 2 provecho del espectro de difusión radial. Esto tuvo un resultado
numeral 9 de la constitución política del Perú y a la positivo gracias al buen accionar tatico del Ministerio Público,
correspondiente ilicitud sobre la supervisión de allanamiento e que se pudo acreditar de manera certera que en aquel entonces el
incautación que se realizó. Así mismo, también declaran fundada alcalde Rebaza López de la provincia de Sánchez Carrión
la casación que interpuso este mismo debido a la falta ( Dpto. La Libertad)que en simultáneo ostentaba el título de
cumplimiento sobre el derecho constitucional (derecho al debido dueño del canal de TV llamado RTC, reflejando informalidad
proceso) se admite la sentencia en segunda instancia, y revocan estaba usando , un espacio de difusión radial desde el año
la sentencia de primera instancia la cual en su decisión 2008 y que generaba ingresos de publicidad televisiva a la
sentenciaba al recurrente como autor a cuatro años de pena Unidad de Gestión Educativa Local.
suspendida de la libertad y al pago de dos mil soles con
cincuenta céntimos por concepto de reparación civil.
JURISPRUDENCIA / EXPEDIENTE N° 6139-2014 (99-2014)

ANALISIS DE CASO
Es el ministerio publico solicita que se le atribuya a la señora Francis Mabel, García Godos de Barboza su participación
en la conexión clandestina de una red eléctrica tipo monofásica que se encontraba conectada al alumbrado público N°
091009914 el cual se encontraba ubicado al frente de su vivienda en Jirón santa Rita N°368, realizando la conexión con
cables de color negro N12 como lo realiza de manera legal la empresa, realizando un orificio a la vivienda ubicado en la
Calle Ramón Zavala N° 344- 346 pasando por ahí los cables, una de las viviendas era ocupada por la imputada mismo
inmueble que funcionaba con la energía eléctrica clandestina.
FUNDAMENTO DE DERECHO
Bien mueble ajeno, aquella cosa trasladable con existencia real y con valor patrimonial para las personas, señalar
asimismo que el presente caso versa sobre un posible hurto de fluido eléctrico, debe ser traída a colación la equiparación
que realiza el artículo 185° del código sustantivo respecto a que la energía eléctrica también deberá de ser considerada
como bien mueble.
La sustracción, conducta que realiza el imputado para arrancar o alejar el bien mueble de la esfera de domino de la
víctima en este caso Luz del Sur.
DECISIÓN OPINIÓN DEL CASO
 La Juez del Trigésimo Sexto Juzgado Especializado  Estamos de acuerdo con lo decidido por la autoridad
en lo Penal de Lima, analiza los hechos y dispone la competente, debido a que este tipo de conductas se ve muy
frecuente ya que estas medidas debe ir acompañados de un
adecuación de tipo penal sobre el delito contra el
plan intensivo de contra el robo de energía , por medio de
patrimonio en modalidad de hurto simple, inspecciones en campo a través de equipos tecnológicos de
condenando a la señora Francis Mabel, García Godos alta precisión , que se puede comprobar por ejemplo con
de Barboza sobre el delito de hurto simple, en los medidores , con drones que sobrevuelan los predios y en
afectación a la empresa Cruz del Sur imponiéndole este caso en particular con cámaras termografícas que
un año de pena privativa de la libertad, también se encuentras consumos de energía muy elevados para lo que
sería una residencia así mismo invitando de esta manera
fija un monto de reparación civil de mil nuevos soles que los usuarios y/o clientes puedan participar de ello
a favor de la agraviada. reportando este tipo de hechos delictivos.
LEGISLACIÓN COMPARADA

ESPAÑA ARGENTINA
 "El que, con ánimo de lucro, tomare las cosas  La figura delictiva del hurto simple, penado con un
muebles ajenas sin la voluntad de su dueño será mes a dos años de prisión, consiste en el
castigado, como reo de hurto, con la pena de prisión apoderamiento ilegítimo, de una cosa mueble, total o
de seis a dieciocho meses si la cuantía de lo sustraído parcialmente ajena, No constituye hurto el
excede de 400 euros. apoderamiento de una cosa perdida o sin dueño.
 Con la misma pena se castigará al que en el plazo de  El artículo 163 considera agravantes, que elevan la
un año realice tres veces la acción descrita en el condena a prisión de uno a seis años, cuando se hurten
apartado 1 del artículo 623 de este Código, siempre productos separados del suelo, o también maquinarias
que el montante acumulado de las infracciones sea u otros elementos de trabajo, o productos
superior al mínimo de la referida figura del delito". agroquímicos, fertilizantes, o insumos similares
RECOMENDACIONES

 Se propone que en este delito si se debería tomar en cuenta el accionar o acción de hurtar por parte de los familiares o pareja del
sujeto pasivo , no solo en un contexto de violencia familiar si no es muchos otros casos como se ve inmersos problemas que
padecen ciertos miembros o integrantes de la familia por ejemplo aquellas personas con alcoholismo que sustraen objetos del
hogar y las venden a cambio de obtener una suma de dinero para seguir comprando y consumiendo bebidas alcohólicas , los
drogadictos o llamados toxicómanos, o aquellas que tiene o sufren de ludopatía y hasta llegan al extremo de sustraer objetos
familiares , para empeñarlos y seguir en su impulso incontrolable de apostar en juegos de azar.
 Para ello en todo caso se debe de modificar la normativa que incluye a estas personas sean susceptibles a reparar el daño y se le
otorgue una sanción punitiva que ocasionan a su familia porque como se sabe muchos de ellos no tienen una condición de
incapacidad total si no más bien parcial siendo competentes para trabajar, pudiendo ser sancionados o castigas por la norma
penal a prestar jornadas de trabajo en beneficio de la comunidad incluso estando dentro de las prisiones como manualidades,
labores como pintar cuadros , ensamblar y construir muebles de madera , fabricación de calzado , confección de prendas textiles
y en simultáneo ser sometidos a un tratamiento médico para que desistan de seguir en este tipo de comportamientos y de alguna u
otra manera puedan compensar la afectación ocasionada, y así poder facilitar que de alguna forma puedan reinsertarse en la
sociedad
CONCLUSIONES

 SE ANALIZO, QUE EN LA LEGISLACIÓN PENAL PERUANA, EL HURTO ESTA PREDICHO DENTRO DE LOS DELITOS
CONTRA EL PATRIMONIO, TÍTULO V: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CAPÍTULO I: HURTO, EN DONDE SE
ESTABLECEN TRES DIFERENTES PENAS
 HURTO SIMPLE SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE UNO NI MAYOR DE TRES
AÑOS
 HURTO AGRAVADO EL AGENTE SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE TRES NI
MAYOR DE SEIS AÑOS
 HURTO DE USO EL QUE SUSTRAE UN BIEN MUEBLE AJENO CON EL FIN DE HACER USO MOMENTÁNEO Y LO
DEVUELVE SERÁ REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MAYOR DE UN AÑO
CABE RESALTAR….
GRACIAS.

También podría gustarte