[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

Autoevaluacion 4

El documento detalla una autoevaluación del Módulo 4 de un curso en la Universidad Provincial de Córdoba, donde se presentan preguntas sobre temas de género, educación sexual integral y masculinidades. El estudiante obtuvo un puntaje de 73.33, superando el puntaje de aprobación de 60.00, y se discuten conceptos clave relacionados con la identidad de género, políticas de género y la importancia de la educación en la transformación de normas sociales.

Cargado por

romina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

Autoevaluacion 4

El documento detalla una autoevaluación del Módulo 4 de un curso en la Universidad Provincial de Córdoba, donde se presentan preguntas sobre temas de género, educación sexual integral y masculinidades. El estudiante obtuvo un puntaje de 73.33, superando el puntaje de aprobación de 60.00, y se discuten conceptos clave relacionados con la identidad de género, políticas de género y la importancia de la educación en la transformación de normas sociales.

Cargado por

romina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

3/11/24, 6:30 p.m.

Universidad Provincial de Córdoba [Evaluaciones]

Módulos > Clase > Evaluación

Auto Evaluación : MÓDULO 4

AUTO EVALUACIÓN MÓDULO 4 - 2024

AUTO EVALUACIÓN MÓDULO 4 - 2024


Puntaje total: 100.00
Puntaje de aprobación: 60.00
Incorrectas restan: No

Realización

Fecha: 03/11/2024 18:14:43


Aprobada - 73.33
Tiempo realización: 00:14:59
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 11 / 15

¿Qué ejes centrales basa sus prácticas el Centro Integral de Varones?

Promoción y prevención, y asistencial-terapéutico

Prevención y formación académica

asistencia legal

Educativo y psicológico

Respuesta correcta

¿Cómo debería responder una escuela ante una persona que, asignada como mujer
al nacer, se identifica como varón?

Adaptar sus prácticas y políticas para reconocer y respetar la identidad


autopercibida de la persona.

Imponer cambios en el cuerpo de la persona para que coincida con su identidad


autopercibida.

Ignorar la identidad autopercibida y tratar a la persona según el sexo asignado


al nacer.

Consultar con los padres para decidir cómo tratar a la persona en la escuela.
https://upc-cba.infd.edu.ar/aula/evaluaciones.cgi?id=345&id_curso=92&wAccion=verevaluacion 1/6
3/11/24, 6:30 p.m. Universidad Provincial de Córdoba [Evaluaciones]

Respuesta correcta

A partir de lo expuesto por Eduardo Mattio, ¿qué relación establece la matriz


cisheterosexual entre el cuerpo sexuado y la identidad de género?

Establece que el cuerpo sexuado debe coincidir con una identidad de género
única, fija y preestablecida.

Establece que el cuerpo sexuado no tiene relación con la identidad de género.

Establece que el cuerpo sexuado puede tener múltiples identidades de género.

Establece que el cuerpo sexuado no se vincula con ninguna identidad de


género.

Respuesta incorrecta

La respuesta correcta es:

Establece que el cuerpo sexuado debe coincidir con una identidad de género
única, fija y preestablecida.

Establece que el cuerpo sexuado no tiene relación con la identidad de género.

Establece que el cuerpo sexuado puede tener múltiples identidades de género.

Establece que el cuerpo sexuado no se vincula con ninguna identidad de


género.

¿Qué importancia tiene la Educación Sexual Integral (ESI), según Eduardo Mattio?

Alterar o interrumpir el daño que produce la matriz cisheterosexual desde


temprana edad.

Impartir conocimientos sobre biología y reproducción humana.

Mantener las tradiciones culturales en las escuelas.

Evitar que los niños y niñas se cuestionen estereotipos sociales.

Respuesta correcta

De acuerdo a la disertación de Nicko Nogués, una de las palabras que crean mayor
resistencia por los varones es "machismo", esto se debe a que:

Creen que el machismo es un ataque directo a la masculinidad y que ser


hombre es visto como un problema.

https://upc-cba.infd.edu.ar/aula/evaluaciones.cgi?id=345&id_curso=92&wAccion=verevaluacion 2/6
3/11/24, 6:30 p.m. Universidad Provincial de Córdoba [Evaluaciones]

Los varones piensan que el machismo es un problema exclusivamente


femenino y no les afecta.

Consideran que el machismo es un término neutral que no tiene relevancia en la


actualidad.

Ninguna es correcta.

Respuesta incorrecta

La respuesta correcta es:

Creen que el machismo es un ataque directo a la masculinidad y que ser


hombre es visto como un problema.

Los varones piensan que el machismo es un problema exclusivamente


femenino y no les afecta.

Consideran que el machismo es un término neutral que no tiene relevancia en la


actualidad.

Ninguna es correcta.

¿Qué aspecto de las políticas de género mencionó Mariana Isasi como un cambio
radical, a pesar de enfrentar resistencias?

La implementación de dispositivos de varones.

La creación de programas exclusivos para mujeres.

La eliminación de la violencia política contra las mujeres.

El desarrollo de políticas centradas únicamente en la población infantil.

Respuesta incorrecta

La respuesta correcta es:

La implementación de dispositivos de varones.

La creación de programas exclusivos para mujeres.

La eliminación de la violencia política contra las mujeres.

El desarrollo de políticas centradas únicamente en la población infantil.

Según la exposición de Eduardo Mattio, ¿Cual de las siguientes afirmaciones son


correctas?

https://upc-cba.infd.edu.ar/aula/evaluaciones.cgi?id=345&id_curso=92&wAccion=verevaluacion 3/6
3/11/24, 6:30 p.m. Universidad Provincial de Córdoba [Evaluaciones]

La matriz cisheterosexual no refleja algo natural, sino un producto cultural.

La matriz cisheterosexual permite la flexibilidad en las identidades de género.

La matriz cisheterosexual habilita y acuerda con el cambio constante en las


orientaciones sexuales.

La diversidad y multiplicidad de expresiones de género forman parte


constitutiva de la matriz cisheterosexual.

Respuesta incorrecta

La respuesta correcta es:

La matriz cisheterosexual no refleja algo natural, sino un producto cultural.

La matriz cisheterosexual permite la flexibilidad en las identidades de género.

La matriz cisheterosexual habilita y acuerda con el cambio constante en las


orientaciones sexuales.

La diversidad y multiplicidad de expresiones de género forman parte


constitutiva de la matriz cisheterosexual.

¿Por qué es importante apoyar a las mujeres que lideran la gestión de políticas
públicas, según Mariana Isasi?

Porque la violencia política que enfrentan es intensa y a menudo no se visibiliza.

Porque solo ellas pueden implementar políticas específicas para la educación


sexual integral.

Porque las mujeres estadísticamente tienen mejor desempeño que los hombres
y están más exentas de cometer errores en su gestión.

Porque tienen la capacidad exclusiva de revisar las normativas regionales e


internacionales.

Respuesta correcta

¿Qué aspecto de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) fue destacado por
Mariana Isasi?

Proporciona herramientas para cuestionar estereotipos de género desde la


niñez.

Regula las actividades extracurriculares en las escuelas.

Permite la enseñanza de religión en las escuelas.

Fomenta el uso de uniformes escolares.


https://upc-cba.infd.edu.ar/aula/evaluaciones.cgi?id=345&id_curso=92&wAccion=verevaluacion 4/6
3/11/24, 6:30 p.m. Universidad Provincial de Córdoba [Evaluaciones]

Respuesta correcta

¿Cuál es el objetivo principal del Centro Integral de Varones?

Trabajar en la prevención de nuevos hechos de violencia y evitar la reincidencia

Rehabilitar a las mujeres víctimas de violencia

Ofrecer apoyo financiero a las víctimas

Proporcionar asesoría legal a los varones

Respuesta correcta

De acuerdo a la exposición de Nicko Nogués, son características de la masculinidad:

Todas son correctas.

Autosuficiencia.

Heterosexualidad.

Proveer y trabajar en la esfera pública.

Respuesta correcta

A partir de lo expuesto por Mariana Isasi ¿Qué posibilita la Ley de Educación Sexual
Integral (ESI) desde la niñez?

Permite transformar las normas sociales y culturales basadas en relaciones de


género estereotipadas y jerarquizadas que habilitan distintas formas de
violencia desde la niñez.

Permite establecer roles de género rígidos y tradicionales desde la infancia,


para que los varones aprendan a ser varones y las niñas aprendan a ser niñas.

Sirve para concientizar a los y las jóvenes sobre los riesgos y peligros que
conllevan las relaciones sexuales.

Enfoca la educación sexual sólo en la salud sexual y reproductiva.

Respuesta correcta

¿Qué busca el modelo del CIV en relación con la perspectiva de género y derechos
humanos?

https://upc-cba.infd.edu.ar/aula/evaluaciones.cgi?id=345&id_curso=92&wAccion=verevaluacion 5/6
3/11/24, 6:30 p.m. Universidad Provincial de Córdoba [Evaluaciones]

Brindar un espacio de transformación subjetiva y construir otros modos de ser


varón

Implementar medidas punitivas

Fortalecer la educación académica

Ofrecer apoyo financiero a las víctimas

Respuesta correcta

Según Nicko Nogués, la mente patriarcal es:

Una forma de relacionarnos basada en quién controla, quién domina y quién es


sometida; donde la parte que se impone está asociada al género masculino y la
sumisión al género femenino.

Una concepción que postula la importancia de la figura del padre en la familia.

Reconocer las distintas masculinidades.

Ninguna es correcta.

Respuesta correcta

¿Cuál fue uno de los resultados del relevamiento realizado por UNFPA y la Iniciativa
Spotlight sobre dispositivos centrados en masculinidades en Argentina?

La identificación de al menos 269 dispositivos que trabajan con varones y


masculinidades a lo largo del país.

La existencia de 5 dispositivos en todo el país.

La falta total de dispositivos para trabajar con varones.

La creación de una nueva ley para regular estos dispositivos.

Respuesta correcta

Anterior Siguiente

https://upc-cba.infd.edu.ar/aula/evaluaciones.cgi?id=345&id_curso=92&wAccion=verevaluacion 6/6

También podría gustarte