[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas6 páginas

1.5 Pensamiento y Filosofía de La Empresa

Cargado por

Andrea Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas6 páginas

1.5 Pensamiento y Filosofía de La Empresa

Cargado por

Andrea Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1.

5 PENSAMIENTO Y
FILOSOFÍA DE LA
EMPRESA
IDEA CENTRAL:

DEFINIR UN CARÁCTER DURADERO DE ALGUNA


IDENTIDAD U ORGANISMO A LO QUE SE REFIERE A SUS
VALORES Y AL PROPÓSITO CENTRAL DE LA MISMA.
EL PAPEL QUE JUEGA ES DE GUIAR E INSPIRAR, SIN
DIFERENCIAR. TIENEN QUE INSPIRAR A LOS MIEMBROS
DE LA ENTIDAD.
FILOSOFÍA DE LA
EMPRESA
La filosofía de la empresa analiza los principios fundamentales de las estructuras de formación y la actividad de
las organizaciones empresariales, para dar respuesta práctica a los conflictos surgidos en la naturaleza y el
propósito del hecho empresarial, por ejemplo: ¿debemos entender a la empresa como un ámbito de relación
exclusiva entre propietarios y colaboradores, o es más bien una institución social, responsable de sus acciones?
obviamente el objeto del estudio de la filosofía de la empresa resulta interesante para los gestores, diseñadores y
directivos, pero también para el resto de los trabajadores, los temas de organización, comunicación, ética y
política económica organizacional. La empresa es una realidad económica que una parte de los pilares
fundamentales del sistema económico en la actualidad.
MISIÓN
Es la razón de Ser de las organizaciones, se puede crear a través de las
siguientes preguntas: 

1.- ¿Quiénes somos? 


2.- ¿Para que existimos? 
3.- ¿Qué hacer? 
4.- ¿Por qué lo hacemos? 
5.- ¿Para quién trabajamos? 

Identificar y Construir es importante sin confundir los fines y los medios de


los que nos valemos para lograr la materialización. 
VISIÓN
Es el proyecto del futuro, una meta audaz de mediano o corto plazo.
Para cumplir estos requisitos son útiles Las siguientes preguntas: 

¿Cómo vemos a la entidad en el futuro? 


¿Cómo se considera el bienestar nacional? 
¿Cuál es la situación futura deseada para nuestros usuarios?
 ¿Qué queremos ser en el futuro?
 ¿Cómo se puede lograr ese futuro? 
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
Los objetivos estratégicos son los fines o metas desarrollados a nivel estratégico y que la
organización pretende lograr en un periodo determinado de tiempo.
Podría decirse que los objetivos son los que determinan qué es lo realmente importante en su
estrategia organizacional. Así, se basan en la visión, la misión y los valores de su organización y
son ellos los que determinan las acciones y medios que se ejecutarán para cumplirlos. Los
objetivos estratégicos deben ser, principalmente, claros, coherentes, medibles y alcanzables.

También podría gustarte