[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
672 vistas2 páginas

Modelos de Diagnostico Organizacional

Este documento presenta una tabla comparativa de tres modelos de diagnóstico organizacional: el modelo de Hax y Majluf, el modelo de Mintzberg y el modelo de Lawrence y Lorsch. Cada modelo se enfoca en un aspecto diferente como la división de trabajo, la relación con el entorno o la adaptación a cambios. Todos buscan entender mejor a la organización para mejorar su desempeño aunque cada uno tiene ventajas y desventajas dependiendo del contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
672 vistas2 páginas

Modelos de Diagnostico Organizacional

Este documento presenta una tabla comparativa de tres modelos de diagnóstico organizacional: el modelo de Hax y Majluf, el modelo de Mintzberg y el modelo de Lawrence y Lorsch. Cada modelo se enfoca en un aspecto diferente como la división de trabajo, la relación con el entorno o la adaptación a cambios. Todos buscan entender mejor a la organización para mejorar su desempeño aunque cada uno tiene ventajas y desventajas dependiendo del contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tabla Comparativa

MODELOS DE DIAGNOSTICO
ORGANIZACIONAL
MODELO HAX Y MAJLUF MINTZBERG LAWRENCE Y LORSCH
Este modelo se enfoca
principalmente en que cualquier Es un marco conceptual que
tipo de actividad humana otorga gran importancia a la
Concepto organizada, necesariamente
deberá de existir una división de
Es un modelo esquematizado del relación del sistema
comportamiento de las empresas. organizacional con su entorno y a
trabajo y una coordinación entre la contingencia del encuentro
las tareas para que se realice una entre organización y ambiente.
actividad en equipo o colectiva.
Que la estrategia de la
organización debe apoyarse en su
En el diseño de la estructura se ha
cultura, que definitivamente se
de tener en cuenta tanto la Representar la relación del
Objetivo encuentre entretejida con todo el
proceso organizacional y, por lo
armonía interna de la organización sistema organizacional con su
como la situación de la entorno.
tanto, influye determinadamente
organización en el entorno.
en todos los elementos que
describe la gestión estratégica.
Una organización puede dividirse
Este modelo propone un
La gestión estratégica de la en cinco partes o cinco modelos
diagnóstico y una acción basados
organización deberá crear las organizacionales que intentan
Uso condiciones para permitir una responder a las demandas de
en cuatro etapas que forman un
ciclo: diagnostico, planeación de
adecuada concordancia entre la armonía interna y adecuación a
la acción, implementación de la
cultura, estrategia y estructura. las condiciones situacionales o del
acción y evaluación.
ambiente.
Facilita la conducta de las Este modelo ofrece la división del
Obtiene de la mejor forma posible
Ventaja actividades operacionales de la
organización.
trabajo, donde se deben distribuir
distintas tareas para realizar dicha
los objetivos estratégicos.
actividad.
Si no se realiza una buena
No especifican un modo mejor de
Desventaja Sin una cultura el modelo no se
lleva a la práctica.
detección de la empresa interior y
exteriormente puede fracasar el
diagnosticar ni un sentido
particular para el cambio.
modelo.

También podría gustarte