Ciencias de la Tierra
5to Año
ÁREA: CIENCIAS DE LA TIERRA. 5TO AÑO TEMA: HERRAMIENTAS DE USO FRECUENTE EN CIENCIAS DE LA TIERRA
DOCENTE: LCDO. OMAR VILLAMIZAR I MOMENTO / Nº DE CLASE: 04
Tema
HERRAMIENTAS DE USO
FRECUENTE EN
CIENCIAS DE LA TIERRA
Actividades
1. Transcribir en su cuaderno de apuntes de Ciencias de la Tierra el siguiente contenido:
Medidas de Tiempo
Segundos Minutos Horas Días
Meses Años: quinquenios, decenios, siglos, mil, millones.
Evita la confusión de los datos
Importancia de medir el Conocer la naturaleza activa y dinámica del planeta
Tiempo
Reseñar el fenómeno
Definición de Fenómeno Natural
El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio
que se produce en la naturaleza, es decir, que no es
provocado por la acción humana directamente. Estos
pueden influir en la vida humana de manera positiva, de
manera negativa o pueden no influir.
Fenómenos Naturales
Corta duración: tormentas, huracanes, tornados, olas de frío y
calor.
ATMOSFÉRICOS Lentos: sequías, oscilaciones climáticas.
Permanentes: circulación del aire, cambios físicos, químicos y
fotolíticos.
Fenómenos Naturales
Corta duración: terremotos, erupciones volcánicas, avalancha y
aludes.
GEOLÓGICOS Lentos: subsidencia y procesos tectónicos globales y locales.
Permanentes: cambios físicos y químicos de los materiales,
meteorización, desgaste y traslado y formación
de cavernas y suelos.
Fenómenos Naturales
Corta duración: maremotos, inundación y eventos
hidrometereológicos externos.
HIDROLÓGICOS Lentos: erosión y acumulación costera, abrasión litoral,
variación de caudales y volúmenes de agua.
Permanentes: circulación del agua, procesos físicos,
químicos y fotolíticos.
2. Observa el vídeo de youtube titulado:
Los 10 fenómenos naturales más peligrosos - TYS Magazine
Link: https://tysmagazine.com/los-10-fenomenos-naturales-mas-peligrosos/
3. Realizar un cuadro sinóptico sobre el contenido del vídeo observado.
Evaluación
Valor: 9%
Fecha de entrega:
02 de noviembre de 2021