Contaminación por
metales pesados en
el sur del Ecuador
asociada a la
actividad minera
Integrantes:
Kevin Osorio
Carlos Cevallos
Área de explotación
Esta área cubre diferentes ciudades
de la provincia de El Oro, en donde
se desarrolla actividades ganaderas,
agrícolas, acuícolas y mineras.
Afectaciones por la actividad Minera
En la extracción de metales se requiere el uso de productos
químicos y grandes cantidades de agua en los pozos de extracción
Se evidencia las concentraciones de metales pesados encontrados en las colas de
cianuración y relaves de amalgamación de los cantones Portovelo y Zaruma en
un estudio realizado en el 2004.
Los ríos que presentan mayor grado de contaminación son el río Pindo y
Puyango.
El estudio realizado por el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE),
determinó que en verano la posibilidad de ingreso de metales pesados en solidos
suspendidos al organismo humano y peces, es más mayor que en invierno.
Un claro ejemplo se da en Puyango viejo, donde las
concentraciones de Pb en verano van entre 3972 y 5080 ug/g, y
en época lluviosa el Pb disminuye a 269 y 345 ug/g.
Lugar Concentración Concentración
verano (Pb) invierno (Pb)
Puyango viejo 3972-5080 µg/g 269-345 µg/g
También se ha encontrado Pb en agua filtrada, donde el
contenido del plomo es más alto en el río Calera debido a la
mayor actividad minera de este sector (5.5 µg/L). Así mismo, a
medida que el agua baja por la cuenca, se ve un notable
incremento de este mineral (32.7 µg/L).
Otro estudio realizado, por el (MAE) en el año 2006
En la parte alta de la cuenca del río Puyango, parroquia Malvas
del cantón Zaruma, encontró plomo en plantaciones de café a
una concentración de 8,7 g/g.
Resultando similar al estudio realizado por Tarras-Wahlberg en
las parroquias Arcapamba y Malvas, donde se evidencio Pb
bioacumulado (0.12 y 0.78 ug/g), también se encontraron
valores altos de Pb en especies de larvas bénticas de insecto
megalóptero (entre 100 y 800 ug/g), y en el mismo estudio se
halló dentro del río Amarillo, al pez Life (Trichomycterus
punctulatus) con una concentración de Pb de (20 ug/g)
En los cantones de Zaruma y Portovelo se llevó a cabo un estudio similar al de Tarras, que afirmó la
contaminación con Pb en peces en la parte baja del río Puyango, propiciado por el mal manejo de los residuos.
(concentraciones de plomo en los peces cuenca del rio
Puyango (Fuente fundación salud ambiente y desarrollo))
Hasta ahora, son muy escasos los estudios respecto a las consecuencias que provoca la actividad minera en la
salud humana
Se muestra los niveles de concentración máxima admisible (CMA), y sus
consecuencias en la salud, causada por las trazas excedentes de metales
pesados según lo registra la agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos (USEPA) 21, 22 y por la legislación ecuatoriana.
Otros estudios realizados a 229 personas en Portovelo (100),
Puyando Viejo (69) y Gramadal (60), arrojaron resultados
donde muestran niveles máximos de plomo en sangre y de
mercurio en orina y sangre.