[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas4 páginas

Planta de Fundicion de Plomo

El documento describe el proceso de fundición y refinado de plomo en una planta. La chatarra de baterías es pesada y almacenada antes de ser cortada para separar el plomo de los plásticos. El plomo es fundido y refinado en hornos y ollas, luego se lingotea y almacena el producto final. Los residuos son procesados o almacenados de forma segura.

Cargado por

Raul Arteaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas4 páginas

Planta de Fundicion de Plomo

El documento describe el proceso de fundición y refinado de plomo en una planta. La chatarra de baterías es pesada y almacenada antes de ser cortada para separar el plomo de los plásticos. El plomo es fundido y refinado en hornos y ollas, luego se lingotea y almacena el producto final. Los residuos son procesados o almacenados de forma segura.

Cargado por

Raul Arteaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLANTA DE FUNDICIÓN DE PLOMO

1. Objetivo

Conocer el proceso de recepción, almacenado, cortado, fundición y refinado de plomo.

2. Alcance

Este procedimiento se aplica a toda la planta de fundición de plomo.

3. Definiciones

Materia prima.- chatarra de batería.


Chatarra.- baterías en desuso, compuesta en mayor parte por plomo y cajas plásticas.
Scrap.- celdas de baterías en desuso.
Lingoteo.- solidificación del plomo refinado en forma de barras (lingotes).
Palets.- recipientes de madera que sostienen a las baterías usadas.
JPF.- Jefe de Fundición y Refinación de Pomo
ENT.- Encargado de turno
OPE.- Operadores
4. Responsabilidad

Es responsabilidad del JPF, ENT, y de OPE el buen manejo de todas las operaciones
en los distintos procesos.

5. Referencias

No aplica

6. Procedimiento

6.1 Fundición y refinado de plomo


1. Pesado de materia prima: la chatarra de batería (baterías usadas) recolectada
en todo el país es pesada por medio de una balanza a la entrada de la planta de
Commetal.
2. Almacenamiento de materia prima: una vez pesada la chatarra de batería es
almacenada en la nave principal, dirección del horno rotativo, lado noreste.
3. Cortado de baterías: las baterías son almacenadas en el sector de
almacenamiento y cortado de baterías, posteriormente se procede con el cortado
dentro de la misma nave principal, al lado de la recepción de baterías.
4. Separado plomo y plástico: las cajas provenientes del cortado son llevadas a un
caballete para su vaciado. Las cajas plásticas vacías son lavadas en el sector de
almacenamiento y cortado de baterías, luego colocadas en carritos para
transportarlas a la planta de plásticos. Las tapas que quedan como resultado de la
operación de corte se colocan en otro carro para su traslado al depósito tapas.
5. Separado de bornes depósito y plástico: las tapas son procesadas en un
molino a martillo separándose en este proceso los bornes que van a fundición y el
plástico que va a la planta de reciclado del mismo.
6. Hornos de fundición: las celdas de plomo (scrap de baterías), las cenizas
proveniente de los hornos y cenizas de las ollas de refinación son llevadas al
Horno Rotativo.
7. Refinado del plomo: el plomo de obra de los hornos llevando a las ollas para su
refinado de acuerdo a las necesidades del cliente, es decir a plomo puro, plomo
antimonial, plomo selenio o plomo calcio.
8. Lingoteo: Luego de finalizar la refinación se procede al lingoteado en moldes de
aproximadamente de 26 a 30 kg para su posterior pesado y almacenado.
9. Almacenamiento: el plomo refinado es transportado al almacén del producto
terminado.
10. Residuos: Los residuos generados efecto de la fundición del horno escocés
(cenizas, escorias) son recolectadas y almacenadas en su respectivo lugar, luego
las cenizas son reprocesadas en el horno escocés y las escorias al horno rotativo.
Las escorias finales generadas del horno rotativo se almacenan en el depósito de
escorias (para enviarlas a la disposición final).
7. Anexos

No aplica
A-1. Diagrama del proceso de fundición de plomo

CO
NOx
Monitoreo
B SO2
MPT
Lodo Entrada de Pb
Emisión de
7 Camión
10 Gases lavados
H 2O Tratamiento Final Pre-Tratamiento al Ambiente
Saguapac Neutralización
H2 O de H2O Aguas de Control pH

9 Polifloculante descarga Lavador


Gases
Gases de
Combustión
(PF.01.11.01)
Molino de Pesado y
4 Gases de
Combustión
(PF.01.01)
Líquidos ácidos Tapas Recepción
Cámara Expansión
(H2SO4)
Cámara Enfriamiento
Cámara Filtros
Cenizas (piso)
(galpón de cenizas) - Carbón 3 1 (PF.01.02.01)
Baterías en desuso Cámara Expansión
Cámara Enfriamiento
Cámara Filtros
- Escorias Almacenamiento
6 - Cenizas
A Chatarra, Cortado
Vap. ácidos (H2SO4)

Balanza
- Hojalata
- Arena
Mat. Plástico
(cajas)
Baterías, lavado de
Cajas y Scrap
Líquidos ácidos
(H2SO4)
6
5
- Trona - Collpa
- Borato - Carbón
- Scrap
1 3
- Carbonato de Sodio
- Mineral - Cenizas
8 - Res. Empetrolado - Mineral
Escoria Gris
(desecho)
5 - Residuos Empetrolados
Gases (CO2,CO, SO2)
Cenizas Horno Cenizas
Balanza Horno escocés Material particulado (ambiente)
Gases (SO2,CO, Rotativo Escoria
CO2,NOx) Pb volatilizado (ambiente)
Na(OH)
SOBOCE 2 ob
ra
)
2 Soda
01 Cáustica
Plo de
.
m o .04
(PF o d om 01 Agua de
.01 e ob Pl F.
.04 r (P Pozo
.02 a
)
12
Pedazos de Pb (piso)
Balanza
Cenizas (piso)
(galpón de cenizas)
5 Balanza
(a la olla)

Refinado
Salitre
Estaño
Estaño Azufre
Salitre Azufre
Azufre
Carbón
Aserrín
Carbón
Aserrín
Selenio
Azufre
Carbón
Azufre
Carbón
Carbón
Aserrín
2
Aserrín Salitre (NaNO3)/O2
Salitre (NaNO3)/O2 Estaño Aserrín
Sosa (NaOH) Sosa (NaOH)
Sosa (NaOH) Sosa (NaOH) Soda (NaOH)
Calcio

Pb Pb Pb Pb Pb
Puro Selenio Antimonial Licuado Calcio
(PF.01.00.03) (PF.01.00.03) (PF.01.00.03) (PF.01.00.03) (PF.01.00.03)
Cenizas (PF.01.10) Gases de
(SO2,CO, (SO2,CO,CO2, (SO2,CO,CO2, (M.part., (SO2,CO,
Cámara Combustión
CO2,NOx, Pb) M.part., Pb) M.part., Pb) Pb) CO2,NOx, Pb)
Filtros

PARÁMETROS DE CONTROL PARÁMETROS DE CONTROL


Pedazos de escoria (piso) Control de temperatura de gases
1 Monitoreo de vapores ácidos, CC.10.00.01
Lingoteo
(a los hornos) 6 en la cámara de filtros
Verificación del pH-Metro
2 Control de temperatura, PST, Pbv, Pbp, SO2, 7 (Control de pH)
NOx, CO, estrés térmico Pedazos de Pb (piso)

3 Monitoreo de ruido 5 Balanza


(a la olla) 8 Análisis de plomo

4 Calibración de balanza camionera


9 Análisis de plomo y sulfatos
Pedazos de Pb (piso)
Depósito
(a la olla) 10 Monitoreo (SO2, NOx, CO)
5 Calibración y verificación de la balanza
12 Monitoreo de aguas de pozo
A-2. Proceso de producción de plástico
A Hornos de
Fundición

Cajas Lodo de Pb (PP.01.00.02)


(Pesado) 5 (Galpón de Ceniza)

Camara
Agua residual
B
Cajas Plásticas
sedimentadora 11
(PP.01.00.03)
1
Agua Aguas de lavado
Lavado
Agua de (Bomba) Lodo de Pb Hornos de
Pozo (Galpón de Ceniza) Fundición

12 (PP.01.00.02)
(PP.01.00.02)
Sacado de Etiquetas de papel, plástico
Etiquetas (Ingresan al horno Rotativo)

Hornos de
Fundición

Lodo de Pb
(Galpón de Cenizas) (PP.01.00.02)

Cajas lavadas Agua residual 11


Camaras
sedimentadora

Agua Picado Aguas de lavado B


3 Agua de
Pozo 12
Agua Molido Aguas de lavado

3
Secado Aguas de lavado
Agua
Centrífugo Resíduos de plástico
Hornos de
Fundición

1er. Secado
Aire Caliente Vapor de agua
(35 – 50 °C)

2do. Secado
Aire Caliente Vapor de agua
(35 – 50 °C)

(PP.01.05.02) Ciclón

10
Peletizado Hilos de plástico
(PP.01.00.01)

Zaranda Colillas plásticas

PARÁMETROS DE CONTROL
Embolsado
(PP.01.05.01) Pesado
Costurado
1 Monitoreo de vapores ácidos, CC.10.00.01

3 Monitoreo de ruido

Depósito
5 Calibración y verificación de la balanza

10 Monitoreo (SO2, NOx, CO)


11 Control de pH
12 Monitoreo de aguas de pozo

También podría gustarte