Revista Investig. (Esc.
Posgrado) V 5, N°4, 2009 Presentado: 06/07/2014
ISSN 1997-4035 Aceptado: 30/12/2014
ISSN 2077-8686
Depósito legal 2010 - 06800
Instituto de Investigación de la Escuela de Posgrado-Universidad Nacional del Altiplano Puno-Perú
DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN LAS AGUAS DEL RÍO ANANEA
DEBIDO A LA ACTIVIDAD MINERA AURÍFERA, PUNO-PERÚ
DETERMINATION OF HEAVY METALS IN THE WATERS OF RIVER ANANEA DUE
TO GOLD MINING ACTIVITY, PUNO-PERU
Fernando Benigno Salas Urviola
Facultad de Ingeniería de Minas-Universidad Nacional del Altiplano UNA-Puno, C.E:
bensalas7@hotmail.com
RESUMEN
Los metales pesados se encuentran entre los contaminantes ambientales más tóxicos de los últimos
tiempos, debido a su permanencia y tendencia a acumularse en los organismos acuáticos. El
objetivo de este trabajo fue determinar los niveles de Arsénico, Cadmio, Cobre, Cromo, Mercurio,
Plomo y Zinc del río Ananea. Se programaron tres campañas de muestreo, realizados en los meses
de marzo, junio y agosto (período de estiaje). Las concentraciones de los metales pesados se
determinaron por espectrometría de absorción atómica, por la técnica del ICP (Inductively Coupled
Plasma) EPA: 200.8. Revisión 5,4. 1994. Los resultados mostraron que las concentraciones de
Arsénico, Cobre, Cromo, Plomo y Zinc, por encima de los límites máximos permisibles y para
metales como Cadmio y Mercurio resultaron valores por debajo de los límites máximos
permisibles. Las descargas de agua de la actividad minera aurífera hacia los ríos llegan a sobrepasar
los límites permisibles, siendo una fuerte amenaza para la calidad del agua y para la biodiversidad
asociada.
Palabras Clave: Metales pesados, agua superficial, límites permisibles, minería, aurífera.
ABSTRACT
Heavy metals are among the most toxics environmental pollutants due to their persistence and
tendency to accumulate in aquatic organisms. The aim of this study was to determine the levels of
arsenic, cadmium, copper, chromium, mercury, plumbum and zinc in the river Ananea. Three
sampling campaigns were conducted in the months of March, June and August (period of drought).
Concentrations of heavy metals were determined by atomic absorption spectrometry, by the
technique of ICP (Inductively Coupled Plasma) EPA 200.8. Revision 5.4. 1994. The results showed
that concentrations of arsenic, copper, chromium, plumbum and zinc metals are above the
maximum permissible limits and metals such as cadmium and mercury values were below the
maximum permissible limits. Water discharges from gold mining into rivers exceed the permissible
limits, being a major threat to water quality and associated biodiversity.
Keywords: heavy metals, surface water, permissible limits, mining, gold.
47
F. SALAS
Revista Investig. (Esc. Posgrado) V 5, N° 4
INTRODUCCIÓN Geológico Minero Metalúrgico
Los metales pesados son elementos (INGEMMET), encuentran altas
químicos metálicos que tienen una relativa concentraciones de Au, As, Hg, Zn, Cr, Ni y
alta densidad y sea tóxico o venenoso en Fe en cuerpos de agua. Las concentraciones
concentraciones incluso muy bajas (Lucho et de estos metales fueron disminuyendo a
al. 2005). Algunos de ellos son mercurio medida que se muestreo aguas abajo
(Hg), cadmio (Cd), arsénico (As), cromo (Campos 1990).
(Cr), talio (Tl), y plomo (Pb), entre otros En la zona de Ananea se desarrolla
(Prieto 2009). una intensa actividad minera. Esto ha
En los últimos años la contaminación provocado un aumento de los niveles de
de las aguas naturales por metales pesados es metales pesados al ciclo hidrológico del río
un fuerte problema debido al incremento de Ananea. En la actualidad existe
la industrialización y urbanización. Entre los aproximadamente 2 500 operadores mineros
metales de mayor importancia toxicológica y artesanales que realizan labores de
ecotoxicológica en ambientes acuáticos explotación minera, llegando a movilizar
figuran el mercurio (Hg), arsénico (As), hasta 45 000 m3/día de material morrénico
cromo (Cr), plomo (Pb), cadmio (Cd), níquel aurífero generando concentración de algunos
(Ni) y zinc (Zn), pues para la mayoría de los metales pesados que altera al ecosistema del
organismos la exposición por encima de una río Ananea. Boletín 5-E (INGEMMET 2008;
concentración umbral puede ser Zavala 2005).
extremadamente tóxica (Castañé 2003). Las áreas que son explotadas por los
Los metales pesados pueden provenir mineros artesanales se encuentran dentro de
de fuentes naturales o antropogénicas, y se las antiguas concesiones de Minero Perú
destacan por sus efectos tóxicos sobre los (Proyecto de San Antonio de Poto), en la
organismos acuáticos. Los compuestos que zona de Pampa Blanca y Vizcachani, que en
contienen metales pesados se pueden alterar; total suman 7 120Ha con reservas de 89,38
pero, los elementos metálicos permanecen en MMm3 y profundidad hasta de 30 m.,
el ambiente, pudiendo ser acumulados como mientras que en la zona de chaquiminas
iones o como integrantes de compuestos suman 2 000 Ha, con reservas de 14,68
orgánicos en los organismos por largos MMm3, ley 0,31 g/m3 y profundidad de 15m
períodos de tiempo (Chiang 1989). (FRNU 1990).
La actividad minera, es una El objetivo de la investigación fue
preocupación constante de la población, determinar la concentración de Pb, Cd, Hg,
debido a la posible contaminación de aguas Zn, Cu, Cr y As del agua del río Ananea.
superficiales, que son utilizadas en la
agricultura y ganadería. El Instituto
48
METALES PESADOS RÍO ANANEA
Junio-Diciembre 2014
MATERIALES Y METODOS Técnica de Ananea del Ministerio de Energía
Área de estudio y Minas. Muestra tomada a las 9:00 horas, río
El sitio de estudio es el río Ananea, Ananea que nace en la laguna de Sillacunca.
distrito de Ananea, provincia de San Antonio Punto 2 (441973E y 8378590N): muestra 2,
de Putina, región Puno, cuyas coordenadas tomada en el río Lunar de Oro que es un
UTM son: Norte: 8 376 380.00; Sur: 444 afluente del río Ananea a 500m antes de la
822.00. unión con el río Ananea, muestra tomada a
las 10:00 horas.
Punto 3 (441457E y 8378941N): muestra 3,
tomada a 500m aguas abajo, después de la
unión de los ríos Lunar de Oro y Ananea,
muestra tomada a las 11:00 horas.
Las muestras se tomaron según los
procedimientos del Standard Methods for the
Examination of Water and Wastewater
(APHA 1995).
Figura 1. Área de estudio ubicado en la
cabecera de la cuenca del río Ramis, al
norte de la región Puno. Análisis de aguas
La determinación de la concentración
Diseño de muestreo de Cu, Zn, Pb, Cd Hg y Cr, se realizaron por
Se ubicaron tres puntos de muestreo espectrofotometría de absorción atómica
a lo largo del río Ananea durante la época de EPA 2da. Ed.1996 y SM Ed 19h. 1995, en
estiaje (marzo, junio y agosto del 2010). De horno de flama-frio; y, para determinar As se
estos puntos de muestreo se colectaron las utilizó la técnica de espectrofotometría de
muestras de agua. absorción atómica-horno de grafito, en el
Se utilizaron recipientes de plástico laboratorio de Calidad Ambiental de la
esterilizados de un litro de capacidad, las que Universidad Nacional Mayor de San Andrés
fueron refrigeradas a 4ºC durante su Bolivia, para las muestras de los meses de
transporte y cadena de custodio al laboratorio marzo y junio Para las muestras tomadas en
de Calidad Ambiental de la Universidad el mes de agosto se determinó la
Nacional Mayor de San Andrés de la Paz concentración de As, Cu, Zn, Pb, Cd, Hg y
Bolivia; así como al Laboratorio Inspectorate Cr, a través de la técnica de espectrometría
Servis SAC, Lima - Perú. de masas por plasma acoplado
inductivamente ICPMS EPA 200.8 Revisión
Toma de muestras 5.4, 1994, Laboratorio Inspectorate Servis
Puno 1 (443338E y 8377192N): muestra 1, SAC. Lima Perú.
tomada frente a la Comisaria y la Oficina
49
F. SALAS
Revista Investig. (Esc. Posgrado) V 5, N° 4
RESULTADOS Y DISCUSIÓN formadora de este río. La concentración de
La presencia de metales pesados en metales pesados fue mayor en el mes de
el agua del río Ananea, se atribuye agosto, en comparación a los otros meses
principalmente a la actividad minera que se evaluados.
desarrolla en las áreas aledañas a la corriente
Cuadro 1. Límites Máximos Permisibles según DS N° 010 – 2010 – MINAM del Perú
Límite en cualquier Límite para el
Parámetro Unidad
momento promedio anual
Arsénico total mg/L 0.1 0,08
Cadmio total mg/L 0.05 0,04
Cromo (hexavalente*) mg/L 0.1 0,08
Cobre total mg/L - -
Plomo total mg/L 2 1,6
Mercurio total mg/L 0,2 0,16
Zinc total mg/L 0,002 0,0016
Arsénico marzo y junio los valores están por debajo de
Hubo una significativa mayor concentración los LMP
de As en el agua del río Ananea en el mes de
agosto, en comparación a los otros dos meses
de evaluación (F=20204.17, P<0.0001). Por
ello, la concentración de As en agosto está
por encima de los LMP, mientras que en
marzo y junio se encuentra por debajo de los
Figura 3. Concentración de Cd en el agua
LMP (Figura 2). del río Ananea en comparación a los LMP.
Cobre
Igualmente, hubo una mayor concentración
de Cu en agosto (F=127.76, P<0.001)
siempre superando los LMP durante este mes
Figura 2. Concentración de As en el agua (Figura 4)
del río Ananea en comparación a los LMP.
Cadmio
También hubo una significativa mayor
concentración de Cd en agosto (F=20.9, P=
0.008), superando los LMP, mientras que en
50
METALES PESADOS RÍO ANANEA
Junio-Diciembre 2014
Figura 4. Concentración de Cu en el agua
del río Ananea en comparación a los LMP. Figura 7. Concentración de Zn en el agua
del río Ananea en comparación a los LMP.
Cromo
Mercurio
En agosto hubo mayor concentración de Cr,
En agosto hubo mayor concentración de Hg
en comparación a los otros meses (F=82.35,
en comparación a los otros meses (F=58.08,
P=0.001) superando los LMP (Figura 5).
P=0.001) aunque en ningún mes superaron
los LMP (Figura 8).
Figura 5. Concentración de Cr en el agua
del río Ananea en comparación a los LMP.
Figura 8. Concentración de Hg en el agua
Plomo del río Ananea en comparación a los LMP
En agosto hubo mayor concentración de Pb,
Castañé et al. (2003), clasifican al
en comparación a los otros meses (F=115.55,
Hg, As, Cr, Pb, Cd, Ni y Zn como los
P<0.001) superando los LMP (Figura 6)
metales de mayor efecto toxicológico y
ecotoxicológico en ambientes acuáticos;
mientras que (Prieto et al. 2009), sólo
consideran al Hg, Cd, As, Cr, Tl, y Pb. A
pesar que el Cu es un elemento esencial,
requerido por las plantas y animales, a altas
Figura 6. Concentración de Pb en el agua concentraciones se vuelve una sustancia
del río Ananea en comparación a los LMP. tóxica (Gaete et al. 2007). En contraste,
muchos otros metales pesados no tienen
Zinc
funciones metabólicas específicas para los
En agosto hubo mayor concentración de Zn,
seres vivos, por lo que no son degradados
en comparación a los otros meses (F=56.04,
fácilmente en forma natural o biológica
P=0.001) superando los LMP (Figura 7).
(Mansilla et al. 2012).
51
F. SALAS
Revista Investig. (Esc. Posgrado) V 5, N° 4
Como se vio, todos los metales nivel de la población, es de esperar que la
analizados, excepto el Hg, superan los LMP; población que utiliza el agua del río Ananea
de modo que, en el mediano y largo plazo (ganadería, consumo humano, agricultura)
podría darse procesos de bioacumulación en esté sufriendo de algunos de los efectos
los organismos propios del río Ananea ocasionados por los metales analizados. Por
(Chiang 1989; Campos 1990). Aunque no se lo tanto, sugerimos hacer investigaciones que
ha evaluado directamente la calidad de los involucren a la población; así como, a los
lixiviados evacuados por la minería informal, organismos del río Ananea y afluentes.
es innegable que la actividad minera provoca
un aumento de niveles de metales pesados en AGRADECIMIENTOS
el agua del río Ananea (Zavala & Guerrero A la Universidad Nacional del
2005). Además, la contaminación de las Altiplano, a los Ingenieros Mauricio Suasaca
aguas naturales por metales pesados llega a Belizario y Adolfo Suasaca Belizario por sus
ser inevitable debido a la industrialización y aportes.
urbanización (Argota & Argota 2012). Al
respecto Rúa et al. (2013) señalan que el LITERATURA CITADA
transporte de especies metálicas en los ARGOTA, G. & ARGOTA, H. 2012.
cuerpos de agua está asociado principalmente Evaluación ambiental del río San
a las superficies activas de los sólidos en Juan de Santiago de Cuba por
suspensión, cuyas cargas varían exposición bioacumulativa a metales
constantemente con el flujo. pesados. Cuba. Medisan, 16(8):1208-
Sumado a la contaminación antrópica 1215.
de metales pesados, tenemos la CAMPOS, N. 1990. La contaminación por
contaminación de origen natural, ya que los metales pesados en la Ciénaga
metales en forma inorgánica son los Grande de Santa María, Caribe
componentes fundamentales de los minerales Colombiano. Caldasia, 16:231–144.
de la corteza terrestre de origen natural CASTAÑÉ, M; TOPOLIÁN. L; CORDERO
(Ferrer 2003). R & SALIBIÁN, A. 2003. Influencia
de la especiación de los metales
CONCLUSIONES pesados en el medio acuático como
Todos los metales analizados, determinante de su toxicidad. Rev
excepto el Hg, superan los LMP en el agua Toxicol, 20:13-8.
del río Ananea, de modo que en el mediano y CHIANG, A. 1989. Niveles de los metales
largo plazo se podría esperar efectos a nivel pesados en organismos, agua y
de la biología y ecología de organismos sedimentos marinos recolectados en
asociados al río Ananea. Por otro lado, a la V Región de Chile. Memorias del
pesar de que no se ha evaluado los efectos a
52
METALES PESADOS RÍO ANANEA
Junio-Diciembre 2014
Simposio Internacional sobre los pesados provenientes de suelos y
recursos vivos, Santiago. Scientia agua. Tropical and Subtropical
Agropecuaria, 3:235-247. Agroecosystems, 10: 29-44.
CONTRERAS, J.; LETICIA, C. & GÓMEZ, RÚA, F.; FLÓREZ, M. & PALACIO, J.
A. 2003. Determinación de Metales y 2013. Variación espacial y temporal
Sedimentos del río Haina. Santo en los contenidos de mercurio,
Domingo. Ciencia y Sociedad Vol. plomo, cromo y materia orgánica en
29 N° 1: 38-71. sedimento del complejo de
FERRER, A. 2003. Intoxicación por metales. humedales de Ayapel, Córdoba,
Anales del Sistema Sanitario de noroccidente colombiano. Colombia.
Navarra, 26(1): 141-153. Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia, 69:
GAETE, H; ARÁNGUUIZ, F.; 244-255.
CIENFUEGOS, G. & TEJOS, M. ZAVALA, B. & GUERRERO, C. 2005.
2007. Metales pesados y toxicidad de Estudio geoambiental de la cuenca
aguas del Río Aconcagua en Chile. del río Ramis, informe en edición.
Quim Nova (30)4: 885-891. XIII Congreso Peruano de Geología:
INGEMMET. 2008. Implicancias 127-130.
Ambientales por la ASctividad
Minera de la Zona de Ananea en la
Cuenca del Río Ramis. Lima, Perú.
LOAIZA, E. & GALLOSO, A. 2008.
Implicancias Ambientales por la
Actividad Minera de la Zona de
Ananea en la Cuenca del Río Ramis.
INGEMET.
MANCILLA, O.; VILLA, H. M.; ORTEGA,
C; RAMÍREZ, E.; USCANGA, R.;
RAMOS, B. & REYES, A. 2012.
Metales pesados totales y arsénico en
el agua para riego de Puebla y
Veracruz, México. Rev. Inter.
Contaminación Ambiental, 28(1):39-
48.
PRIETO, J.; GONZÁLEZ, C.; ROMÁN, A.
& PRIETO, F. 2009. Contaminación
y fitotoxicidad en plantas por metales
53