[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas4 páginas

Discusión Dirigida en Una Empresa

La discusión dirigida es una técnica de dinámica de grupos que permite el intercambio de ideas y opiniones entre estudiantes sobre un tema determinado, bajo la coordinación de un moderador. Los objetivos son argumentar, justificar y reflexionar sobre el tema, verificando los conocimientos previos y conclusiones alcanzadas. Requiere la participación de todos los miembros del grupo y la claridad sobre el objetivo y tema a discutir.

Cargado por

Enrique Yacolca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas4 páginas

Discusión Dirigida en Una Empresa

La discusión dirigida es una técnica de dinámica de grupos que permite el intercambio de ideas y opiniones entre estudiantes sobre un tema determinado, bajo la coordinación de un moderador. Los objetivos son argumentar, justificar y reflexionar sobre el tema, verificando los conocimientos previos y conclusiones alcanzadas. Requiere la participación de todos los miembros del grupo y la claridad sobre el objetivo y tema a discutir.

Cargado por

Enrique Yacolca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION

ENRIQUE GUZMAN Y VALLE


ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA
DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIDÁCTICA UNIVERSITARIA

DISCUSIÓN
DIRIGIDA

• Juan Eloy Ortiz Laquise


INTEGRANTES: • Ana Rosa Miranda Campos
• Enrique Yacolca Paniura
DISCUSIÓN DIRIGIDA
1 ¿QUÉ ES? 4 OBJETIVO 3

Actividades que utilizan un 3 OBJETIVO 2


espacio destinado al intercambio Reflexionar.- Mediante la
de información o a la
comunicación entre estudiantes, Justificar.- El estudiante tiene que reflexión, el estudiante intenta
con un mayor o menor grado de demostrar con razonamientos salir de sus juicios y
asesoramiento y dirección por una determinada opción de concepciones previos, para
parte de un experto, en función respuesta o la adecuación de una volver a contemplar la realidad.
de los contenidos trabajados y acción.
de los objetivos de aprendizaje Al mismo tiempo, examina la
base de su propio
2 OBJETIVO 1 pensamiento.

En cualquier caso, la reflexión,


Argumentar.- Hay una parte de transmisión de como actividad interna,
información, pero ésta por sí sola no asegura la
adquisición de conocimientos. Se requiere que
requerirá la motivación y
el estudiante procese la información, voluntad del estudiante.
SOSTENGA UNA POSICIÓN CON COHERENCIA.
1

2
Técnica de dinámica de grupos en la que los Es informal y
Se busca verificar: miembros de un grupo discuten de forma libre. espontánea sobre un
1– Argumentación tema, aunque pueden
2– Justificación estar coordinados por
un moderador.

4 Permite observar cómo


reaccionan los
DEFINICIÓN diferentes miembros
del grupo

3
3– Reflexión
4– La conclusión
Observar cómo utilizan
argumentos o
Verificar cuáles son los informaciones para
conocimientos previos o defender opiniones
adquiridos.
5 1 2
Se recomienda la
coincidencia en el tiempo de Es una técnica muy adecuada Permite llegar a conclusiones
los miembros del grupo. para el intercambio de ideas y grupales interesantes y
Por otra parte, tiene que opiniones, o para la toma de
creativas. En ciertas
estimular la participación de decisiones sobre un tema.
situaciones, puede responder
todo el mundo y evitar que de forma rápida a un problema
predomine la de los
puntual.
miembros más expertos.

ORIENTACIONES
3 DE APLICACIÓN
A fin de que la reunión sea
Pueden distribuirse las
4 3 efectiva tiene que tenerse
funciones de moderador,
muy claro cuál es su
secretario, observador... de la
objetivo y delimitar
discusión, de manera que Requiere ciertos
claramente el tema que
todos los miembros del grupo conocimientos previos sobre
trataremos.
realicen alguna de estas el tema que se va a discutir,
funciones. por lo que tiene que
anunciarse con anterioridad
para prepararlo.

También podría gustarte