[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
566 vistas3 páginas

Características de La Tutoría

El documento describe las características fundamentales de la tutoría. La tutoría es formativa, preventiva, permanente, personalizada, integral, inclusiva, recuperadora y no terapéutica. La tutoría ayuda a los estudiantes a adquirir habilidades para enfrentar desafíos, promueve factores protectores, brinda apoyo continuo, atiende a cada estudiante de manera única, promueve el desarrollo integral, asegura atención para todos e identifica y ayuda a estudiantes con dificultades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
566 vistas3 páginas

Características de La Tutoría

El documento describe las características fundamentales de la tutoría. La tutoría es formativa, preventiva, permanente, personalizada, integral, inclusiva, recuperadora y no terapéutica. La tutoría ayuda a los estudiantes a adquirir habilidades para enfrentar desafíos, promueve factores protectores, brinda apoyo continuo, atiende a cada estudiante de manera única, promueve el desarrollo integral, asegura atención para todos e identifica y ayuda a estudiantes con dificultades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Características de la

tutoría

Podemos definir las características esenciales de la tutoría a partir de la concepción y de los pilares descritos.

FORMATIVA

Mediante la tutoría ayudamos a que los y las estudiantes adquieran


competencias, capacidades, habilidades, valores y actitudes para
enfrentar las exigencias y los desafíos que se les presentarán en su
proceso de desarrollo. Una relación caracterizada por la confianza, la
aceptación, el diálogo, el afecto y el respeto entre el tutor o la tutora y
sus estudiantes favorecerá la interiorización de estos aspectos.

PREVENTIVA

Promueve factores protectores y minimiza factores de riesgo. No espera a que las y


los estudiantes tengan problemas para trabajar en la Hora de Tutoría aspectos como:
conocerse a sí mismos, aprender a comunicarse con los demás, asumir la
responsabilidad de sus vidas, por mencionar algunos. Asimismo, por medio de la
relación que establecemos los tutores y tutoras con nuestros estudiantes,
acompañándolos y escuchándolos, sentamos bases para orientar su desarrollo, evitar
o reconocer las dificultades cuando se presentan, y actuar en consecuencia.
PERMANENTE

El o la estudiante recibe apoyo y herramientas que le permiten


manejar las situaciones en su proceso de desarrollo durante todo
su recorrido educativo. Los logros y avances de los estudiantes se
benefician del desarrollo de relaciones adecuadas con el tutor o la
tutora y los compañeros y compañeras; es un proceso que requiere
tiempo y continuidad.

PERSONALIZADA

El desarrollo humano es un proceso complejo en el que existen patrones


comunes y previsibles, junto a un sinnúmero de factores hereditarios,
ambientales y sociales que configuran de manera única y particular a
cada uno, determinando múltiples posibilidades, elecciones y desarrollos
distintos. Por eso, debemos brindar atención personalizada a cada
estudiante e interesarnos por él o ella como persona, con sus
características particulares

INTEGRAL

Promueve la formación integral de los y las estudiantes como


personas, atendiéndolos en todos sus aspectos: físico, cognitivo,
emocional, moral y social.
INCLUSIVA

La tutoría, al estar integrada en el proceso educativo y ser tarea de toda la comunidad


educativa, asegura atención para todos los estudiantes, promoviendo en todo momento
el proceso de inclusión de aquellos que tuvieran necesidades educativas especiales.
Cada sección debe contar con una Hora de Tutoría en la que tutores y tutoras
trabajemos con todos los y las estudiantes del grupo-clase, orientando nuestra labor
en función del proceso de desarrollo y de las características y necesidades comunes
de cada etapa evolutiva, para mayor beneficio de todos

RECUPERADORA

En caso de estudiantes con dificultades, la relación de soporte y


apoyo del tutor permite minimizar su impacto; pues detectarlas
tempranamente permite intervenir oportunamente y disminuir
complicaciones mayores.

NO TERAPÉUTICA

La función tutorial no es reemplazar la de un psicólogo o psicoterapeuta,


sino la de ser un primer soporte y apoyo dentro de la institución
educativa. Lo que podemos hacer es observar e identificar lo más
temprano posible cualquier problema que nuestros estudiantes puedan
tener –sean emocionales, familiares, de aprendizaje, salud u otros–, para
darles soluciones adecuadas, y de ser necesario derivarlos a la atención
especializada.

También podría gustarte