[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas16 páginas

PRIMERO

El documento habla sobre el trigo y su importancia. El trigo es el cereal más utilizado y por eso su cultivo es muy importante en casi todos los países. La harina de trigo se usa principalmente para hacer pan, que es un alimento casi indispensable para la mayoría de los pueblos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas16 páginas

PRIMERO

El documento habla sobre el trigo y su importancia. El trigo es el cereal más utilizado y por eso su cultivo es muy importante en casi todos los países. La harina de trigo se usa principalmente para hacer pan, que es un alimento casi indispensable para la mayoría de los pueblos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

TEXTO 01 TEXTO 02

De todos los cereales De todos los cereales


conocidos, el trigo es el que se conocidos, el trigo es el que
utiliza en mayor cantidad. Por se utiliza en mayor
esta razón, su cultivo adquiere cantidad. Por esta razón, su
una gran importancia en casi cultivo adquiere una gran
todos los países. La harina de importancia en casi todos los
trigo se emplea principalmente países. La harina de trigo se
en la fabricación del pan, que emplea principalmente en
es un alimento casi la fabricación del pan, que
imprescindible en la mayoría es un alimento casi
de los pueblos. imprescindible en la mayoría
de los pueblos.
 ¿Cuál es la gran diferencia de los textos?
 ¿Por qué se ha seleccionado a dichas locuciones?
 ¿Qué representan esas oraciones o enunciados dentro del
texto?
COMPRENSIÓN DE TEXTOS RV. 1°. IB
EJEMPLO 01 3. ¿Cuál es la idea principal?
Rpta.
“Debemos también aceptar
que nuestros adversarios 4. ¿Cuáles son las ideas secundarias?
pueden, algunas veces, ..
tener la razón; pues, si .
insistimos en que solamente 5. ¿Qué alternativa expresa mejor el
nuestro punto de vista es el contenido del texto?
válido no tendremos ni A. Si aceptamos que tenemos
libertad ni comunicación”. siempre la razón entonces somos
libres
1. ¿Cuál
¿Cuál será
será el
el título
título del
del B. Es
Es parte
parte de
de nuestra
nuestra libertad
libertad el
el
texto? reconocer que algunas veces
Rpta. nuestros oponentes tienen razón
2. ¿Cuál es el tema? C. Si
Si nunca
nunca aceptamos
aceptamos que
que tenemos
tenemos
siempre la razón, entonces nunca
Rpta.
Rpta. habrá libertad de comunicación
D. Ninguna
1. ¿Cuál será el título del texto? EJEMPLO 02 RV. 1°. IB
Rpta. Jerusalén es un importante
2. ¿Cuál es el tema? centro religioso para judíos,
Rpta. cristianos y musulmanes, lo
3. ¿Cuál es la idea principal? cual nos dice algo sobre las
Rpta. bases históricas comunes de
4. ¿Cuáles son las ideas secundarias? estas tres religiones.
. Precisamente por eso resulta
. tan trágico que justamente
5. La información incompatible con Jerusalén se haya convertido en
el contenido textual es: una manzana de la discordia, en
A. La soberanía de la "Ciudad Eterna" el sentido de que la gente se
debe pertenecer a una religión mata a millares porque no es
B. Lo religioso se ha convertido en capaz de ponerse de acuerdo
cuestión política sobre quién debe ostentar la
C. La historia de tres culturas con soberanía en la "Ciudad Eterna".
controversia interminable
RV. 1°. IB *
PALABRAS SINÓNIMAS

ORIGEN CONCEPTO
SYN: «conforme», «de Son palabras SINÓNIMAS
acuerdo con» aquellas que tienen similar,
ONOMA: nombre parecido o igual significado.
Etimológicamente: Ejemplo:
«conformidad de nombres» Casa: vivienda, morada,
hogar
CLASES

S. CON
S. CON DIFERENCIA S.PARCIALES
DIFERENCIA DE
DE USO
GRADO
S. TOTALES
CLASES DE SINÓNIMOS
SINÓNIMOS ABSOLUTOS O SINÓNIMOS RELATIVOS O
TOTALES PARCIALES

EJEMPLOS
Cerdo   : puerco, marrano Valiente: gallardo,
 Plátano: banana animado, temerario,
Burro: asno, pollino, decidido
jumento Alimento: sustento,
Iniciar: comenzar sostén, rancho, ración
 El cerdo come con  Él es valiente.
demasía.  Él es animado.
 El puerco copen con
demasía.
RV. 1°. IB
S. CON DIFERENCIA DE USO S. CON DIFERENCIA DE
GRADO
MANEJO COTIDIANO  DISTINTO GRADO O INTENSIDAD
APLICACIONES DIFERENTES

EJEMPLOS
alojamiento – hospedaje MENOS INTENSO MÁS INTENSO
origen – comienzo  cariño amor
 pintar – escribir  tacañería mezquindad
 comer tragar
 Ella pidió alojamiento  Dame tu cariño.
extranjero.  Dame tu amor.
 Ella pidió hospedaje extranjero.

https://www.youtube.com/watch?v=DdtfIPglH-A
https://www.youtube.com/watch?v=DdtfIPglH-A
Estructura de un ejercicio C) dócil: adj. suave, apacible,
de sinónimos que recibe fácilmente la
enseñanza
PROBO PREMISA D) recatado: adj. circunspecto,
cauto, decente, modesto
A) educado
E) íntegro: adj. que no carece de
ALTERNATIVA
ALTERNATIVA

B) elegante ninguna de sus partes. Dícese de


MÚLTIPLES
MÚLTIPLES

C) dócil la persona recta, honesta,


intachable
E) recatado
Método para reconocer a
D) Íntegro los términos sinónimos
1. Determinar el significado de
PROBO: adj.
. que tiene o actúa con la premisa
honradez
2. Idear palabras de significado
A) educado: adj. que tiene buena
parecido
instrucción o urbanidad
B) elegante: adj. dotado de gracia, 3. Elegir entre las opciones la
nobleza y sencillez palabra cuyo significado sea
el más semejante
PRÁCTICA EN EL AULA  expirar-
1.
1. Relaciona
Relaciona las
las palabras
palabras con
con su
su  alumno-
sinónimo correspondiente
(    ) querer 1 pausado 3.
3. Indica
Indica el
el sinónimo
sinónimo relativo
relativo
(    ) pedir 2 tratar
• confeccionar – 
(    ) lento 3 emprender
• admiración -
(    ) difícil 4 lanzar
• conjetura –
(    ) comenzar 5 repeler
• anhelo-    
(    ) intentar 6 pretender
(    ) arrojar 7 complejo 4. Indica el sinónimo de
mayor intensidad
(     ) rechazar 8 solicitar
• miedo-
• pena-
2. Indica el sinónimo absoluto
• dolor-
 longevo – • garúa-
 apreciado – • grande-
 Afecto-
5. Elige el sinónimo de la III. “ No deben arrugarse frente a
premisa los problemas” (UNI 2003-I)

I. HIGIENE A) Amilanarse
  A) limpio B) Arriesgarse
  B) aseo
C) Arrobarse
  C) blancura
  D) adorno D) Arrojarse
 II. CONCISO E) Arroparse
A) lacónico
B) escueto
C) reducido
D) concreto
E) simple
SINÓNIMOS ABSOLUTOS
Longevo – Anciano.
- Apreciado – Estimado. sinónimos de Grado:
- Afecto – Cariño.   • miedo / fobia / terror / pánico
- Cima – Cumbre. • pena / tristeza / depresión
- Hueco – Hoyo. • dolor / sufrimiento / agonía
- Llanura – Planicie.
- Preguntar – Interrogar. 
- Honestidad – Honradez. I. HIGIENE
- Tristeza – Pena.
- rey / monarca   A) limpio
- alumno / discípulo   B) aseo
- Expirar - fallecer
- SINÓNIMOS RELATIVOS
  C) blancura
- Confeccionar – Hacer    D) adorno
- Admiración – Aprecio.  II. CONCISO
- Entretenimiento – Jovialidad.
- Sospecha – Conjetura.   
A) lacónico
- Celos – Envidia. B)III.
escueto
“ No deben arrugarse frente a
- Dolor – Daño.    C)los
reducido
problemas” (UNI 2003-I)
- Amistad – Camaradería.   
- Gana – Deseo.    D) concreto
- Orgullo – Satisfacción.    E) simple
A) Amilanarse
- Enemistad – Enfrentamiento.
- Alegría – Bienestar B) Arriesgarse
- expirar - terminar
C) Arrobarse
D) Arrojarse
E) Arroparse
 SONETO XXIII
SIGNIFICADOS

Coged de vuestra alegre juventud

primavera 
el dulce fruto antes que el
tiempo airado 
cubra de nieve la hermosa
cumbre..
(Garcilaso
(Garcilaso de
de la
la Vega)
Vega)

 ¿A qué se refieren los primeros términos seleccionados?


 ¿Cuál es el significado directo de las palabras de los dos
últimos versos?

 https://www.youtube.com/watch?v=pmoUPHRVNBI
https://www.youtube.com/watch?v=pmoUPHRVNBI

 https://www.youtube.com/watch?v=H-fHYgYu0h0
https://www.youtube.com/watch?v=H-fHYgYu0h0
LENGUAJE DENOTATIVO Y CONNOTATIVO

LENGUAJE CONNOTATIVO LENGUAJE DENOTATIVO


Es aquel que se emplea en Es el lenguaje que va de acorde
forma simbólica o figurada y no con la realidad. Esta forma de
solo comunica información sino expresión se utiliza para decir las
sensaciones y sentimientos cosas tal como son o se presentan
CARACTERÍSTICAS
 conocido como lenguaje  llamado lenguaje directo,
literario, figurativo e común y objetivo
indirecto  presenta claridad
 los textos literarios  no utilizar ningún tipo de
 expresa emociones (es simbología
subjetivo)  Es parte del lenguaje
 lleva figuras literarias informativo
«Más vale pájaro en mano que “Hoy asistimos al colegio y la
cien volando» primera, es la clase de RV.”
PRÁCTICA
II. Indica con una X, si la expresión es
I. ¿Qué clase de lenguaje denotativa o connotativa
tienen las expresiones?
EXPRESIONES DENOTA CONNO
1. Una lluvia de improperios CIÓN TACIÓ
le lanzaron de todo lugar. N
() A. Es un hombre de    
2.Recibió una lluvia de recto proceder.
críticas. B. Debes trazar una    
() línea recta.
C. Te admiro por tu    
3.Llueve mucho en esta
corazón bondadoso.
región.
D. Lo operaron del    
() corazón.
4.Esa lluvia de preguntas lo E. Veo un futuro muy    
atormentó. negro.
() F. El traje negro le
5.Llueve en mi corazón queda bien.
tormentos inenarrables.
()
CONTESTA

Respuesta: Respuesta:

Preguntas
Preguntas capciosas:
capciosas: https://www.youtube.com/watch?
https://www.youtube.com/watch?
v=YN_mXTuVFCc
v=YN_mXTuVFCc
CONTESTA

Respuesta: 8 Respuesta: la viuda

Preguntas
Preguntas capciosas:
capciosas: https://www.youtube.com/watch?
https://www.youtube.com/watch?
v=YN_mXTuVFCc
v=YN_mXTuVFCc
PREGUNTAS CAPCIOSAS

También podría gustarte