...
•                                               •
...                -
                   �
                                 COLEGIO PRIVADO
                          ''MARIANO IBERICO RODRIGUEZ''
                       Forjando jóvenes Líderes y Emprendedores
      '41
             11,
111'
 •            ..
            .
..           "
                                                                                           ...
                                  Los mejores pensamientos nacen del corazón y la razón.
                                                       ...
                                                             ...
                                                              Sinónimos
Pepe es un estudiante de primer año, un día se                       independiente es sinónimo si existe su par o
encontró con su profesora y tuvieron la                              pares. Los sinónimos entre palabras           son
siguiente comunicación:                                              estudiados dentro de las relaciones semánticas.
                                                                     Así, al mencionar la palabra mustio, no es
                                                                     sinónimo de otras palabras si no mencionas o
                ¡Hoy me siento
                                                                     escribimos sus respectivos pares de sinónimos.
                     feliz!
                                                                     Etimología: Sinónimos deriva de las voces
                                                                     griegas: Syn que significa “conforme” y Onoma
                                                                     que significa “nombre”.
                     Pero mi amiga Liz
                       estuvo triste,                                Clases de sinónimos:
                     afligida, alicaída.
                                                                     Totales: llamados también absolutos. Cuando el
                                                                     significado compartido coincide perfectamente.
                                                                     Ejemplos:
 Pepe, recuerda que                                                          El asno es animal sabio.
    todos los días                                                           El burro es un animal sabio.
debemos ser felices,                                                         El jumento es un animal sabio.
venturosos, dichosos.                                                Aquí, la palabra asno, al ser reemplazado por sus
                                                                     sinónimos no altera el significado de la oración.
                                                                     Parciales: llamados también relativos. Cuando el
                                                                     significado compartido coincide sólo en ciertos
                                                                     contextos.
                                                                     Ejemplos:
Responde:
                                                                            Contexto 1               Contexto 2
¿Las palabras en cursiva que relación semántica                       las entradas para ver    Miguel se siente
tienen?                                                               el partido se            agotado por la carrera
                                                                      acabaron                 de atletismo.
------------------------------------------------------------------    Las entradas para ver    Miguel se siente
------------------------------------------------------------------    el partido se agotaron   acabado por la
                                                                                               carrera de atletismo.
¿Todos los días utilizamos sinónimos en la
                                                                      En este contexto las
comunicación con nuestros semejantes?                                 palabras acabaron y      En este contexto las
------------------------------------------------------------------    agotaron son             palabras agotado y
                                                                      sinónimos                acabado no son
------------------------------------------------------------------
                                                                                               sinónimos.
Los sinónimos las palabras utilizadas en diversos
contextos comunicativos cuya característica es
                                                                     - Sinónimos con diferencia de Grado: Son
que tienen el significado parecido o semejante y
                                                                     palabras que tienen un significado semejante,
escritura distintas. Para que la relación de
                                                                     pero con una diferencia de intensidad.
sinonimia exista debe necesariamente existir otra
palabra ya que una palabra cualquier
Ejemplo 1:                                                            habitacional.
                                                                      Ejemplo 2:
   - El incendio deterioró el complejo
habitacional.
    - El incendio devastó el complejo
María se siente triste por la muerte de madre.       c) derrochó
Maria se siente consternada por la muerte de         d) invirtió
madre.                                               e) perdió
Sinónimos lexicales: Al ser sustituidos no alteran   4. Se deben patrocinar las actividades culturales.
su significado. Estos pertenecen a la misma           a) proteger
categoría gramatical.                                b) publicar
Ejemplo:                                             c) enseñar
Bueno - bondadoso                                    d) auspiciar
Humilde – sencillo                                   e) facilitar
Escuchar – oír
                                                     5. El convenio con la empresa de agua potable
   Investigamos                                      no pudo cumplirlo porque quedó sin empleo.
                                                     a) tratado
                                                     b) desorden
Investigamos qué son los sinónimos eufemísticos.     c) economía
Escribe algunos ejemplos en tu cuaderno.             d) rechazar
                                                     e) desacuerdo
                                                     6. Era tan sagaz que pudo escapar de su cazador.
     Practicamos                                     a) veloz
                                                     b) astuto
En las siguientes oraciones encuentra el             c) ágil
sinónimo de la palabra resaltada:                    d) desobediente
                                                     e) renuente
1.“Aquel juez fue sancionado por d e sacat o ”
a) Arbitrariedad                                     7. Van a prorrogar la fecha de vencimiento.
b) Desleal                                           a) cancelar
c) Insubordinación                                   b) adelantar
d) Modoso                                            c) aplazar
e) Pusilánime                                        d) suspender
                                                     e) derogar
2.“No deben arrugarse frente a los problemas”
A) Amilanarse                                        8. El joven era oriundo de la sierra.
B) Arriesgarse                                       a) habitante
C) Arrobarse                                         b) autóctono
D) Arrojarse                                         c) visitante
E) Arroparse                                         d) místico
                                                     e) único
3“Durand dilapidó toda su fortuna.”
a) gastó                                             9. Ese repuesto ya no sirve por ser obsoleto:
b) ahorró                                            a) anciano
                                                     b) anticuado
                                                     c) primitivo
                                                     d) moderno
                                                     e) útil
                                                     10. La explosión causó gran estrépito.
                                                     a) desorden
                                                     b) estruendo
c) daño                                               11. Tenía curiosidad por saber que le iban a
d) inerme                                             regalar en su onomástico.
e) barullo                                            a) averiguar
                                                      b) interés
c) descuido
d) estupefacción
e) indiferencia                                              Nivel II – Tipo Admisión
12. El liderazgo no es necesariamente innato.
a) ingénito                                             Sinónimos lexicales: encuentra el sinónimo de
b) adquirido                                            las siguientes palabras:
c) natural
                                                        1. FLEXIBLE
d) esencial
                                                        A) Delgado
e) peculiar
                                                        B) Blando
                                                        C) Liviano
13. Quisiera contarte mis cuitas de amor.
                                                        D) Elástico
a) optimismo
b) castigos
                                                        2. ESPACIOSO
c) zozobrar
                                                        A) Ancho
d) alegrías
                                                        B) Largo
e) desdichas
                                                        C) Extenso
                                                        D) Bastante
14. El expositor era un erudito de la materia y
aclaró toda duda.
                                                        3. AFABLE
a) sabio
                                                        A) Amable
b) ignorante
                                                        B) Ameno
c) cultura
                                                        C) Gracioso
d) perito
                                                        D) Juicioso
e) indocumentado
                                                        4. FINO
15. En los negocios, es lícito realizar
                                                        A) Delicado
Benchmarking.
                                                        B) Costoso
a) legal
                                                        C) Sutil
b) validar
                                                        D) Escaso
c) deshonesto
d) ilegal
                                                        5. CREYENTE
e) clandestino
                                                        A) Verdadero
                                                        B) Inteligente
16. Es capaz de aglutinar a la gente más lastimar.
                                                        C) Místico
a) unir
                                                        D) Sabio
b) juntar c)
separar d)
                                                        6. ECLIPSE
extraviar
                                                        A) Eco
e) separación
                                                        B) Intercepción
                                                        C) Crepúsculo
                                                        D) Luz
                                                        7. ANTORCHA
                                                        A) Fosforo
                                                        B) Incendio
                                                        C) Tea
                                                        D) Luz
8. MOLDEAR
A) Causar                                            9. BAHÍA A)
B) Fundir                                            Orilla B) Mar
C) Quebrantar                                        C) Rio
D) dislocar                                          D) Ensenada
                                                Recíprocos: Son antónimos que
10.                                             exigen la existencia de otro.
ISL
A                                               Ejemplos: Salir
A)                                              – entrar
Íns                                             Descansar –
ula                                             trabajar Día –
B)                                              noche
Tier                                            Morir – nacer
ra                                              Bien – mal
C)                                              Vendido – comprado
Are                                             Pagar- cobrar
na
D)                                              Con diferencia de grado: Se oponen
Lot                                             gradualmente. Estos pueden admitir
e                                               términos extremos.
                                                Ejemplos:
                                                Frio - caliente - cálido – gélido
   Vocabulario                                  Luz – claridad – penumbra- sombra – oscuridad
Con ayuda de mi diccionario busco el            Según su forma:
significado de las siguientes palabras, luego   Morfológicos (gramaticales): aquellos
escribo sus sinónimos y formo una oración       que se forman anteponiendo un prefijo.
con cada una de ellas:                          Algunos prefijos son a- ante- contra-
Benevolencia: cualidad de benévolo,             des- i-
bueno, afecto hacia alguien.                    Ejemplos:
Sinónimos: benigno, bondadoso, indulgente.      Paciente –
                                                impaciente
Los hijos deben actuar con benevolencia         postpuesto -
frente a sus padres.                            antepuesto Armar
                                                – desarmar
Bifurc
ación
                                                Antónimos Léxicos: se oponen por su
Codici
                                                significado y son reemplazables en
a
                                                diversos contextos.
Resarc
ir                                              Ejemplos:
Ahínc                                           Mustio –
o                                               lozano
Súbito                                          Retorico –
                                                confuso
                                                Seguridad – incertidumbre
                Antónimos                        Según su significado:
Concepto: Los antónimos son las
palabras que tienen significados opuestos
o contrarios.
Etimología: Deriva de dos voces griegas
“anti” que significa contra y “onoma”
que significa nombre.
Clases
     Practicamos
Completa las siguientes
oraciones con los
vocablos antónimos
propuestos.
a) ¿El clima del África es gélido?
Por el contrario, su clima es        .
b) ¿La entrada a ese local
está permitida? De
ninguna manera, la entrada
está     .
 c) ¿El ruido nos puede tranquilizar? Todo lo       natural
 contrario, nos puede       .                       conforme
 d) ¿Los movimientos del caballo de paso son        creíble
 toscos? De ningún modo, sus movimientos son        respetuoso
         .                                          fértil
 e) ¿La nación lo recordará por su cobardía? Por    habitar
 supuesto que no. Lo recordará por su       .       respirable
                                                    disciplina
 f) ¿Su conversación era necia y baladí. Claro
 que no. Era sumamente            .                 constitucional
 g) ¿Era un prisionero obediente? No, era
 bastante         .
                                                   Marca el antónimo de las palabras en
                                                   mayúscula:
 h) ¿Es verdad que ha caído en la mendicidad?
 Contrariamente, goza de gran _    .
                                                   1. Era una sustancia INOCUA.
                                                   a) peligrosa
 i) ¿Un buen estudiante debe estar
                                                   b) suave
 desprevenido? Al contrario, debe estar muy
                                                   c) inofensiva
     .
                                                   d) fuerte
 j) ¿Llamaba la atención por su desgarbado
                                                   2. Su DECESO fue muy comentado.
 porte? Por supuesto que no. Llamaba la
                                                   a) muerte
 atención por su porte   .
                                                   b) suceso
                                                   c) proceso
 Sustituye cada palabra destacada por su           d) nacimiento
 antónimo léxico:
                                                   3. ELUDÍA sus problemas con facilidad.
  Palabra                   Antónimos              a) olvidaba
  un amor DURADERO          pasajero               b) escapaba
                                                   c) afrontaba
  un discurso EXTENSO                              d) evitaba
  una luz FIJA
  un mal INFINITO                                  4. Le OTORGARON el máximo galardón.
                                                   a) dieron
  un camino ESTRECHO                               b) ofrecieron
  una mujer CÁNDIDA                                c) despojaron
  un hombre SUSPICAZ                               d) vendieron
  un animal SALVAJE                                5. Se expresa con muchos NEOLOGISMOS
                                                   a) arcaísmos
                                                   b) modernismos
Escribe el antónimo morfológico de los vocablos
                                                   c) anglicismos
dados:                                             d) galicismos
                                                             Nivel II
  Tranquilo
  Oxidante                                         1. CERTEZA
  orientado                                        a) pensamiento
                                                   b) reflexión
 c) seguridad                                       a) religioso b) pereza
 d) duela                                           c) flojera
 e) seguro                                          d) haragán e) estático
 2. HOLGAZÁN                                        3. MELANCOLÍA
a) prohibición                 d) narcisista
b) desaliento                  e) contrabandista
c) desprecio
d) congoja                     9. ALHAJA
e) desgracia                   a) pequeñez
                               b) opulencia
4. IGNORADO                    c) baratija
a) desentendido                d) migaja
b) acogido                     e) mortaja
c) olvidado
d) conocido
e) relegado                    10. CLAUDICAR
                               a) servir
5. ACATAR                      b) inmolar c)
a) escapar                     revelarse d)
b) eludir                      cancelar e)
c) sobornar                    inculpar
d) demostrar
e) desobedecer                 11. AUDAZ
                               a) andante
6. SOBERBIA                    b) osado
a) timidez                     c) mendigo d)
b) humildad                    sacerdote e)
c) perseverancia               cobarde
d) ineptitud                   12. PREMIO
e) sencillez                   a) recompensa
                               b) punición
7. DENIGRAR                    c) ración
a) respetar                    d) estandarte
b) alabar                      e) himno
c) admirar
d) felicitar                   13. DÉSPOTA
                               a) desdeñoso
8. BELICISTA                   b) justo
a) egoísta                     c) gastador
b) pacifista                   d) pródigo
c) solista                     e) arruinado
                               14. CADUCO
                               a) cansado
                               b) estéril
                               c) vigente
                               d) indolente
                               e) pensativo
                               15. LAMPIÑO
                               a) rapado
                               b) pródigo
                               c) piloso
d) imberbe
e) ávido                       1. Concepto: Un campo semántico es un grupo
                               de palabras vinculadas entre sí por la categoría
                               gramatical (verbo, sustantivo, adjetivo) y reunidas
             Campo Semántico
 bajo una palabra llamada hiperónimo, mientras       Importante: La relación entre hipónimos se
 que cada palabra del grupo es llamada hipónimo.     conoce como el fenómeno de cohipónimia
 La relación entre el hiperónimo y el hipónimo es    Ejemplo:
 de género a especie.
Ejemplos:
                                                      Hiperónimo       Útiles
  Hiperónimo     Muebles                                               escolares
                              En este caso, existe    Hipónimos                          Lápiz es un
                 Sofá,        campo semántico
                 anaquel                                               lápiz,            cohiponimo
                              porque todas las                         cuaderno,         de cuaderno.
  Hipónimos      alacena      palabras se
                 Estante                                               borrador,
                              incluyen en                              lapicero          Borrador es
                              muebles.                                                   un
                                                                                         cohiponimo
                                                                                         de lapicero.
                                                              Practicamos
  Hiperónimo     Días de la                                                           Borrador es
                 semana       ¿Forma un campo                                         un
                 Martes       semántico?                                              cohiponimo
                 Jueves                                                               de lápiz.
                                                     Según el conjunto de palabras escribe a qué
  Hipónimos      Domingo                             campo semántico pertenecen:
                 Sábado
                                                     trompos, casinos, yases,
                                                     Esmeralda, rubí, topacio, zafiro, jade
                                                     Guitarra, violín, charango, arpa
Escribe palabras del campo semántico de:
  Hiperónimo     Países
                                                     Luna, marte, europa, tierra, Ganimedes
  Hipónimos
                                                     ………………………………………………………………….
                                                     Café, jugo, limonada, infusión, refresco
                                                     …………………………………………………………………
                                                        1. meñique, índice, anular, gordo, pulgar,
 Nazca, Huari, Chavín, Mochica                          medio.
  ……………………………………………………………….                             2. calamar, jurel, atún, pejerrey, caballa, tollo.
                                                        3. reflexionar, discriminar, pensar, razonar,
                                                        meditar…
  Suni, jalca, yunga, rupa rupa, omagua
                                                        4. OMS, UNESCO, UNICEF, FAO, SUNAT.
  ……………………………………………………………….
                                                        5. oro, cobre, plata, plomo, diamante, zinc.
  Cutervo, Jaén, Chota, San Pablo, Cajamarca
                                                        6. Alemania, Bélgica, Austria, Korea, Gran
  ………………………………………………………………….                            Bretaña.
  ¿Cuál es el intruso? Subraya la palabra que no        7. zapatero, lavandera, panadero,
  pertenece al campo semántico.                               albañil, economista.
                                                         Escribe tres hipónimos de cada uno de los
 8. desembolsar, derrochar, atesorar, dilapidar,
                                                         siguientes hiperónimos:
 despilfarrar.
                                                         planeta
 9. libra, acuario, piscis, orión, escorpión, géminis.   pez
                                                         sentido
                                                         insecto
 Escribe el hiperónimo de los siguientes grupos          hueso
 de palabras.                                            regiones del Perú
 llama, vicuña, alpaca                                   Continente
 revista, periódico, fascículo                            Flor
 huaino, marinera, vals                                  La palabra vóley, tiene como cohipónimos a:
 garbanzo, frijol, lenteja                               a. Carretera – perro
 mesa, silla, cama                                       b. Fútbol – básquet
 rojo, marrón, amarillo                                  c. Iglesia – capellán
 Trigo – avena arroz                                     d. Sauce – eucalipto
 Rojo - verde - amarillo                                 e. Oro –plata
 Vicuña – llama – alpaca                                 El hiperónimo es mineral, sus hipónimos son:
 Tierra – Marte – Júpiter                                a. Carretera – perro
                                                         b. Fútbol – básquet
                                                         c. Iglesia – capellán
                                                         d. Sauce – eucalipto
                                                         e. Oro- plata
                                                         Marque el hipónimo de:
                                                          ARTE
                                                         a) cultura
                                                         b) artista
                                                         c) mármol
                                                         d) escultura
                                                         e) cuadro
                                                         Halle el hiperónimo de la premisa:
                                                          AMERICA
                                                         a) continente
                                                         b) región
                                                         c) Tucumán
                                                         d) país
                                                         e) capital
                                                         El cohipónimo de Miguel Grau es:
                                                         a) Garcilaso
                                                         b) Bolognesi
                                                         c) Arguedas
                                                         d) Santa Rosa de Lima
                                                         e) Velasco
                                                         El cohipónimo de zoología es:
                                                         a) ciencia
                                                         b) medicina
c) botánica                                              José María Arguedas tiene como hiperónimo a:
d) animal                                                a) indigenista
e) estudio                                               b) literatura
                                                         c) obra
d) novelista                                         Las series verbales por su estructura se clasifican
e) Perú                                              en:
                                                     Serie lineal: La serie se conforma por palabras,
               Series Verbales                       consecutivas sin mayor complejidad.
Concepto: Es un ejercicio verbal que consiste en
                                                     Ejemplo:
establecer vínculos semánticos con la finalidad de
identificar el término que continua en la serie.     Elocuente, locuaz, verboso, retórico,
Las series verbales generalmente se conforman        Series en parejas: Se caracteriza generalmente
por el mismo campo semántico. Pero, desde            porque presenta coma y punto y coma:
luego hay otras series más complejas que no
                                                     Órgano, corazón; arte escultura; La odisea, obra;
exigen el campo semántico.
                                                     Serie cruzada: La relación entre los componentes
Ejemplo1:
                                                     de la serie es alternado.
¿Qué palabra continua en la serie verbal?
                                                     Ejemplo:
Lejano, distante, apartado, ….
                                                     Testa, niño, pie, cenit, …
a) Remoto
b) Cercano                                           Correr, silencio, caminar, barullo,
c) Septentrional
d) Ubicable
e) Próximo
Las palabras premisas forman una serie de                Practicamos
palabras, en este caso son sinónimos. Por lo
tanto, debería completarse con otro sinónimo de
las palabras anteriores. Marcamos la alternativa     Completa la serie con dos vocablos más:
A.                                                   jauría, ejército, arboleda,        ,           .
Ejemplo 2:                                           Rímac, Marañón, Ucayali,            ,          .
                                                     Vargas Llosa, Bryce, Ribeyro,          ,          .
Uva, manzana, pera, …                                tenis, golf, equitación,       ,            .
a) cebolla                                           Miraflores, La Molina, San Isidro,           ,
b) jugo                                              blusa, falda, chompa,           ,            .
c) mango                                             mandarina, naranja, lima,             ,          .
d) maní                                              Sócrates, Platón, Aristóteles,            ,           .
e) fruta                                             amapola, dalia, crisantemo,             ,           .
                                                     Completa las siguientes series verbales:
En este ejemplo, las palabras forman un campo
semántico, el término que sigue debe formar          1.- Blusa, camisa, polo, …
                                                     a) pantalón
parte del campo semántico, así, marcamos la
                                                     b) camiseta
alternativa C.
                                                     c) casaca
                                                     d) enagua
                                                     e) saco
                                                     2.- Fantasma, zombi, espectro, …
                                                     a) Afrodita
                                                     b) Drácula
                                                     c) Frankenstein
                                                     d) sirena
                                                     e) vampiro
3.- Bisílaba, trisílaba, tetrasílaba, …                4.- Ropero, cómoda, guardarropa, …
a) hexasílaba                                          a) catre
b) medio                                               b) cuna
c) pentasílaba                                         c) anaquel
d) decasílaba                                          d) closet
e) octosílaba                                          e) vitrina
5.- Año, mes, semana, …                  c) ichu
a) tiempo                                d) cactus
b) hora                                  e) Ishpingo
c) día                                   12. ladrar, correr, mentir, jugar, …
d) calendario                            a) morir
e) período                               b) socorrer
6. Leña, carbón, petróleo, …             c) asesinar
a) energía                               d) volar
b) motor                                 e) mugir
c) gasolina                              13. Esgrima, tenis, ajedrez, …
d) combustión                            a) halterofilia
e) N.A.                                  b) básquetbol
7. Arcilla, piedra, sillar, granito, …   c) ciclismo
a) Triplay b)                            d) box
Mármol c)                                e) N.A.
Tecnopor d)                              14. Guitarra, arpa, contrabajo, …
Corcho                                   a) quena
e) Madera                                b) clarín
8. Confirmar, acreditar, ratificar, …    c) laúd
a) rectificar                            d) timbal
b) corroborar c)                         e) cimitarra
comprender d)                            15. Mazo, martillo, comba, …
aceptar                                  a) puñal
e) N.A.                                  b) barreta
9. caballo, asno, mula, …                c) clavo
a) bisonte                               d) bate
b) alce c)                               e) cincel
cebra                                    16. Alfa, beta, gamma, …
d) unicornio                             a) épsilon
e) vaca                                  b) sigma c)
10. Economía, sociología,                omega d)
historia, …                              delta
a) Geografía                             e) N.A.
b) Biología
c) Filatelia
d) Antropología                          17. Alférez, Teniente, Capitán, …
e) Matemática                            a) Comandante
11. Cedro, bambú, pino, caoba, …         b) Mayor
a) molle                                 c) General
b) helecho                               d) Almirante
                                         e) N.A.
                                         18. Amarillo, azul, rojo, …
                                         a) verde b)
                                         rosado c)
                                         naranja d)
                                         violeta e)
                                         N.A.
                                         1. miseria, carencia, pobreza, …
                                         2. dominio, autoridad, poderío, …
                                         3. liberar, redimir, absolver, …
                                         4. dócil, obediente, manso, …
       NIVEL II                          5. Fingimiento, disimulo, farsa, …
                                         6. estrépito, sedición, estallido, …
                                         7. lupa, telescopio, prismáticos, …
Completa las series verbales:
                                         9. delgado, facundo, cenceño, …
10. televisor, pantalla, radio, parlante,       c) árbol
11. risa, carcajada; viento, huracán;           d) mineral
12. cretino, petulante, estólido,               e) flor
                                                Fémur, muslo, omóplato, hombro…
Cuál es término que no forma parte del grupo:   a) húmero, brazo
1. Éxito                                        b) tibia, antebrazo
a) Victoria                                     c) rótula, tobillo
b) ganador                                      d) esternón, costilla
                                                e) N.A.
c) Fracaso
                                                 México, España, Brasil, Portugal, …
d) Logro
                                                a) Puerto Rico, Inglaterra
e) Triunfo
                                                b) Jamaica, Holanda
                                                c) Panamá, EE.UU.
Completas las Series                            d) Haití, Francia
                                                e) Galápagos, Colombia
Verbales: Jauría, piara, recua,                 Cardiólogo, corazón, nefrólogo, riñones, …
                                                a) biología, vida
…                                               b) oftalmólogo, ojos
a) perro
                                                c) neurólogo, huesos
b) cerdo                                        d) patólogo, tumores
c) mula                                         e) traumatólogo, traumas
d) animal                                       Bustamante, Belaunde, Morales,
e) boyada                                       … a) Velasco
frontal, occipital, temporal, …                 b) Haya de la Torre
a) hueso                                        c) Basadre
b) fémur                                        d) Olivera
c) cabeza                                       e) Vargas Llosa
d)parietal                                      Catolicismo, judaísmo, luteranismo…
e) ocular                                       a) Escolasticismo
obeso, escuálido; albo, …
                                                b) budismo
a) flaco                                        c) Ateísmo
b) gordo                                        d) Espiritualismo
c) blanco                                       e) N.A.
d) adiposo                                       Dinamarca, Noruega, Gran Bretaña, ...
e) negro                                        a) Francia
pez, ave, cojinova, …                           b) Polonia
a) ballena
                                                c) Suecia
b) golondrina,
                                                d) España
                                                e) N.A.