INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA MAX GUNTHER
Educación Inicial - Primaria – Secundaria
                                        Av. José Gálvez 491 – Bellavista / Teléf. 4299258 – 7820721
                                                                                                      A)    K, L
SIMULACRO ACADÉMICO                             2. ¿Qué actitud es reprochable                        B)    M,N
                                                   en el leñador?                                     C)    L,M
NIVEL: PRIMARIO                                                                                       D)    L,N
GRADOS: 3° – 4°                                 A) Que ayude a la zorra.                              E)    N,O
RAZONAMIENTO VERBAL                             B) Que quiera a la zorra.
                                                C) Que engañe a la zorra.                             7. Se refiere al día        del
Lee atentamente, y marca la                     D) Que persiga a la zorra.                               cumpleaños de alguien:
alternativa correcta.                           E) N.A
                                                                                                      A)    Celebración
LA ZORRA Y EL LEÑADOR                           3. ¿Qué reprocha el leñador a                         B)    Agasajo
                                                   la zorra?                                          C)    Fiesta
Una zorra estaba siendo perseguida                                                                    D)    Cumplemás.
por unos cazadores, cuando llegó a              A) Su falta de tolerancia.                            E)    Onomástico
la cabaña de un leñador y le                    B) Su falta de gratitud.
suplicó que la escondiera. El                   C) Su falta de solidaridad.                           8. Corresponde al significado
hombre le aconsejó que ingresara a              D) Su falta de amabilidad.                               “Que      es    obediente,
su cabaña.                                      E) Su falta de cortesía.                                 respetuoso”:
Casi de inmediato llegaron los
cazadores y le preguntaron al                   4. ¿Cuál sería la moraleja de la                      A)    Sacerdote
leñador si había visto a la zorra.                 fábula?                                            B)    Educado
El leñador, con la voz, les dijo que                                                                  C)    Sumiso
no,    pero     con      su     mano            A) En boca cerrada no entran                          D)    Maravilloso
disimuladamente       señalaba     la           moscas.                                               E)    Excelente
cabaña donde se había escondido.                B) No niegues con tus actos lo que
Los cazadores no comprendieron                  pregonas con tus palabras.
las señas de la mano y se confiaron             C) A mal tiempo, buena cara.                          9. Sinónimo de EDIFICAR:
únicamente en lo dicho con la                   D) A Dios rogando y con el mazo
palabra.                                        dando.                                                A)    Construir
La zorra, al verlos marcharse, salió            E) Ayuda sin mirar a quién.                           B)    Descender
sin decir nada.                                                                                       C)    Levantar
Le reprochó el leñador por qué a                5. Señala el grupo alfabético de                      D)    Destruir
pesar de haberle salvado, no le                    palabras.                                          E)    Elevar
daba las gracias, a lo que la zorra
respondió:                                      A) terno, termómetro, terquedad,                      10.   Sinónimo de PENITENCIA :
-“Te hubiera dado las gracias si tus            ternero.                                              A)    Rebelión
manos y tu boca hubieran dicho lo               B) terquedad, terno, termómetro,                      B)    Castigo
mismo”.                                         ternero.                                              C)    Golpe
                                                C) termómetro, ternero, terno,                        D)    Oración
1. ¿Qué ocurría con la zorra?                   terquedad.                                            E)    Látigo
                                                D) ternero, termómetro, terno,
A) Estaba buscando un refugio                   terquedad.                                            11. Sinónimo RELATIVO
caliente.                                       E) terno, ternero, terquedad,
B) Era perseguida por unos                      termómetro.                                           A)    Cerdo, chancho
cazadores.                                                                                            B)    Burro, asno
C) Perseguía a un leñador.                      6. Serie alfabética que completa                      C)    Avaro, tacaño
D)     Era    víctima     de las                   la secuencia.                                      D)    Vestir, poner
circunstancias.                                        D, F, H, J, ___, ___                           E)    N.A
E) Quería hacer compañía al
leñador.
                                         INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA MAX GUNTHER
                                               Educación Inicial - Primaria – Secundaria
                                     Av. José Gálvez 491 – Bellavista / Teléf. 4299258 – 7820721
12. Sinónimo de ACUERDO                      A)   Antónimas                                        24. Si A * B = A + 2B, hallar 4 * 2
                                             B)   Sinónimas
A)   Pacto                                   C)   Homónimas                                        A) 5               B) 6                     C) 7
B)   Compromiso                              D)   Parónimas                                        D) 8               E) 9
C)   Cumplir                                 E)   N.A.
D)   Amistad                                                                                       25. Si A * B = A + 2B, hallar el
E)   Contraer                                RAZONAMIENTO                                              valor de 3 * 2
                                             MATEMÀTICO
                                                                                                   A) 6          B) 7                         C) 8
13. Antónimo                   de            18. ¿Qué número sigue en:?                            D) 9          E) 10
    IMPORTACIÓN
                                                     3; 7; 11; 15; 19; ?
A)   Traer                                                                                         26. Si A  B =         8AB  AB       ,
                                                                                                                            AB
B)   Importante                              A) 25            B) 24           C) 23
C)   Importar                                D) 22            E) 21                                    hallar el valor de 4 3
D)   Recibir                                                                                       A) 5           B) 6         C) 7
E)   Exportación                                                                                   D) 8           E) 9
                                             19. ¿Qué número sigue en:?
14. Antónimo de HOLGAZÁN                                                                           27. Si A * B = 4A – 3B,
                                                   68; 67; 65; 62; 58; ?                               hallar 5 * 3
A)   Vagabundo
B)   Meditabundo                             A) 50            B) 51          C) 52                 A) 11          B) 10                       C) 9
C)   Enfermizo                               D) 53            E) 54                                D) 8           E) 7
D)   Trabajador
E)   Vago                                    20. Halla la secuencia                                28. Si A  B =         6AB   ,
                                                                                                                           2
15. LLAMA      =    auquénido                     3ab ; 7de ; 12gh ; 18jk ; ..                          hallar 2 3
    LLAMA = fuego
      Son palabras:                          A) 25jk       B) 25mn         C) 25ab                 A) 15         B) 16                       C) 17
                                             D) 25de       E) 25hi                                 D) 18         E) 19
A)   Antónimas
B)   Sinónimas                               21. Hallar el término que sigue                       29. Si m # n = mn – n2,                    hallar
C)   Parónimas                                   en: G, J, M, O, …                                     5#2
D)   Homógrafas
E)   Homófonas                               A) J            B) M                C) P              A) 5           B) 6                        C) 7
                                             D) Q            E) R                                  D) 8           E) 9
16. BOTAR            =       tirar
    VOTAR       =   sufragar Son             22. ¿Qué número sigue en:?                            30. Halla el término que sigue:
    palabras:                                    13; 14; 17; 22; 29; ?
                                                                                                   1A ; 2B ; 3C ; 4D ; 5E ; ____
A)   Homófonas                               A) 46          B) 38              C) 40
B)   Homógrafas                              D) 42          E) 41                                  A) 6A        B) 6B                        C) 6C
C)   Parónimas                                                                                     D) 6F        E) 6G
D)   Antónimas                               23. Halla el término que falta
E)   Sinónimas                                   A, D, G, …, M
                                                                                                   31. Halla el término que sigue:
17. Las HOMÓGRAFAS Y                         A) J                 B) K           C) L
    HOMÓFONAS conforman                      D) M                E) N                               1       U         9             O           ?
    las:
                                                                                                    X       3         R             27          ?
                                                             INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA MAX GUNTHER
                                                                   Educación Inicial - Primaria – Secundaria
                                                         Av. José Gálvez 491 – Bellavista / Teléf. 4299258 – 7820721
                                                                                                                       43º
A) 81; N                 B) 81 ; M                               37. Determina por extensión:                          44º
C) 81; U                 D) 81 ; H                                   A = {x ∊ N/5 < x < 12}                            45º                  x
E) 81 ; A                                                                                                              46º
                                                                                                                                                47º
                                                                 A) {5; 6;7;8; 9; 10;11}                               47º
32. Halla la secuencia                                           B) {6; 7; 8;9; 10; 11}                                43. Hallar el valor de “”
1AB ; 2CDE ; 3FGHI ; ___                                         C) {6; 7; 8;9; 10; 11; 12}                                                            B
                                                                 D) {4; 5; 6; 7; 8;9; 10; 11}
A) 4JKLMN                            B) 4GHIJK                   E) {4; 5; 6; 7; 8;9; 10}
C) 10JKLMN                           D)11HIJKL                                                                                   º                99º
E) 12EFGHI                                                       38. ¿Cuál es la lectura del                            A               O                   C
                                                                     numero 9 215?                                      A) 81º       B) 80º        C) 82º
33. Halla la secuencia                                           A) Nueve mil doscientos cinco                          D) 83º       E) 84º
                                                                 B) Nueve mil ciento quince                            44. Hallar el valor de “x”
   0        1 1         2 2          3 3         ?
                                                                 C) Nueve mil ciento veinticinco
                                                                 D) Nueve mil doscientos quince                        3º
   A        B C        D E F        G H IJ       ?
                                                                 E) Nueve mil veinticinco                              4º
A) 44KLMNÑ                           B) 44GHJK                   39. ¿Qué número es cinco mil                          5º                   x
C) 44JLMNÑ                            D)44HIJK                       veinticinco?                                      6º                       8 4º
E) 44GHIJK                                                                                                             7º
                                                                 A) 5 025                B) 5 250                      45. Hallar el valor de “”
                                                                                                                                                       B
34. Si A * B = 3A – B, el valor de                               C) 5 205                D) 525
    2 * 1 es:                                                    E) 5 005
                                                                                                                                 º               132º
A) 5     B) 6                                C) 7
D) 8     E) 9                                                    40. En cada cuadrado escribe                           A               O                   C
ARITMETICA                                                           >,<ò=                                              A) 48º       B) 49º        C) 50º
                                                                                                                        D) 51º       E) 93º
35. Dado el diagrama siguiente.                                  I. 5 075                5 207
    ¿Cuáles son los elementos del                                                                                      46. Resuelve: (91 – 70) x (50 + 61)
    conjunto “C”?
                                                                 II. 8 329               8 199                         A) 57              B) 52                   C) 58
                                      A
                                                                                                                       D) 56             E) 59
   .1                                        B
                                                                 III.7 032               7 032
             .2                                                                                                        47. Reduce : m3 . m4
                  .3       .4                                    A) < , <, =               B) < , > , =
                                     .6
                          .5
                                                     C           C) <, > , <               D) >, >, =                  A) m4         B) m6                      C) m7 D)
                               .7                                E) <,<, <                                             m5         E) m3
A) {1; 2; 3;}      B) {2; 3; 4; 5}                               GEOMETRIA
C) {3; 4; 5; 6; 7}  D) {3; 4, 5}                                                                                       GRAMÁTICA
E) {6, 7}                                                        41. Calcular BC
                                                                          19                                           48. El EMISOR es un elemento
36. Si: A = {2; 3; 4; 5; 6; 7; 8} y
                                                                      A        B                    C                      de :
          B = {1; 2; 5; 8; 9; 10},
    halla : A ∩ B                                                                   35
                                                                                                                       A)    La lengua
                                                                 A) 14                B) 15             C) 16          B)    La comunicación
A) {2; 5; 8; 10}                     B) {2; 5; 8}                D) 17             E) 18
C) {2; 5;7}                            D) {2; 5}                                                                       C)    El dialecto
E) {3; 5; 7; 8}                                                                                                        D)    El sustantivo
                                                                 42. Hallar el valor de “x”
                                              INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA MAX GUNTHER
                                                    Educación Inicial - Primaria – Secundaria
                                          Av. José Gálvez 491 – Bellavista / Teléf. 4299258 – 7820721
E) el Código.                                                                                           59. Las palabras agudas llevan
                                                  54. Señala la serie de plurales                           tilde cuando:
49. El semáforo está en rojo, por                     correctos.
    ello, los carros se detienen. El                                                                    A) Terminan en vocales.
    contexto es en ___________                    A)    club – clubeses                                 B) Terminan en todas           las
                                                  B)    ómnibus – los ómnibus                              consonantes.
A)   el color del semáforo                        C)    luz – luzes                                     C) Terminan en “n”, “s”, o vocal.
B)   La preocupación del conductor                D)    cruz – cruses                                   D) Terminan      en       algunas
C)   El apuro del conductor                       E)    álbum – álbunes                                    consonantes.
D)   La pista                                                                                           E) Terminan en las vocales “e”,
E)   El semáforo                                  55. Señala      el     sustantivo                        “i”
                                                      primitivo-derivado
50. Cuando la profesora explica                                                                         60. Pertenecen a las agudas:
    la clase, el código es:                       A)    soldado – batallón
                                                  B)    cortapapel                                      A)   vaso, cándido, anís
A)   Lingüística oral.                            C)    niño – Julio                                    B)   reloj, biólogo, santo
B)   Lingüística escrita.                         D)    río – Santa                                     C)   muchísimo, radio, tela
C)   No lingüística – gestos.                     E)    flor – florería                                 D)   bálsamo, lazo, Lupe
D)   No lingüística – mímica                                                                            E)   cruzó, país, región.
E)   No lingüística táctil.                       56.       “SOLIDARIDAD”                es
                                                        sustantivo:                                     61. Señala el grupo de graves:
51. La palabra que usa para
    nombrar a todos los seres, es                 A)    colectivo                                       A)   ágiles, venas, Miguel
    el:                                           B)    individual                                      B)   llama, águila, luz
                                                  C)    propio                                          C)   síntesis, sol, luna
A)   Artículo                                     D)    abstracto                                       D)   zona, cantante, árbol
B)   Pronombre                                    E)    concreto                                        E)   mito, halcón, llorón
C)   Sustantivo
D)   Verbo                                        57. Señala en qué expresión hay                       62. La serie de esdrújulas.
E)   Adverbio                                         artículo contracto:
                                                                                                        A) casita, colaborar, fábrica.
                                                  A)    Tiene una foto.                                 B) lección, viajero, múltiplo
52. El femenino correcto             de           B)    Dame la cartuchera.                             C) melancólico,          prosódico,
    TORTUGA es                                    C)    Es una flor.                                       tómbola
                                                  D)    Viene del concierto.                            D) triángulo, ropero, útil.
A)   tortuguita                                   E)    El gato negro.                                  E) arroz, lámina, lavó.
B)   tortugaza
C)   tortuga hembra
D)   tortugona
E)   tortugas
53. La     relación     correcta                  58. Señala donde hay adjetivo
    masculino - femenino.                             calificativo.
A)   actor – actora                               A)    El libro nuevo.
B)   pulga – pulgosa                              B)    la señora María.
C)   estudiante – estudiante                      C)    El padre Manuel
D)   el periodista – la periodista                D)    Carlos baila.
E)   yerno – suegra                               E)    Cinco mariposas.