•   Normas – Procesos
1) Fijar normas de rendimiento y estándares               •   Actividades – Tareas
                              En esta etapa se                         •   Programas - Presupuestos
                              establece y                              •   Procedimientos - Plan de gestión
                              documenta
                                                                       •   Estándares o criterios de evaluación
             2) Evaluación o medición del desempeño
                                                       Se puede
                          Tiene como fin                                                     •
                                                       establecer con la                          Financieros
                          evaluar lo que se
                                                       implementación
                          está haciendo
Etapas de                                              de indicadores                        •    De gestión
Proceso de   3) Implementación de un sistema de administración
             de riesgos
Control de                    La organización es responsable de la implementación y el seguimiento
 RR.HH.                       de esquemas de autocontrol que se anticipen a los hechos y tomen
                              medidas preventivas para garantizar que los objetivos se cumplan
             4) Comparación del desempeño con el estándar establecido
                             Se compara el desempeño con lo que                    Se busca algún error o falla en
                             estableció como estándar para verificar               relación con el desempeño
                             si hay desvío o variación                             esperado
             5) Acción correctiva
                               Busca corregir el desempeño para
                               adecuarlo al estándar esperado
                          1)Datos personales de cada empleado que, conforman un registro
                          de personal.
                           
           El área de     2) Datos de los ocupantes de cada cargo, que conforman un
           recursos       registro de cargos.
           humanos la      
           base de
           datos puede
Base de    obtener y
                          3) Datos de los empleados de cada sección, departamento o
Datos de   almacenar      división, que constituyen un registro de secciones.
           datos de
RR.HH.     diferentes
                           
           estratos o
           niveles de
           complejidad,   4) Datos de los salarios e incentivos salariales, que constituyen un
                          registro de remuneración.
           a saber:
                           
                          5) Datos de candidatos (registro de candidatos), de cursos y
                          actividades de entrenamiento (registro de entrenamiento), etc.
              Un sistema de información de recursos humanos requiere observación
              sistemática y un análisis y evaluación de la empresa
              Un sistema de información debe identificar y agrupar todas las redes de flujos
              de información para que sea proyectada hacia cada grupo de decisiones
              Un sistema de información de recursos humanos utiliza, como fuente de
              datos, elementos suministrados por:
                        → Base de datos de recursos humanos.
Sistema de              → Reclutamiento y selección de personal.
Información             → Entrenamiento y desarrollo de personal.
 de RR.HH.              → Evaluación del desempeño.
                        → Administración de salario.
                        → Registro y control de personal, respecto de faltas, atrasos, disciplina, etc.
                        → Estadísticas de personal.
                        → Higiene y seguridad.
                        → Jefaturas respectivas, etc.
              El sistema de información de RH debe planearse e implementarse para
              alcanzar determinado objetivos. El logro de estos objetivos es lo que permitirá
              evaluar a eficacia de sistema
                   Implica dedicar tiempo y recursos a realizar un pormenorizado, objetivo e intenso análisis de
                   las políticas de RR.HH. de la empresa, sus procesos y procedimientos, las estrategias que
                   llevan a cabo para proteger a la organización, y, a partir de ahí, establecer las mejores
                   prácticas e identificar las oportunidades de mejora.
                   Consta de dos partes:                 Evaluación de las políticas de recursos humanos
                                                         Análisis de los principales indicadores de RR.HH.
                    ¿Quién realiza la auditoria de RR.HH.?
               Los propios profesionales de recursos humanos de la empresa están capacitados para realizar
               una auditoria in-house, siempre que cuenten con el expertise y el tiempo necesario para dedicarse
Proceso de     a ella.
Auditoria de       Tipos de Auditoria
 RR.HH.        → Compliance: Centrada en definir el grado           → Estratégica: Busca identificar las
                 de cumplimiento con todo el ecosistema               fortalezas y debilidades de los sistemas
                 legal en que se mueve el departamento                y procesos del departamento de
                 de recursos humanos (a nivel de                      recursos humanos para determinar si
                 salarios, contratos, horas de trabajo…).             todo está alineado con el plan
                                                                      estratégico de la organización.
               → Best Practices: Ayuda a la organización
                 a mantener o mejorar la ventaja                    → Específica de un área: Centrada en
                 competitiva respecto a empresas con                  alguna    función     específica del
                 políticas de RR.HH. probadas y                       departamento (por ejemplo, pago de
                 eficientes., comparando precisamente                 nóminas, niveles de rotación…)
                 las prácticas propias con las suyas.