“UNIVERSIDAD AUTONOMA
GABRIEL RENE MORENO”
“ESTRATEGIA DE
IMITACION”
INTEGRANTES:J. ALFREDO CABEZAS ROSAS 214029859
GRECIA ORTEGA YAGUARECA 211013307
GUSTAVO VILLALTA SONAVI 215045920
ELVIZ IBER PERALTA PADILLA 200411764
DOCENTE: ING. WILBER JUSTINIANO
SIGLA: COM- 400 “C1”
FECHA: 09/09/2020
Consiste en reproducir, introduciendo o no
alguna variación original a un producto
existente que se encuentre normalmente en
fase de producción o crecimiento y con
proyección al éxito comercial.
Razones para imitar:
• Replicar una estrategia que se a
demostrado ganadora
• Dejar que el innovador asuma el
riesgo (inversión, imagen,etc)
• Proteger la cuota de mercado
dominante ante la amenaza del
producto innovador.
1.- CARACTERIZACION DE LA
ESTRATEGIA DE IMITACION
Estrategia básica.
Esperan que sus competidores lancen nuevos
productos.
Cuando un nuevo producto se convierte en
una amenaza se ven obligadas a imitar a las
innovadoras para no perder posición.
1.1 LA IMITACIÓN DE
PRODUCTOS
• INNOVACIÓN = EMPRESA PIONERA
• IMITACIÓN = EMPRESA SEGUIDORA
Una empresa sigue una estrategia de imitación cuando sale al
mercado con un producto copiado o adaptado del producto
original e innovador. Enfrentamos innovación vs imitación.
Grado de innovación y momento de
entrada al mercado
2.2 GRADOS DE IMITACION
Dos extremos:
Las falsificaciones, verdaderas duplicaciones
ilegales de productos con éxito
Los productos que han surgido por inspiración de
una innovación que superan al original
Copias ilegales o Copias legales de los
falsificaciones: productos
Son imitaciones que competidores:
se venden con un Se trata de copias de los
precio muy inferior productos originales que
al del producto se ponen a la venta por
original y con la otros fabricantes con
misma marca. otra marca.
Imitaciones superiores o
Imitaciones productos con tecnología más
innovadoras: avanzada:
Son imitaciones que Los productos que se lanzan por
vez primera al mercado incurren
tratan de adaptar un en un elevado riesgo, en tales
producto existente casos los problemas que
-generalmente ya presentan pueden ser utilizados
consolidado-, a una por otro u otros productores para
lograr un avance significativo –
nueva o diferente generalmente ,tecnológico- sobre
necesidad del mercado. el producto original
GRADO DE IMITACION
1.3 CALIDAD DE LA IMITACION Y GRADO
DE INFORMACION DEL CONSUMIDOR
2. LA ESTRATEGIA DE EMPRESA
INNOVADORA FRENTE A LA ESTRATEGIA
DE EMPRESA IMITADORA
2.3 Oportunidades para
innovadoras e imitadoras:
• La efectividad de la publicidad y promoción de
ventas que anulan las ventajas de las innovadoras
• La Innovadoras pueden tener mayor
participación y cuota de mercado
• Las imitadoras pueden superarlas y volverse
líder
Document
OPORTUNIDADES PARA INNOVAR DENTRO DE LA
EMPRESA O INDUSTRIA
1) Lo inesperado. Esta oportunidad está ligada a los
cambios que se dan repentinamente dentro de las
sociedades; las modas o nuevas necesidades como
cambios de alimentación, situación económica, etc…
2) Incongruencias. A veces los productos que
han sido diseñados para un fin no tiene el éxito
esperado.
3) Necesidades del proceso. Cuando los
procesos de producción necesitan adaptarse se
obtienen una innovación.
Oportunidades para innovar fuera
de la empresa o industria
1) Cambios en la industria y el mercado. Está
ligada a las nuevas tendencias de los
consumidores y las nuevas corrientes ideológicas
2.4 LIDERAZGO TECNOLÓGICO
Tipos de estrategias tecnológicas
• Primero en el mercado Comprador tecnológico y el
mercado Seguidor tecnológico.
• Fuerte esfuerzo en el mercado Seguidor tecnológico
• Débil esfuerzo en el mercado Capacidad tecnológica
• Adquirir posición de liderazgo inicial mínima Capacidad
tecnológica
• Adquirir posición de seguidor inicial mínima Capacidad
tecnológica mínima.
• Adquirir posición de seguidor tardío.
CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN
LÍDER TECNOLÓGICO
1.Disposición y Animo:
Disposición de invertir tiempo, recordemos que el tiempo es
dinero y mucho ánimo para aprender acerca de los nuevos
conceptos en tecnología y la forma como se deben aplicar
sin
olvidarnos de la visión porque así podemos tener la idea de
cómo será la tecnología en el futuro.
2. Carácter
Buen carácter para poder organizar, administrar, dirigir los
problemas que se presenten en el proceso y así poder
controlar la participación de todo el personal de tal forma
que
usen la tecnología de forma correcta.
3. Habilidad para compartir
Tener una visión de la forma en que podamos compartir la
tecnología para de esta manera avanzar en el buen uso y la
debida aplicación de las herramientas que harán más
eficiente nuestro trabajo en las áreas de aplicación de las
mismas.
3.- ESTRATEGIAS DE
IMITACIÓN EXITOSAS
Estrategia de bajo precio
Desde el punto de vista económico, establecer siempre los
precios más bajos del mercado puede poner en riesgo el
mantenimiento del margen de beneficio.
Además, con una estrategia de precios bajos en régimen
general será más complicado Destacar en temporadas de
descuentos o con ofertas puntuales.
Por otro lado, ya sabemos que el precio no es lo único que los
potenciales clientes tienen en cuenta antes de comprar un
producto. En este sentido, ofrecer precios inusitadamente
bajos puede generar una imagen contraria por parte de la
audiencia, quien entiende perfectamente la relación entre la
calidad de un producto y su precio, así como el servicio de
atención al cliente que puede esperar por parte de la marca.
ESTRATEGIA DE BAJO PRECIO
Igual tecnología
Menor costos = Menor precio
ESTRATEGIA DE
PRODUCTO SUPERIOR
Consiste en ofrecer o crear un producto
inspirado en el producto pionero, pero
hacerlo mejor o superior al pionero o
mejor dicho hacerlo mejor que al
original.
Conesta estrategia tambien podemos
decir qe se trata de llegar al mercado con
producto superior al de la empresa
pionera .
Para modificar el producto debemos tener en
cuenta los sigiente aspecto:
Mejorarla calidad del producto
Quitarle o añadirle algo al producto
Escurchar la queja de los cliente y
modifcarlo o merjorarlo, hacerlo
mas fasil la tarea para el consumidor
Invetar nuesovos usos del producto
EJEMPLOS DE LA VENTA DE VIDEO
JUEGOS
PIONERA SEGIDORAS
Magnavox =odyssey ( Nindendo =
entertainmetet
1972) uso en el System ( 1985)
hogar Sega = genesis
Atari= Pong (1972) ( 1989)
para uso comercial Nec turboGrafx
Sony = PlayStation=
(1994)
Microsoft (2001)
Estrategia del ejercicio del
poder en el mercado
Estrategia al alcance solo de empresas poderosas y
utilizada cuando el pionero es una empresa mas
limitad de recursos.
• Auque el pionero siempre levanta barreras de
entrada mas o menos fuerte, el poder de mercado de
las empresas poderosas a menudo es suficiente para
derribar.
Los recursos con los que el seguidor ejerce sus
superioridad suelen ser:
• Fuerte imagen de marca
• Facil accesos a canales de distribucion y podr de
negociacion frente a ellos
• Recursos financieros.
EJERCICIO DEL PODER DE MERCADO
Las barreras de entradas son muy débiles en el momento que una
empresa grande y poderosa quiere entrar (Gran experiencia en
publicidad, distribución y capacidad financiera)
Ejemplo de poder de
mercado
Navegadores web
EMPRESA PEQUEÑA Y
PIONERA
EMPRESA GRANDE Y
SEGUIDORA
Gracias!!!