PERIODONTO DE INSERCION
• está formado por una serie de tejidos que tienen como
función:
• sostener
• anclar el elemento dentario en su posición en el arco
• poseen un mismo origen embriológico.
Los tejidos que conforman el periodoncia de
inserción son:
1. CEMENTO
2. LIGAMENTO PERIODONTAL
3. HUESO ALVEOLAR
LIGAMENTO PERIODONTAL
• existe un espacio denominado espacio periodontal. En
este espacio periodontal se encuentra un tejido fibroso,
con un gran componente colágeno que sirve para anclaje
del diente Es el tejido conectivo que vincula al cemento
radicular con el hueso alveolar, El ancho del ligamento es
de aproximadamente 0.25 mm + 50%.
• Está constituido esencialmente por haces de fibras
colágenas que pueden clasificarse así:
1. Fibras de la cresta alveolar
2. Fibras horizontales
3. Fibras principales u oblicuas
4. Fibras apicales
5. Fibras de la zona interradicular
Grupo I: Grupo II: Grupo III:
Cresto dentales Horizontales Oblicuas
Se insertan en el cemento Van del cemento al hueso
apicalmente con respecto a perpendicularmente a la raíz Van del hueso, apicalmente
la unión cemento – del diente. Función: resisten al cemento en dirección
adamantina (cuello las fuerzas laterales contraria al grupo I.
anatómico) (estabilizadoras)
Función: son las más
numerosas y resisten los
y se dirigen a la cresta movimientos de intrusión del
alveolar. Función: resisten diente generados mayormente
los movimientos de tracción por las fuerzas axiales de la
masticación y la deglución.
Grupo V:
Grupo IV:
Interradicular
Apicales.
.
Son los haces radiales Van desde el centro de la
alrededor del foramen apical. zona interradicular a la cresta
Función: protección del del septum paralelas al eje
paquete vasculonervioso. mayor del diente. Se abren
en abanico.
Su función es proteger la
impactación de la cresta del
septum en el espacio
interradicular del elemento
dentario en cada movimiento
de intrusión que supone cada
acto masticatorio.
Células del ligamento periodontal
• son:
eosinófilos. Fibroblastos
Mastocitos Osteoblastos
Macrófagos Cementoblastos
indiferenciadas Osteoclastos
células
Cementoclastos
mesenquimatosas
células
epiteliales
Funciones del ligamento periodontal
fijación y
articulación
Sensitiva
cementógena Nutricional
osteógena física
Remodelació
n
regeneración