[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas13 páginas

Tarea 3 HN

El documento habla sobre los sistemas de información y su impacto en la ventaja competitiva de las empresas. Explica el modelo de las 5 fuerzas competitivas de Porter y las 3 estrategias genéricas de Michael Porter. También describe cómo Internet ha creado nuevas oportunidades de mercado y cómo la tecnología puede mejorar el análisis de datos, los procesos de ventas e innovación. Finalmente, destaca la importancia de alinear la tecnología con los objetivos de negocio para maximizar la rentabilidad.

Cargado por

Bayron Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas13 páginas

Tarea 3 HN

El documento habla sobre los sistemas de información y su impacto en la ventaja competitiva de las empresas. Explica el modelo de las 5 fuerzas competitivas de Porter y las 3 estrategias genéricas de Michael Porter. También describe cómo Internet ha creado nuevas oportunidades de mercado y cómo la tecnología puede mejorar el análisis de datos, los procesos de ventas e innovación. Finalmente, destaca la importancia de alinear la tecnología con los objetivos de negocio para maximizar la rentabilidad.

Cargado por

Bayron Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

INTRODUCCION A LA INFORMATICA

ALUMNA:
RINA MICHELL CABRERA
N:201510020471
USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PARA LA VENTAJA COMPETITIVA

• Modelo de fuerza competitiva de Porter


•hay 5 fuerzas competitivas que dan forma al destino
de la empresa:
• Competidores tradicionales
• Nuevos participantes en el mercado
• Productos y servicios sustitutos
• Clientes
• Proveedores
LAS ESTRATEGIAS GENÉRICAS DE MICHAEL PORTER

• El objetivo de la estrategia es consolidar una


ventaja competitiva que se sostenga a lo largo del
tiempo, y redunde en una mayor rentabilidad.

• Porter describe tres estrategias competitivas


genéricas, que se diferencian en función de la
ventaja competitiva que generan y el ámbito en
el que compiten:
1. liderazgo en costos.
2. liderazgo en diferenciación.
3. segmentación de mercado.
Las tres estrategias

LIDERAZGO EN segmentación de
liderazgo en costos DIFERENCIACIÓN mercado
supone para una empresa la Implica generar un producto Una empresa se concentra en
capacidad de reducir costos en exclusivo por el que los clientes satisfacer segmentos bien definidos
todos los eslabones de su cadena estén dispuestos a pagar más. según el tipo de población, la
de valor, para luego transferir este ubicación, o sus hábitos de
ahorro al precio final del producto. consumo.
IMPACTO DE INTERNET SOBRE LA VENTAJA
COMPETITIVA

• La importancia de la tecnología en la empresa no tiene discusión.


Las empresas que se anticipen y aprovechen el poder de la
tecnología pueden conseguir una ventaja competitiva y tener el
control de los acontecimientos. Las empresas que miren para otro
lado se verán obligados a aceptar los cambios que su competencia
inicie y se encontrarán en desventaja competitiva.
El internet Como ventaja competitiva.

El internet ha creado nuevas oportunidades para fieles


mercados totalmente nuevos y crear marcas con base de
ha proporcionado clientes muy grandes y
IMPACTO DE INTERNET SOBRE LA VENTAJA
COMPETITIVA
Mejora en el análisis Mejora en el proceso Innovación más
de datos: de ventas: rápida:
La tecnología te ofrece como
La tecnología te permite En la actualidad estos ventaja competitiva la
capturar, manejar y sistemas pueden posibilidad de que equipos de
analizar enormes trabajar en la nube. trabajo localizados en
cantidades de datos que Pueden estar integrados diferentes sedes puedan
contienen información con las redes sociales. Y trabajar con sistemas diseño
relevante para tu tu equipo puede acceder asistido por ordenador e
intercambiar la documentación
negocio. a él con cualquier técnica en tiempo real.
dispositivo móvil.
Hoy
Hoy en
en día,
día, la
la cadena
cadena dede valor
valor se
se
entiende
entiende como
como unauna herramienta
herramienta
¿Qué es la estratégica
estratégica de
identificar
identificar
competitivas
competitivas de
de análisis
las
de un
las
análisis para

un negocio
para
ventajas
ventajas
negocio frente
Cadena de Valor
frente
al
al mercado,
mercado,
tienen
tienen como
como objetivo
objetivo aportar
aportar el el

de una Empresa? mayor


mayor valor
cliente.
cliente.
valor posible
posible para
para el el
Sinergia, competencias básicas y
estrategias basadas en red
•Sinergias: La idea de las sinergias es que, cuando se puede
utilizar la salida de algunas unidades como entrada para
otras, o cuando dos organizaciones juntan mercados y
experiencia, estas relaciones reducen los costos y generan
ganancias.
•Competencia básica: Es una actividad en la que una
empresa es líder a nivel mundial.
•Estrategias basadas en red: La disponibilidad de Internet y
la tecnología de red han inspirado estrategias que
aprovechan las habilidades de las empresas para crear redes
o conectarse todas en red.
USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS
GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA

•El uso exitoso de los sistemas de información para


lograr una ventaja competitiva es desafiante; además
requiere de una coordinación precisa de tecnología,
organizaciones y administración.
•cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la
tecnología de la información con sus objetivos de
negocios, mayor será su rentabilidad.
Derechos y obligaciones de informacion Drechos y obligaciones de privacidad
Rendicion de cuentas y control Calidad de sistema
Calidad de vidad

Dimensiones morales de la era de la información


Tendencias de tecnología clave que generan
aspectos éticos
ASPECTOS ETICOS
PODER DE CÓMPUTO SE DUPLICA
CADA 18 MESES:
Cada vez más organizaciones
dependen de los sistemas
COSTOS DE
computacionales para sus operaciones
ALMACENAMIENTO DE LOS
críticas.
DATOS DISMINUYEN CON
RAPIDEZ: Las organizaciones AVANCES EN EL ANÁLISIS DE
pueden mantener con facilidad DATOS:
bases de datos detalladas
sobre individuos Las compañías pueden analizar
grandes cantidades de datos
recopiladas sobre individuos
para desarrollar perfiles
detallados del comportamiento
individual

AVANCES EN LAS REDES: Es mucho más fácil copiar información de


una ubicación a otra y acceder a los datos personales desde
ubicaciones remotas.

También podría gustarte