[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
52 vistas22 páginas

Gases Nobles 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
52 vistas22 páginas

Gases Nobles 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

GASES NOBLES

El nombre de gas noble proviene del hecho


de que no tienden a reaccionar como otros
elementos.
Debido a esto, también son denominados a
veces gases inertes, aunque realmente sí
participan en algunas reacciones químicas.
Todos tienen su última capa electrónica
totalmente llena (dos electrones en el helio
y ocho en los demás). Esto les impide
formar compuestos fácilmente.
El xenón reacciona espontáneamente con
el flúor y a partir de los compuestos
resultantes se han alcanzado otros
compuestos como:
XeF2 , XeF4 , XeF6
Son gases monoatómicos inodoros, incoloros y
presentan una reactividad química muy baja.

Los gases nobles cuentan con fuerzas


intermoleculares muy débiles y, por lo tanto,
tienen puntos de fusión y de ebullición muy bajos. 
Los gases nobles tienen los mayores potenciales de
ionización de cada periodo, lo cual refleja lo estable
que es su configuración electrónica y genera su falta
de reactividad química.
Los gases nobles no pueden aceptar un electrón
para formar aniones estables. Esto quiere decir que
poseen una afinidad electrónica negativa.
Son gases no inflamables en condiciones normales.
La abundancia de los gases nobles en el universo
disminuye a medida que aumenta su número
atómico.
HELIO
CARACTERISTICAS
2º elemento más abundante del universo.
Gas monoatómico inodoro e incoloro.
Nada soluble en agua.
Elemento menos reactivo.
Refrigerante y superconductividad.
Efectos de la exposición: La sustancia puede ser absorbida por el cuerpo
por inhalación. Inhalación: elevación de la voz, mareos, pesadez, dolor de
cabeza. Asfixia y congelación en contacto con el líquido.
Se usa en criogenia (siendo su principal uso, lo que representa
alrededor de un 28 % de la producción mundial), en la refrigeración
de imanes superconductores. Entre estos usos, la aplicación más
importante es en los escáneres de resonancia magnética
PROPIEDADES
Constituye el 20% de materia de estrellas.
Presente en aguas minerales, gases volcánicos y
yacimientos de gas natural.
Producto de desintegración en minerales radioactivos de
uranio y torio.
Flotabilidad (Densidad más baja que el aire).
Material del isótopo Helio-4 (el más estable en la tierra.
Tiene el punto de solidificación más bajo de todos los
elementos químicos.
Existen ocho isótopos conocidos del helio, pero tan solo el 3
He y el 4He son estables. En la atmósfera terrestre hay un
átomo de ³He por cada millón de átomos de 4He
NEÓN
CARACTERÍSTICAS
Es un gas noble, incoloro, prácticamente inerte,
presente en trazas en el aire, pero muy abundante
en el universo, que proporciona un tono rojizo.
Es el segundo gas noble más ligero, y presenta un
poder de refrigeración.
El neón es el quinto elemento más abundante en el
universo por masa, luego del hidrógeno,
helio, oxígeno y carbono. 
La inhalación en concentraciones excesivas puede resultar en
mareos, náuseas, vómitos, pérdida de conciencia y muerte.
El punto de ebullición del neón es de 27,07 grados Kelvin o
de -245,08 grados celsius o grados centígrados.
El neón se utiliza a menudo en los carteles de publicidad
ya que produce un brillante color naranja-rojizo. 
El neón líquido se utiliza a menudo como un refrigerante
criogénico.
ARGÓN
CARACTERISTICAS
Gas noble monoatómico, incoloro, inodoro e insípido.
Gas poco reactivo .
Forma clatratos , débilmente enlazados con agua,
fenol e hidroquinona.
Presente en minerales y meteoritos
Utilizado en lámparas, fluorescentes
de publicidad y láser de argón
en la medicina.
La inhalación en concentraciones excesivas puede resultar en
mareos, náuseas, vómitos, pérdida de conciencia.
Puede licuarse y solidificarse con facilidad.
La atmósfera de la Tierra es la única fuente de argón.
KRIPTON
CARACTERISTICAS
El kriptón es un gas noble inodoro e insípido de poca
reactividad.
El kriptón sólido es blanco, de estructura cristalina cúbica.
Puede formar clatratos con el agua al quedar sus átomos
atrapados en la red de moléculas de agua.
El kriptón está presente en el aire aproximadamente en 1
ppm en la atmósfera, lo que representa el 0,0001% de la
atmósfera.
El kriptón natural está constituido por seis isótopos
estables y se han caracterizado diecisiete isótopos
radiactivos.
 El kriptón es extremadamente volátil y escapa con
facilidad de las aguas superficiales.
• Se utiliza en la fotografía, las lámparas de flash
(usadas para fotografía a alta velocidad) y los
proyectores, en especial si son de alta definición.
XENÓN
CARACTERISTICAS
 Gas noble inodoro, muy pesado e incoloro.
Presente en la atmósfera terrestre solo en trazas y
fue parte del primer compuesto de gas noble
sintetizado.
 El xenón también puede formar clatratos con agua
cuando sus átomos quedan atrapados en un
entramado de moléculas de oxígeno.
Se usa en la fabricación de dispositivos emisores de
luz tales como lámparas bactericidas,
tubos electrónicos, lámparas  y flahes fotográficos.
RADÓN
CARACTERISTICAS
En su forma gaseosa es incoloro, inodoro e insípido
y en forma sólida su color es rojizo.
Es un elemento radioactivo y gaseoso.
El radón tiene 22 isótopos artificiales, producidos
por reacciones nucleares.
El isótopo más estable es el 222Rn, también el más
abundante, con una vida media de 3,2 días y
producto de la desintegración del 226Ra.
El quinto elemento radiactivo conocido después del
uranio, el torio, el radio y el polonio.

También podría gustarte