La negociación en diferentes
contextos sociales
López Ramos Susana
Magaña Duque Anderson Jaaziel
Martínez Fernández Alba Nohemí
Meza Albino Pablo
Equipo 5
¿Qué es un contexto social?
Los contextos sociales son el conjunto circunstancias que
enmarcan una situación. Esta situación involucra a uno o
varios individuos.
¿Qué es la negociación?
La negociación por su parte es un proceso entre dos partes.
Las mismas poseen posiciones diferentes sobre un mismo
asunto y desean llegar a un acuerdo. Ambas buscan
comunicarse intercambiando propuestas y concesiones para
alcanzar este acuerdo.
La negociación en el contexto Escolar
Busca la resolución de conflictos relacionados con la
formación integral del alumno y su educación en valores.
Características
● Surge como necesidad de dar solución a un conflicto educativo.
● Dentro de la negociación deben de participar los actores que se encuentran
en disputa, así como un componente neutral, mediador, que garantice una
solución integradora.
● Tiene como meta integrar las disputas en un acuerdo en común que
garantice el desarrollo del centro educativo.
● La negociación promueve la generación de capacidades y valores, entre los
actores que se encuentran inmersos dentro de la misma, debido a que
adquieren compromisos emanados de acuerdos establecidos.
● Puede ser: espontánea o preparada con antelación.
● Puede tener una estructura: formal o informal. En todos los casos, existe un
esfuerzo por intercambiar ideas, puntos de vista diferentes con la voluntad de
encontrar una solución satisfactoria para cada una de las partes
involucradas.
● La negociación implica ante todo la posibilidad de DIÁLOGO (Competencia de
Comunicación). Es sumamente importante que, hoy en día, en “tiempos de
violencia”, revaloricemos la palabra como medio privilegiado para la
expresión de ideas y sentimientos, para que nos permitan evitar
enfrentamientos y encontrar soluciones alternativas.
La negociación en el contexto Familiar
Busca resolver una problemática que surja en el ámbito
familiar mediante el intercambio de ideas y comunicación.
Características
● La mediación familiar se identifica por tener un carácter voluntario.
● Las partes involucradas tienen un papel protagonista en el proceso y son
las encargadas de llegar a una solución.
● Durante el procedimiento se tienen en cuenta las emociones implicadas.
Pero la persona mediadora no intervendrá en ese ámbito, siendo derivados
a otra persona especialista si fuera necesario.
● Todas las partes ganan. Ya que la solución es pactada por las partes, y por
lo tanto, beneficiosa.
● Este proceso es confidencial. Por lo que las personas deben
comprometerse a mantener la privacidad del contenido tratado en las
sesiones.
La negociación en el contexto Laboral
Busca gestionar un conflicto existente en una relación de
trabajo y llegar a un acuerdo que lo permita resolver.
Características
Acuerdos de larga duración..
Convivencia cotidiana de las partes.
Ineludible.
Proceso regulado legalmente.
Negociación continua.
Componente político..
Multilateral.
Eficacia normativa de los acuerdos.
Importancia de los intereses en juego..
Diversidad de contenidos.
Carácter público.
La negociación en el contexto Empresarial
La misma se establece para establecer un contrato, definir
pautas de una relación laboral o asociación, comprar o vender
un producto o servicio, resolver diferencias, estructurar un plan
de trabajo, entre otras actividades relacionadas a nivel de
empresas.
Características
Interés:
Poder:
Tensión:
Según el número de involucrados.
segun el clima humano
segun los asuntos que negocian
segun la jerarquia por partes
segun los canales de comunicacion
Conclusión