[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas10 páginas

Historias de Vida Expocicion

Este documento presenta la metodología de historias de vida como una técnica de investigación cualitativa. Describe las características de las historias de vida, incluyendo que revelan las acciones de un individuo a través de la reconstrucción de eventos vividos. Explica tres tipos de historias de vida y las funciones de esta metodología. Finalmente, detalla los instrumentos y pasos para preparar una historia de vida, incluyendo objetivos, selección de participantes y formas de registrar la información.

Cargado por

Astrid Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas10 páginas

Historias de Vida Expocicion

Este documento presenta la metodología de historias de vida como una técnica de investigación cualitativa. Describe las características de las historias de vida, incluyendo que revelan las acciones de un individuo a través de la reconstrucción de eventos vividos. Explica tres tipos de historias de vida y las funciones de esta metodología. Finalmente, detalla los instrumentos y pasos para preparar una historia de vida, incluyendo objetivos, selección de participantes y formas de registrar la información.

Cargado por

Astrid Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

HISTORIAS DE VIDA

• ASTRID YILENA ORTIZ DÍAZ: 62181104


• SANDRA ROCÍO GAVIRIA MUÑOS: 62181105
• MYRIAM JANETH ACOSTA VELANDIA: 62181110
• GLORIA ZULEYMA CÚRVELO ALFONSO:6218111
• MARITZA MENA MENA: 62181102
HISTORIAS DE VIDA
Forma en que una persona narra de manera profunda las experiencias de
vida en función de la interpretación que esta le haya dado a su vida y el
significado que se tenga en una interacción Social.
Según Martin (2009) Es una técnica de investigación cualitativo que consiste
en el análisis y transcripción que efectúa un investigador del relato que
realiza una persona sobre los acontecimientos y vivencias mas destacados
de su propia vida (p.42)
CARACTERISTICAS DE HISTORIA DE VIDA
Revela las acciones de un
Incluye información individuo como actor
acumulada sobre la vida del humano y participante de
sujeto: la vida social mediante la
Escolaridad, salud, familia, reconstrucción de los
entre otros, realizadas por acontecimientos que vivió y
el investigador quien actúa la transmisión de su
como narrador, trascriptor, y experiencia vital.
relator.

Mediante entrevistas
sucesivas se obtiene el
testimonio subjetivo de
una persona de los
acontecimientos y
valoraciones de su
propia existencia
TRES TIPOS DE HISTORIA DE VIDA
Historia de Vida Completa: cubre
la extensión de la vida o carrera
profesional del sujeto.

Temáticas: comparte muchos


rasgos de las historias de vida
completa, pero delimitan la
investigación a un tema, asunto, o
periodo de la vida del sujeto.

Editadas: ya sean completas o


temáticas se caracterizan por su
interacción de comentarios y
explicaciones de otra persona
que no es el sujeto principal.
FUNCIONES DE LA HISTORIA DE VIDA

 Evaluar teorías, no definitivamente sino como


caso negativo.
 Sugerir variables y cuestiones nuevas que
hagan avanzar el conocimiento.
 Comprender el lado subjetivo de los procesos
institucionales.
 Servir de comunicación entre distintos sectores
sociales.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LAS HISTORIAS DE
VIDA

 Fotografías  Visitas a escenarios diversas


 Cartas  Entrevistas a familiares o amigos

 Entrevistas
 Relatos biográficos y autobiográficos

 Grabaciones magnetofónicas  Redacciones propias


COMO PREPARAR UNA HISTORIA DE VIDA
INICIO
Definir los objetivos y el Recopilar previamente documentación
tema central existente sobre el tema de investigación

Justificación del método


escogido ( Historia de vida) Explicitar los criterios de selección del o
de los informantes. Pueden ser
escogidos:

Delimitar la unidad de 1. Al azar


análisis ( comunidad, grupo 2. Por aproximación al universo de
profesional, colectivo, etc.) análisis ( haciendo servir censo,
padrones, etc. O técnicas como
encuesta)
COMO PREPARAR UNA HISTORIA DE VIDA

Las finalidades de la El tema del anonimato,


investigación camuflaje, de situaciones
de lugares, personas

La forma de como se perspectivas de


registrara la información publicación del material.

El acceso a que terceras


personas puedan tener a
Compensación
la información
ENFOQUES DE HISTORIAS DE VIDA
Enfoque idiográfico
Acentúa la importancia de la
Enfoque Nomotético interpretación de caso o casos
únicos, que lo que le interesa, por
encima de todo, es comprender el
Acentúa la importancia de comportamiento. No cuantificarlo,
la experimentación categorizarlo o clasificarlo, y que es
sistemática con objeto de mayoritariamente utilizados por los
obtener datos objetivos, denominados naturalistas
firmes y cuyos resultados
pueden ser generalizados a
muchos sujetos, utilizada
mayoritariamente por los
denominados empiristas.
REFERENCIAS

• HISTORIAS DE VIDA: UNA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MARTIN (2009)


• FUNDAMENTACION TEORICA Y USO DE LA HISTORIA Y RELATOS DE VIDA COMO TECNICAS DE
INVESTIGACION EN PEDAGOGIA SOCIAL. MARTIN (2009)

También podría gustarte