USO EXCESIVO DE LA
TECNOLOGIA
UNA ADICCION QUE ESTA CAMBIANDO EL FUTURO
INTEGRANTES
Jesús Alejandro Escobar Espinosa 1635265
Osmar Javier Aguilar Ramírez 1587490
Pablo José Dueñas Castillo 1477158
LA TECNOLOGIA
Los avances tecnológicos han hecho que nuestra vida diaria sea mucho mas fácil,
sencilla y rápida.
Diferentes aplicaciones han hecho que podamos tener en la palma de nuestras manos
un banco, una cámara, un libro, un micrófono, una calculadora, absolutamente
cualquier cosa puede ser desarrollada.
Estos avances son muy buenos ya que nos dan muchas ventajas como por ejemplo el
ahorro de tiempo, facilitar la comunicación y que la mayoría de las cosas en la vida
diaria cuentan con una compatibilidad capaz de hacernos que no necesitemos algo mas.
¿USO EXCESIVO?
Actualmente el abuso de la tecnología ha sido fuertemente criticada ya que no fue
sino hasta que las repercusiones y diferentes casos mostraron que las personas han
dependido completamente de estos dispositivos llamados Smartphone.
Y no es que este mal esa dependencia sino que últimamente el uso excesivo ha
provocado no solamente problemas en la salud sino también en un ámbito social.
Por ende podemos definir como un “USO EXCESIVO” a una dependencia COMPLETA
e innecesaria en la hora de usar nuestros dispositivos. Estamos de acuerdo que
nuestro mundo actual requiere el uso de estas tecnologías, pero ¿Hasta cuanto
debemos permitirlo?.
AMBITO DE LA SALUD
El uso excesivo de los dispositivos tecnológicos y las redes sociales es un tema que causa
preocupación por la importancia que cobran estos aparatos en la vida diaria. El incremento en el
uso de las redes sociales, el surgimiento de la Internet de las cosas y los nuevos ‘wearables’ son
algunos de los ejemplos más visibles. Pero además de los efectos negativos ya conocidos, el uso
de los dispositivos también puede ocasionar daños psicológicos y neurológicos.
AMBITO DE LA SALUD
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas
experimenta cambios en la conducta asociados a las adicciones sin sustancias. Para Nadia
Goren, psicóloga infantil, el abuso de esta herramienta, sobre todo en la infancia, es la que
conlleva a una adicción en el futuro. Los niños que dedican más de dos horas de su día a estas
actividades pueden presentar una baja en el rendimiento de sus actividades escolares.
Las horas destinadas para el sueño, según Espinoza, son el momento en que se fijan las
memorias, si la persona no logra descansar adecuadamente durante varios días, su rendimiento
disminuirá. Además, al no realizar actividades físicas por pasar más tiempo frente a las pantallas
de los dispositivos, no se logra desarrollar la musculatura ni la motricidad fina. Por esto surgen
los problemas en el aprendizaje y la falta de interés, sobre todo de las nuevas generaciones
hacia otras actividades, como la lectura, y no se desarrolla su función cognitiva.
AMBITO SOCIAL
El uso de estos dispositivos ha causado que la comunicación sea mas rápida, de
hecho sea tomado como lema que nos “conecta” con las personas, pero
¿Realmente lo hace?.
Actualmente la comunicación si se ha mejorado pero con un costo, ahora TODA
la comunicación es por este medio y las interacciones sociales se han disminuido
grandemente.
Ahora cada vez que sales a un centro comercial o a un lugar, la mayoría de las
personas no hablan entre si, sino que tienen su cabeza agachada girando a su
Smartphone.
Inclusive padres que disfrutan su fin de semana para la familia han optado por
estar en el Smartphone y no darle atención a los hijos o a sus respectivas
familias.
AMBITO SOCIAL
Las nuevas tecnologías han permitido que efectivamente todo sea mas rápido y sencillo pero
algunas de ellas son preocupantes, ya que crean adicciones. Existen muchos casos de que la
gente reporta que actualizar sus redes sociales a diario es fundamental para el día a día.
Pero debemos conocer que esta información se queda guardada y ocurre el fenómeno llamado
“Robo de identidad” donde el infractor crea un perfil falso con fotografías e información de una
persona que existe.
Tambien se ha dado el caso de lo
CONCLUSIONES
El uso de la tecnología ha traido muchas ventajas que particularmente nosotros las vemos como
muy aprovechables. Al menos como estudiantes esto nos ha facilitado el que podamos con
mayor agilidad poder desarrollar proyectos y comunicarnos.
Pero por otro lado hemos detectado que el abuso de estas tecnologías ha venido a repercutir
desde un ámbito social hasta mas graves como un aspecto que tiene que ver con nuestra propia
salud.
Pensamos que deberían de existir normas con mayor regulación del uso de estas tecnologías
para evitar en un futuro tener jóvenes con problemas en la vista, en la columna y con altas tasas
de estrés por la adicción a estos aparatos y a su vez que sea mandatorio que un niño pequeño
no use estos aparatos hasta tener una edad madura.