[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas23 páginas

Manual Estructura

Este manual explica los pasos para modelar una estructura en Revit, incluyendo la configuración de unidades e inserción de planos, la creación de niveles, modelado de terreno y excavaciones, mejoramientos como losas y cimientos, y elementos estructurales como sobrecimientos, machones, vigas, enfierraduras y cerchas.

Cargado por

Hector Briones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas23 páginas

Manual Estructura

Este manual explica los pasos para modelar una estructura en Revit, incluyendo la configuración de unidades e inserción de planos, la creación de niveles, modelado de terreno y excavaciones, mejoramientos como losas y cimientos, y elementos estructurales como sobrecimientos, machones, vigas, enfierraduras y cerchas.

Cargado por

Hector Briones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Manual de modelamiento Revit

Estructura
I.-Configuración de unidades. 1

Mediante el comando UN del teclado modificas


1
las unidades de tu proyecto Ingresa a length.
2
Se desplega el formato que incluye las unidades,
2 posición decimal y simbología de la unidad.

Escoge la unidad correspondiente para insertar


3 el plano en el siguiente paso.
3
1
II.-Insertar plano.
2

B C

1 Desde la pestaña Insert se desplegaran los diferentes archivos que puedes insertar .

2 Import CAD Escoge el plano de fundaciones.

3  A. Escoge la posición en el espacio. B Ajusta la unidad del plano con la del archivo RVT. C Open.
III.-Niveles. 1

3
1 Abrir en pestaña izquierda Level 1

2 Desde la barra de comandos click en secction .

3 Trazar una línea en medio de la planta


Tocar tecla escape doble click en el
símbolo creado.
4
4 Barra de herramientas  structure  Level Crea
niveles según las elevaciones e indicaciones del plano.

Observación: En la elevación creada, la dirección del símbolo secction indica el lado hacia donde se abre el corte.
2
IV.-Modelar terreno.
1

1 Click en Site dentro del Project browser  Abrir


Maissing and site en barra de herramientas.

2 Se desplega un comando para dibujar los puntos


en el contorno del plano.

3 Cerrar con y en la barra de herramientas  architecture


 model line. 3

4  crear rectángulo por fuera de los puntos creados.


4
IV.-Excavaciones. 1

1 Copiar terreno creado pegar en la misma posición.

2 Cambiar el phase created de “New construction” a “Existing”

3 Ocultar la vista Hide elements.

3
4

4 Seleccionar Massing and site Building Pad


modelar excavación por el contorno indicado .

Height offset permite modificar la profundidad de


5 la excavación.
1
V.- Mejoramiento.
2 3

1 Barra de herramientas Structure Slab Structural


foundation slab.
Para crear cualquier elemento con volumen

4
5
6

2 Se abre una ventana con elementos prediseñados, donde se pueden


duplicar para crear otros nuevos.
Escoge un elemento que venga prediseñado.

3 Se desplega un recuadro que contiene la descripción del


elemento. Hacer click en duplicate.

4 Seleccionar Edit se desplega un cuadro que permite


modificar las dimensiones del elemento creado

5 Puedes modificar la materialidad del elemento, agregar una


imagen en appearance. Seleccionar OK Iniciar dibujo.

6 Las herramientas te permiten dibujar la superficie a ejecutar.


Luego, finalizado el trazado  click en OK y listo.

Observación: Con el comando Slab, puedes diseñar losas, radieres, cimientos, poliestilenos, y todas a quellas
capas que no requieran una dimensión especifica como el sobrecimiento.
VI.- Sobrecimiento. 1

1 En la barra structure  escoger component


 Model in place.

2
2 Se desplega un cuadro donde están los
diferentes elemento a crear. Filtrar por
Estructure, y buscar Structural columns.
Click en Ok y cerrar.

3 Registrar el elemento con un nombre.


Ej: “Sobrecimiento”.
4 6

4 Seleccionar extrusión Dibujar


sobrecimiento.

5 Estrusion start- Estrusion end,


permiten modificar el elemento en sus
dimensiones.

6 Las herramientas de dibujo, permiten


trazar de manera fácil la sección de
trabajo.

Finalmente hacer click en Ok y cerramos


VII.- Machones y vigas. 2

1 Procurar siempre elegir el plano de


trabajo adecuado.

3
1

2 La herramienta component ubicada


dentro de la barra de herramientas, en
la sección structure. Permite crear
elementos estructurales como columnas
y conexiones dentro del proyecto.

3 Al seleccionar component Model in place se abre una


pestaña que permite elegir el elemento a crear. haz click en
Structural columns
5

6
4 Asignar un nombre al elemento creado
permite tener un orden al momento de
realizar la cubicación.

Realizar el modelamiento a través de la


7 4
5
herramienta extracción indicada.

6 Las herramientas de dibujo ayudan a


avanzar mas rápido en el diseño de la
figura a crear.

7 Modificar las dimensiones del elemento


a través de esta ventana.

Observación: Crea elementos de conexión, pilares, fundaciones entre otros mediante esta herramienta.
8

8 Editar el elemento creado: Debes hacer


doble click sobre el elemento creado y
aparecerá la ventana que se muestra.
VIII.- Enfierradura. 1

Elegir nivel a trabajar. Ejemplo sobrecimiento.


1 Crear sección con la herramienta azul ubicada en
el extremo superior.

3
4

En la barra estructure Click en 5


2 cover, el cual marcará con línea
segmentada verde los elementos
donde se puede instalar
enfierraduras.
3 Se desplega un listado de formas
prediseñadas que pueden ser
agregadas al elemento.

Seleccionado el elemento, podrás editar el diámetro del


4 elemento en el recuadro mostrado. Click en Edit type.

Seleccionado Duplicate crearás otro elemento al cual podrás


5 cambiar el nombre asignándolo a tu listado de diámetros.
6

6 Si trabajas con estribos, selecciona


paralelo al plano de trabajo. Si eliges
poner barras completas. selecciona
perpendicular , al plano de trabajo.

7 Una vez instalada la enfierradura, selecciona el


elemento creado y edita la cantidad de este.
8

8 En la ventana izquierda haz click en Edit donde


muestra la flecha y modifica, haciendo click a los
elementos de visibilidad en 3D.Click en OK y
ver en 3D
1
IX.- Cercha.

2
3

4
5

6
X.- Costaneras y tensores.

También podría gustarte