LA BATERIA AFISAL-INEFC
Trabajo Presentado por:
ANDREA CHING
ELIANA ZAMBRANO
KAROL TRIGO
MELISSA CORONADO
MARIA PAOLA CHARRIS
VILENYS BERTEL
VANESSA ISAZA
FREDY CABAS
La condicin fsica saludable
puede definirse como un estado dinmico
de energa y vitalidad que permite a las
personas llevar a cabo las tareas diarias
habituales, disfrutar del tiempo de ocio
activo y afrontar las emergencias
imprevistas sin una fatiga excesiva, a la
vez que ayuda a evitar las enfermedades
hipocinticas y a desarrollar el mximo de
la capacidad intelectual y a experimentar
plenamente la alegra de vivir
PROTOCOLO DE LA BATERIA AFISAL-
INEFC
la valoracin de la condicin fsica saludable en adultos mediante la batera AFISAl-INEFC se
realiza mediante la administracin de 8 pruebas, realizadas por el siguiente orden:
1) Cuestionario de aptitud para la actividad fsica (C-AAF)
2) Valoracin de la composicin corporal (IMC, ICC y porcentaje graso estimado)
3) Fuerza mxima de prensin
4) Equilibrio esttico monopodal sin visin
5) Fuerza-resistencia abdominal
6) Flexibilidad del tronco
7) Fuerza explosiva del tren inferior
8) Prueba submxima de prediccin del consumo mximo
de oxgeno (caminar 2 km).
Cuestionario de aptitud para la actividad fsica
Objetivo
Identificar a los individuos con
sntomas de enfermedad o factores de
riesgo que deberan someterse a una
valoracin mdica ms completa antes
de empezar un programa de ejercicio
sin supervisin mdica o realizar las
pruebas de la batera.
Valoracin de la composicin corporal
Objetivo Talla
Medir parmetros
antropomtricos y calcular
los ndices que permiten
valorar la composicin Masa(peso corporal)
corporal individual.
Algunos de esos datos
complementan el uso, la
interpretacin o la utilidad Pliegue cutneos
de los resultados obtenidos
en las otras pruebas de
esta batera.
Permetro
(cintura y glteos o cadera)
Fuerza mxima de prensin
Objetivo
Esta prueba valora la fuerza mxima e isomtrica de
los msculos flexores de los dedos de la mano.
Equilibrio esttico monopodal sin visin
Objetivo
Valorar el equilibrio esttico general del cuerpo.
Fuerza resistencia abdominal
Objetivo
Valorar la fuerza-resistencia de la musculatura flexora del
tronco (abdominal)
Flexibilidad anterior del tronco
Objetivo
Valorar la flexibilidad de los msculos
posteriores del muslo (flexores de la rodilla) y
del tronco.
Fuerza explosiva del tren inferior (salto vertical)
Objetivo
Valorar la fuerza explosiva de los extensores del tren
inferior. con sincronizacin libre del movimiento del
tronco y extremidades superiores
Prueba submxima de prediccin del
consumo mximo de oxgeno (caminar 2
kilmetros)
Objetivos
Valorar la resistencia cardiorrespiratoria
Bibliografa
AMERICAN AlUANCE FOR HEAlTH, HPhysical Education, Recreation, and
Dancen (1980) Health-Re/ated Fitness Test Manual. Reston: American Alliance
for Health, Physical Education, Recreation and Dance.
AMERICAN COLlEGE OF SPORTS MEDICINE (1991) Guidelines for exercise
testing and prescription. 4th edition. Pennsylvania: Lea & Febiger.
CIAS
G RA
CH AS
MU