MEJORAMIENTO
ANIMAL
PARÁMETROS GENÉTICOS
            Heredabilidad (h2)
        Repetibilidad (R)
Correlaciones genéticas (r)
                 Heredabilidad (h2)
Definición intuitiva
•   “Una medida del grado en que los hijos se parecen a los padres
    en una característica”.
•   Es una medida de la fuerza de la relación entre fenotipos y
    valores de cría para una característica en una población.
          Definiciones alternativas de h2:
              cociente de varianzas
• Cociente entre la varianza de los valores de cría
  y la varianza fenotípica (es la expresión más
  usada)
       Definiciones alternativas de h2:
       * Correlacion
La asociacion entre el FENOTIPO y el VALOR de CRIA
para una característica es cuantificable a traves de una correlacion
                       rAP= h
     La HEREDABILIDAD es el cuadrado de esta correlacion
                             h2
       Definiciones alternativas de h2:
         * coeficiente de regresión
• Cambio en el valor de cría esperado
  por unidad de cambio en el valor
  fenotípico: regresión del valor de cría
  en el fenotipo.
                bAP= h2
bAP = h2
Consideraciones importantes sobre
          heredabilidad
     Heredabilidades de Caracteres
     productivos de BOVINO DE CARNE
07:12:25
07:14:27
 Peso final                        30-50
 Conformación al destete           20-30
 Conformación a la faena           30-40
 Clasificación de la canal         25-30
 Area del ojo de bife              50-70
 Terneza de la carne           50-60
 Suceptibilidad a cancer de ojo    20-40
07:12:25
  Heredabilidades de Caracteres
productivos de BOVINO LECHERO
    Intervalo entre partos   0-5
    Partos múltiples         1-3
    Distocia                 1-5
    Tipo                     20-30
    Producción de leche      20-40
    Producción de grasa      20-30
    Porcentaje de grasa      30-40
07:12:25
     Porcentaje de proteínas   40-70
     Persistencia              15-30
     Resistencia a Mastitis    10-30
07:12:25
Heredabilidades de Caracteres
productivos de OVINOS
Aptitud mellicera         5-15
Peso al destete           20-40
Peso de vellón            30-60
Longitud de mecha         30-60
Diámetro de fibra         30-50
Pliegues en el pescuezo   30-40
Tipo                      10-15
Cubierta de cara          40-60
           Heredabilidades de Caracteres
            productivos de PORCINOS
07:12:25
           Numero de lechones nacidos   10-15
           Peso al nacer                5-10
           Peso a los 56 días de edad   10-15
           Peso a los 180 días          20-30
           Ganancia de peso             10-40
           Eficiencia de la ganancia    20-30
           Conformación                 20-30
07:12:25
    Espesor del tocino            40-50
    Longitud de la canal          30-70
    Porcentaje de cortes magros   20-40
07:12:25
Heredabilidades de Caracteres productivos
                de AVES
Huevos por gallina             5-15
Producción de huevos por día   15-30
Edad a la primer postura       20-40
Peso Corporal                  30-50
Peso del huevo                 40-70
Resistencia a Enf de Marek     5-20
Fertilidad                     5-15
Incubabilidad                  5-20
   Heredabilidades de Caracteres productivos
                 de EQUINOS
07:26:42
       Velocidad de Carrera   30-60
       Handicap rating         35-40
       Velocidad de trote      20-40
07:27:19
              Importante
La h2 refiere a una característica en una población
(PARAMETRO POBLACIONAL)
   NO ESTA ASOCIADA A UN ANIMAL ESPECIFICO,
     LOS ANIMALES TIENE VALORES DE CRIA
           Métodos de estimación
 Se basan en el parecido entre parientes
 Se obtienen estimadores de VA y VP, según vimos
  anteriormente; a partir de ellos, se estima la h2.
 Diferentes fuentes de información (padres-hijos, medio-
  hermanos, hermanos enteros. (desarrollados en Cardellino y
  Rovira, Falconer)
          Conceptos aclaratorios sobre la
                  heredabilidad
• 1. Todas las características están genéticamente
  determinadas; pero un carácter es heredable cuando las
  diferencias en producción son heredables. Nº de patas
  vs. Largo de patas
• 2. A veces se asume que si la h2 es alta, los VC serán
  también altos. La h2 es una medida de asociación entre
  P y A; pero independientemente de la magnitud de h2,
  habrá VC altos, promedio y bajos.
           Conceptos aclaratorios sobre la
                   heredabilidad
•   3.h2 refiere a una característica en una población
  (parámetro poblacional). No está asociada a un animal
  específico (está mal decir que un animal tiene h2 alta:
  los animales tienen Valor de Cría, alto o bajo).
• 4. h2 de una característica no es fija; varía de población
  a población (por ej. razas), y de ambiente a ambiente.
• 5. Imprecisiones varias, como: “es la parte de P
  explicada por A”
REPETIBILIDAD
Hay valores fenotipicos que se pueden
        medir mas de una vez
           Produccion de leche
           Produccion de huevos
           Peso del vellon
           Tamaño de camada
                                  Espacial   Temporal
07:30:06
Muchas caracteristicas de interes economico se manifiestan
varias veces en la vida de un animal
(peso de vellon, produccion de leche, produccion de huevos,
Tamaño de camada)
  Caravana n°   1° vellon   Orden   2° vellon   Orden
  331           6.4         1
  352           6.3         2
  324           6.1         3
  328           6.0         4
  401           6.0         5
  326           6.0         6
  371           5.7         7
  347           5.5         8
Los carneros que tuvieron los mayores pesos de vellon en la primera
Esquila, tambien los tendran en la segunda?
Concepto:
  Es la correlación de medidas
     repetidas de un mismo individuo
  Es la parte del registro de un
     animal que se va a repetir en el
     próximo registro
  Es la fracción correspondiente a la
     diferencia entre registros de dos
     individuos
  Es la fracción de la varianza
     fenotípica debida a la varianza
     genética y ambiental permanente
                                    07:30:06
Estima el Valor Genetico más
  el Ambiental Permanente
 P1 = G + EP + ET(1)
 P2 = G
 P=   G+ E   +
        +E + 1.
           P   E
                p
                    Σ
                 T(2)        ET(i)
                      n
 .....................i
 Pn = G + EP + ET(n)
Los desvios Ambientales temporarios se
        cancelan mutuamente
Definicion de repetibilidad -
concepto
                         VP
   Definiciones y conceptos R
La Repetibilidad es una medida de la fortaleza (confiabilidad) de la
relacion entre registros repetidos (fenotipos) de un mismo caracter en la
poblacion.
        Asociacion entre medidas repetidas de un mismo animal
     o PARAMETRO poblacional definido para una caracteristica dada
     o Definida para una poblacion en un ambiente y momento dado.
Definicion de repetibilidad
desde el calculo
UTILIDAD
o Es mas fácil de predecir que
   la heredabilidad
o Nos permite predecir el
   rendimiento futuro de un
   animal
PMP=XP+[R(P -XP)]
                         MEDIA DE
    MEDIA DE LA            LA
    POBLACIÓN           POBLACIÓN
PRODUCCION        PRODUCCION
                   INDIVIDUAL
   MÁS
 PROBABLE     REPETIBILIDAD
                                 07:38:55
Para predecir
(Pn+1 – X)=bPn+1Pn.(Pn – Xn)
          bPn+1Pn =     n.R
                      1+(n-1)R
PMP   =   X+     n.R    .(Xi-Xp)
               1+(n-1)R
                                                Ejemplo:
¿Cuál de estas vacas nos dará mas leche el proximo año?
      Vaca        1          2           3       Promedio
     Renga        --       4.500        --        4.500
   Chancleta    4.200      4.500       4.800      4.500
     Pocha      4.400      4.600        --        4.500
     R= 0,50                       x           = 4.000
PMP    =   X+     n.R    .Xi- X               07:38:55
                1+(n-1)R
PMPRENGA : 4.000 + 0,5(4500-4000) = 4250         3
PMPCHANCLETA : 4.000 + 3 X 0,5 (500) = 4375      1
                      1+2X0,5
PMPPOCHA : 4.000 + 2 X 0,5 (500) = 4333          2
                     1+1x0,5
UTILIDAD (II)
   Herramienta para la selección
     Con Repetibilidades altas(> 0,4):
       Razonable seleccionar con un registro
       Se gana en tiempo(Intevalo generacional)
       Se gana en $$(se descartan antes los
            animales inferiores)
      100
       90
       80                   R = 0,6
       70
VPn    60
       50
VP                               R = 0,4
       40
       30
       20
                           R = 0,1
       10
        0
            1   2     3    4     5    6      7   8
                    Numero de Registros(n)
Algunos caracteres repetibles
  Producción de leche = 0,40 - 0,80
   Intervalo e/partos = 0, 02 - 0,20
    Peso al destete(caract.materna) = 0, 40 - 0,50
                 Peso de huevos = 0, 80 - 0,90
Algunos caracteres repetibles
  Numero de lechones = 0, 10 - 0,25
  Peso de camada al destete = 0, 04 - 0,09
              Diametro de fibra = 0, 50 - 0,60
         Peso del vellón limpio = 0, 50 - 0,70
UTILIDAD (III)
   Calculo valor de cria
     Mayor precision con mas medidas:
      1 Registro:    A = h 2 ( xi − x)          rAC = h
                                       2
      n Registros:            n.h
                      A= x+             .( x − x)
                            1.(n − 1).R
                                                       n
                                  rAC = h.rAA′
                                                 1 + (n − 1).R
Valores de repetibilidad para
    algunos caracteres
                 Aclaraciones sobre
                    repetibilidad
•  Al igual que h2, es una medida poblacional, no un
  valor asociado a un animal en particular
• No tiene un valor fijo, varía de población a
  población y de ambiente a ambiente
Resumen
CORRELACIONES
                     Ejemplos
• Seleccionamos animales por : – Produccion de Leche
• Estos animales tienen VC para otras características.
(Poroteina, Grasa, etc)
•    ¿Se producirá un cambio genético en estas
    características ?
• ¿De que dependerá y cuanto valdrá?
• Queremos seleccionar por :
– Cortes valiosos (lomo,cuadril,etc)
– Veteado
– Parición
• ¿Qué pasa si existe una característica asociada
  (relacionada)?
• ¿Lograré cambio genético (indirecto, respuesta
  correlacionada) ?
Ejemplo :
– Peso al nacer (dificultad al parto)
– Circunferencia escrotal (fertilidad de carneros y ovejas)
Relación, asociación,
correlación genética
     Correlación Fenotípica: rP
•   Es una medida del grado de asociación entre los
    comportamientos de una característica y los comportamientos
    de otra.
      Correlación Genética rG
•   Es una medida del grado de asociación entre los valores de
    cría de una característica y los valores de cría de otra.
•   Producción de leche, % de grasa : correlación -0.3
•   Los genes que incrementan la PL, incrementan el contenido
    de agua, llevando a disminuir el contenido de grasa.
•   Selecciono PL, disminuye %grasa
                   Observaciones
•   La r es una medida poblacional:
•   Los valores : -1 < r < -1
– BIEN : Hablar de la r entre PVS y PD.
– MAL : Decir que el Carnero 100 tiene un VC para PVS que esta
    altamente correlacionado con el VC para PD.
•   La r depende de la población (raza,etc) y el ambiente.
Correlación Ambiental rE
CORRELACION
GENETICA DE
  ALGUNOS
CARACTERES
PRODUCTIVOS
                  BOVINO DE CARNE
                           PD    GND   PF    PA
PESO AL NACER              0,5   0,5   0,6
PESO AL DESTETE                  0,9   0,8   0,7
GANANCIA NAC-DESTETE                   0,7
PESO FINAL(ENG A CORRAL)
PESO AL AÑO(PASTURAS)
                      BOVINO DE LECHE
                            %G          %P       %SNG
PRODUCION DE LECHE       -0,1/-0,7   -0,1/-0,5    0/0,2
PORCENTAJE DE GRASA                   0,4/0,7    0,3/0,7
PORCENTAJE PROTEINAS
% SOLIDOS NO GRASOS
                           OVINOS
                     PC    LM    NºO    PVL    DIA
PESO VELLON SUCIO    0,2   0,4   -0,5   0,8    0,2
PESO CORPORAL                    0,1    0,2
LARGO DE MECHA                   -0,5   0,6    0,3
Nº ONDULACION x cm                      -0,6   -0,2
PESO VELLON LIMPIO                             0,2
DIAMETRO
                                PORCINOS
                       EGL      ALD          CC            E
GANANCIA DE PESO      -0,25    -0,1/-0,4   -0,2/-0,4      1/0,5
ESPESURA GRASA LOMO           -0,15/-0,4    0,7/0,9    -0,05/-0,4
AREA LONGISIMUS DORSI                      -0,2/-0,4
COLOR DE LA CARNE
EFICIENCIA
                            AVES
                           PH          PC          E       GC
PRODUCCION DE HUEVOS   -0,25/-0,5   -0,2/-0,6    0,5/1
PESO DEL HUEVO                       0,2/0,6    0,2/-0,6 0,1/-0,4
PESO CORPORAL
EFICIENCIA
GROSOR DE CASCARA
      CORRELACION GENETICA
            LOGRADA
 Se puede estimar a partir de la selección
 Se selecciona por un carácter X y se mide
   la respuesta(respuesta directa = RX)
 Igualmente se selecciona por otro carácter
    Y y se mide la respuesta de X (respuesta
    indirecta o correlacionada =CRX)
 El cociente de ambas respuestas es una
    función de la correlacion genetica.
Respuesta       Intensidad de
 indirecta     selección de Y Raiz cuadrada
                                      de
                                 heredabilidad
                                     de Y
         CRX          rA iY hY
                  =
             RX         iX hX
               Intensidad de     Raiz cuadrada
              selección de X           de
respuesta                        heredabilidad
  directa                             de X
   Si seleccionamos por X,¿cuánto será la
          respuesta genética en Y ?
Me conviene la respuesta indirecta o la directa en Y ?: Selección Indirecta
• La característica correlacionada es registrada y la directa no.
• La característica correlacionada es más barata de registrar que la directa.
• La característica correlacionada es medida antes en la vida del animal.
• La característica correlacionada tiene mayor heredabilidad y tiene alta
  correlación genética.