1
Facultad de Medicina Veteranía y Zootecnia
Curso de Genética y Mejoramiento Animal
Docentes: Vivian Perdomo. MSc., PhD – Melissa Eraso. MSc., PhD
                                              TRABAJO INDEPENDIENTE
Objetivo: Identificar conceptos integrales como repetibilidad y heredabilidad aplicados a los sistemas pecuarios en Colombia.
Definición del concepto
Repetibilidad: Es una medida de la fuerza (consistencia y confiabilidad) de la relación entre registros repetidos (valores
fenotípicos repetidos) para un carácter en una población.
Heredabilidad: Probablemente la definición más comprendida de heredabilidad es aquella que dice que mide
el grado en que los hijos se parecen a sus padres en el rendimiento para algún carácter. Si un carácter es
altamente heredable, los animales con alto rendimiento tienden aproducir hijos de alto rendimiento, y los animales
con bajo rendimiento tienden a producir hijos de bajo rendimiento. Por el otro lado, si un carácter no es muy heredable,
los registros de rendimiento de los padres revelan poco acerca del rendimiento de la progenie.
Esta definición de heredabilidad es perfectamente correcta y razonablemente satisfactoria. Sin embargo, no es la
mejor definición sobre la cual construir la comprensión sobre como la heredabilidad puede ser usada para el
mejoramiento animal. Tomará un tiempo acostumbrarse a la siguiente definición, pero al final, extenderá el significado
de heredabilidad más allá del parecido entre padres e hijos. La heredabilidad es una medida de la fuerza de la
relación entre rendimiento (valores fenotípicos) y los valores de cría para un carácter en una población.
Pregunta 1: Dados los siguientes conceptos (Repetibilidad y Heredabilidad), analice la tabla 1 e implemente un programa de
mejora genético según el sistema escogido.
Observaciones: Este ejercicio será llevado a cabo en grupo máximo 5 estudiantes, debe ser entregado al final de clase
11:00 am 18 de noviembre 2024, al correo electrónico vivian.perdomo@sanmartin.edu.co , la entrega se hace en documento
en Word con las respectivas normas apa.
  Tabla 1. Estimaciones típicas de heredabilidad para algunos caracteres y especies
 Especies                                Carácter                               h2
 Ganado (carne)                          Intervalo entre partos                 0,05
                                         Peso al nacimiento                     0,40
                                         Peso al destete                        0,30
                                         Peso al año                            0,40
                                         Peso maduro                            0,65
                                         Conversión             alimenticia     0,40
                                         (alimento por ganancia)
                                         Circunferencia escrotal                0,50
                                                                                                                      1
                                                                2
                    Espesor de la grasa dorsal           0,40
                    (novillos)
Ganado (lechero)    Intervalo entre partos               0,10
                    Producción de leche                  0,25
                    Porcentaje de grasa                  0,55
                    Porcentaje de proteínas              0,50
                    Conformación de la ubre              0,20
                    Ubicación de los pezones             0,30
                    Patas traseras                       0,15
                    Estatura                             0,50
Caballos           Altura a la cruz                     0,40
                   Circunferencia de la caña            0,45
                   Temperamento                         0,25
                   Velocidad de paso                    0,40
                   Tiempo para trotar 1 milla           0,45
                   Tiempo       para correr       una   0,35
                   milla
                   Fuerza de tiro                       0,25
                   Habilidad de aparte                  0,12
Cerdos             Tamaño de camada (n° de              0,15
                   nacidos vivos)
                   Destetados por camada                0,10
                   Peso al destete                      0,10
                   Peso de la camada a los 21           0,15
                   días
                   Días para llegar a las 230           0,25
                   libras
                   Conversión            alimenticia    0,35
                   (alimento por ganancia)
                   Área de ojo de bife                  0,50
                   Espesor de la grasa dorsal           0,50
Aves de corral     Número de huevos a los 500           0,25
                   días
                   Tamaño del huevo                     0,45
                   Espesor de la cáscara                0,45
                   Incubabilidad                        0,10
                   Viabilidad                           0,10
                   Peso corporal                        0,45
                   Longitud de la caña                  0,50
                   Ancho de la pechuga                  0,25
Ovejas             N° de nacidos                        0,15
                   Peso al nacimiento                   0,30
                   Peso al destete de 60 días           0,20
                   Peso al año                          0,40
                   Área de ojo de bife                  0,45
                   Peso de vellón sucio                 0,40
                   Tipo de lana                         0,35
                   Largo de mecha                       0,50
                                                                2
Preguntas a resolver:
    a. Determine los caracteres que mejor diferencia fenotípica presenta.
    b. ¿Hay diferencias genéticas y fenotípicas por carácter?
    c. ¿Es correcto afirmar que si la heredabilidad del carácter el alta los valores para la cría lo serán?
       Explique y justifique.
    d. A partir de la tabla 1, se puede deducir que hay una correlación directa entre la heredabilidad y
       semejanza entre parientes?
    e. Que definiciones alternativas se tiene sobre heredabilidad?