[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas1 página

Mapa Conceptual de La Promocion de Salud

El documento resume las conferencias internacionales sobre promoción de la salud de 1986, 1993 y 2005. La Carta de Ottawa de 1986 estableció estrategias iniciales como el desarrollo de políticas públicas saludables y la creación de entornos que promuevan la salud. La Carta del Caribe de 1993 enfatizó la reorientación de los servicios de salud y el empoderamiento de las comunidades. La conferencia de 2005 estableció objetivos como garantizar que la promoción de la salud sea fundamental en el desarrollo mundial y que sea responsabilidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas1 página

Mapa Conceptual de La Promocion de Salud

El documento resume las conferencias internacionales sobre promoción de la salud de 1986, 1993 y 2005. La Carta de Ottawa de 1986 estableció estrategias iniciales como el desarrollo de políticas públicas saludables y la creación de entornos que promuevan la salud. La Carta del Caribe de 1993 enfatizó la reorientación de los servicios de salud y el empoderamiento de las comunidades. La conferencia de 2005 estableció objetivos como garantizar que la promoción de la salud sea fundamental en el desarrollo mundial y que sea responsabilidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PROMOCION DE LA

SALUD

Carta de Ottawa Carta del Caribe La VI conferencia internacional


sobre Promocin de la Salud
1986 1993
2005

ESTRATEGIAS

Paz. Reorientar los servicios de 1. Garantizar que la promocin de


salud. la salud sea esencial en el
Vivienda.
programa mundial para el
Formular polticas pblicas
Educacin. desarrollo
saludables.
Alimentos. 2. Hacer que la promocin de la
Conceder poder a las
salud sea una responsabilidad
Ingresos. comunidades para que
primordial de los gobiernos
alcancen el bienestar.
Ecosistema estable. 3. Incluir la promocin de la salud
Crear entornos saludables.
Recursos sostenibles. como una buena prctica
Desarrollar o incrementar corporativa
Justicia social y habilidades de salud
equidad. 4. Fomentar la promocin de la
personal.
salud como objetivo fundamental
Forjar alianzas haciendo de las actividades de la
especial hincapi en los comunidad y la sociedad civil.
medios de comunicacin
Acciones de la Carta de
Ottawa

Desarrollo de una
poltica pblica saludable.

Creacin de entornos
propicios.

Fortalecimiento de la
comunidad.

Desarrollo de aptitudes
personales.

Reorientacin de los
servicios de salud.

También podría gustarte