UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
POR: JOSE LUIS QUEZADA MONTALVAN
Pennisetum clandestinum
Distribucin altitudinal
rea de origen
1000-3200 m.
Nativa del este de frica.
Precipitacin fluvial: 750-1000 mm,promedio
750mm.
Nombres comunes; Humedad relativa: 70-85%.
kikuyo, grama gruesa, pasto
africano, Kuyuy, tapete
(Martnez, 1979), colchoncillo, Planta de crecimiento rastrero, mediantes rizomas gruesos y
Kikuyu grass. suculentos que alcanzan hasta un metro de longitud, sus raices son
profundas, los tallos crecen erectos o semierectos y alcanzan
alturas de 50 a 80 cm, las hojas alcanzan entre 10 y 20 cm de largo
y entre 8 y 15 mm de ancho.
Tipos de suelo:
Se adapta a cualquier tipo de suelo, pero no
prospera bien si stos son muy pobres. Resiste
especialmente a la sequa y su ptima produccin se
obtiene en suelos de alta fertilidad con un mnimo
de750mmde precipitacin anual2.
El Kikuyo se adapta ampliamente, pero prefiere suelos frtiles, por lo menos
moderadamente drenados, suelos de textura media y ligera. Crece mejor en
suelos de basalto rojo, bien estructurados pero tambin en suelos arenosos
hmedos aluviales y fertilizados. Puede tolerar algo de anegamiento y hasta 10
das de inundacin, as como los niveles de salinidad moderados. Funciona
mejor en suelos con moderada acidez (pH 5.5 a 7.0), pero tolera el pH tan bajo
como 4.5 y altos niveles de aluminio y manganeso a menudo le acompaan.
Temperatura
Crece mejor entre 15 y 25C, pero tolera hasta 40C. El
crecimiento cesa cuando se expone a fuertes heladas
regulares, No resiste excesos de fro ni calor.
Uso: Pastoreo, heno, prados,
Planta de crecimiento rastrero, mediantes rizomas gruesos y
suculentos que alcanzan hasta un metro de longitud, sus races son campos deportivos.
profundas, los tallos crecen erectos o semierectos y alcanzan
alturas de 50 a 60 cm, las hojas alcanzan entre 10 y 20 cm de largo
y entre 8 y 15 mm de ancho. la flor es muy incospicua, con estambres
blanquesinos, brillantes y emiferos los cuales aparecen en la maana Protena: 20,5
y desaparecen con el calor, lo mas importante es que las semillas
producen en las axilas de las hojas, donde quedan ocultas.
Siembra: Propagacin de estolones, 5x5 dm
Tolerancia:
Es mejor adaptada a la zona de clima fro, aunque no
prospera bien en suelos de baja fertilidad, tolera la
sequa, pero es susceptible a las heladas.
Valor nutricional: Nutritivo y rico en protena.
Capacidad de carga:3,75 animales por hectrea y una
produccin diaria promedio, por vaca, de15kgde leche, con
4% de grasa.
Produccin.
Laproduccindeforrajedependeengranpartedela
fertilidadydelahumedaddelsuelo.Conbuenasprcticas
demanejosehanobtenidomsde20toneladasporhectrea
alaodehenodebuenacalidad.
Manejo: Pastoreo despus de 5 a 8 semanas. Produce 3000 a
3350kg/Ha anual.
Bellis perennis
Lastemperaturasideales son entre 2 a 6C
Origen: Sur de Europa y Norte de frica. durante la noche y de 20 a 25 durante el da.
Necesita climas templados y mediterrneos. En
zonas continentales, debe protegerse del fro
durante el invierno.
Nombre comn o vulgar: Margarita de los prados,
Bellorita, Bellis, Margarita menor, Margarita del prado,
Chirivita, Margarita, vellorita, gramaza, primavera de
prados, rosa blanca
Altitud: Vive en prados, herbazales frescos o en juncales
de suelo hmedo. Desde el nivel del mar hasta los 2400 m
de altura.
Requerimientos ecolgicos:
Luz:Crece a plena luz aunque soporta sombra.Temperatura:Calor
moderado.
Continentalidad:Intermedia.Humedad:Suelos de moderadamente
secos a hmedos.Acidez:Suelos dbilmente cidos; pH 4.5 -
7.5.Nitrgeno:Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de
nutrientes.
Suelo: frtiles, ricos en materia orgnica y bien
drenados. Requiere de suelos hmedos en perodo de
crecimiento y cuando est en flor.
Altura: 10cm hasta 20 cm.
Clima: crece en todo tipo de clima, aunque no soporta
bien las intensas heladas.
Trifolium repens
Crece favorablemente en el rango de
rea de origen temperaturas de 18C a 30C, siendo la
Europa y Mediterrneo. optima 24C.
Otros nombre comunes usados en espaol Altitud:1.400-4.200 m.s.n.m
Trbol blanco ladino, trbol ladino (Martnez, 1979),
Trbol amargo, trbol rastrero, trebolillo marfuelle
Luz:Crece a plena luz aunque soporta
sombra.Temperatura:Calor moderado. Piso montano
Altitud:1.800 y 3.200 m.s.n.m. principalmente.Humedad:Suelos de moderadamente secos a
hmedos.Acidez:Suelos dbilmente cidos; pH 4.5 -
8.3.Nitrgeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de
riqueza de nutrientes.
Humedad relativa: 70-85%. Su ptimo de crecimiento se encuentra en climas
templado-hmedos con escasa sequa estival. No tolera
el sombreo. Sensible a la sequa.
Precipitacin fluvial 2100-
3000mm al ao.
Requiere de un pH de 6,5 para
fijacin de N.
Tamao:Hasta 40 cm, pero generalmente ms baja
(alrededor de 20 cm).
Suelo: ligeramente arcilloso para que retenga bien la
humedad. Tolera todo tipo de suelos, ricos o pobres.
Rango de temperatura: 4-21 C
Siembra: Voleo, 10-20 kg/ha, con gramneas
Produccin de forrajetrbol blanco (Trifolium Produccin por hectrea: 15-25 ton/ao-
repens):Normalmente produce alrededor de 5 tn
MS/ha durante el ao de establecimiento y algo ms Cortes por ao: 9-12
de 8 durante el siguiente ao de produccin.
En praderas bfitas con raigrs ingls las
producciones medias oscilan entre 9-13 t ms/ha. El Carga animal: 3.5-5.0 UBA/ha
alimento que proporciona es de gran calidad, rico en
protena y con una digestibilidad elevada y sostenida Observaciones: Palatable. Rico en protena
a lo largo de su ciclo.
Protena: 28.1 % Energa: 3.518 kcal/kg
Gracias