UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FALCULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA ,AMBIENTAL Y ECOTURISMO
Relieve Volcnico
INTRODUCCIN
En la presentacin se tocar el tema correspondiente a Relieves Volcnicos este tema es muy
importante en el desarrollo del curso, debido a que estos relieves, son el resultado de una cadena
de actividades volcnicas y ssmicas, que modificaron el relieve de la superficie terrestre desde la
antigedad y hasta la actualidad lo sigue haciendo.
Para conocer ms sobre este tema, tenemos que remontarnos a los volcanes, que tipos hay, que
materiales expulsan segn su nivel de actividad. As como tambin el proceso de formacin de
espacios geogrficos que hoy en da tenemos a nuestro alrededor.
.
Crter
VOLCN
Cono volcnico
Edificio formado
por la acumulacin
de los materiales
volcnicos.
Orificio superficial
por el que salen los
productos
volcnicos.
Chimenea
Conducto de
salida del
magma.
Cmara magmtica
Depsito donde se acumula el
magma antes de salir al exterior.
Se han clasificado los volcanes en cuatro grandes grupos o tipos: hawaiano,
estromboliano, vulcaniano y peleano.
Dependiendo de la temperatura de los magmas, de la cantidad de productos voltiles que
acompaan a las lavas y de su fluidez o viscosidad, los tipos de erupciones pueden ser:
Hawaiano
Estromboliano
Vulcaniano
Peleano
FORMAS MAYORES DE RELIEVE VOLCNICO
CONOS DE
ESCORIAS
ESTRATOVOLCAN
ES
VOLCANES EN ESCUDO
Son
pequeas
construcciones
simples de 1 a 2 Km. de dimetro en
la base, de pendientes pronunciadas
si son recientes, con un crter en la
cumbre.
Ejemplo: Puy de Dome
(Francia), el Nid de la Poule.
Son ms macizos y heterogneos.
general son antiguos volcanes
historia larga y complicada,
encuentran lavas y materiales
diversos tipos que atestiguan
diversidad
deMont
las erupciones.
Ejemplo:
Dore, Etna
(Sicilia), Cantal.
En
de
se
de
la
Se trata de grandes conos con pendientes
suaves, formadas a partir de emisiones
centrales o fisurales de lava basaltica,
poco viscosas. En sus laderas pueden
aprecer pequeos conos secundarios.
Ejemplo: El Puy Griou (Francia).
FORMACION DE LOS
VOLCANES
Los volcanes se forman cuando el material
caliente del interior de la Tierra asciende y se
derrama sobre la corteza. Este material
caliente, llamado magma, puede provenir de
dos fuentes; del material derretido de la
corteza en subduccin, el cual es liviano y
efervescente
despus
de
haber
sido
derretido o, provenir de mucho ms adentro
del planeta, de un material que es muy
liviano y efervescente debido a que est muy
caliente.
El magma asciende
lentamente
a
la
superficie
acumulndose,
aumenta la presin de
los gases, aumenta su
expedicin, a medida
que asciende el gas se
expande por el crter,
el magma se hincha y
aumenta en volumen.
La velocidad de ascenso
por el crter aumenta,
adquiere
un
carcter
turbulento.
La salida por el crter se
hace explosiva.
Se produce una emisin
violenta de una mezcla
fogosa de gases, de
vapor y cenizas y el 50%
de las rocas fundidas es
lava.
RELIEVE VOLCNICO
Son paisajes cambiantes en los que siempre podemos encontrar huellas de la
actividad volcnica. Son generados a partir de erupciones volcnicas y el
enfriamiento de la lava en la superficie terrestre y por la fuerza de presion que
ejercen los gases en el interior de la tierra.
Un volcn con lava muy caliente y
fluida tender a formar conos de
muy escasa pendiente y muy
extendidos,
con
erupciones
bastante
tranquilas
de
tipo
hawaiano.
RELACIN
LAVA-VOLCN
Un volcn con lava muy viscosa
(temperatura relativamente fra)
suelen formar conos bastante
elevados
y
abruptos,
con
pendientes fuertes.
En casos de viscosidad extrema
(erupciones peleanas) suele
formarse un pitn volcnico.
FORMAS DE DETALLE EN RELIEVES
VOLCNICOS
RELIEVES DE
INVERSIN
Las lavas fluidas alcanzan las
partes bajas del relieve: valles
y depresiones.
Emisin de lavas ante del
cuaternario en topografas
indecisas o dbilmente incisas.
Protegen mantos blandos o
bien rocas cristalinas
alteradas.
Alrededor se iba progresando
la diseccin del relieve.
Haute Loire - Francia
RELIEVES DE
EXCAVACIN
Erosin en partes superficiales en el edificio volcnico
y exhumacin de sus races.
Fenmeno de erosin diferencial
Pueden distinguirse:
Los pitones o espigones. (Pico del Midi d Ossau)
Los necks
Dykes de lavas
RELIEVE VOLCNICO
Edificios
volcnicos
CONO DE
PIROCLASTOS
Con poca altura
y paredes muy
empinadas ya
que los
piroclastos
estn sueltos
Dependen del tipo de materiales que expulse el
volcn
ESCUDO
Cono con base
muy amplia, se
forma por lava
muy fluida
ESTRATOVOLC
N
Se alternan
capas de
piroclastos y
coladas, le dan
consistencia y
alcanzan gran
altura
DOMO
Edificio
redondeado en
forma de cpula
al solidificarse la
lava muy viscosa
en el crter
TIPOS DE RELIEVES VOLCANICOS
1. CONOS VOLCANICOS
Estructura elemental de un volcn, sobre la que se
desarrollan todas las dems. Se trata de una
elevacin troncocnica, abierta en la cima y
generada por el amontonamiento los materiales
expulsados en las sucesivas fases eruptivas
De la imagen distinguimos:
El crter
La chimenea
La cmara magmtica
TIPOS DE CONOS
VOLCANICOS
Conos de
salpicadura
Conos de escoria
Conos de toba
Estratocono
Este tipo de cono se caracteriza por ser el orificio de
salida de los volcanes en escudo de lava fluida. Al
expandirse, el gas de la erupcin aporta porciones de
lava que se acumulan alrededor de la boca del volcn.
Este tipo de cono volcnico se va formando con lava que
se fragmenta en piezas pequeas despus de varias
erupciones.
Se llama cono de toba al formado por partculas
pequeas, del tamao del limo al de la arena. Este tipo
de cono suele formarse en un solo tipo de episodio
eruptivo, cuando el magma en contacto con las aguas
subterrneas explota en erupciones violentas llamadas
freticas
Los estratovolcanes tienen estructuras simtricas con
laderas que llegan a elevarse hasta los 8000 pies (2438
m). Dichos volcanes pueden tener un solo crter o
contener un grupo de aberturas que son conductos para
el flujo del magma.
CONOS VOLCNICOS EN PER
VOLCAN
YUCAMANI
Ubicacin:
Candarave
Tacna
Altura: 5550
msnm.
VOLCAN
TUTUPACA
Ubicacin:
Cordillera del
Barroso-Tacna
Altura: 5815
msnm.
2. COLADAS VOLCANICAS
La colada de lava est formada por el material
magmtico que es expulsado por el crter
hasta el nivel superficial. Dependiendo de la
viscosidad de las lavas, es decir de si tienen
una proporcin mayor o menor de slice,
pueden ser ms o menos fluidas. Las lavas
cidas son poco fluidas y se consolidan cerca
del cono del volcn en formaciones anchas y
rgidas, las lavas bsicas son muy fluidas y
genera largos ros de lava. Como su
enfriamiento es muy lento forman extensos
mantos de lava.
TIPOS DE COLADAS VOLCANICAS
Lava Pahoehoe
Hawi
La
superficie,
al
enfriarse y solidificarse,
se ondula, mientras que
la lava inferior avanza
formando
lbulos
y
dedos que quiebran la
superficie
enfriada,
incluso formando tubos
de lava. La estructura
de la superficie vara,
presentando a menudo
formaciones
como
esculturas
de
lava.
Lava aa
Su
aspecto
asemeja
almohadas apiladas, debido
a su forma casi esfrica,
aunque pueden ir tomando
diferentes formas, ya que
pueden
ser
bulbosas,
achatadas,
tubulares
o
alongadas, y su dimetro
puede variar desde pocos
centmetros a varios metros.
Este tipo de lava se
encuentra
en
las
profundidades de mar, pero
tambin pueden provenir de
las vertientes que entran en
contacto con el mar, lagos o
ros.
Lava Almohadilla
variedad
de
lava
basltica
que
se
caracteriza
por
su
superficie
irregular,
producto de la prdida
inmediata de gases.
Este
tipo
de
lava
avanza en forma lenta,
a una velocidad de
entre 5 a 50 metros por
hora, otorgndole a la
superficie un aspecto
catico y sin forma.
DECAN
TRAPS India
Calzada
de
Gigante
sIrlanda
Tubo de
rgano
Australi
a
Column
a
Volcnic
a
Chimen
ea de
Duende
s
Valle del
Amor
(Turqua
)
Domos
Volcnic
os
Aguja
Volcnic
a
TIPOS DE RELIEVES
VOLCANICOS
3. CALDERA VOLCNICA:
CONCEPT
O
PARTES DE
UNA
CALDERA:
Una caldera volcnica es un profundo hundimiento
de la superficie terrestre originado por diversos
factores geogrficos vinculados a las erupciones de
los
volcanes.
La primera posibilidad es fruto
de una gran explosin, capaz
de volar gran parte del cono
volcnico.
GNESIS DE
UNA CALDERA
VOLCNICA
La segunda posibilidad consiste
en el colapso del edificio
volcnico hacia el interior
debido al vaciamiento del
material
de
la
cmara
magmtica, en este caso se
llama caldera de hundimiento.
Y la tercera posibilidad es la
que proviene de la erosin del
edificio volcnico.
COLAPSO
DEL
EDIFICIO
VOLCNIC
O
Volcanes Escudo Hawaianos
Forma de cono achatado.
Se encuentra coronado por un
crter caldera.
Posee homogeneidad y baja
pendiente (5 - 6).
Poco disecados por la erosin y
por estrechos caones de abruptas
paredes.
TIPOS DE
CALDERAS
Calderas de
Hundimiento
Hundimiento de una costra
superficial en lava liquida.
Puede producir el nacimiento de
un cono volcnico a un lado de la
ladera.
Calderas de
Vaciadas por
derrames de lava
Ruptura de la pared del crter
ocasionando el escurrimiento
de lava.
Las paredes de la caldera son
casi verticales.
OTRO TIPO DE RELIEVE VOLCANICO:
MAAR: Crteres circulares y
someros; se forman a partir de
erupciones
altamente
explosivas de magma cargado
de gas, originadas por un
asenso del manto superior;
producen crteres pequeos y
poco profundos, con frecuencia
rellenos por un lago.
GEISERES
ES UN TIPO DE FUENTE TERMAL
QUE PRODUCE UNA PERMANENTE
A C T I V I D A D E R U P T I V A, E X P U L S A N D O
HAC IA EL AIRE UN A COLUMNA O
CHORRO GRANDE Y FUERTE DE
VA P O R Y A G U A C A L I E N T E .
PA R A
QUE
SE
FORMEN
LOS
GISERES ES INDISPENSABLE QUE
H AYA
UNA
HIDROGEOLOGA
BENEFICIOSA
A
ESE
PROCESO,
EXISTENTE
SLO
EN
ALGUNOS
LUGARES DEL MUNDO, POR LO QUE
S O N B A S TA N T E E X T R A O S .
FUNCIONAMIENTO DE UN GEISER
El agua situada cerca del fondo
se calienta hasta casi su punto
de ebullicin. El punto de
ebullicin es ms alto all que en
la superficie, porque el peso del
agua que tiene por encima
aumenta la presin.
El agua situada por encima
en el sistema de giser
tambin se calienta. Por
consiguiente, se expande y
fluye
hacia
arriba,
reduciendo la presin de
agua situada en el fondo.
Al reducirse la presin en
el fondo, se produce la
ebullicin. Algo del agua
del fondo sale en forma
de vapor expansivo y
produce una erupcin.
TIPOS DE GEISERES
GEISER DE FUENTE:
Eruptan
en
estanques
de
agua, tpicamente en series
de
explosiones
incluso violentas.
intensas,
TIPOS DE GEISERES
GEISER DE CONO:
Que
eruptan
montculos
siliciosos
de
de
(tambin
conos
aglomerados
conocidos
como geiserita), habitualmente en
chorros estables que duran desde
unos pocos segundos a muchos
minutos.
CONCLUSION:
Los relieves volcnicos son complejas estructuras que se forman por la
naturaleza y la disposicin de partculas pero tambin por el tipo de erupcin
que ocurra.
Dependiendo de los tipos de piroclastos y la caracterstica de lava expulsada
es que se originan una serie de morfologas, de ah que en la actualidad se
pueden diferenciar los suelos alrededor de un volcn y de otro; sin embargo,
las diferencias permiten la mejor comprensin y estudio de las influencias de
sus componentes al involucrarse en su gnesis.
GRACIAS