[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas8 páginas

Geografia

La Tierra está compuesta principalmente por la corteza, el manto y el núcleo. La corteza oceánica es más delgada pero más densa que la corteza continental. El manto, que constituye el 84% del volumen de la Tierra, está dividido en un manto superior e inferior. El núcleo también está dividido en un núcleo externo e interno. Las placas tectónicas flotan en el manto superior y su movimiento causa terremotos y actividad volcánica cuando colisionan.

Cargado por

yunm2486
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas8 páginas

Geografia

La Tierra está compuesta principalmente por la corteza, el manto y el núcleo. La corteza oceánica es más delgada pero más densa que la corteza continental. El manto, que constituye el 84% del volumen de la Tierra, está dividido en un manto superior e inferior. El núcleo también está dividido en un núcleo externo e interno. Las placas tectónicas flotan en el manto superior y su movimiento causa terremotos y actividad volcánica cuando colisionan.

Cargado por

yunm2486
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA:

-La placa mas chica es la oceánica midiendo de 5 a 12 km pero tiene más masa
que la corteza terrestre
-Corteza terrestre mide aproximadamente a 35 a 45 km
- El volumen del manto es de 84% y mide 2900 km (datos aproximados), el
manto está subdivido en superior la división se encuentra en 670 km
aproximadamente
-El núcleo igual que el manto está subdivido en núcleo externo y interno

CARACTERÍSTICAS DE LA DISTINTAS PARTES:

-La corteza terrestre tiene mas relieves (por las montañas)


-La corteza oceánica es más pesada que la terrestre por sus componentes
-El manto superior sirve como aislante térmico, es muy importante ya que este
mismo permite que los océanos no se congelen, aca flotan las placas
tectónicas también
-manto mantiene caliente al núcleo cosa que no se congele
-núcleo exterior es el creador del campo magnético de la tierra
- el núcleo interno es el creador de la gravedad

PLACAS:

-Las placas tectónicas flotan en el manto superior


-hay distintos tipos de placas grande, medianas, chicas y micro son lo
tamaños de placas
-depende de su tamaño las placas se mueven más rápido o más lento,
mientras más chico más rápido se mueven

CHOQUES DE PLACAS:
- cuando se frotan se forman terremotos
-cuando se separan se forman grietas volcánicas
-cuando una placa se va abajo de otra, la que se fue abajo es consumida por
el magma provocando erupciones volcánicas
PARTES DE UN VOLCÁN:
TIPOS DE VOLCANES:
-Por estructura:
Compuestos 1
Calderas 2
Escudos 3
Domos 4
Conos cenizas 5

1
El edificio volcánico está formado por capas sucesivas de depósitos de lava y
fragmentos de roca: escoria, arena y cenizas, producto de diferentes
erupciones.Por esta razón se les llama compuestos. forman impresionantes
picos nevados que son superiores a los 2,500 metros y hacen erupción de
forma explosiva por el magma viscoso. Cuando el magma es muy viscoso,
sube a la superficie, pero obstruye el cráter y el gas queda atrapado. Por lo
tanto, la presión aumentará y resulta en una erupción explosiva.

2
Calderas. Son el resultado de grandes erupciones, las cuales hacen que
colapse o se derrumbe la parte central o todo el edificio volcánico, dejando un
gran cráter o caldera.

3
Volcanes en Escudo. Se caracterizan por ser grandes montañas, capas de
flujos de lava. La lava se derrama fuera de un orificio de ventilación central o
grupo de orificios de ventilación. Se forma un cono bastante ancho.Es
causado por lava basáltica, la cual es muy fluida, y que no puede
amontonarse en lugares empinados. Las erupciones de los volcanes en
escudo se caracterizan por la baja explosividad de lava que forman conos de
cenizas y conos en la rejilla de ventilación.

4
Domo de lava. Presentan estructuras más pequeñas, comparadas a
las anteriores, con fuertes pendientes y producto de la acumulación
de lavas muy viscosas y flujos de bloques y ceniza incandescente.

5
Cono de cenizas o escoria. Son conos relativamente pequeños que
como su nombre lo indica están formados por la acumulación de
ceniza y escoria. más comunes que se encuentran en el mundo.Los
conos de ceniza están principalmente formados por erupciones
estrombolianas, las cuales ocurren cuando el magma es viscoso, y
el gas encerrado se escapa intermitentemente cuando sube a la
superficie. rara vez superan los 250 metros (820 pies) de altura y 500
metros (1,640 pies) de diámetro. Su forma puede ser modificada
durante su (corta) vida.
-Por erupcion:
Hawaiana: el volcán emite una lava poca viscosa,
bastante fluida, ya que no tiene muchos materiales
piroclásticos (mezcla caliente de gases, ceniza y
fragmentos de roca. Los gases se van liberando
poco a poco, y por eso, las explosiones son
mínimas.

Estromboliana: el volcán lanza material piroclástico. Las explosiones


son esporádicas y el volcán no emite lava de forma continua.

Vulcaniana: el volcán emite lava muy viscosa, poco fluida, que se


solidifica con rapidez. Se forman grandes nubes de material
piroclástico y se emite mucha ceniza. Están caracterizadas por
producir una erupción en forma de nube similar a una seta u hongo.
La actividad suele comenzar con una erupción freática que descarga
escombros. La fase principal suele constar de una erupción de
magma viscoso, rico en gases volcánicos y que forma una nube
oscura.

Pliniana o Vesuviano: el volcán emite lava muy viscosa y la explosión


es violenta. Se caracteriza por su excepcional fuerza, continua
erupción de gas y la expulsión de grandes cantidades de ceniza. En
ocasiones, la expulsión de magma es tal que la cumbre del volcán se
colapsa y produce una caldera. Durante una erupción Pliniana, se
puede dispersar ceniza fina a lo largo de grandes extensiones. Las
erupciones Plinianas tienen este nombre por el famoso naturalista
romano, Plinio El Anciano, quien murió durante una erupción del
Vesuvio en el 79 A.D.
Peleano: al volcán se le llama así por la erupción del Monte Pelee en
1902 en Martinica en la que murieron miles de personas. La lava se
consolida rápidamente y se produce un tapón en el cráter. Como los
gases no tienen salida, se crea gran presión dentro del volcán por lo
que las paredes llegan a ceder y la lava es expulsada por los
costados de los mismos.

Hidro-Volcánicas: son erupciones que se generan por la interacción


del magma con aguas subterráneas o agua superficial. Son el
equivalente líquido: de una erupción Estromboliana, aunque son más
explosivas. También se les conoce como .

VIAJE AL NÚCLEO DE LA TIERRA:

-0,6 m topos
-12 m madrigueras del cocodrilo del nilo
-33 m granjas subterráneas
-122 m raíces más profundas de árboles
-155 m habitación de hotel más profunda
-286 m túnel de eiksund (autopista)
-396 m pozo de agua woodingdean
-1890 m recital más profundo del mundo (banda los shaft bottom
boys)
-1520 m mina de oro más profunda del mundo
-1980 m capa más gruesa de permafrost
-2190 m cueva más profunda conocida hasta ahora
-2342 m transmisión de radio en vivo más profunda
-3110 m el ascensor más profundo de un solo eje
-6,5 km se encuentra la profundidad media de la corteza oceánica
-12,262 km se encuentra el pozo superprofundo de kola
-14 km la super caldera del volcán de yellowstone
-29 km límite con el manto (está hecho de hierro, silicio, magnesio y
oxígeno), en esta capa hay muchos diamantes
-2900 km límite entre el manto y el núcleo (está hecho de uranio y
torio)
-4830 km nucleo interno
-núcleo externo hecho de hierro y níquel
-el núcleo interno gira más rápido que la tierra

CINTURON DE FUEGO DEL PACIFICO:

Abarca 31 países
Argentina, chile, bolivia, perú, ecuador, colombia, costa rica, panamá,
nicaragua, honduras, el salvador, guatemala, belice, méxico, estados
unidos, canadá, rusia, japón, taiwán, filipinas, brunei, malasia,
indonesia, singapur, timor oriental, papúa nueva guinea, islas
salomón, tonga, samoa, tuvalu y nueva zelanda.

También podría gustarte