Centro Educacional San Carlos de
Aragón Departamento Ciencias Este evento se
Naturales titula “Eventos
Cuarto Básico
Asombrosos”
Clase
Ciencias Naturales
Semana 23 al 27
de noviembre
Yasna Hernández
(4°A) Isabel Arratia
(4°B) Jael Marchant
(4°C)
Valentina Saavedra
(4°D)
Objetivo Indicadore Actitu
de la s d
clase
Conocer y describir Comparan las ca usas, Manifestar un estilo
qué tipo de peligros efectos y magnitudes de trabajo riguroso
eventuales nacen a de terremotos, y perseverante para
partir de riesgos tsunamis y erupciones lograr los
naturales y las volcánicas aprendizajes de la
medidas de asignatura.
prevención
correspondientes.
OA 16: Explicar los cambios de la superficie de
la Tierra a partir de la interac c ión de sus
c apas y los movimientos de las placas
tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones
volcánicas).
OA 17: Proponer medidas de prevención y
seguridad ante riesgos naturales en la escuela,
la calle y el hogar, para desarrollar una cultura
CREDITS: This presentation template was created by
preventiva Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
Sismos
Dependiendo de su intensidad, los
terremotos o sismos pueden provocar
diversas consecuencias en la naturaleza y
para la vida humana. Entre ellas,
podemos mencionar:
• Rupturas de suelo.
• Destrucción del patrimonio material.
• Muertes
• Incendios.
• Maremotos.
• Deslizamientos de tierra.
Tsunamis
Los daños ocasionados pueden ser
comparados con los de un terremoto,
solo que los primeros oca sionan daños
en zonas costeras, entre otras cosas,
como:
• Enfermedades por escasez de agua,
alimentos y contaminación del agua
potable.
• Destrucción de casas.
• Muertes.
Erupciones
Volcánicas
Las erupciones volcánicas pueden
provoc ar daños, tales c omo:
• La pérdida de vidas humanas, donde
algunas víctimas mueren por lesiones o
quemaduras provocadas por los
escombros de estructuras derrumbadas
o por la lava emanada.
• Otros, por inhalar gases venenosos, y
hasta hay personas que mueren por el
intenso c alor presente en el área.
Medidas de prevención para
riesgos
naturales
(Pág.
235)
Medidas de prevención para
riesgos
naturales
(Pág.
236)
Medidas de prevención para
riesgos
naturales
Si las autoridades indican que debes
evacuar
- Cubre tu boca, nariz y oídos
con paños húmedos.
- Trasládate con tu familia a
una zona de seguridad. Si estás al aire
libre
- Aléjate de las áreas donde sopla
el
Si no debes evacuar y el volcán está emanando
ceniza viento que proviene del volcán
- No salgas de tu casa y respira a - Dirígete a lugares en altura por las
través de un paño húmedo. vías de evac uac ión establec idas.
- Cierra todas las ventanas, puertas y
conductos de ventilación de tu
vivienda.
Kit de emergencia en caso de un evento
natural
• En caso de un evento mayor, debes tener
provisiones básicas. Éstas casi siempre se
encuentran en tu hogar, por lo que te
recomendamos que las organices y las
tengas en un lugar de fácil acceso en caso
de emergencia.
• Durante la pandemia generada por el
coronavirus, recuerda sumar alcohol gel,
mascarillas y guantes.
Actividad de Cierre
Escribe una lista de 7 cosas que
deberíamos tener dentro de una
mochila, en caso de presenciar un
terremoto, tsunami y/o erupción
volcánica donde debamos evacuar
del lugar en el que nos
encontramos.
¿Qué debemos hacer en el ABP
2.0?
1 2 3
Título: Sismos, tsunamis y Imágenes (tomadas por
erupciones volcánicas. ti)
sobre 3 medidas de seguridad
Ejemplos sobre los peligros que debemos seguir en el
Contestan las preguntas:
eventuales nacen a partir de los hogar al momento de
¿Cuáles son las consecuencias del sismos, tsunamis y erupciones presenciar este tipo de riesgos
movimiento de las placas volcánicas. naturales.
tectónicas? (definición).
Adjuntar imagen por cada uno de
¿Cómo se producen dichas ellos. Además, adjunta una lista con 7
consecuencias? (Imágenes provisiones básicas en caso de un
alusivas). evento mayor.
Control Formativo
Debes responder
las preguntas del
cuestionario en
Classroom
13
Responde de
forma oral o en tu
cuaderno, las
siguientes
preguntas:
F i n a l i z a c i ó n d e l a clase
¡Nos vemos
pronto!